La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en el ratio de rentabilidad sobre activos. Inicialmente, se observa una relativa estabilidad en el período comprendido entre noviembre de 2018 y mayo de 2019, con valores fluctuando alrededor de 14.5% - 14.86%.
A partir de agosto de 2019, se aprecia un descenso notable, alcanzando un mínimo de 12.01% en agosto de 2020. Posteriormente, el ratio experimenta una recuperación gradual, superando los niveles iniciales en mayo de 2021, con un valor de 15.03%.
Esta tendencia alcista continúa, alcanzando un pico de 17.11% en noviembre de 2021. A partir de este punto, se observa una ligera disminución, aunque los valores se mantienen consistentemente por encima del 15% a lo largo de los períodos analizados hasta noviembre de 2023, donde se registra un valor de 15.86%.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general de crecimiento en el ratio de rentabilidad sobre activos, especialmente marcada a partir de agosto de 2020. Aunque se observa una fluctuación, la tendencia predominante es positiva.
- Variabilidad
- La variabilidad del ratio es más pronunciada en el período comprendido entre agosto de 2019 y mayo de 2021, sugiriendo una mayor sensibilidad a factores externos o internos durante ese lapso.
- Estabilización Reciente
- En los últimos períodos analizados, el ratio muestra una mayor estabilidad, consolidándose en un rango entre el 15.56% y el 15.86%, lo que podría indicar una madurez en la estrategia de gestión de activos.
La ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero y rendimiento sobre el capital contable impide un análisis más completo de la situación financiera. La información disponible se limita al ratio de rentabilidad sobre activos, lo que restringe la capacidad de realizar una evaluación integral.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en los indicadores financieros considerados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se mantiene estable en torno al 12.5% durante los primeros dos trimestres. Posteriormente, experimenta un incremento gradual, alcanzando un pico en el trimestre finalizado en agosto de 2021 (14.84%) y nuevamente en el trimestre finalizado en mayo de 2022 (15.08%). Aunque presenta fluctuaciones menores, el ratio se mantiene consistentemente por encima del 14% en la mayoría de los trimestres posteriores, finalizando en 14.62% en el último período registrado. Esta evolución sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una mayor volatilidad. Después de un inicio relativamente estable en torno a 1.17, se observa una disminución significativa en los trimestres posteriores a febrero de 2020, llegando a un mínimo de 0.88 en agosto de 2020. A partir de ese punto, el ratio comienza a recuperarse gradualmente, superando nuevamente la marca de 1.0 en mayo de 2021. La tendencia posterior se caracteriza por fluctuaciones entre 1.0 y 1.1, finalizando en 1.08 en el último período. Esta dinámica indica variaciones en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero en el período analizado. La ausencia de información impide evaluar el nivel de endeudamiento de la entidad y su impacto en la estructura de capital.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- No se dispone de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) en el período analizado. La falta de información impide evaluar la rentabilidad de la inversión realizada por los accionistas.
En resumen, los datos disponibles sugieren una mejora en la rentabilidad neta, mientras que la eficiencia en el uso de los activos presenta una mayor variabilidad. La falta de datos sobre el apalancamiento financiero y el ROE limita la capacidad de realizar una evaluación completa de la situación financiera.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias notables en tres ratios clave. El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período analizado. Inicialmente estable en torno al 12.5%, experimenta un incremento gradual, alcanzando picos en los trimestres de agosto y noviembre de 2020 y 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en un rango superior al inicial, fluctuando entre el 14.3% y el 15.4%. El último trimestre registrado indica una estabilización en torno al 14.6%.
En cuanto al ratio de rotación de activos, se aprecia una fluctuación más pronunciada. Tras un inicio relativamente estable en torno a 1.17, se registra un descenso significativo en los trimestres de febrero y mayo de 2020, situándose por debajo de 0.95. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, superando nuevamente la unidad en el trimestre de mayo de 2021. La tendencia posterior es de relativa estabilidad, con fluctuaciones menores alrededor de 1.1, mostrando un ligero descenso en los últimos trimestres.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) exhibe una tendencia al alza más consistente. A partir de un valor inicial de 14.78%, experimenta un crecimiento notable, alcanzando su máximo en el trimestre de agosto de 2021 con un valor de 17.11%. A pesar de una ligera disminución en los trimestres posteriores, el ROA se mantiene en un nivel elevado, oscilando entre el 15.5% y el 16.6%. El último trimestre registrado muestra una ligera estabilización en torno al 15.8%.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una tendencia general al alza, con fluctuaciones menores y una estabilización reciente.
- Ratio de rotación de activos
- Muestra una mayor volatilidad, con un descenso notable en 2020 seguido de una recuperación y posterior estabilización.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Indica una tendencia ascendente consistente, con un rendimiento sólido y una estabilización en niveles elevados.