Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
- Patrón del margen de beneficio bruto
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general de disminución en el ratio de margen de beneficio bruto, partiendo de un valor cercano al 28.23% en noviembre de 2014 y reduciéndose progresivamente hasta aproximadamente el 20.5% en mayo de 2020. La reducción constante en este margen puede indicar una presión creciente en los costos de producción o adquisición de inventario, o una competencia más intensa que afecta los precios de venta.
- Patrón del margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia a la disminución, con valores que oscilan en torno al 5% en la mayoría del período, iniciando alrededor del 5.49% en noviembre de 2014 y descendiendo a niveles cercanos al 1.11% en mayo de 2020. La caída en este margen sugiere una pérdida de eficiencia operativa o un aumento de los gastos operativos en relación con las ventas, especialmente en el último período.
- Patrón del margen de beneficio neto
- Este ratio también presenta una tendencia decreciente, comenzando en 2.53% en noviembre de 2014 y disminuyendo significativamente hacia valores cercanos a cero en mayo de 2020, incluso alcanzando un mínimo de 0.55%. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente atribuible a mayores cargas fiscales, gastos financieros o menores márgenes en las ventas netas.
- Patrón del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia de crecimiento durante la mayor parte del período, partiendo del 9.44% en noviembre de 2014 y alcanzando niveles máximos por encima del 20% en períodos cercanos a 2018 y 2019. Sin embargo, en el período final se observa una caída significativa a 3.67% en mayo de 2020. Este patrón puede reflejar mejores rendimientos en los años intermedios, seguidos de dificultades recientes que impactan negativamente la rentabilidad sobre el patrimonio.
- Patrón del rendimiento sobre activos (ROA)
- El ratio ROA presenta una tendencia estable y ligeramente creciente hasta 2018, alcanzando máximos cercanos al 7.61%. Posteriormente, empieza a declinar notablemente en 2019 y 2020, llegando a valores cercanos a 0.88% en mayo de 2020. La disminución en el rendimiento de los activos indica una menor eficiencia en la utilización de los recursos productivos en los últimos períodos, posiblemente atribuido a una reducción en la rentabilidad general o a un incremento en los activos que no generan proporcionales ingresos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2020
+ Beneficio brutoQ2 2020
+ Beneficio brutoQ1 2020
+ Beneficio brutoQ4 2019)
÷ (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis del período comprendido desde el cuarto trimestre de 2013 hasta el primer semestre de 2020 muestra varias tendencias relevantes en los indicadores financieros de la empresa.
- Ventas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas, pasando de aproximadamente 18,3 mil millones de dólares en el último trimestre de 2013 a más de 35,8 mil millones en el primer semestre de 2020. Este incremento indica una expansión sostenida en la base de clientes o en la oferta de productos y servicios, aunque en ciertos períodos se registran ligeras caídas o estancamientos, como en el segundo semestre de 2017 y el primer semestre de 2019, donde los valores se estabilizan o presentan leves retrocesos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también muestra una tendencia al alza, incrementándose desde cerca de 5,2 mil millones en 2013 hasta aproximadamente 7,4 mil millones en 2019, con picos intermedios en algunos trimestres. Sin embargo, a partir de 2018, se observa una reducción en los niveles de beneficio bruto, alcanzando en el primer semestre de 2020 valores ligeramente por debajo de los picos históricos, en torno a los 6,4 mil millones, lo cual podría indicar presión en los costos o cambios en la mezcla de productos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, disminuyendo desde niveles cercanos al 28% en 2014 hasta aproximadamente 20.5% en el primer semestre de 2020. Esta caída sugiere que, aunque las ventas totales aumentan, la proporción de beneficios en relación con las ventas se reduce, lo cual puede implicar un aumento en los costos, márgenes de beneficio más ajustados o cambios en la estructura de los productos.
En síntesis, los datos reflejan un crecimiento sostenido en las ventas a lo largo de los años, acompañado de una disminución en el margen de beneficio bruto. La reducción en este margen puede ser motivo de análisis profundo para evaluar si la expansión de ventas está siendo acompañada por una pérdida de rentabilidad relativa, posiblemente debido a presiones competitivas, incremento en costos u otros factores internos o externos que impacten la eficiencia en la gestión de costos y precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2020
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2020
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2020
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2019)
÷ (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en resultados de explotación
- Los resultados de explotación muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde el tercer trimestre de 2014 hasta el primer semestre de 2019. Durante este período, los valores aumentaron significativamente, alcanzando picos en distintos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de intereses y impuestos. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2019, se observa una disminución marcada en estos resultados, culminando en una pérdida en el último período registrado. Este cambio sugiere un deterioro en el desempeño operativo en los últimos trimestres, probablemente causado por factores internos o externos que afectaron la rentabilidad.
- Determinantes de las ventas
- Las ventas corporativas evidencian una tendencia creciente desde noviembre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2018, con un incremento constante y sostenido que refleja expansión de la actividad comercial. Sin embargo, en los períodos posteriores, se presenta una ligera estabilización y hasta una ligera disminución en algunos trimestres, aunque los niveles de ventas se mantienen por encima de los valores de inicio del período analizado. La tendencia general indica una recuperación y continuidad en el crecimiento, aunque con signos de moderación en los últimos años.
- Marcos de margen operativo
- El porcentaje de margen operativo se mantiene relativamente estable en torno al 4.5% al 5.5% durante la mayor parte del período comprendido entre 2014 y 2019, indicando un control razonable de los costos operativos en relación con las ventas y una eficiencia relativamente constante. No obstante, en los últimos trimestres, especialmente hacia finales de 2019, se observa una tendencia a la disminución de estos márgenes, alcanzando valores cercanos al 1.11%, lo que indica una notable reducción en la rentabilidad operacional y un posible incremento en los costos o disminución en los precios de venta, afectando de manera sustancial la eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de margen de beneficio neto
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019)
÷ (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las ganancias netas atribuibles a la empresa
- Las ganancias netas muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado, con algunos picos y caídas significativas. Se observa una recuperación progresiva desde niveles negativos en varios trimestres hasta alcanzar un máximo en mayo de 2018, con 1,512 millones de dólares. No obstante, a partir de ese momento, se presenta un descenso paulatino en las ganancias, culminando en un valor negativo en febrero de 2020 con -1,708 millones de dólares, posiblemente reflejando desafíos financieros en ese período.
- Tendencias en las ventas
- Las ventas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 18,329 millones de dólares en noviembre de 2013 a un máximo de 36,531 millones de dólares en mayo de 2020. Aunque se observaron algunos períodos de estabilización o ligeras caídas, en general la tendencia indica un incremento en los ingresos por ventas, reflejando una ampliación de la actividad comercial o cambios en la estructura de ingresos.
- Margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, presenta valores fluctuantes en el período. A partir de tasas bajas y estables en los primeros años, se registra un aumento significativo en 2014 y 2015, alcanzando picos en torno al 4%, lo cual indica una mejora en la rentabilidad relativa. Sin embargo, a partir de 2017, la tendencia se vuelve más inestable, finalizando con un valor muy bajo en la última medición del período, con aproximadamente 0.55%, sugiriendo una disminución en la eficiencia o en la rentabilidad ocurrida en ese momento.
- Comentarios generales
- La relación entre las ganancias y las ventas revela que, a pesar del crecimiento en los ingresos, la rentabilidad en términos absolutos se ha visto afectada por altibajos en los márgenes y en las ganancias netas. Los periodos de ganancias negativas, particularmente en el último trimestre del período, podrían indicar eventuales problemas estructurales, cambios en el entorno de negocio o impactos derivados de factores externos. La tendencia a la baja en márgenes en los últimos años coincide con la reducción en las ganancias, sugiriendo que incrementar las ventas no ha sido suficiente para sostener la rentabilidad en términos relativos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019)
÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio y rentabilidad
-
El capital total de los accionistas muestra una tendencia general de crecimiento de 2013 a mediados de 2015, alcanzando un máximo de aproximadamente US$31,563 millones. Posteriormente, se observa una disminución gradual, llegando a valores en torno a los US$20,736 millones en febrero de 2017. En los últimos períodos, se mantienen niveles por debajo del pico histórico, con ligeras fluctuaciones.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) evidencia una tendencia ascendente desde mediados de 2014 hasta finales de 2017, alcanzando picos cercanos al 20.8% en agosto de 2018, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa del patrimonio. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una caída en el ROE, llegando a niveles muy bajos, incluso negativos en febrero de 2020, específicamente -3.67%, lo que sugiere una posible pérdida neta atribuible al patrimonio en ese período.
- Ganancias netas
-
Las ganancias netas mostraron una tendencia variable a lo largo del período, con picos en años como 2015 y 2017, alcanzando valores por encima de los 1,3 millardos de dólares. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2014, se reportó una pérdida significativa de US$239 millones, y en los primeros meses de 2020 se observan pérdidas acentuadas, en particular -US$1,708 millones en febrero de 2020, indicando impactos negativos que pueden estar relacionados con eventos extraordinarios o cambios en las operaciones de la empresa.
La tendencia general refleja una recuperación en los primeros años, alcanzando picos elevados, pero hacia finales del período, se evidencian pérdidas sustanciales, lo que podría afectar la percepción de la solvencia y rentabilidad de la compañía en esos momentos.
- Variaciones y patrones destacados
-
Entre 2013 y principios de 2015, el capital y las ganancias muestran signos de crecimiento hasta alcanzar unos máximos, seguido por una fase de descenso en los valores patrimoniales. La rentabilidad (ROE) acompaña esta tendencia, creciendo hasta aproximadamente un 20%, antes de disminuir notablemente en 2019 y principios de 2020.
Las pérdidas abruptas en 2020 sugieren posibles impactos externos o internos significativos en la compañía, que afectan tanto la rentabilidad como el patrimonio de los accionistas. La recuperación en algunos períodos, como en 2017, indica un esfuerzo por estabilizar los resultados económicos, aunque la tendencia a la baja en la rentabilidad en años recientes refleja desafíos persistentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q3 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q2 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q1 2020
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.Q4 2019)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de losses y ganancias netas
- La serie de ganancias netas atribuibles presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en los primeros meses del período, se observa un aumento significativo en la ganancia, alcanzando 754 millones de dólares en febrero de 2014 y 722 millones en mayo del mismo año. Sin embargo, en agosto de 2014, se reporta una pérdida de 239 millones de dólares, que marca un cambio negativo respecto a los resultados anteriores. Posteriormente, en 2015, las ganancias vuelven a crecer de manera constante, superando el billón de dólares en noviembre de 2015, indicativo de una recuperación y posible mejora en la rentabilidad. Los meses posteriores muestran fluctuaciones, con picos y caídas, pero en general, las ganancias tienden a mantenerse en niveles relativamente altos, alcanzando nuevamente cifras por encima de los 1,3 mil millones en 2018. A partir de 2019, se observa un descenso notable, culminando en una pérdida significativa de -1708 millones de dólares en febrero de 2020, que puede estar relacionada con eventos extraordinarios o cambios estructurales.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento durante todo el período. Desde aproximadamente 36,481 millones de dólares en noviembre de 2013, el valor aumenta de manera sostenida hasta alcanzar un pico de 90,003 millones en febrero de 2020. Este incremento refleja una expansión en los recursos y posiblemente en la inversión de la empresa en diferentes áreas operativas. Aunque en algunos períodos se evidencia una ligera estabilización o disminución, la tendencia de fondo es claramente alcista, indicando una posible estrategia de expansión de activos y un fortalecimiento de la base de recursos de la compañía.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El indicador ROA muestra un comportamiento variable a lo largo del período, aunque mantiene una tendencia general de incremento hacia niveles más altos en los últimos meses. Durante los primeros meses del período, el ROA oscila moderadamente, en torno al 4% y 5%, lo cual indica una capacidad relativamente estable de generar utilidades a partir de sus activos. A partir de 2015, se observa un aumento sostenido, llegando a niveles superiores al 7%, con picos de hasta 7.61% en agosto de 2018. Sin embargo, en los meses previos a la crisis marcada por la pérdida en 2020, el ROA empieza a declinar gradualmente, llegando a valores cercanos al 0.88% en febrero de 2020, lo que sugiere una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia indica un deterioro en la rentabilidad relativa en el último período considerado.
- Observaciones generales
- La relación entre la variación en activos totales y las ganancias netas revela un crecimiento en la base de recursos de la empresa, en presencia de una tendencia fluctuante en los resultados netos, con períodos de altas ganancias seguidas por caídas pronunciadas. La evolución del ROA refleja esa dinámica, mostrando una mejora en la eficiencia durante ciertos períodos y un declive hacia fines del análisis, particularmente en la fase marcada por pérdidas significativas a inicios de 2020. Estos patrones pueden estar relacionados con cambios en el entorno operativo, inversión en activos de mayor valor, o eventos económicos específicos que afectarían la rentabilidad y eficiencia de la compañía.