Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
Walgreens Boots Alliance Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas
US$ en millones
31 ago 2019 | 31 ago 2018 | 31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | |||||||
Activos totales | |||||||
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||
Activos operativos | |||||||
Pasivos de explotación | |||||||
Pasivo total | |||||||
Menos: Deuda a corto plazo | |||||||
Menos: Deuda a largo plazo | |||||||
Pasivos de explotación | |||||||
Activos operativos netos1 | |||||||
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | |||||||
Ratio financiero | |||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
1 2019 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2019 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2019 – Activos operativos netos2018
= – =
3 2019 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa una fluctuación en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.
- Activos Operativos Netos
- Inicialmente, se registra un valor de 42683 millones de dólares estadounidenses en el año 2015. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2016, alcanzando los 39502 millones. Esta tendencia a la baja continúa en 2017, llegando a 37908 millones. En 2018, se observa una recuperación parcial, con un aumento a 40301 millones, seguido de una ligera disminución en 2019, situándose en 39964 millones.
En cuanto a las periodificaciones agregadas basadas en balances, se evidencia una alta volatilidad. El valor inicial en 2015 es de 20258 millones de dólares estadounidenses. En 2016, se produce un cambio drástico a -3181 millones, seguido de -1594 millones en 2017. En 2018, se registra una recuperación significativa a 2393 millones, pero en 2019 se vuelve a observar un valor negativo de -337 millones.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance muestra una variabilidad considerable. En 2015, se sitúa en 62.23%. En 2016, experimenta una caída pronunciada a -7.74%, y continúa en territorio negativo en 2017 con -4.12%. En 2018, se observa una recuperación a 6.12%, aunque en 2019 vuelve a disminuir a -0.84%. La fluctuación de este ratio sugiere cambios en la relación entre los ingresos y los gastos reconocidos y los flujos de efectivo asociados.
En resumen, los datos indican una gestión de activos operativos netos con cierta inestabilidad, acompañada de periodificaciones agregadas basadas en balances altamente volátiles y un ratio de devengo que refleja cambios significativos en los patrones de reconocimiento de ingresos y gastos.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Walgreens Boots Alliance Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
31 ago 2019 | 31 ago 2018 | 31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. | |||||||
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | |||||||
Menos: Efectivo neto utilizado para actividades de inversión | |||||||
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | |||||||
Ratio financiero | |||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
1 2019 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores derivados del estado de flujos de efectivo. Se observa una fluctuación en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.
- Activos Operativos Netos
- Inicialmente, se registra un valor de 42.683 millones de dólares en 2015. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2016, alcanzando los 39.502 millones de dólares, y continúa descendiendo en 2017 hasta los 37.908 millones de dólares. En 2018, se observa una recuperación parcial, con un aumento a 40.301 millones de dólares, aunque en 2019 se estabiliza en 39.964 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de los activos, posiblemente influenciada por factores operativos o estratégicos.
En cuanto a las periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo, se identifica una volatilidad considerable. El valor inicial en 2015 es de 2.832 millones de dólares, seguido de un valor negativo de -157 millones de dólares en 2016. En 2017, la cifra se vuelve significativamente negativa, alcanzando -2.330 millones de dólares, para luego experimentar una recuperación sustancial en 2018, con 2.260 millones de dólares, y finalmente, un valor positivo de 695 millones de dólares en 2019. Esta variabilidad indica cambios en la relación entre los beneficios declarados y los flujos de efectivo generados.
- Ratio de Devengos
- El ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo muestra una correlación con las periodificaciones agregadas. En 2015, el ratio es del 8,7%, lo que sugiere una acumulación de ingresos no monetarios. En 2016, el ratio se vuelve negativo (-0,38%), indicando una reversión de ingresos no monetarios o un reconocimiento de gastos no monetarios. En 2017, el ratio alcanza su valor más bajo (-6,02%), reflejando una fuerte disminución en la calidad de los beneficios. En 2018, el ratio se recupera a 5,78%, y en 2019 se reduce a 1,73%. Esta tendencia sugiere una mejora gradual en la calidad de los beneficios, aunque a un ritmo más lento en el último período analizado.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los activos operativos netos y una fluctuación en la calidad de los beneficios, evidenciada por las periodificaciones agregadas y el ratio de devengos. La volatilidad observada en estos indicadores requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto en el rendimiento financiero a largo plazo.