Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Walgreens Boots Alliance Inc., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).


El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general en el concepto financiero examinado.

Inventarios
Se observa un incremento significativo en el valor de los inventarios desde el año 2014 hasta 2018. El valor inicial de 6076 unidades monetarias en 2014 aumenta progresivamente, alcanzando un máximo de 9565 unidades monetarias en 2018. Este crecimiento indica una posible expansión en la oferta de productos, una estrategia de acumulación de stock, o un aumento en los costos de adquisición de los mismos.
No obstante, en el año 2019 se registra una disminución en el valor de los inventarios, situándose en 9333 unidades monetarias. Esta reducción podría ser consecuencia de una optimización en la gestión de la cadena de suministro, una disminución en la demanda de los productos, o una estrategia de liquidación de stock.
La variación interanual entre 2018 y 2019 es relativamente modesta en comparación con los incrementos observados en años anteriores, sugiriendo que la disminución de 2019 podría ser un ajuste puntual y no una reversión de la tendencia general de crecimiento.

En resumen, la trayectoria de los inventarios muestra un crecimiento constante durante un período de cuatro años, seguido de una ligera contracción en el último año analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que impulsan estas variaciones para comprender mejor la dinámica del negocio.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc. (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

El valor de los inventarios de Walgreens Boots Alliance Inc. al 31 de agosto de 2019 sería de $ 12,533 (en millones) si se utilizara el método de inventario FIFO en lugar de LIFO. Los inventarios de Walgreens Boots Alliance Inc., valorados sobre una base LIFO, al 31 de agosto de 2019 eran de $ 9,333. Los inventarios de Walgreens Boots Alliance Inc. habrían sido $3,200 más altos que los reportados el 31 de hace 2019 si se hubiera utilizado el método FIFO en su lugar.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Los inventarios muestran un incremento constante entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años subsiguientes. En 2019, se observa una ligera disminución en comparación con 2018. Los inventarios ajustados presentan una trayectoria similar, con un crecimiento inicial robusto y una estabilización posterior, manteniendo niveles superiores a los inventarios no ajustados.
Activo Circulante
El activo circulante experimentó un aumento considerable entre 2014 y 2015, seguido de un pico en 2016. Posteriormente, se observa una disminución en 2017 y 2018, con una leve recuperación en 2019. El activo circulante ajustado sigue una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento significativo hasta 2018, con una ligera disminución en 2019. Los activos totales ajustados reflejan un patrón similar, con valores superiores a los activos totales no ajustados. La diferencia entre ambos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital de los Accionistas
El capital total de los accionistas presenta un crecimiento notable entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y una tendencia decreciente en los años posteriores. El capital ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar, con valores más elevados. La disminución observada en ambos indicadores a partir de 2016 sugiere una posible reducción en la rentabilidad retenida o la distribución de dividendos.
Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuidas a la empresa muestran un aumento considerable entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y un ligero incremento en 2018. En 2019, se observa una ligera disminución en comparación con 2018. Las ganancias netas ajustadas presentan una tendencia similar, con valores ligeramente superiores a las ganancias netas no ajustadas. La convergencia de las ganancias netas ajustadas y no ajustadas en los últimos años sugiere una menor necesidad de ajustes contables.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento robusto seguido de una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución en los indicadores clave. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere una gestión financiera relativamente estable y transparente.


Walgreens Boots Alliance Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Walgreens Boots Alliance Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una disminución constante en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada. Ambos ratios muestran una tendencia a la baja desde 2014 hasta 2019, indicando una posible reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo. La disminución es más pronunciada en los últimos años del período.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto y ajustado experimentaron fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento en la rentabilidad entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2019. Los valores ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con diferencias marginales.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran una tendencia general al alza. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos, aunque el incremento es moderado y relativamente estable a partir de 2016.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el original como el ajustado, indican un aumento constante en el nivel de endeudamiento a lo largo del período. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo para las operaciones y la expansión.
Rentabilidad del Capital Contable
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el original como el ajustado, muestran una tendencia al alza hasta 2018, seguida de una ligera disminución en 2019. En general, se observa una rentabilidad considerable sobre el capital contable durante la mayor parte del período.
Rentabilidad de los Activos
Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el original como el ajustado, muestran fluctuaciones similares a los márgenes de beneficio neto. Se observa un aumento en la rentabilidad hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. Los valores ajustados presentan un comportamiento muy similar al original.

En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una menor liquidez y un mayor apalancamiento, mientras que la eficiencia en el uso de los activos muestra una ligera mejora. La rentabilidad, aunque fluctuante, se mantiene en niveles aceptables durante la mayor parte del período, con una ligera disminución en el último año analizado.


Walgreens Boots Alliance Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento considerable en el activo circulante entre 2014 y 2015, seguido de un crecimiento continuo hasta 2016. Posteriormente, se registra una disminución notable en 2017, tendencia que persiste, aunque con menor intensidad, en los años 2018 y 2019, estabilizándose en un nivel similar al de 2015.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue un patrón similar al del activo circulante, con un aumento pronunciado inicial, un pico en 2016 y una posterior reducción en los años siguientes. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente superior a la del activo circulante, sugiriendo la inclusión de elementos adicionales en el cálculo del ajuste.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa por encima de 1,3, indicando una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, se observa una disminución progresiva, alcanzando valores inferiores a 1 en 2017 y continuando la tendencia descendente en 2018 y 2019, lo que sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus pasivos corrientes con sus activos circulantes.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del coeficiente no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Al igual que el coeficiente no ajustado, muestra una disminución progresiva a lo largo del tiempo, pasando de valores superiores a 1,6 en los primeros años a valores inferiores a 0,9 en los últimos, lo que indica una erosión de la liquidez, aunque en menor medida que la reflejada por el coeficiente no ajustado.

En resumen, los datos indican una evolución variable en la composición de los activos y una tendencia general a la disminución de la liquidez, medida a través de ambos coeficientes. La diferencia entre los coeficientes ajustado y no ajustado sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes tienen un impacto significativo en la evaluación de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Ganancias Netas
Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles en 2015, pasando de 1932 millones de dólares en 2014 a 4220 millones de dólares. Posteriormente, las ganancias netas muestran una relativa estabilidad, fluctuando entre 4078 y 4173 millones de dólares entre 2016 y 2018, para luego disminuir a 3982 millones de dólares en 2019.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas, con un aumento notable en 2015 (de 2132 a 4420 millones de dólares). La estabilidad se mantiene entre 2016 y 2018, con valores entre 4278 y 4473 millones de dólares, y una disminución en 2019, alcanzando los 4182 millones de dólares. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento inicial de 2.53% en 2014 a 4.08% en 2015. A partir de 2016, el ratio muestra una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 3.45% en 2017, seguido de una ligera recuperación a 3.82% en 2018 y una disminución más pronunciada a 2.91% en 2019.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento de 2.79% en 2014 a 4.27% en 2015. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente hasta 3.62% en 2017, se recupera a 3.82% en 2018 y finalmente cae a 3.06% en 2019. El ratio ajustado consistentemente supera al ratio no ajustado en todos los años analizados.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad entre 2014 y 2015, seguido de un período de relativa estabilidad y una disminución en los márgenes de beneficio y las ganancias netas en 2019. Los ratios ajustados indican que, si bien las ganancias netas fluctúan, el ajuste contable tiene un impacto moderado en la rentabilidad general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2014 hasta 2015, pasando de 37.182 millones de dólares a 68.782 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una fluctuación con un ligero aumento en 2016, una disminución en 2017, y un nuevo aumento en 2018, estabilizándose en 68.124 millones de dólares. En 2019, se registra una leve disminución a 67.598 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase inicial de expansión seguida de ajustes y estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se experimenta un crecimiento sustancial entre 2014 y 2015, seguido de variaciones anuales con un pico en 2018 (71.124 millones de dólares) y una ligera reducción en 2019 (70.798 millones de dólares). La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente general. Inicialmente, se registra un valor de 2,05 en 2014, disminuyendo a 1,5 en 2015. A partir de 2016, el ratio comienza a aumentar de forma constante, alcanzando 1,79 en 2017, 1,93 en 2018 y 2,02 en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa una disminución inicial en 2015 (1,45), seguida de un aumento constante hasta 2019 (1,93). La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes en los activos no afectan significativamente la eficiencia operativa medida por este ratio.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en los activos totales, seguida de una estabilización y ajustes. Paralelamente, se observa una mejora continua en la eficiencia de la utilización de los activos, reflejada en el aumento del ratio de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2014 hasta 2015, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años subsiguientes. En 2019, los activos totales presentan una ligera disminución en comparación con 2018, aunque se mantienen en un nivel superior al observado en 2014.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento inicial pronunciado y luego una estabilización con variaciones moderadas. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento notable entre 2014 y 2015, pero posteriormente muestra una tendencia a la disminución en los años siguientes. En 2019, el capital de los accionistas alcanza su nivel más bajo en el período analizado.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El comportamiento del capital total ajustado de los accionistas es análogo al del capital no ajustado, con un aumento inicial seguido de una disminución progresiva. La diferencia entre ambas métricas se mantiene consistente a lo largo del tiempo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Esto indica un aumento progresivo en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la empresa. En 2019, el ratio alcanza su valor más alto, lo que sugiere un mayor nivel de riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque ligeramente menos pronunciada que la del ratio no ajustado. Este indicador confirma la creciente dependencia de la deuda en la estructura de financiamiento de la empresa. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente estable.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha ido incrementando el apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, acompañada de fluctuaciones en los activos y una disminución en el capital de los accionistas.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Ganancias Netas
Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles a la entidad en 2015, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años subsecuentes hasta 2017. Posteriormente, se registra un aumento en 2018, aunque en 2019 se produce una reducción, situándose en un nivel similar al de 2017. Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar, con un crecimiento inicial, estabilización y fluctuaciones posteriores, aunque con valores generalmente superiores a las ganancias netas reportadas.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento notable entre 2014 y 2015. Sin embargo, a partir de 2016, se aprecia una tendencia decreciente constante en el capital total de los accionistas, lo que sugiere una posible reducción en la base patrimonial o una distribución de capital a los accionistas. El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar, aunque con valores más elevados.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora continua desde 2014 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2019, se observa una disminución en este ratio, aunque se mantiene en niveles superiores a los de los primeros años del período analizado. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una evolución paralela, con valores ligeramente inferiores pero con la misma tendencia general de crecimiento y posterior estabilización.
Tendencias Generales
En general, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial en términos de rentabilidad y capitalización, seguido de una fase de estabilización y, en algunos casos, de disminución. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la presentación de los resultados financieros. La disminución del capital total de los accionistas, combinada con la fluctuación de las ganancias netas, podría indicar una mayor sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una marcada fluctuación en las ganancias netas. Tras un incremento sustancial entre 2014 y 2015, se mantiene relativamente estable hasta 2017, para luego experimentar un aumento considerable en 2018, seguido de una disminución en 2019, regresando a niveles similares a los de 2017.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con un crecimiento inicial, estabilidad y un pico en 2018, seguido de una ligera reducción en 2019. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es consistente a lo largo de los años, sugiriendo ajustes recurrentes de naturaleza similar.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento significativo entre 2014 y 2016, seguido de una ligera disminución en 2017. Posteriormente, se observa un nuevo incremento en 2018, que se revierte parcialmente en 2019, situándose en un nivel cercano al de 2016.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, con diferencias consistentes entre ambas métricas a lo largo del tiempo. Esto indica que los ajustes realizados a los activos son de carácter sistemático.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza entre 2014 y 2018, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2019, se produce una disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una mejora continua hasta 2018 y una ligera caída en 2019. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto limitado en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y rentabilidad en general, aunque con fluctuaciones anuales. La consistencia en las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la aplicación de políticas contables o ajustes operativos estables a lo largo del tiempo.