Stock Analysis on Net

Eaton Corp. plc (NYSE:ETN)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Eaton Corp. plc por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Eaton Corp. plc, ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


A continuación se presenta un resumen analítico de las series de resultados y de rentabilidad de la entidad, con énfasis en los patrones y las dinámicas observadas en el periodo 2005-2024. Se destacan las tendencias generales, los momentos de mayor ajuste y la evolución de la rentabilidad frente a las ventas netas.

Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (US$ en millones)
La serie muestra una trayectoria de incremento general desde 2005 hasta 2008, con un incremento de 805 a 1,058 millones. En 2009 se produce una caída significativa a 383 millones, reflejando una fase de mayor deterioro económico. A partir de 2010 se inicia una recuperación sostenida hasta alcanzar 1,350 millones en 2011 y 1,217 millones en 2012, con un nuevo impulso hacia 1,861 millones en 2013 y 1,793 millones en 2014. Entre 2015 y 2016 se mantiene en un rango cercano a 1,900-2,000 millones, seguido por un pico notable de 2,985 millones en 2017. Posteriormente, las cifras se sitúan en 2,145 millones (2018) y 2,211 millones (2019). En 2020 se observa un descenso a 1,410 millones, coincidiendo con el periodo de pandemia. La recuperación continúa en 2021-2024, con 2,144; 2,462; 3,218 y 3,794 millones, respectivamente, estableciendo nuevos máximos históricos al final del periodo. En conjunto, la tendencia de fondo es de crecimiento de la utilidad neta atribuible, impulsada por episodios de recuperación poscrisis y por el periodo de 2021-2024 que consolida un incremento significativo frente al inicio.
Ventas netas (US$ en millones)
Las ventas netas muestran una fase de crecimiento sostenido entre 2005 y 2008, pasando de 11,115 a 15,376 millones. En 2009 se registra una caída a 11,873, seguido de una recuperación gradual hacia 2011-2012, con 16,049 y 16,311 millones. Entre 2013 y 2014 se observa un impulso importante, alcanzando 22,046 y 22,552 millones, respectivamente. En los años 2015-2016 se produce una contracción hacia 20,855 y 19,747 millones. A partir de 2017 se observa una recuperación hacia 20,404 y 21,609 millones en 2018, manteniéndose cercano a 21,390 en 2019. En 2020 hay un descenso a 17,858 millones, seguido de una recuperación en 2021-2024, alcanzando 19,628; 20,752; 23,196 y 24,878 millones, respectivamente, con el año 2024 marcando un nuevo máximo histórico. En conjunto, la serie presenta ciclos de crecimiento y consolidación, concluyendo en valores cercanos o superiores a los máximos históricos al cierre del periodo.
Ratio de margen de beneficio neto (%)
El ratio de margen neto oscila en un rango aproximado de 6% a 15% a lo largo del periodo, con una caída relevante en 2009 a 3.23% y una recuperación gradual desde 2010 a 2016, situándose entre 6.77% y 9.73%. En 2017 se registra un pico significativo del 14.63%, seguido de una caída en 2018-2020 hacia un rango entre 7.90% y 11.86%. A partir de 2021 se observa una expansión sostenida, alcanzando 10.92% en 2021, 11.86% en 2022, 13.87% en 2023 y 15.25% en 2024. En conjunto, la rentabilidad neta muestra una mejora progresiva en los últimos años, con un pico destacable en 2017 y un fortalecimiento adicional durante 2021-2024 que eleva el margen hacia niveles históricos elevados.

Comparación con la competencia

Eaton Corp. plc, ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales