Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia a la baja en general, comenzando en 0.92 en agosto de 2018 y alcanzando 0.8 en agosto de 2023. Aunque en ciertos períodos se observa un incremento, como en agosto de 2020 con un valor de 1.08, la tendencia predominante es decreciente, reflejando una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. La relación por debajo de 1 en la mayoría de los períodos también indica posibles dificultades en la liquidez en ciertos momentos del análisis.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta niveles más bajos en comparación con el ratio de liquidez corriente. Se mantiene relativamente estable alrededor de 0.1 en la mayoría de los períodos, con una excepción significativa en agosto de 2020, donde alcanza 0.35. Esto indica una mejora temporal en la capacidad de la empresa para cubrir pasivos inmediatos con activos altamente líquidos durante ese período. Sin embargo, en los años siguientes vuelve a bajar a valores cercanos a 0.1, sugiriendo una limitada flexibilidad en la gestión de liquidez en situaciones de urgencia.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que mide la proporción de activos en efectivo respecto a los pasivos a corto plazo, muestra una tendencia decreciente en la mayoría de los períodos, descendiendo desde 0.06 en 2018 hasta 0.04 en 2023. La única anomalía es en agosto de 2020, donde sube a 0.29, señalando una mejora significativa en la proporción de efectivo disponible en ese momento. Sin embargo, la recuperación posterior a ese pico y la constante disminución en los otros períodos reflejan una reducción en la disponibilidad efectiva de efectivo para cubrir obligaciones inmediatas.
Coeficiente de liquidez corriente
26 ago 2023 | 27 ago 2022 | 28 ago 2021 | 29 ago 2020 | 31 ago 2019 | 25 ago 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Activo circulante | 6,779,426) | 6,627,984) | 6,415,303) | 6,811,872) | 5,028,685) | 4,635,869) | |
Pasivo corriente | 8,511,856) | 8,588,393) | 7,369,754) | 6,283,091) | 5,512,141) | 5,028,681) | |
Coeficiente de liquidez | |||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 0.80 | 0.77 | 0.87 | 1.08 | 0.91 | 0.92 | |
Referencia | |||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 1.05 | 0.94 | 1.14 | 1.05 | — | — | |
Home Depot Inc. | 1.41 | 1.01 | 1.23 | 1.08 | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 1.10 | 1.02 | 1.19 | 1.01 | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.21 | 1.27 | 1.46 | 1.24 | — | — | |
Coeficiente de liquidez corrientesector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 1.10 | 0.98 | 1.17 | 1.06 | — | — | |
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | |||||||
Consumo discrecional | 1.20 | 1.15 | 1.25 | 1.19 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 6,779,426 ÷ 8,511,856 = 0.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante a lo largo del período analizado. Este aumento refleja una ampliación en los recursos disponibles en efectivo, cuentas por cobrar, inventarios u otros activos líquidos, sugiriendo una expansión operativa o una acumulación de recursos líquidos para afrontar obligaciones futuras. La cifra incrementó de aproximadamente 4.64 millones en 2018 a cerca de 6.78 millones en 2023, evidenciando una tendencia positiva en la disponibilidad de activos a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022, alcanzando un valor aproximado de 8.59 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución, estabilizándose en valores cercanos a 8.52 millones. Este comportamiento puede indicar una gestión activa en la reducción o mantenimiento de las obligaciones a corto plazo, o simplemente fluctuaciones en las necesidades de financiamiento a corto plazo en función de la operación de la empresa.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente presenta una tendencia fluctuante en los años analizados. En 2018 y 2019, el ratio se mantuvo en torno a 0.92 y 0.91, respectivamente, lo cual indica que la empresa tenía una capacidad ligeramente inferior o casi equivalente a 1 de activos corrientes por cada peso de pasivo corriente. En 2020, hubo un incremento notorio hasta 1.08, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez, con activos en exceso para cubrir pasivos a corto plazo. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio disminuyó a 0.87 en 2021 y posteriormente a 0.77 en 2022, alcanzando una recuperación levemente a 0.8 en 2023. Esta fluctuación indica que la posición de liquidez ha sido variable, pero en general ha permanecido por debajo de 1 en gran parte del período, señalando una posible tensión en la capacidad de cubrir obligaciones corrientes solo con activos líquidos o casi líquidos.
Ratio de liquidez rápido
26 ago 2023 | 27 ago 2022 | 28 ago 2021 | 29 ago 2020 | 31 ago 2019 | 25 ago 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 277,054) | 264,380) | 1,171,335) | 1,750,815) | 176,300) | 217,824) | |
Cuentas por cobrar | 520,385) | 504,886) | 378,392) | 364,774) | 308,995) | 258,136) | |
Valores representativos de deuda negociables actuales | 39,639) | 49,768) | 46,007) | 76,118) | 67,958) | 59,444) | |
Total de activos rápidos | 837,078) | 819,034) | 1,595,734) | 2,191,707) | 553,253) | 535,404) | |
Pasivo corriente | 8,511,856) | 8,588,393) | 7,369,754) | 6,283,091) | 5,512,141) | 5,028,681) | |
Coeficiente de liquidez | |||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.10 | 0.10 | 0.22 | 0.35 | 0.10 | 0.11 | |
Referencia | |||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 0.81 | 0.69 | 0.86 | 0.83 | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.26 | 0.20 | 0.47 | 0.23 | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.09 | 0.07 | 0.28 | 0.06 | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.59 | 0.64 | 1.01 | 0.50 | — | — | |
Ratio de liquidez rápidosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.68 | 0.57 | 0.77 | 0.68 | — | — | |
Ratio de liquidez rápidoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 0.86 | 0.81 | 0.93 | 0.89 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 837,078 ÷ 8,511,856 = 0.10
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de crecimiento de los activos rápidos
- Durante el período analizado, se observa un incremento notable en los activos rápidos en 2020, alcanzando un máximo de aproximadamente 2.19 millones de dólares, lo que indica una significativa acumulación de activos líquidos y de fácil conversión en el último año. Sin embargo, en 2021 y 2022, estos activos disminuyen considerablemente, estabilizándose en torno a 800,000 dólares en 2022 y 2023, evidenciando posiblemente un cambio en la gestión de activos o en las políticas de inversión líquida de la compañía.
- Variaciones en el pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia clara de aumento sostenido a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 5.03 millones de dólares en 2018 a más de 8.5 millones en 2022 y 2023. Esto sugiere una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones financieras a corto plazo, lo cual podría afectar la liquidez y la solvencia en el corto plazo.
- Comportamiento del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido muestra una fluctuación significativa, con valores bajos en 2018 y 2019 (0.11 y 0.10 respectivamente), seguido de un aumento sustancial en 2020 hasta 0.35, indicando una mejor capacidad de la compañía para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos rápidamente disponibles. Sin embargo, en 2021 y en años posteriores, el ratio vuelve a desacerse a niveles de 0.1, reflejando una reducción en la liquidez relativa y una posible mayor dificultad para atender las obligaciones inmediatas sin depender del inventario u otros activos menos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
AutoZone Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
26 ago 2023 | 27 ago 2022 | 28 ago 2021 | 29 ago 2020 | 31 ago 2019 | 25 ago 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 277,054) | 264,380) | 1,171,335) | 1,750,815) | 176,300) | 217,824) | |
Valores representativos de deuda negociables actuales | 39,639) | 49,768) | 46,007) | 76,118) | 67,958) | 59,444) | |
Activos totales en efectivo | 316,693) | 314,148) | 1,217,342) | 1,826,933) | 244,258) | 277,268) | |
Pasivo corriente | 8,511,856) | 8,588,393) | 7,369,754) | 6,283,091) | 5,512,141) | 5,028,681) | |
Coeficiente de liquidez | |||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.04 | 0.04 | 0.17 | 0.29 | 0.04 | 0.06 | |
Referencia | |||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 0.53 | 0.45 | 0.68 | 0.67 | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.12 | 0.08 | 0.34 | 0.12 | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.09 | 0.07 | 0.28 | 0.06 | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.53 | 0.59 | 0.97 | 0.45 | — | — | |
Ratio de liquidez en efectivosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.44 | 0.37 | 0.61 | 0.54 | — | — | |
Ratio de liquidez en efectivoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 0.48 | 0.47 | 0.64 | 0.59 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 316,693 ÷ 8,511,856 = 0.04
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia significativa de incremento en los activos en efectivo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 1,826,933 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 y 2022, se registra una disminución importante, llegando a niveles cercanos a los 314,148 y 316,693 miles de dólares respectivamente. En 2022 y 2023, los activos en efectivo se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones que reflejan una tendencia de estabilización en el efectivo disponible.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia constante de aumento a lo largo del período considerado, incrementándose de manera sostenida desde aproximadamente 5,028,681 miles en 2018 hasta 8,511,856 miles en 2023. Este comportamiento indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, probablemente asociadas a obligaciones operativas o financiamiento a corto plazo, en línea con el crecimiento general de la estructura de pasivos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente de 0.06 en 2018 a 0.04 en 2019, manteniéndose en ese nivel en 2020 y 2021, y posteriormente registrando nuevamente un valor de 0.04 en 2022 y 2023. Esto refleja una disminución en la proporción de efectivo respecto a los pasivos corrientes, sugiriendo que la disponibilidad de efectivo para cubrir pasivos a corto plazo ha sido relativamente constante pero en niveles bajos, indicando una posible mayor dependencia de otros activos o fuentes de financiamiento para atender obligaciones a corto plazo.