Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Altria Group Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ingresos netos
Costo de ventas
Impuestos especiales sobre los productos
Beneficio bruto
Costes de marketing, administración e investigación
Deterioro de activos
Resultado de explotación
Gastos por intereses y otros gastos de deuda, netos
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Ingresos netos por prestaciones periódicas, excluidos los costes de los servicios
Ingresos (pérdidas) procedentes de inversiones en valores participativos
Ganancia por la venta de los derechos de comercialización del sistema IQOS
Deterioro del valor de los valores participativos de JUUL
Ganancias (pérdidas) en instrumentos financieros relacionados con Cronos
Ganancias (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas
Pérdidas netas (ganancias) atribuibles a participaciones minoritarias
Resultado neto atribuible a Altria

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Tendencias en los ingresos netos y estructura de costos
Los ingresos netos mantienen una proporción constante del 100%, reflejando que los datos presentados están en porcentaje del total. Sin embargo, los costos de ventas como porcentaje de los ingresos muestran fluctuaciones, con un aumento notable en el tercer trimestre de 2019, alcanzando aproximadamente -34.17%, y variaciones posteriores que oscilan entre -24.54% y -30.28%. Esto indica fluctuaciones en los márgenes brutos en función de los costos directos, con una tendencia a mantenerse en niveles cercanos a -25%, sugiriendo cierta estabilidad en los márgenes brutos en general.
Beneficio bruto y márgenes
El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos presenta una tendencia creciente desde aproximadamente 49.95% en marzo de 2019, alcanzando en varias fases superiores al 58%, y llegando hasta 60.84% en el último período registrado. Los picos en estos márgenes indican una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales que no se ve afectada significativamente por las fluctuaciones en los costos de venta. La consistencia en márgenes superiores al 50% en los últimos trimestres refleja una posición sólida en rentabilidad operacional.
Gastos de marketing, administración e investigación
Este rubro como porcentaje de ingresos muestra mayor volatilidad, con valores que van desde aproximadamente -7% a cerca de -13%. Se observa un patrón de incrementos en algunos períodos, particularmente en el segundo semestre de 2022 y en 2024, donde se registran aumentos a más del -12%. Esto puede sugerir una intensificación en las inversiones en marketing y administración, además de posibles iniciativas de investigación que impactan temporalmente los márgenes operativos.
Gastos extraordinarios y deterioro de activos
El deterioro de activos muestra algunos picos, especialmente en el primer trimestre de 2019 y en 2024, donde se registran valores cercanos a -0.71% y -5.7%, respectivamente. La presencia de deterioros puede reflejar ajustes en valor de activos, posibles pérdidas por cambios de mercado o valoraciones negativas en ciertos activos intangibles o inversiones.
Resultado de explotación y otros gastos
El resultado de explotación como porcentaje de los ingresos evidencia una tendencia positiva con picos que superan el 50%, alcanzando un máximo en torno a 58.21% en algunos períodos, señalando una fuerte eficiencia operativa en ciertos trimestres. Sin embargo, también presenta episodios de caída, sobre todo en períodos con mayores gastos extraordinarios o deterioro, causando una variabilidad en los márgenes de explotación.
Gastos por intereses y otros gastos financieros
Este rubro fluctúa entre aproximadamente -3.7% y -6.82%, con tendencia a estabilizarse en torno a -4%. La variabilidad indica posibles cambios en las condiciones de financiamiento o en las tasas de interés, aunque en general mantiene un peso moderado respecto a los ingresos.
Ingresos y pérdidas por inversiones y otros conceptos financieros
Los ingresos procedentes de inversiones en valores participativos muestran tendencias muy volátiles, con picos significativos en algunos períodos, como en junio de 2019 y marzo de 2022, llegando a valores extremos negativos en ciertos casos, específicamente en periodos en los que se registran deterioros importantes en inversiones como las relacionadas con JUUL y Cronos. La presencia de estas variaciones indica un impacto considerable de las inversiones en los resultados financieros, con pérdidas puntuales que afectan notablemente los márgenes.
Resultados antes de impuestos y beneficios netos

El porcentaje de ganancias antes de impuestos refleja alta variabilidad, con períodos de fuerte rendimiento, como en diciembre de 2021 con aproximadamente 46.3%, y también períodos de pérdidas significativas, como en 2020 y 2021, donde se alcanzan valores negativos. La recuperación a partir de estos momentos negativos sugiere una fuerte resistencia operativa, aportada quizás por incrementos en otros ingresos y mejoras en los márgenes de explotación.

Los beneficios netos en porcentaje de ingresos muestran una tendencia de recuperación desde puntos bajos en 2020, alcanzando porcentajes superiores al 30% en los períodos más recientes, siendo en marzo de 2024 donde se registra un valor destacado del 61.25%. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta, consolidando una posición financiera sólida en los meses finales de la serie analizada.

Impuestos sobre la renta y resultados netos
El peso de los impuestos en los beneficios netos presenta fluctuaciones, con períodos en los cuales representan impactos negativos considerables, afectando la recuperación de las ganancias netas. Sin embargo, en los últimos períodos, particularmente en la serie final, los impuestos muestran una tendencia a disminuir en porcentaje, permitiendo que las ganancias netas alcancen valores elevados, reforzando la tendencia a la mejora en la rentabilidad global.
Conclusión general
El análisis indica que la empresa ha logrado mantener márgenes operativos sólidos y en crecimiento, con mejoras en el beneficio bruto y en las ganancias netas, especialmente en los períodos más recientes. A pesar de variaciones debido a gastos extraordinarios, deterioros y fluctuaciones en inversiones, la tendencia general es de recuperación y fortalecimiento en términos de rentabilidad. La gestión de costos ha sido efectiva en mantener los márgenes operativos en niveles elevados, aunque ciertos períodos muestran incrementos en gastos de marketing y deterioro de activos que requieren atención especial. La presencia de pérdidas en instrumentos financieros y deterioros en inversiones relevantes impacta de manera significativa los resultados en algunos trimestres, pero no compromete la tendencia general favorable de la serie.