- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en el ratio de rotación total de activos en 2020, seguido de una recuperación gradual hasta 2023, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2018 y 2019. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con una recuperación más consistente en los últimos períodos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones. Inicialmente se mantuvo relativamente estable, mostrando un incremento en 2020, para luego disminuir en 2021 y 2022, estabilizándose en 2023. El coeficiente ajustado refleja un comportamiento análogo.
- Apalancamiento
- El ratio de deuda sobre capital total muestra un incremento notable en 2022 y 2023, indicando un mayor endeudamiento en relación con el capital propio. El ratio ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque menos pronunciada.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable y alto durante el período, con un ligero descenso en 2023. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad, con un pico significativo en 2022, seguido de una disminución en el último año analizado. El ratio de rentabilidad sobre activos también exhibió una tendencia general al alza, con una ligera disminución en 2023, mientras que el ratio ajustado muestra una mayor variabilidad y un rendimiento superior en los últimos años.
En resumen, la entidad ha demostrado una rentabilidad sólida a lo largo del período, aunque se observa un aumento en el endeudamiento en los últimos años. La rotación de activos ha mostrado cierta volatilidad, mientras que la liquidez ha fluctuado sin una tendencia clara. El análisis de los ratios ajustados sugiere que las variaciones en los ratios no ajustados podrían estar influenciadas por factores específicos que se mitigan al realizar los ajustes correspondientes.
AutoZone Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante año tras año, pasando de 11.221.077 miles de dólares en 2018 a 17.457.209 miles de dólares en 2023.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento significativo entre 2018 y 2020, pasando de 9.346.980 miles de dólares a 14.423.872 miles de dólares. Posteriormente, el crecimiento se modera, con fluctuaciones menores entre 2020 y 2023, alcanzando los 15.985.878 miles de dólares en este último año.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una variabilidad considerable. Inicialmente se mantiene estable en 1.2 durante 2018 y 2019, disminuye a 0.88 en 2020, y luego experimenta una recuperación gradual hasta alcanzar 1.09 en 2023. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas.
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento notable hasta 2020 y una estabilización posterior. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica la inclusión de elementos específicos en el cálculo del ajuste.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia más estable que el ratio no ajustado. Disminuye de 1.05 en 2018 a 0.9 en 2020, y luego se recupera de forma constante hasta alcanzar 1.1 en 2023. La mayor estabilidad de este ratio sugiere que el ajuste realizado a los activos proporciona una medida más consistente de la eficiencia operativa.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en las ventas netas, un aumento inicial importante en los activos totales seguido de una estabilización, y una mejora gradual en la eficiencia de la utilización de los activos, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados a los activos totales.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2018 hasta 2020, pasando de 4635869 a 6811872 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 hasta 6415303 US$ en miles, seguida de un ligero aumento en 2022 y 2023, alcanzando 6779426 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una gestión activa del capital de trabajo, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con ciclos operativos o estrategias de inversión.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante desde 2018 hasta 2022, incrementándose de 5028681 a 8588393 US$ en miles. En 2023, se aprecia una leve reducción a 8511856 US$ en miles. Este aumento sostenido podría indicar un mayor endeudamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones operativas.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.92 y 0.91 en 2018 y 2019, respectivamente. Un aumento notable se observa en 2020, alcanzando 1.08, seguido de una disminución en 2021 a 0.87 y en 2022 a 0.77. En 2023, se registra una ligera recuperación a 0.8. Esta variabilidad sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una tendencia similar al activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2020 (de 4189569 a 6464872 US$ en miles) y fluctuaciones posteriores en 2021 y 2022, para estabilizarse en 6728126 US$ en miles en 2023. El ajuste realizado sugiere la exclusión de ciertos elementos del activo circulante para obtener una medida más precisa de la liquidez.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también muestra un incremento general hasta 2022 (de 5008656 a 8552697 US$ en miles), con una ligera disminución en 2023 a 8468501 US$ en miles. Al igual que con los activos, el ajuste realizado indica una modificación en la composición del pasivo corriente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta un patrón similar al coeficiente no ajustado, con un pico en 2020 (1.03) y disminuciones en los años siguientes, estabilizándose en 0.79 en 2023. La consistencia entre ambos coeficientes sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la evaluación general de la liquidez.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos y pasivos corrientes, con fluctuaciones en su capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. La ligera disminución en los coeficientes de liquidez en los últimos años podría requerir un monitoreo continuo y una gestión proactiva del capital de trabajo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Déficit contable ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Déficit contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 5.160.233 miles de dólares en 2018 a 7.956.167 miles de dólares en 2023.
El déficit contable también muestra una evolución negativa, aumentando de -1.520.355 miles de dólares en 2018 a -4.349.894 miles de dólares en 2023. Esta tendencia sugiere una erosión continua del patrimonio neto.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un crecimiento general, con una ligera disminución en 2021, pero retomando la tendencia ascendente en los años siguientes. El incremento más pronunciado se observa entre 2022 y 2023.
- Déficit Contable
- El déficit contable presenta un patrón similar, con un aumento constante a lo largo del período. La magnitud del déficit se ha duplicado con creces desde 2018.
La deuda total ajustada, que incluye componentes adicionales, sigue una trayectoria similar a la deuda total, mostrando un crecimiento significativo desde 7.012.848 miles de dólares en 2018 hasta 11.130.469 miles de dólares en 2023. El déficit contable ajustado también refleja un aumento constante, pasando de -1.696.046 miles de dólares en 2018 a -3.907.563 miles de dólares en 2023.
La ausencia de datos para los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto en su forma original como ajustada, impide una evaluación directa de la solvencia y el apalancamiento financiero de la entidad. Sin embargo, el aumento constante de la deuda y el déficit contable sugieren un incremento en el riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- El crecimiento de la deuda total ajustada es más pronunciado que el de la deuda total, lo que indica que los componentes adicionales incluidos en el ajuste están contribuyendo significativamente al aumento del endeudamiento.
- Déficit Contable Ajustado
- El déficit contable ajustado, al igual que el déficit contable, muestra una tendencia negativa constante, lo que refuerza la preocupación por la salud financiera de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2023. Inicialmente, la deuda total aumentó de 5.160.233 miles de dólares en 2018 a 5.736.724 miles de dólares en 2020. Tras una ligera disminución en 2021, la deuda experimentó un aumento considerable en los dos años siguientes, alcanzando los 7.956.167 miles de dólares en 2023.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria más variable. Aumentó de 3.639.878 miles de dólares en 2018 a 4.858.747 miles de dólares en 2020, pero luego disminuyó significativamente en 2021 y 2022, llegando a 2.893.484 miles de dólares en 2022. En 2023, se observa una recuperación parcial, situándose en 3.606.273 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumentó de 1,42 en 2018 a 1,47 en 2019. Posteriormente, disminuyó a 1,18 en 2020, para luego volver a subir a 1,48 en 2021. Los dos últimos años muestran un aumento considerable, alcanzando 2,22 en 2022 y manteniéndose en 2,21 en 2023. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada, similar a la deuda total, muestra una tendencia al alza a lo largo del período. El incremento es más pronunciado en los últimos años, pasando de 7.012.848 miles de dólares en 2018 a 11.130.469 miles de dólares en 2023.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta variaciones. Aumentó de 5.316.802 miles de dólares en 2018 a 7.595.852 miles de dólares en 2020, pero disminuyó en los años siguientes, alcanzando 6.486.896 miles de dólares en 2022. En 2023, se observa un aumento a 7.222.906 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Disminuyó de 1,32 en 2018 a 1,11 en 2020, para luego aumentar a 1,54 en 2023. Este ratio también indica un incremento en el apalancamiento financiero, aunque ligeramente menor que el observado en el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, evidenciado por el aumento constante de la deuda total y ajustada, así como por el incremento de los ratios de deuda sobre capital total. La evolución del capital total es más volátil, con periodos de crecimiento seguidos de disminuciones.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Déficit contable ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 2018 hasta 2023, aunque la tasa de crecimiento parece moderarse en los últimos dos años.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un aumento significativo de 9.346.980 unidades monetarias en 2018 a 15.985.878 unidades monetarias en 2023. El crecimiento más pronunciado se da entre 2019 y 2020.
En cuanto al déficit contable, se registra una evolución variable. Inicialmente, disminuye entre 2018 y 2020, pero a partir de 2020, se observa un incremento constante y acelerado hasta 2023.
- Déficit Contable
- El déficit contable pasa de -1.520.355 unidades monetarias en 2018 a -4.349.894 unidades monetarias en 2023. El aumento más notable se produce entre 2021 y 2023.
Se presentan datos de activos totales ajustados y déficit contable ajustado, que siguen patrones similares a los de los valores no ajustados. Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al de los activos totales. El déficit contable ajustado, al igual que el no ajustado, presenta una disminución inicial seguida de un aumento significativo en los últimos años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados crecen de 10.718.675 unidades monetarias en 2018 a 15.848.576 unidades monetarias en 2023.
- Déficit Contable Ajustado
- El déficit contable ajustado evoluciona de -1.696.046 unidades monetarias en 2018 a -3.907.563 unidades monetarias en 2023.
La ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero impide realizar un análisis completo de la estructura de capital. Sin embargo, la evolución del déficit contable sugiere un posible aumento en la dependencia de financiamiento externo a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2023.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los años, pasando de 1.337.536 miles de dólares en 2018 a 2.528.426 miles de dólares en 2023. Si bien el crecimiento fue continuo, se observa una ligera desaceleración en el último período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas también mostraron una trayectoria ascendente, aumentando de 11.221.077 miles de dólares en 2018 a 17.457.209 miles de dólares en 2023. El ritmo de crecimiento de las ventas fue más pronunciado entre 2020 y 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una mejora gradual desde 11.92% en 2018 hasta alcanzar 14.95% en 2022, para luego retroceder ligeramente a 14.48% en 2023. Esto sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios, aunque con una leve disminución en el último año.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta, con un aumento de 1.195.232 miles de dólares en 2018 a 2.574.278 miles de dólares en 2023. Se aprecia una fluctuación en el último período, con una disminución respecto al año anterior.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimentó un crecimiento más significativo que el no ajustado, pasando de 10.65% en 2018 a 18.12% en 2022, antes de disminuir a 14.75% en 2023. Esta variación indica que los ajustes realizados a los ingresos netos tienen un impacto considerable en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo en general, con un crecimiento constante en ventas y beneficios. No obstante, se observa una posible tendencia a la estabilización o ligera disminución en los márgenes de beneficio en el último período analizado, lo que podría requerir una investigación más profunda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Déficit contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Déficit contable ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Déficit contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2018 hasta 2022, pasando de 1.337.536 miles de dólares a 2.429.604 miles de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero aumento, alcanzando los 2.528.426 miles de dólares, lo que indica una desaceleración en el ritmo de crecimiento.
- Déficit Contable
- El déficit contable presenta una evolución variable. Inicialmente, disminuye de 2018 a 2020, pasando de -1.520.355 miles de dólares a -877.977 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, el déficit vuelve a aumentar considerablemente, alcanzando -4.349.894 miles de dólares en 2023. Esta tendencia sugiere un incremento en las obligaciones o una disminución en el patrimonio neto.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, incrementándose de 1.195.232 miles de dólares a 2.944.326 miles de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se observa una disminución en el crecimiento en 2023, con un valor de 2.574.278 miles de dólares.
- Déficit Contable Ajustado
- El déficit contable ajustado sigue una trayectoria comparable a la del déficit contable no ajustado. Se aprecia una reducción inicial hasta 2020, seguida de un aumento significativo en los años posteriores, culminando en -3.907.563 miles de dólares en 2023. Esta evolución refuerza la idea de un deterioro en la posición financiera de la entidad.
- Ratios de Rentabilidad
- Los datos proporcionados no incluyen valores para los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio estándar como el ajustado, lo que impide realizar un análisis de la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus ingresos y utilidad neta hasta 2022, pero este crecimiento se desaceleró en 2023. Simultáneamente, el déficit contable, tanto ajustado como no ajustado, ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que podría indicar una mayor dependencia de financiamiento externo o una disminución en la solidez financiera. La falta de datos sobre los ratios de rentabilidad limita la evaluación completa del desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2018 hasta 2022, pasando de 1337536 a 2429604 miles de dólares. En 2023, se registra un ligero aumento a 2528426 miles de dólares, manteniendo la tendencia positiva aunque a un ritmo más moderado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento considerable entre 2018 y 2020, aumentando de 9346980 a 14423872 miles de dólares. Posteriormente, el crecimiento se estabiliza, con incrementos más modestos en los años siguientes, alcanzando 15985878 miles de dólares en 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones. Aumenta de 14.31% en 2018 a 16.34% en 2019, disminuye a 12.01% en 2020, y luego se recupera a 14.95% en 2021 y 15.91% en 2022. En 2023, se mantiene relativamente estable en 15.82%.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria ascendente similar a la utilidad neta, con un aumento significativo de 1195232 a 2944326 miles de dólares entre 2018 y 2022. En 2023, se observa una disminución a 2574278 miles de dólares, lo que representa una reversión temporal de la tendencia de crecimiento.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento importante hasta 2020 y luego un crecimiento más lento, llegando a 15848576 miles de dólares en 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una mayor volatilidad que el ratio no ajustado. Aumenta de 11.15% en 2018 a 14.5% en 2019, disminuye a 12.43% en 2020, y luego experimenta un aumento considerable a 19.35% en 2022. En 2023, se reduce a 16.24%.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados durante el período analizado. Si bien los activos totales también han aumentado, el crecimiento se ha moderado en los últimos años. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, muestran fluctuaciones, pero en general indican una capacidad de generar beneficios a partir de sus activos. La disminución observada en 2023 en los ingresos netos ajustados y el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado merece una investigación más profunda.