Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1, 2 Ver detalles »
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas:
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las actividades operativas desde agosto de 2018 hasta agosto de 2022. Específicamente, el efectivo creció de aproximadamente 2,08 millones de dólares en 2018 a más de 3,21 millones de dólares en 2022, representando un incremento consistente a lo largo de los años. Sin embargo, en agosto de 2023 se evidencia una ligera disminución en este indicador, situándose en aproximadamente 2,94 millones de dólares. Esto podría indicar una desaceleración en la generación de efectivo por operaciones o un cambio en los patrones operativos durante el último período.
- Resumen del flujo de caja libre para la empresa (FCFF):
- El flujo de caja libre también muestra un patrón de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, comenzando en cerca de 1,58 millones de dólares y alcanzando un máximo de aproximadamente 2,93 millones en 2021. En 2022, este indicador presenta una descenso a aproximadamente 2,58 millones, lo que puede asociarse a cambios en la inversión en activos o en la operación que impactaron la generación de efectivo libre. En 2023, el FCFF vuelve a reducirse a aproximadamente 2,30 millones de dólares, indicando una posible reducción en la eficiencia en la generación de efectivo después de los años de crecimiento. En términos generales, ambos indicadores muestran una tendencia de crecimiento sostenido en los primeros años, seguida por una estabilización o ligero descenso en los últimos períodos, lo que podría estar relacionado con cambios en la estrategia de inversión, gastos operativos o condiciones del mercado.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
2 2023 cálculo
Intereses pagados, neto del costo de los intereses capitalizados, impuestos = Intereses pagados, neto del costo de los intereses capitalizados × EITR
= × =
3 2023 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Durante el período analizado, el tipo efectivo del impuesto sobre la renta mostró una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución en 2023 en comparación con 2018. Específicamente, se observó una reducción significativa en 2019 comparado con 2018, pasando del 27.9% al 20.8%, y permaneció relativamente estable en torno al 21% en años posteriores, finalizando en un 20.2% en 2023. Esto indica una posible mejora en la eficiencia fiscal de la empresa o cambios en la estructura tributaria que afectaron la carga impositiva efectiva.
- Intereses pagados, neto del costo de intereses capitalizado, neto de impuestos
- El monto total de intereses pagados se mantuvo con cierta estabilidad desde 2018 hasta 2021, con un incremento notable en 2022 y un aumento aún más pronunciado en 2023, alcanzando los US$ 208.171 miles en 2023. La tendencia refleja un aumento sostenido en el costo financiero de la compañía durante el último año, lo cual puede reflejar mayores niveles de endeudamiento, mayores tasas de interés o ambos. La fluctuación de estos intereses sugiere una mayor carga financiera en los períodos recientes.
- Intereses capitalizados, netos de impuestos
- El valor de los intereses capitalizados presentó cierta volatilidad a lo largo del período. Tras un incremento inicial en 2018, se redujo en 2020, pero volvió a crecer en años posteriores, alcanzando nuevamente niveles cercanos a 2018 en 2023, con un valor de US$ 1.353 miles. La tendencia revela una reincorporación o un aumento en las actividades de capitalización de intereses, aunque en menores proporciones comparadas con los intereses pagados totales. La relación entre intereses pagados y capitalizados señala que una parte pequeña de los intereses ha sido capitalizada, y su incremento reflejaría un cambio en las políticas de financiamiento o en proyectos específicos que justifican mayor capitalización de intereses.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | |
Home Depot Inc. | |
Lowe’s Cos. Inc. | |
TJX Cos. Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |
EV/FCFFindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
26 ago 2023 | 27 ago 2022 | 28 ago 2021 | 29 ago 2020 | 31 ago 2019 | 25 ago 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una notable expansión entre 2018 y 2022. Este incremento refleja un aumento en la valoración de mercado y potencialmente en las expectativas de rendimiento futuro. Sin embargo, en 2023, después del pico alcanzado en 2022, se observa una ligera disminución, lo cual puede indicar una corrección en el mercado o cambios en las percepciones de los inversores.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha mantenido una tendencia de aumento constante desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en ese año. En 2022, se evidencia una reducción en el FCFF, pero en 2023 se presenta una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2021. Esto podría reflejar variaciones en las operaciones, inversiones o cambios en la gestión del capital de trabajo.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF experimenta variaciones considerables a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en 2023 con 21.95, en comparación con niveles anteriores que oscilaron entre aproximadamente 13.46 y 20.24. La tendencia indica una mayor valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre, especialmente en el último año, sugiriendo que el mercado denota expectativas de crecimiento o de sostenibilidad del flujo de caja a largo plazo. La oscilación del ratio también puede reflejar cambios en la percepción de riesgos o en la estructura de beneficios y gastos.