Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan PLC por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Allergan PLC, cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ingresos netos
Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta y comercialización
Generales y administrativos
Amortización
Deterioro del fondo de comercio
Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso
Ventas y deterioros de activos, netos
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta y participación minoritaria
Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas, neta de impuestos
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida (de ingresos) atribuible a la participación minoritaria
Resultado neto atribuible a los accionistas
Dividendos de participaciones preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ingresos netos
Se observa un aumento significativo en los ingresos netos durante el primer semestre de 2015, alcanzando un pico en junio de 2015. Posteriormente, se evidencia cierta estabilidad y fluctuaciones moderadas con una tendencia ligeramente alcista hacia finales de 2017 y 2018, manteniendo niveles cercanos a los 4 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 se reporta un incremento notable en comparación con los períodos anteriores, alcanzando aproximadamente 4.35 millones de dólares. Esto puede estar asociado a cambios en las condiciones del mercado o aumento en la demanda de productos o servicios.
Coste de ventas
El coste de ventas muestra una tendencia general creciente en valor absoluto, evidenciando un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes vendidos. Entre 2015 y 2019, las cifras fluctúan con picos relevantes en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos a los 704 millones de dólares en marzo de 2020. Este incremento puede reflejar mayores costos de insumos, producción o incremento en la ambición de la empresa en su portafolio de productos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto presenta una variabilidad considerable, con crecimiento en ciertos trimestres y caídas en otros, aunque en general mantiene una tendencia estable con picos relevantes en 2017 y 2018. La relación entre los ingresos y los costos de ventas parece mantenerse en niveles favorables en la mayoría de los períodos, salvo algunos casos donde el beneficio disminuye, probablemente por aumentos en los costos.
Investigación y desarrollo
Los gastos en investigación y desarrollo muestran una tendencia creciente, con picos en periodos específicos como 2017 y 2018. La inversión en I+D se ha intensificado en los últimos años, reflejando una estrategia centrada en innovación y desarrollo de nuevos productos, aunque en algunos períodos se observa una reducción moderada.
Venta y comercialización
Este concepto indica gastos elevados y en aumento a lo largo del tiempo, con picos particularmente en 2017 y 2018. La tendencia sugiere un esfuerzo sostenido en actividades promocionales y de expansión de mercado, con variaciones menores en los años recientes, pero manteniendo niveles elevados en comparación con años previos.
Generales y administrativos
Los gastos en administración y gastos generales presentan una tendencia variable, con incrementos notables en ciertos periodos como 2019, donde se reportan valores considerablemente elevados (más de 1 mil millones de dólares en algunos trimestres). Esto puede reflejar gastos extraordinarios, inversión en infraestructura o costos asociados a reestructuración empresarial.
Amortización y deterioro del fondo de comercio
La amortización muestra una tendencia ascendente con picos en ciertos periodos, indicando una depreciación acelerada de activos intangibles. En ciclos recientes, se evidencia un aumento en los cargos por amortización, reflejando posible incremento en activos amortizables o deterioro de los mismos. El deterioro del fondo de comercio presenta una caída significativa en 2018, con un valor que supera los 2.8 mil millones de dólares, en línea con posibles deterioros de activos adquiridos o revaluaciones de fondo de comercio.
Resultados de explotación y utilidad neta
Los resultados de explotación reflejan períodos de pérdida significativa, especialmente en 2017 y 2018, donde se alcanzan pérdidas récord en millones de dólares. Sin embargo, en ciertos trimestres de 2018 y 2019 se observan recuperación y utilidades positivas, aunque en general la tendencia es de pérdidas. La utilidad neta muestra fluctuaciones similares, con pérdidas puntuales en años recientes y algunos períodos con ganancias notables, sugiriendo volatilidad en las operaciones.
Ingresos y gastos por intereses, otros ingresos y gastos, impuestos
Los gastos por intereses mantienen una tendencia decreciente proporcional, indicando una posible reducción en financiamiento o reestructuración de pasivos. Los otros ingresos y gastos muestran variaciones fuertes, con períodos de altos gastos que afectan la rentabilidad neta. La carga fiscal tiene comportamientos variables, con picos que contribuyen en momentos al resultado negativo global.
Resultado neto y utilidad atribuible a los accionistas
Se observa un patrón de pérdidas en la mayor parte del período, con picos de pérdidas extremas en 2017 y 2018. En años recientes, los resultados muestran mejorías, aunque siguen en niveles negativos, reflejando desafíos operativos o no recurrentes. La participación minoritaria reporta pérdidas menores, contribuyendo a la disminución en la utilidad atribuible a los accionistas.
Dividendos y utilidad por acción
Los dividendos de participaciones preferentes se mantienen constantes en los primeros años, posteriormente desaparecen, lo cual puede indicar cambios en la estructura de financiamiento o en la política de dividendos. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios refleja una tendencia predominantemente negativa, con algunos periodos de ligera recuperación.