Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lowe’s Cos. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Lowe’s Cos. Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Empréstitos a corto plazo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Cuentas a pagar
Compensación acumulada y beneficios para empleados
Ingresos diferidos
Dividendos devengados
Impuestos sobre la renta a pagar
Intereses devengados
Responsabilidades de autoseguro
Obligaciones por impuestos sobre las ventas
Reserva de devolución de ventas
Impuestos sobre la propiedad devengados
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Ingresos diferidos, planes de protección de Lowe’s
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de 5 dólares, emitidas y en circulación: ninguna
Acciones ordinarias, valor nominal de $.50
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Fondos propios (déficit)
Pasivo total y patrimonio neto (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Reseña general de la estructura del pasivo
Se observa una tendencia al aumento en la proporción de pasivos no corrientes en relación con el total del pasivo y patrimonio neto, incrementándose desde aproximadamente 56.54% en 2020 hasta un máximo cercano al 98.76% en 2024. Esto indica una mayor dependencia de pasivos a largo plazo, en contraste con una disminución en la proporción del pasivo corriente, que muestra fluctuaciones pero una tendencia prevalente de reducción en su peso relativo hacia 2024.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, aumenta significativamente desde 42.48% en 2020 hasta 84.66% en 2024, evidenciando una estrategia de financiamiento que se inclina hacia el uso de financiamiento a largo plazo en detrimento de obligaciones a corto plazo. La proporción de vencimientos actuales disminuye de 1.51% a 1.28% en 2024, lo cual refuerza la tendencia de posponer pagos de deuda a largo plazo y reducir la dependencia de la deuda de vencimiento cercano.
Pasivos por arrendamiento operativo
Este concepto mantiene una participación relativamente estable, aproximadamente entre 1.1% y 1.4% del total, con ligeras fluctuaciones, lo que refleja que las obligaciones derivadas de arrendamientos operativos representan una porción constante del pasivo total.
Pasivos corrientes y otros pasivos
El pasivo corriente presenta variaciones, llegando a 44.64% en 2023 y bajando a 43.52% en 2025, pero en general sigue representando una parte significativa del total, aunque en descenso desde niveles superiores a 38% en 2020. Otros pasivos corrientes muestran fluctuaciones, con un crecimiento notable en 2023, alcanzando 10.68%, antes de disminuir ligeramente en 2024 y 2025. La tendencia indica una mayor concentración de pasivos a corto plazo en ciertos momentos, posiblemente asociado a aumentos en obligaciones específicas.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Los otros pasivos, incluyendo responsabilidades diversas, crecen en participación en algunos periodos, alcanzando máximos en torno a 7.47% en 2022, antes de disminuir. Sin embargo, los pasivos no corrientes muestran un incremento sustancial desde 56.54% en 2020 hasta casi 99% en 2024, reflejando un fuerte desplazamiento hacia financiamiento a largo plazo y obligaciones no corrientes, consituyendo la mayor parte del pasivo total hacia 2024.
Pasivo total
El pasivo total, en porcentaje del pasivo y patrimonio, aumenta año con año, alcanzando 136.01% en 2024, con una ligera caída a 133.02% en 2025. Esto indica un incremento en la apalancación financiera globale, siendo cada vez más importante la proporción de pasivos en comparación con el patrimonio. La variación en los porcentajes de pasivos relacionados con diferentes categorías refleja una estrategia de financiamiento que favorece la incorporación de mayores obligaciones a largo plazo, posiblemente para sostener niveles de inversión o reestructuración de deuda.
Capital y fondo propio
Las utilidades retenidas, que representan fondos propios, muestran una tendencia negativa significativa, pasando de 4.38% en 2020 a valores negativos cercanos a -37.41% en 2024, indicando acumulación de pérdidas y una reducción drástica del patrimonio en términos relativos. La participación de acciones ordinarias también disminuye ligeramente, mientras que los fondos propios, en valores absolutos, reflejan una situación de deterioro patrimonial, con impacto directo en la estructura financiera.
Otros aspectos destacados
Las obligaciones por impuestos sobre la renta y otros pasivos específicos muestran fluctuaciones, con aumentos temporales en ciertos periodos, y un descenso en otros, aunque permanecen en niveles relativamente bajos en comparación con el total del pasivo. La proporción de dividendos devengados se mantiene estable, cercano al 1-1.5%. La presencia de un déficit en utilidades retenidas y fondos propios en 2024 sugiere importantes desafíos en la generación de valor para los accionistas y una situación financiera en la que la mayor parte del financiamiento proviene de pasivos a largo plazo.