Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Yahoo! Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar relacionados con la venta de ADS de Alibaba Group
Otros gastos devengados y pasivo corriente
Ingresos diferidos
Pasivo corriente
Notas convertibles
Ingresos diferidos a largo plazo
Obligaciones de arrendamiento de capital
Otros pasivos a largo plazo
Arrendamiento de capital y otros pasivos a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos relacionados con la inversión en Alibaba Group
Obligaciones tributarias diferidas y otras obligaciones tributarias a largo plazo
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Autocartera a coste
Utilidades retenidas
Otro resultado integral acumulado
Capital contable total de Yahoo! Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Patrón de cuentas a pagar
Se observa un incremento progresivo en las cuentas a pagar a lo largo de los períodos analizados, alcanzando un pico en diciembre de 2014, y posteriormente mostrando cierta estabilidad con leves fluctuaciones. Esto puede indicar una mayor actividad en compras o financiamiento a corto plazo, o una mayor extensión en los pagos pendientes.
Impuestos sobre la renta a pagar relacionados con la venta de ADS de Alibaba
La presencia de este pasivo comienza a registrarse a partir de diciembre de 2014, manteniendo niveles relativamente constantes posteriormente. Esto sugiere una obligación relacionada con operaciones recientes en esa fecha, con un monto significativo en dólares, que parece estabilizarse en los períodos siguientes.
Otros gastos devengados y pasivos corrientes
Este concepto muestra una tendencia de aumento constante y notable, con picos en ciertos períodos, señalando posibles incrementos en gastos devengados o cambios en otros pasivos corrientes. La tendencia indica mayor carga en gastos inmediatos que requieren reconocimiento en los pasivos.
Ingresos diferidos
Se observa una tendencia general de disminución en los ingresos diferidos, principalmente a partir de fines de 2014, lo cual indica progresivamente un reconocimiento de ingresos anteriormente diferidos en el período actual, reflejando un avance en la realización de ingresos vinculados a obligaciones previas.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones notables, con incrementos significativos en ciertos momentos, como en diciembre de 2014, y una tendencia a niveles elevados en los períodos intermedios, lo que indica una acumulación de obligaciones a corto plazo que requiere atención para la gestión del pasivo.
Notas convertibles
Este pasivo a largo plazo muestra un crecimiento sostenido a partir de 2013, incrementándose en volumen en cada período subsecuente, reflejando posiblemente una estrategia de financiamiento basada en la emisión de notas convertibles, con un incremento constante en el valor nominal.
Ingresos diferidos a largo plazo
Se evidencia una tendencia de descenso en los ingresos diferidos a largo plazo desde 2012 hasta 2014, indicando que ingresos inicialmente diferidos van siendo reconocidos en períodos posteriores. Sin embargo, en años posteriores, la cantidad vuelve a incrementarse, lo que puede reflejar nuevas obligaciones diferidas o cambios en la política de reconocimiento.
Obligaciones de arrendamiento de capital
Se mantiene relativamente estable durante la mayoría de los períodos con leves fluctuaciones, pero en 2012-2014 muestra un descenso, y posteriormente se estabiliza. Esto indica posiblemente contratos de arrendamiento a largo plazo con condiciones relativamente constantes.
Otros pasivos a largo plazo
Este componente muestra una tendencia estable en los primeros años, con leves variaciones, pero en ciertos períodos, especialmente en 2014-2015, presenta incrementos, que podrían sugerir nuevas obligaciones o reconocimiento de pasivos diferidos adicionales.
Arrendamiento de capital y otros pasivos a largo plazo
Se observa una tendencia de estabilización con leves fluctuaciones, con picos en determinados años, reflejando posiblemente cambios en las condiciones de contratos de arrendamiento o en la clasificación de ciertos pasivos.
Pasivos por impuestos diferidos relacionados con la inversión en Alibaba Group
Estos pasivos experimentan un incremento significativo a partir de 2014, alcanzando picos en 2015-2016 y variando posteriormente. Esto señala un gran impacto derivado de la inversión en Alibaba Group y el reconocimiento de obligaciones fiscales diferidas relacionadas.
Obligaciones tributarias diferidas y otras obligaciones tributarias a largo plazo
El comportamiento de estos pasivos refleja un patrón de incremento gradual hasta 2014, seguido de una tendencia de estabilización o ligera disminución, indicando esfuerzos por gestionar y reducir las obligaciones tributarias diferidas con el tiempo.
Pasivos no corrientes
Se mantiene en niveles relativamente altos y con tendencia a aumento en ciertos períodos, como en 2014-2015, sugeriendo que la mayor parte del pasivo está compuesto por obligaciones a largo plazo y no corrientes, con fluctuaciones en la estructura de los pasivos a largo plazo.
Pasivo total
Tiene un comportamiento de crecimiento sostenido con picos importantes, particularmente en diciembre de 2014, y mantiene niveles elevados en años posteriores, indicando una acumulación significativa de obligaciones financieras totales que deben ser gestionadas cuidadosamente.
Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
Ambos componentes muestran un crecimiento progresivo y constante en todos los períodos analizados, con incrementos moderados. Esto puede reflejar capital adicional invertido por los accionistas y una política de financiamiento mediante emisión de acciones.
Autocartera a coste
Se presenta una tendencia de descenso en el valor de la autocartera a lo largo del tiempo, aunque en ciertos períodos la variación es significativa. La reducción en cartera propia puede estar relacionada con una estrategia de recompra de acciones o gestión de la estructura de capital.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial y acumulado a partir de 2012, alcanzando un pico en diciembre de 2014. Posteriormente, se observa cierta estabilización o disminución en algunos períodos, reflejando decisiones de distribución o reinversión de utilidades.
Otro resultado integral acumulado
Este concepto presenta un incremento constante y significativo en los últimos años, con valores muy elevados en 2014 y en adelante, indicando la acumulación de pérdidas o ganancias no realizadas relacionadas con componentes de ingreso diferente o elementos de capital que afectan el patrimonio neto.
Capital contable total
El capital contable muestra un crecimiento importante en 2012-2014, particularmente en diciembre de 2014, seguido de estabilización y algunos picos. Esto refleja una expansión en el patrimonio, posiblemente por emisiones de acciones o incremento en utilidades retenidas y resultados acumulados.
Participaciones minoritarias
Este componente mantiene un crecimiento lento y constante, con leves fluctuaciones, indicando una presencia persistente y estable de accionistas minoritarios en la estructura societaria.
Patrimonio neto total
Se evidencia un crecimiento sostenido en todos los períodos, especialmente en los picos en diciembre de 2014, reflejando la acumulación de utilidades retenidas, emisión de acciones y otros componentes de patrimonio, que fortalecen la posición de capital de la entidad.
Pasivo total y patrimonio neto
Este indicador crece significativamente a lo largo del período, con un aumento pronunciado en 2014, alcanzando niveles muy elevados, lo cual señala una expansión general de la estructura de financiamiento, incluyendo pasivos y patrimonio, en un patrón consistente con la política de financiamiento y crecimiento de la entidad.