Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Walgreens Boots Alliance Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una disminución constante en el ratio de margen de beneficio bruto. Inicialmente en 27.97%, experimenta una reducción gradual hasta alcanzar 20.5% al final del período. Esta tendencia sugiere una erosión en la capacidad de la entidad para mantener la rentabilidad en la venta de sus productos o servicios, posiblemente debido a un aumento en los costos de los bienes vendidos o a una presión competitiva sobre los precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Tras un descenso inicial desde 5.57% a 4.51%, se observa una recuperación parcial, alcanzando un máximo de 5.12%. Sin embargo, a partir de ese punto, se registra una disminución continua y pronunciada, culminando en un valor de 1.11%. Esta evolución indica una creciente dificultad para controlar los gastos operativos en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento desde 2.69% hasta 4.21%, seguido de una disminución a 2.89%. Posteriormente, experimenta una recuperación, alcanzando 3.69%, pero finalmente cae a 0.55%. Esta variabilidad sugiere que los resultados finales están siendo afectados por factores diversos, incluyendo cambios en los costos financieros, impuestos u otros gastos no operativos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período, pasando de 10.11% a un máximo de 20.8%. No obstante, en el último período analizado, se produce una caída drástica a 3.67%. Este comportamiento indica que la entidad ha sido capaz de generar un retorno creciente sobre el capital invertido por los accionistas, pero que esta capacidad se ha visto comprometida recientemente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también presenta una tendencia ascendente inicial, aumentando de 4.29% a 7.61%. Sin embargo, al igual que el ROE, experimenta una disminución significativa en el último período, llegando a 0.88%. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha disminuido en los últimos meses.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de la rentabilidad en los últimos períodos, a pesar de un desempeño relativamente sólido en los años anteriores. La caída en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sugiere la necesidad de una revisión exhaustiva de las estrategias operativas y financieras.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2020 + Beneficio brutoQ2 2020 + Beneficio brutoQ1 2020 + Beneficio brutoQ4 2019) ÷ (VentasQ3 2020 + VentasQ2 2020 + VentasQ1 2020 + VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un aumento considerable desde el 30 de noviembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2015. Posteriormente, presenta variaciones trimestrales, con un pico en el 30 de noviembre de 2017. A partir de esta fecha, se aprecia una disminución general, con un descenso más pronunciado en el 31 de mayo de 2020.
Ventas
Las ventas muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento notable desde el 30 de noviembre de 2014 hasta el 31 de agosto de 2017. A partir de esta fecha, las ventas se estabilizan, con fluctuaciones trimestrales, y muestran un ligero descenso en el 31 de mayo de 2020.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Se observa una reducción gradual desde el 27.97% en el 30 de noviembre de 2014 hasta el 20.5% en el 31 de mayo de 2020. Esta tendencia sugiere una erosión de la rentabilidad en relación con las ventas, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos de los bienes vendidos o la presión competitiva sobre los precios.
Relación entre Ventas y Beneficio Bruto
A pesar del aumento general en las ventas, la disminución del ratio de margen de beneficio bruto indica que el crecimiento de las ventas no se traduce en un crecimiento proporcional del beneficio bruto. Esto sugiere que la empresa podría estar enfrentando desafíos para mantener su rentabilidad a medida que aumenta su volumen de ventas.

En resumen, los datos indican un crecimiento en las ventas, pero acompañado de una disminución en la rentabilidad bruta. Esta situación podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de precios, la gestión de costos y la eficiencia operativa.


Ratio de margen de beneficio operativo

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2020 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2020 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2020 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2019) ÷ (VentasQ3 2020 + VentasQ2 2020 + VentasQ1 2020 + VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 1054 hasta 1468 millones de dólares, seguido de fluctuaciones con un pico en 1980 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución, culminando en una pérdida significativa de -1584 millones de dólares en el último período analizado. Esta caída final contrasta con los resultados positivos anteriores.
Ventas
Las ventas muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Partiendo de 19554 millones de dólares, las ventas experimentan un crecimiento notable hasta alcanzar 35820 millones de dólares. Sin embargo, en el último período, se observa una ligera disminución a 34631 millones de dólares, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los primeros períodos.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria descendente a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno al 5.57%, pero experimenta una reducción gradual hasta alcanzar el 1.11% en el último período. Esta disminución sugiere una menor rentabilidad de las ventas, a pesar del aumento en el volumen de ventas. Se observa una relativa estabilidad entre el 4.5% y el 5.23% durante los primeros años, seguida de una aceleración en la disminución a partir del período que finaliza en febrero de 2019.

En resumen, aunque las ventas han mostrado un crecimiento general, la rentabilidad operativa ha disminuido de manera constante, culminando en una pérdida de explotación significativa en el último período. Esta divergencia entre el crecimiento de las ventas y la disminución de la rentabilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en los costos y la eficiencia operativa.


Ratio de margen de beneficio neto

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019) ÷ (VentasQ3 2020 + VentasQ2 2020 + VentasQ1 2020 + VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento notable desde el último trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2015. Posteriormente, se registra una disminución en el último trimestre de 2016, seguida de una recuperación y un nuevo pico en el último trimestre de 2017. A partir de entonces, las ganancias netas fluctúan, mostrando una tendencia a la baja en 2019, culminando en una pérdida significativa en el último trimestre de 2020.
Ventas
Las ventas exhiben una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento constante desde el último trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2017. El ritmo de crecimiento se acelera en 2017. A partir de 2018, el crecimiento de las ventas se modera, aunque se mantienen en niveles elevados. En el último trimestre de 2020, las ventas continúan siendo altas, pero no compensan la fuerte caída en las ganancias netas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones. Se observa una mejora gradual desde el último trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2015. Posteriormente, el margen se reduce en 2016, seguido de una recuperación parcial en los años siguientes. A partir de 2019, el margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente, alcanzando un mínimo histórico en el último trimestre de 2020, lo que indica una disminución en la rentabilidad en relación con las ventas.

En resumen, si bien las ventas han mantenido una tendencia general al alza, la rentabilidad, medida por las ganancias netas y el ratio de margen de beneficio neto, ha experimentado una mayor volatilidad y una disminución notable en el último período analizado. Esta divergencia sugiere que, a pesar del aumento en el volumen de ventas, la capacidad de generar beneficios se ha visto afectada.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Walgreens Boots Alliance Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019) ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un descenso pronunciado desde el último trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se registra un aumento sustancial hasta el último trimestre de 2015. A partir de ese momento, las ganancias fluctúan, con un pico en el último trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018. En el último período analizado, se evidencia una pérdida significativa, contrastando con los resultados positivos anteriores.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas presenta una tendencia general a la disminución a lo largo del tiempo. Si bien se observan incrementos iniciales, la trayectoria general es descendente, con una aceleración en la reducción durante los últimos trimestres del período analizado. Esta disminución es más pronunciada en los últimos períodos, coincidiendo con la pérdida neta reportada.
ROE (Retorno sobre el Capital)
El ROE experimenta un crecimiento constante desde el último trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2018, alcanzando su punto máximo en ese período. Posteriormente, se observa una disminución gradual del ROE, culminando en un valor significativamente bajo en el último trimestre analizado. Esta caída en el ROE refleja la combinación de la disminución de las ganancias netas y la reducción del capital total de los accionistas.
Tendencias Generales
Existe una correlación inversa entre el capital total de los accionistas y el ROE, especialmente en los últimos períodos. La disminución del capital se acompaña de una reducción en la rentabilidad. La volatilidad en las ganancias netas sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial. La pérdida neta en el último período analizado impacta negativamente en el ROE, indicando una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos de los accionistas para generar beneficios.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Walgreens Boots Alliance Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento notable desde 850 millones de dólares en noviembre de 2014 hasta alcanzar un máximo de 1349 millones de dólares en agosto de 2017. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, culminando en una pérdida significativa de 1708 millones de dólares en mayo de 2020. Se aprecia una recuperación parcial en el último período analizado, con ganancias de 946 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales exhiben una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. A partir de noviembre de 2014, los activos crecen de 48612 millones de dólares hasta alcanzar un pico de 90807 millones de dólares en febrero de 2020. Posteriormente, se observa una reducción en los activos totales, situándose en 86444 millones de dólares en mayo de 2020.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA presenta una trayectoria ascendente desde el 4.29% en noviembre de 2014 hasta alcanzar un máximo del 7.61% en mayo de 2018. A partir de este punto, se registra un declive constante, llegando al 0.88% en mayo de 2020. Esta disminución en el ROA coincide con la reducción en las ganancias netas y el aumento en los activos totales, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad y activos, seguido de una disminución en la rentabilidad a pesar de mantener niveles elevados de activos. La marcada caída en las ganancias netas en el último período analizado impactó negativamente el ROA, indicando un deterioro en el rendimiento financiero.