Stock Analysis on Net

AutoZone Inc. (NYSE:AZO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 18 de diciembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

AutoZone Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total 2.55 2.31 2.42 2.46 2.54 2.37 2.27 2.16 1.68 1.52 1.50 1.38 1.23 1.19 1.43 1.46 1.51 1.49 1.45 1.45 1.47 1.44 1.38 1.36 1.44
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.79 1.67 1.70 1.70 1.69 1.62 1.61 1.56 1.35 1.28 1.28 1.22 1.14 1.12 1.25 1.26 1.28 1.49 1.45 1.45 1.47 1.44 1.38 1.36 1.44
Relación deuda/activos 0.53 0.48 0.47 0.45 0.41 0.40 0.42 0.41 0.36 0.36 0.37 0.39 0.38 0.38 0.42 0.42 0.42 0.53 0.53 0.52 0.54 0.54 0.53 0.54 0.53
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.72 0.68 0.67 0.65 0.62 0.60 0.62 0.62 0.56 0.56 0.57 0.59 0.57 0.57 0.63 0.64 0.63 0.53 0.53 0.52 0.54 0.54 0.53 0.54 0.53
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela algunas tendencias y patrones significativos en la estructura de financiamiento y apalancamiento de la empresa durante el período comprendido entre noviembre de 2017 y noviembre de 2023.

Ratio de deuda sobre fondos propios y capital total
Los ratios de deuda en relación con los fondos propios y el capital total muestran una tendencia al incremento a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando picos en los últimos períodos analizados. Específicamente, el ratio de deuda sobre capital total aumenta de valores cercanos a 1.19 en mayo de 2020, progresando hasta aproximadamente 2.55 en noviembre de 2023. Este comportamiento indica una adopción de un nivel de apalancamiento financiero cada vez mayor, con un incremento progresivo de la proporción de deuda en relación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
El indicador de deuda respecto a los activos evidencia una tendencia de estabilización en valores moderados antes de una reciente escalada. Desde aproximadamente 0.38 en 2020, el ratio sube hasta 0.53 en noviembre de 2023, señalando una mayor utilización de financiamiento externo en comparación con los activos totales disponibles. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también refleja una tendencia al alza, pasando de valores de 0.53 a 0.72 en el mismo período, lo que sugiere un aumento en la carga financiera derivada de arrendamientos.
Patrón general y variaciones en tendencias
La proporción de deuda sobre activos y capital muestra un crecimiento sostenido desde mediados de 2020, destacando un incremento en el apalancamiento financiero. Aunque los ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total presentan cierta estabilidad preliminar, su tendencia alcista en los períodos recientes refleja una estrategia posiblemente orientada a aumentar el financiamiento externo. La relación deuda/activos, particularmente en la dimensión incluyendo arrendamientos, también apunta hacia un mayor apalancamiento operacional y financiero en los últimos años.
Consideraciones adicionales
No se disponen datos para algunos ratios financieros en ciertos períodos, pero la tendencia general indica un proceso de aumento en el apalancamiento, lo cual podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también mayor potencial de financiamiento para la expansión o inversión en operaciones. Es relevante monitorear estos ratios para evaluar la sostenibilidad del nivel de endeudamiento en relación con la capacidad de generación de recursos de la empresa.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

AutoZone Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
 
Déficit contable (5,213,671) (4,349,894) (4,301,577) (4,184,170) (3,837,923) (3,538,913) (3,387,230) (3,137,477) (2,124,750) (1,797,536) (1,763,392) (1,523,573) (1,026,980) (877,977) (1,632,736) (1,711,119) (1,776,090) (1,713,851) (1,589,513) (1,594,362) (1,658,616) (1,520,355) (1,361,603) (1,330,547) (1,525,099)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.36 0.39 0.43 0.48 0.54 0.59 0.58 0.62 0.53 0.54 0.63 0.67 0.58 0.66 0.73 0.83 0.78
Home Depot Inc. 116.72 27.65 33.10 173.11 37.82 17.48 20.52 11.29 23.01
Lowe’s Cos. Inc. 52.23 15.16 5.35 5.01 12.71 9.79 7.26 6.65 5.42
TJX Cos. Inc. 0.52 0.53 0.59 0.62 0.60 0.56 0.52 0.52 0.87 1.04 1.11 1.33 1.52 0.38 0.40 0.42 0.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit contable
= 8,583,523 ÷ -5,213,671 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, la deuda se ubica en aproximadamente 4.98 millones de dólares en noviembre de 2017 y experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando cerca de 7.54 millones de dólares en noviembre de 2022. Este incremento refleja una acumulación progresiva de obligaciones financieras, con un aumento acelerado en los períodos más recientes. La expansión de la deuda puede indicar esfuerzos de financiamiento para inversiones, expansión o mantener liquidez frente a obligaciones crecientes.
Déficit contable
El déficit contable presenta una tendencia persistentemente negativa en todos los períodos considerados. Aunque se evidencian fluctuaciones menores, en general, el déficit se intensifica con el tiempo. En los primeros años, el déficit se sitúa alrededor de -1.52 millones de dólares y, hacia finales del período, alcanza valores superiores a -5.2 millones de dólares. La magnitud creciente del déficit indica un deterioro en la rentabilidad operativa o en la gestión de gastos, reflejando que los gastos y las amortizaciones superan consistentemente los ingresos antes de impuestos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio no presenta datos disponibles en la tabla, por lo que no es posible analizar la relación entre la deuda total y los fondos propios en los períodos considerados.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

AutoZone Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 288,854 257,256 281,964 275,269 271,667 243,407 268,975 268,921 263,899 236,568 256,382 252,523 246,332 223,846 236,759 234,506 232,549
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 2,910,727 2,917,046 2,862,152 2,854,227 2,838,433 2,837,973 2,659,535 2,641,555 2,624,676 2,632,842 2,594,506 2,566,974 2,524,008 2,501,560 2,481,280 2,494,840 2,506,829
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 11,783,104 10,842,851 10,484,600 10,171,798 9,438,444 9,203,472 8,985,954 8,751,360 8,159,841 8,139,230 8,118,784 8,335,893 8,285,214 8,238,777 8,136,311 8,180,817 8,026,702 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
 
Déficit contable (5,213,671) (4,349,894) (4,301,577) (4,184,170) (3,837,923) (3,538,913) (3,387,230) (3,137,477) (2,124,750) (1,797,536) (1,763,392) (1,523,573) (1,026,980) (877,977) (1,632,736) (1,711,119) (1,776,090) (1,713,851) (1,589,513) (1,594,362) (1,658,616) (1,520,355) (1,361,603) (1,330,547) (1,525,099)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 0.71 0.77 0.84 0.91 1.00 1.06 1.05 1.08 0.97 0.96 1.07 1.07 0.98 1.08 1.16 1.23 1.20
Home Depot Inc. 136.54 32.24 38.30 199.91 43.73 20.47 23.99 13.16 26.74
Lowe’s Cos. Inc. 62.29 18.24 6.44 6.01 15.28 12.04 9.07 8.37 6.83
TJX Cos. Inc. 2.00 2.00 2.23 2.34 2.27 2.08 1.99 2.01 2.42 2.66 2.81 3.36 3.48 1.93 2.07 2.14 2.18

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit contable
= 11,783,104 ÷ -5,213,671 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la situación de la entidad a lo largo del período considerado. En primer lugar, se observa un incremento constante en la deuda total, que pasa de aproximadamente 4.98 millones de dólares en noviembre de 2017 a más de 10.48 millones en noviembre de 2023. Este aumento muestra una tendencia sostenida hacia el endeudamiento, evidenciando una posible estrategia de financiamiento o una mayor necesidad de recursos para sostener las operaciones.

El déficit contable, que indica la pérdida acumulada, presenta una tendencia a la alza en términos absolutos. Aunque en los primeros períodos el déficit fluctúa ligeramente, a partir de mediados de 2019 se acelera su crecimiento, alcanzando más de 5.2 millones de dólares en noviembre de 2023 desde aproximadamente 1.5 millones a finales de 2017. Esto sugiere que la compañía ha atravesado períodos de pérdida persistente, con deterioro en la rentabilidad o en la generación de beneficios.

En el período analizado, no se proporciona información sobre el ratio de deuda sobre capital propio, por lo cual no es posible evaluar la estructura de capital en términos relativos ni el nivel de apalancamiento financiero. Sin embargo, la tendencia observada en la deuda total y en el déficit indica un aumento progresivo en los pasivos y en la pérdida acumulada, lo que podría afectar la salud financiera y la estabilidad a largo plazo si la situación no mejora.


Ratio de deuda sobre capital total

AutoZone Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Déficit contable (5,213,671) (4,349,894) (4,301,577) (4,184,170) (3,837,923) (3,538,913) (3,387,230) (3,137,477) (2,124,750) (1,797,536) (1,763,392) (1,523,573) (1,026,980) (877,977) (1,632,736) (1,711,119) (1,776,090) (1,713,851) (1,589,513) (1,594,362) (1,658,616) (1,520,355) (1,361,603) (1,330,547) (1,525,099)
Capital total 3,369,852 3,318,655 3,038,907 2,858,132 2,490,421 2,583,179 2,670,214 2,703,407 3,146,516 3,472,284 3,504,504 3,992,823 4,487,894 4,635,394 3,785,536 3,740,352 3,511,234 3,492,493 3,562,404 3,516,839 3,497,421 3,485,575 3,593,094 3,712,994 3,457,885
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 2.55 2.31 2.42 2.46 2.54 2.37 2.27 2.16 1.68 1.52 1.50 1.38 1.23 1.19 1.43 1.46 1.51 1.49 1.45 1.45 1.47 1.44 1.38 1.36 1.44
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.26 0.28 0.30 0.32 0.35 0.37 0.37 0.38 0.35 0.35 0.39 0.40 0.37 0.40 0.42 0.45 0.44
Home Depot Inc. 0.99 0.97 0.97 0.99 1.04 1.04 0.97 0.95 0.95 0.92 0.96 1.01 1.11 1.11 1.04 1.04 1.08
Lowe’s Cos. Inc. 1.67 1.72 1.62 1.41 1.31 1.24 1.06 1.01 0.98 0.94 0.84 0.83 0.93 0.91 0.88 0.87 0.84
TJX Cos. Inc. 0.34 0.35 0.37 0.38 0.37 0.36 0.34 0.34 0.46 0.51 0.53 0.57 0.60 0.27 0.29 0.30 0.30

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,583,523 ÷ 3,369,852 = 2.55

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento sostenido desde aproximadamente 4,98 millones de dólares en noviembre de 2017 hasta más de 7,6 millones de dólares en noviembre de 2023. Aunque se identifican algunos periodos de estabilización o ligeros descensos, la tendencia predominante es alcista, señalando una acumulación progresiva de obligaciones financieras en la empresa.
Análisis del capital total
El capital total experimenta fluctuaciones, pero en líneas generales presenta una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 3,45 millones de dólares en noviembre de 2017 a cerca de 3,37 millones en noviembre de 2023. El descenso es particularmente notable en los últimos años, alcanzando valores mínimos cercanos a los 2,7 millones en 2022 y permaneciendo relativamente estable en 2023. Este patrón sugiere una posible reducción en los fondos propios o en la disponibilidad de recursos de la compañía durante este período.
Ratios de endeudamiento
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia creciente, evidenciando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital en circulación. Desde un valor de 1.44 en noviembre de 2017, escala hasta aproximadamente 2.55 en noviembre de 2023. Este incremento indica que la compañía ha estado apalancándose en mayor medida, incrementando su nivel de endeudamiento en relación con su capital, lo cual puede reflejar un mayor énfasis en financiamiento externo para sustentar sus operaciones o expansión.
Resumen general
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha incrementado sustancialmente su deuda total en los últimos años, mientras que ha reducido su capital en circulación. La relación de endeudamiento se ha intensificado, lo que puede implicar un mayor riesgo financiero. Sin embargo, estos movimientos podrían estar relacionados con estrategias de financiamiento para proyectos de crecimiento o inversión, aunque implican una mayor exposición a los riesgos asociados con niveles elevados de endeudamiento.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

AutoZone Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 288,854 257,256 281,964 275,269 271,667 243,407 268,975 268,921 263,899 236,568 256,382 252,523 246,332 223,846 236,759 234,506 232,549
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 2,910,727 2,917,046 2,862,152 2,854,227 2,838,433 2,837,973 2,659,535 2,641,555 2,624,676 2,632,842 2,594,506 2,566,974 2,524,008 2,501,560 2,481,280 2,494,840 2,506,829
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 11,783,104 10,842,851 10,484,600 10,171,798 9,438,444 9,203,472 8,985,954 8,751,360 8,159,841 8,139,230 8,118,784 8,335,893 8,285,214 8,238,777 8,136,311 8,180,817 8,026,702 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Déficit contable (5,213,671) (4,349,894) (4,301,577) (4,184,170) (3,837,923) (3,538,913) (3,387,230) (3,137,477) (2,124,750) (1,797,536) (1,763,392) (1,523,573) (1,026,980) (877,977) (1,632,736) (1,711,119) (1,776,090) (1,713,851) (1,589,513) (1,594,362) (1,658,616) (1,520,355) (1,361,603) (1,330,547) (1,525,099)
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,569,433 6,492,957 6,183,023 5,987,628 5,600,521 5,664,559 5,598,724 5,613,883 6,035,091 6,341,694 6,355,392 6,812,320 7,258,234 7,360,800 6,503,575 6,469,698 6,250,612 3,492,493 3,562,404 3,516,839 3,497,421 3,485,575 3,593,094 3,712,994 3,457,885
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.79 1.67 1.70 1.70 1.69 1.62 1.61 1.56 1.35 1.28 1.28 1.22 1.14 1.12 1.25 1.26 1.28 1.49 1.45 1.45 1.47 1.44 1.38 1.36 1.44
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 0.42 0.43 0.46 0.48 0.50 0.51 0.51 0.52 0.49 0.49 0.52 0.52 0.49 0.52 0.54 0.55 0.54
Home Depot Inc. 0.99 0.97 0.97 1.00 1.04 1.04 0.98 0.95 0.96 0.93 0.96 1.01 1.09 1.09 1.03 1.03 1.07
Lowe’s Cos. Inc. 1.57 1.60 1.51 1.34 1.26 1.20 1.05 1.01 0.98 0.95 0.87 0.86 0.94 0.92 0.90 0.89 0.87
TJX Cos. Inc. 0.67 0.67 0.69 0.70 0.69 0.68 0.67 0.67 0.71 0.73 0.74 0.77 0.78 0.66 0.67 0.68 0.69

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 11,783,104 ÷ 6,569,433 = 1.79

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
Durante el período evaluado, se observa una tendencia general al incremento en la deuda total, pasando de aproximadamente 4,98 millones de dólares en noviembre de 2017 a más de 11,78 millones en noviembre de 2023. La variación muestra una tendencia alcista sostenida con algunos períodos de estabilización temporal, como en mayo de 2019, donde la deuda se mantuvo relativamente constante antes de continuar su incremento. Este aumento puede estar asociado a financiamientos para expansión, inversiones o financiamiento de operaciones, aunque no se disponen detalles específicos en los datos proporcionados.
Análisis del capital total
El patrimonio total refleja una tendencia de crecimiento a largo plazo, desde aproximadamente 3,45 millones de dólares en noviembre de 2017 hasta cerca de 6,56 millones en noviembre de 2023. A lo largo del período, se evidencian fluctuaciones, con picos en algunos momentos como en mayo de 2019 y un incremento sostenido en los últimos años. Sin embargo, también se observa cierta estabilidad relativa entre 2017 y 2019, seguida por un aumento más pronunciado desde 2020 en adelante. Esto puede indicar una expansión en los recursos propios o una revaloración de activos.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total inicia en 1.44 en noviembre de 2017, presenta fluctuaciones menores en los primeros años, alcanzando un mínimo en aproximadamente 1.12 en marzo de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia creciente que lleva el ratio a valores cercanos a 1.79 en noviembre de 2023. La tendencia indica un aumento en la proporción de financiación a través de deuda respecto a los recursos propios, lo que puede reflejar una estrategia de apalancamiento mayor en los últimos años. La gradual subida del ratio también sugiere un incremento en la dependencia del financiamiento externo para sustentar el crecimiento y las operaciones.

Relación deuda/activos

AutoZone Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
 
Activos totales 16,292,570 15,985,878 15,597,922 15,545,142 15,315,933 15,275,043 14,520,565 14,078,473 14,460,949 14,516,199 14,137,946 14,159,993 14,568,574 14,423,872 12,902,131 12,863,749 12,700,456 9,895,913 9,773,740 9,745,095 9,523,581 9,346,980 9,301,769 9,403,719 9,397,084
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.53 0.48 0.47 0.45 0.41 0.40 0.42 0.41 0.36 0.36 0.37 0.39 0.38 0.38 0.42 0.42 0.42 0.53 0.53 0.52 0.54 0.54 0.53 0.54 0.53
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.15 0.15 0.16 0.17 0.18 0.19 0.19 0.19 0.17 0.18 0.20 0.21 0.19 0.19 0.22 0.24 0.23
Home Depot Inc. 0.55 0.57 0.56 0.54 0.54 0.56 0.54 0.51 0.49 0.53 0.53 0.55 0.61 0.61 0.56 0.55 0.55
Lowe’s Cos. Inc. 0.80 0.78 0.71 0.62 0.58 0.55 0.53 0.49 0.45 0.47 0.43 0.42 0.48 0.49 0.45 0.43 0.41
TJX Cos. Inc. 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.11 0.12 0.18 0.20 0.20 0.23 0.28 0.09 0.09 0.10 0.10

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,583,523 ÷ 16,292,570 = 0.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación de la deuda total
Desde noviembre de 2017 hasta noviembre de 2023, la deuda total ha mostrado una tendencia general de incremento. Inicialmente, la deuda se situaba en aproximadamente 4.98 millones de dólares y experimentó una estabilización relativa hasta mediados de 2018, manteniéndose en torno a los 5 millones de dólares. A partir de 2019, se observó un incremento progresivo y sostenido en la deuda, alcanzando un pico de más de 8.58 millones de dólares en noviembre de 2023, lo que refleja una tendencia clara hacia el aumento del apalancamiento financiero en los últimos años.
Variación de activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Comenzando en cerca de 9.39 millones de dólares en noviembre de 2017, experimentaron un incremento paulatino, alcanzando valores superiores a los 15.98 millones de dólares en noviembre de 2023. La evolución de los activos sugiere una ampliación significativa en la base de recursos de la empresa, posiblemente asociada a inversiones en activos fijos o activos intangibles, en línea con las necesidades de expansión o modernización del negocio.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde niveles de aproximadamente 0.53 en noviembre de 2017, hasta un mínimo de 0.36 en muchas de las fechas durante 2021 y principios de 2022. Esto indica una disminución en el peso de la deuda respecto a los activos, sugiriendo una postura financiera más conservadora en ese período. Sin embargo, a partir de mediados de 2022, el ratio comienza a subir nuevamente, alcanzando valores cercanos a 0.53 en noviembre de 2023, lo que indica una recuperación del apalancamiento en línea con el incremento de la deuda en los últimos meses y un posible ajuste en la estructura financiera de la empresa.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

AutoZone Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 500,000 250,000
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 4,771,266 5,269,820 5,267,896 5,266,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Deuda total 8,583,523 7,668,549 7,340,484 7,042,302 6,328,344 6,122,092 6,057,444 5,840,884 5,271,266 5,269,820 5,267,896 5,516,396 5,514,874 5,513,371 5,418,272 5,451,471 5,287,324 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 288,854 257,256 281,964 275,269 271,667 243,407 268,975 268,921 263,899 236,568 256,382 252,523 246,332 223,846 236,759 234,506 232,549
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 2,910,727 2,917,046 2,862,152 2,854,227 2,838,433 2,837,973 2,659,535 2,641,555 2,624,676 2,632,842 2,594,506 2,566,974 2,524,008 2,501,560 2,481,280 2,494,840 2,506,829
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 11,783,104 10,842,851 10,484,600 10,171,798 9,438,444 9,203,472 8,985,954 8,751,360 8,159,841 8,139,230 8,118,784 8,335,893 8,285,214 8,238,777 8,136,311 8,180,817 8,026,702 5,206,344 5,151,917 5,111,201 5,156,037 5,005,930 4,954,697 5,043,541 4,982,984
 
Activos totales 16,292,570 15,985,878 15,597,922 15,545,142 15,315,933 15,275,043 14,520,565 14,078,473 14,460,949 14,516,199 14,137,946 14,159,993 14,568,574 14,423,872 12,902,131 12,863,749 12,700,456 9,895,913 9,773,740 9,745,095 9,523,581 9,346,980 9,301,769 9,403,719 9,397,084
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.72 0.68 0.67 0.65 0.62 0.60 0.62 0.62 0.56 0.56 0.57 0.59 0.57 0.57 0.63 0.64 0.63 0.53 0.53 0.52 0.54 0.54 0.53 0.54 0.53
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 0.29 0.29 0.32 0.32 0.33 0.33 0.34 0.34 0.32 0.31 0.34 0.34 0.31 0.31 0.34 0.35 0.35
Home Depot Inc. 0.65 0.66 0.65 0.62 0.62 0.64 0.62 0.60 0.58 0.62 0.61 0.64 0.71 0.73 0.67 0.66 0.66
Lowe’s Cos. Inc. 0.88 0.87 0.81 0.72 0.68 0.66 0.63 0.58 0.54 0.56 0.52 0.51 0.57 0.60 0.56 0.54 0.51
TJX Cos. Inc. 0.45 0.45 0.44 0.47 0.46 0.44 0.43 0.45 0.49 0.50 0.50 0.59 0.65 0.47 0.47 0.50 0.50

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 11,783,104 ÷ 16,292,570 = 0.72

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en la deuda total
La deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, ha mostrado una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,98 millones de dólares en noviembre de 2017, la deuda aumentó consistentemente, alcanzando más de 10,48 millones de dólares en mayo de 2023. Se observa un incremento acelerado particularmente a partir de 2019, con un aumento significativo en 2020 y 2021, alcanzando picos por encima de los 11 millones de dólares en 2021 y llegando a más de 10,84 millones en mayo de 2023.
Variación en los activos totales
Los activos totales han presentado una tendencia ascendente durante el período. En noviembre de 2017, los activos estaban en aproximadamente 9,4 millones de dólares, y subieron progresivamente, llegando a cerca de 16,3 millones en mayo de 2023. Aunque en ciertos momentos se observa estabilidad relativa, particularmente en 2019, la tendencia general en los últimos años revela una expansión en la base de activos, indicando posibles inversiones o incremento en la capacidad operativa de la empresa.
Relación entre deuda y activos
La relación deuda-activos ha permanecido en torno a un valor superior a la mitad, fluctuando entre 0.52 y 0.72 a lo largo del tiempo. Desde un inicio cercano a 0.53 en 2017, ha tendido a incrementarse progresivamente, alcanzando valores cercanos a 0.72 en mayo de 2023. Este aumento indica un aumento relativo en el nivel de apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha incrementado la proporción de financiamiento externo respecto a sus activos en los últimos años.
Patrones de tendencia y implicaciones
La correlación entre el aumento en la deuda y en los activos totales sugiere una estrategia de financiamiento que ha buscado expandir la capacidad operativa mediante mayor endeudamiento. La escalada en la relación deuda-activos, aunque aún no indica un nivel insostenible, señala una tendencia hacia una estructura de capital más apalancada. La dinámica observada implica que la empresa ha estado afinando su gestión de recursos, aumentando sus activos mediante financiamiento externo, y enfrentando probablemente mayores obligaciones financieras que deberán ser monitoreadas en relación con su capacidad para generar flujo de efectivo suficiente para el servicio de la deuda.

Ratio de apalancamiento financiero

AutoZone Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
18 nov 2023 26 ago 2023 6 may 2023 11 feb 2023 19 nov 2022 27 ago 2022 7 may 2022 12 feb 2022 20 nov 2021 28 ago 2021 8 may 2021 13 feb 2021 21 nov 2020 29 ago 2020 9 may 2020 15 feb 2020 23 nov 2019 31 ago 2019 4 may 2019 9 feb 2019 17 nov 2018 25 ago 2018 5 may 2018 10 feb 2018 18 nov 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 16,292,570 15,985,878 15,597,922 15,545,142 15,315,933 15,275,043 14,520,565 14,078,473 14,460,949 14,516,199 14,137,946 14,159,993 14,568,574 14,423,872 12,902,131 12,863,749 12,700,456 9,895,913 9,773,740 9,745,095 9,523,581 9,346,980 9,301,769 9,403,719 9,397,084
Déficit contable (5,213,671) (4,349,894) (4,301,577) (4,184,170) (3,837,923) (3,538,913) (3,387,230) (3,137,477) (2,124,750) (1,797,536) (1,763,392) (1,523,573) (1,026,980) (877,977) (1,632,736) (1,711,119) (1,776,090) (1,713,851) (1,589,513) (1,594,362) (1,658,616) (1,520,355) (1,361,603) (1,330,547) (1,525,099)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc. 2.45 2.61 2.66 2.83 3.01 3.17 3.12 3.19 3.07 3.04 3.17 3.14 3.13 3.44 3.41 3.50 3.39
Home Depot Inc. 211.01 48.94 59.22 319.94 70.56 34.20 41.51 21.39 43.60
Lowe’s Cos. Inc. 115.06 32.52 12.49 11.88 26.71 20.02 16.18 15.41 13.36
TJX Cos. Inc. 4.47 4.45 5.02 5.02 4.95 4.74 4.67 4.49 4.94 5.28 5.67 5.70 5.36 4.06 4.38 4.31 4.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit contable
= 16,292,570 ÷ -5,213,671 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos totales

Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados, alcanzando un valor de aproximadamente 15.6 millones de dólares en noviembre de 2023 desde alrededor de 9.4 millones de dólares en noviembre de 2017.

Este incremento indica una expansión en la estructura de activos, probablemente en respuesta a mayor inversión en inventario, propiedades, planta y equipo o activos intangibles, lo cual puede reflejar una estrategia de crecimiento o modernización.

Variación en la linealidad de los activos

Desde el segundo período hasta el último, se observa una tendencia de aumento continua, aunque con ciertos picos y caídas en algunos trimestres, especialmente en el período comprendido entre febrero de 2020 y noviembre de 2022, donde el crecimiento parece ser más acelerado.

Este comportamiento puede estar relacionado con la recuperación o expansión posterior a eventos de desaceleración económica, así como posibles inversiones en la infraestructura o inventarios.

Patrón del déficit contable

El déficit contable presenta una tendencia de aumento en magnitud absoluta, incrementándose desde aproximadamente 1.5 millones de dólares en noviembre de 2017 hasta superar los 5.2 millones en noviembre de 2023.

Este aumento en el déficit indica que las pérdidas acumuladas o las obligaciones financieras derivadas de resultados negativos han ido en aumento, reflejando posibles desafíos en la rentabilidad o en la gestión financiera de la empresa durante el período analizado.

Jornada en la evolución del déficit

El déficit ha presentado fluctuaciones, pero con una tendencia general de incremento. No se observa una tendencia de recuperación, sino que las pérdidas acumuladas parecen agravarse, particularmente en los últimos períodos donde alcanza niveles significativamente elevados.

Estas tendencias podrían indicar la necesidad de revisar estrategias operativas y de gestión financiera para revertir o frenar el crecimiento de las pérdidas.

Relación entre los activos y el déficit

El aumento de activos totales en paralelo con el incremento del déficit puede sugerir una expansión que no ha sido acompañada de mejoras en la rentabilidad, lo que resulta en una mayor vulnerabilidad financiera.

Este patrón puede señalar que, si bien la inversión en activos continúa, la empresa podría estar enfrentando dificultades en generar beneficios suficientes para cubrir sus pérdidas acumuladas.

Ratio de apalancamiento financiero
No hay datos disponibles en la serie presentada, por lo cual no es posible hacer comentarios específicos sobre la estructura de financiamiento o el nivel de endeudamiento respecto a los activos o el patrimonio.