Stock Analysis on Net

AutoZone Inc. (NYSE:AZO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 18 de diciembre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AutoZone Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
26 ago 2023 27 ago 2022 28 ago 2021 29 ago 2020 31 ago 2019 25 ago 2018
Cuentas a pagar
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Compensación acumulada, impuestos sobre la nómina relacionados y beneficios
Impuestos sobre la propiedad, las ventas y otros impuestos
Reclamaciones de seguros médicos y de accidentes, parte actual
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero
Tarjetas de regalo acumuladas
Intereses devengados
Ventas acumuladas y devoluciones de garantía
Otro
Gastos devengados y otros
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento financiero, menos la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acción preferente; No se emitieron acciones
Acciones ordinarias, valor nominal $.01 por acción
Capital desembolsado adicional
Déficit retenido
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Déficit contable
Pasivo total y déficit contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).


Tendencias en la proporción del pasivo total y déficit de los accionistas
Entre 2018 y 2023, el porcentaje del pasivo total y déficit de los accionistas ha mostrado un aumento progresivo, pasando del 116.27% en 2018 al 127.21% en 2023. Es evidente una tendencia creciente en la proporción del pasivo total en relación con el déficit de los accionistas, lo que podría indicar una mayor dependencia de financiamiento externo y un posible incremento en el apalancamiento financiero.
Composición del pasivo corriente
La participación del pasivo corriente en el pasivo total fluctuó, alcanzando un pico en 2022 con un 56.23%, y manteniéndose en niveles similares en 2023 con un 53.25%. La proporción del pasivo circulante respecto al total sugiere cierta estabilidad en la estructura a corto plazo, aunque con leves variaciones, y refleja una gestión que mantiene una proporción significativa de obligaciones en corto plazo.
Deuda a largo plazo y pasivos asociados
La deuda a largo plazo presentó un aumento, pasando del 53.56% en 2018 a un 47.97% en 2023, con una tendencia general de incremento desde 2021, alcanzando cerca del 48%. Los pasivos por arrendamiento financiero y otros pasivos a largo plazo mantienen proporciones moderadas y relativamente estables, indicando un nivel de endeudamiento a largo plazo sostenido, con una ligera expansión en los últimos años.
Pasivos por arrendamiento operativo y financiero
La participación del pasivo por arrendamiento operativo en relación con el total del pasivo se mantiene en torno al 1.6% desde 2020 hasta 2023, mientras que los pasivos por arrendamiento financiero muestran una tendencia estable cercana al 1.3%, consolidando su peso relativamente reducido en la estructura total del pasivo.
Impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo
Los impuestos diferidos sobre la renta representan una pequeña proporción del pasivo total, oscilando alrededor del 3.3%, con ligeras variaciones. Los otros pasivos a largo plazo mantienen un porcentaje estable aproximadamente en el 3.1%-4.8%, indicando una composición de pasivos a largo plazo moderada y estable en estos conceptos.
Coeficiente de pasivo total en relación con otros componentes
El porcentaje de gastos devengados y otros pasivos ha oscilado en torno al 6.3%-7.2% en los últimos años, sugiriendo una leve tendencia de aumento en ciertos gastos acumulados, mientras que los impuestos sobre la renta a pagar fluctúan, llegando a representar hasta el 0.55% en 2021. La participación de otros conceptos de pasivo, como reclamaciones de seguros y tarjetas de regalo acumuladas, se mantiene en rangos modestos y con leves fluctuaciones.
Capital y déficit
El capital desembolsado adicional ha tenido una tendencia estable, con porcentajes cercanos al 9%-12.8%. Sin embargo, el déficit retenido ha aumentado de manera significativa desde -12.93% en 2018 a -27.21% en 2023, evidenciando una acumulación creciente de pérdidas retenidas, lo cual podría reflejar dificultades financieras o un enfoque en reinversión de utilidades que no se ha traducido en ganancias acumuladas suficientes para cubrir pérdidas.
Otras consideraciones
La autocarentena, expresada como porcentaje del pasivo total, se ha visto muy variable, alcanzando picos negativos en -21.36% en 2022, y con una recuperación parcial en 2023 a -16.8%, lo cual puede reflejar movimientos en la recompra de acciones o gestión de la participación accionarial. La pérdida integral acumulada y el déficit contable muestran tendencias de deterioro en el patrimonio, con incrementos en valores negativos que reflejan una tendencia general de deterioro financiero en los últimos años.