Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
El análisis de los ratios de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Se observa una disminución inicial en el ratio, pasando de 1.47 a 1.19, seguida de un incremento constante y pronunciado hasta alcanzar 2.55. Este aumento sugiere un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio, especialmente en los últimos períodos.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, aunque con valores ligeramente superiores. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica el efecto del endeudamiento, mostrando un incremento desde 1.47 hasta 1.79. La tendencia al alza es consistente, indicando una creciente dependencia del financiamiento por arrendamiento operativo.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos experimenta una reducción inicial, descendiendo de 0.54 a 0.38, para luego estabilizarse en torno a 0.40 y finalmente aumentar a 0.53. Este comportamiento sugiere una gestión inicial de la deuda en relación con los activos, seguida de una posterior incorporación de deuda para financiar la expansión de activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra un patrón de incremento más marcado que la relación deuda/activos sin incluir el pasivo por arrendamiento operativo. El aumento desde 0.54 hasta 0.72 indica un impacto significativo del pasivo por arrendamiento operativo en la estructura de financiamiento y en la proporción de deuda en relación con los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha evolucionado hacia una mayor dependencia de la deuda, tanto a través de préstamos tradicionales como de arrendamientos operativos. El incremento en los ratios de deuda sobre capital total y deuda/activos, especialmente en los últimos períodos, requiere un seguimiento continuo para evaluar el riesgo financiero asociado.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la deuda total revela una tendencia general al alza a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fluctuación entre aproximadamente 5.1 y 5.2 millones de dólares estadounidenses, con un pico en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, la deuda total experimenta un incremento más pronunciado, superando los 5.4 millones de dólares estadounidenses en 2020 y continuando su ascenso hasta alcanzar los 8.58 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado.
En cuanto al déficit contable, se presenta consistentemente como un valor negativo, indicando una acumulación de pérdidas. La magnitud del déficit también muestra una tendencia creciente, aunque con algunas variaciones trimestrales. Se observa una aceleración en el crecimiento del déficit a partir del segundo trimestre de 2020, intensificándose en los períodos posteriores. El déficit alcanza su valor más alto en el último período, superando los 5.2 millones de dólares estadounidenses.
- Deuda total
- Presenta una trayectoria ascendente con fluctuaciones menores en los primeros períodos, seguida de un incremento más significativo y constante.
- Déficit contable
- Mantiene un valor negativo constante y muestra una tendencia creciente, con una aceleración notable a partir de 2020.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- No se proporcionan datos para este ratio, por lo que no es posible realizar un análisis al respecto.
La combinación de un aumento en la deuda total y un crecimiento del déficit contable sugiere una posible deterioración de la situación financiera. Es importante considerar que la ausencia de datos sobre el ratio de deuda sobre fondos propios limita la capacidad de evaluar completamente el nivel de apalancamiento y la solvencia de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AutoZone Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 5.156.037 miles de dólares en noviembre de 2018 a 11.783.104 miles de dólares en noviembre de 2023.
Paralelamente, el déficit contable muestra una evolución negativa, ampliándose desde -1.658.616 miles de dólares en noviembre de 2018 hasta -5.213.671 miles de dólares en noviembre de 2023. Esta expansión del déficit contable sugiere una acumulación de pérdidas no realizadas o una distribución de capital superior a las ganancias retenidas.
- Deuda Total
- La deuda total experimenta un crecimiento sostenido, con aceleraciones notables entre agosto de 2019 y noviembre de 2020, y nuevamente entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023. Este incremento podría indicar una estrategia de financiamiento basada en el endeudamiento para financiar operaciones, expansiones o adquisiciones.
- Déficit Contable
- El déficit contable presenta fluctuaciones, pero la tendencia general es al aumento. El período entre febrero de 2020 y mayo de 2021 muestra una reducción en el déficit, seguida de una expansión más pronunciada a partir de agosto de 2021. Esta dinámica podría estar relacionada con factores económicos externos o cambios en la rentabilidad de la entidad.
La ausencia de datos para el ratio de deuda sobre capital propio impide una evaluación completa de la estructura de capital. Sin embargo, la combinación del aumento de la deuda total y la ampliación del déficit contable sugiere un incremento en el apalancamiento financiero y una potencial vulnerabilidad ante cambios en las condiciones económicas o en los tipos de interés.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor endeudamiento y una disminución del patrimonio neto, lo que requiere un seguimiento continuo para evaluar el impacto en la estabilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una tendencia general al alza en la deuda total. Inicialmente, los valores fluctúan entre aproximadamente 5.1 y 5.2 millones de dólares, mostrando una relativa estabilidad. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia un incremento constante y pronunciado, alcanzando valores superiores a los 7.0 millones de dólares en el último período registrado. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento a través de deuda.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria más variable. Se observa un incremento inicial hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución en el tercer trimestre. Posteriormente, experimenta un crecimiento significativo hasta el segundo trimestre de 2020, para luego mostrar una tendencia decreciente hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se registra un ligero repunte, aunque no alcanza los niveles previos. Esta volatilidad sugiere cambios en la composición de los activos y pasivos de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total exhibe una tendencia ascendente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 1.45-1.51. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, el ratio comienza a aumentar de manera constante, superando los 2.55 en el último período registrado. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y una creciente proporción de deuda en relación con el capital propio. El aumento más pronunciado se observa a partir del cuarto trimestre de 2021, lo que sugiere un cambio significativo en la estrategia de financiamiento.
En resumen, los datos indican un incremento sostenido en la deuda total, combinado con fluctuaciones en el capital total, lo que resulta en un aumento considerable del ratio de deuda sobre capital total. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un incremento en el riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AutoZone Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia general al incremento de la deuda total a lo largo del período observado. Inicialmente, se registra una fluctuación moderada entre los valores de 5.111.201 y 5.206.344 US$ en miles, para luego experimentar un aumento significativo a partir del período que finaliza el 23 de noviembre de 2019, alcanzando los 8.026.702 US$ en miles. Este crecimiento continúa, aunque a un ritmo variable, hasta llegar a 11.783.104 US$ en miles en el período que finaliza el 18 de noviembre de 2023.
En cuanto al capital total, se observa una trayectoria más estable en los primeros períodos, con variaciones relativamente pequeñas entre 3.497.421 y 3.562.404 US$ en miles. A partir del período que finaliza el 23 de noviembre de 2019, el capital total también experimenta un incremento, aunque de menor magnitud que la deuda total, alcanzando los 6.569.433 US$ en miles en el período que finaliza el 18 de noviembre de 2023.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/capital total muestra una disminución inicial, pasando de 1.47 a 1.45 y manteniéndose en ese nivel durante algunos períodos. A partir del período que finaliza el 23 de noviembre de 2019, el ratio comienza a disminuir de forma más pronunciada, alcanzando un mínimo de 1.12. Sin embargo, a partir de ese punto, el ratio se incrementa de manera constante, llegando a 1.79 en el período que finaliza el 18 de noviembre de 2023. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha ido incorporando progresivamente un mayor nivel de deuda. Si bien el capital total también ha aumentado, el incremento de la deuda ha sido más significativo, lo que se refleja en el aumento del ratio deuda/capital total. Esta tendencia podría indicar una mayor exposición al riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total a lo largo del tiempo. Inicialmente, los valores fluctúan entre aproximadamente 5.1 y 5.3 millones de dólares, mostrando una relativa estabilidad en los primeros trimestres. A partir del período de noviembre de 2019, se aprecia una tendencia ascendente más pronunciada, acelerándose significativamente a partir de noviembre de 2021. El valor final registrado supera los 8.5 millones de dólares, lo que indica un aumento considerable en la obligación de deuda.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante durante la mayor parte del período. Se observa un aumento desde aproximadamente 9.5 millones de dólares en noviembre de 2018 hasta alcanzar un máximo de alrededor de 16.3 millones de dólares en agosto de 2023. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en los activos totales en algunos trimestres, como en febrero y mayo de 2021, y nuevamente en agosto de 2021, aunque la tendencia general sigue siendo positiva.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una disminución inicial, pasando de 0.54 a 0.52 y 0.53 en los primeros trimestres. A partir de noviembre de 2018, la relación se reduce notablemente a 0.42, manteniéndose en ese nivel durante varios trimestres. Posteriormente, se observa una ligera fluctuación, con un aumento gradual hasta alcanzar 0.53 en el último período registrado. Esta evolución sugiere una mejora inicial en la solvencia, seguida de un incremento en el apalancamiento financiero hacia el final del período.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido de los activos totales, acompañado de un aumento más pronunciado en la deuda total, lo que resulta en un incremento de la relación deuda/activos en los últimos trimestres. Este patrón sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo para sostener el crecimiento de los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AutoZone Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia general al incremento de la deuda total a lo largo del período observado. Inicialmente, se registra una fluctuación moderada entre los valores de 5.111.201 y 5.206.344 US$ en miles. No obstante, a partir del período que finaliza en noviembre de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando los 8.026.702 US$ en miles y continuando su ascenso hasta los 11.783.104 US$ en miles en el período que finaliza en noviembre de 2023.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una trayectoria ascendente constante, aunque con una menor aceleración en comparación con la deuda total. Los activos totales evolucionan desde 9.523.581 US$ en miles en noviembre de 2018 hasta 16.292.570 US$ en miles en noviembre de 2023.
La relación deuda/activos, calculada incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una tendencia al alza a lo largo del tiempo. Inicialmente, esta relación se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.52 y 0.54. Sin embargo, a partir de noviembre de 2019, se observa un incremento progresivo, pasando de 0.63 a 0.72 en el período que finaliza en noviembre de 2023. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor proporción de deuda en relación con los activos totales.
- Tendencia de la Deuda Total
- Incremento significativo a partir de noviembre de 2019, con un crecimiento constante hasta noviembre de 2023.
- Tendencia de los Activos Totales
- Crecimiento constante, aunque menos pronunciado que el de la deuda total.
- Tendencia de la Relación Deuda/Activos
- Aumento progresivo a partir de noviembre de 2019, indicando un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales y el déficit contable a lo largo del período observado.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento moderado desde el 17 de noviembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2019. Posteriormente, se produce un aumento más pronunciado a partir del 23 de noviembre de 2019, alcanzando un máximo el 26 de agosto de 2023. A partir de esta fecha, se mantiene una trayectoria ascendente, aunque con una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento.
- Déficit Contable
- El déficit contable presenta una evolución más variable. Se observa una disminución inicial en el valor absoluto del déficit desde el 17 de noviembre de 2018 hasta el 9 de mayo de 2020. Sin embargo, a partir del 29 de agosto de 2020, el déficit comienza a aumentar de forma constante y significativa, alcanzando su valor más alto el 18 de noviembre de 2023. Este incremento sugiere una acumulación progresiva de pérdidas o una disminución del patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- No se proporcionan datos para el ratio de apalancamiento financiero, por lo que no es posible realizar un análisis sobre este aspecto.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos totales, mientras que su déficit contable se incrementa de manera notable en los últimos períodos analizados. Esta combinación de factores podría indicar una dependencia creciente de la financiación externa o una disminución de la rentabilidad en relación con los activos.