Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Resumen de los ratios financieros
-
El análisis de los ratios de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan alrededor del 23.4% al 24.2% en los períodos más recientes. Se observa una ligera recuperación después de un ligero descenso, indicando una estabilidad en la capacidad de la empresa para mantener un margen bruto constante en los últimos trimestres.
En cuanto al margen de beneficio operativo, los datos indican cierta volatilidad con una tendencia general hacia un incremento moderado. Después de valores cercanos al 3.4-3.5% en los períodos iniciales, la ratio alcanza picos de aproximadamente 4.3-4.4% en los últimos trimestres, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en el control de costos operativos en ese período.
El margen de beneficio neto presenta mayor fluctuación y volatilidad. Se observa una tendencia de baja en ciertos períodos, alcanzando mínimos cercanos al 1.4-1.9% en ciertos trimestres, pero también recuperaciones hacia niveles superiores al 2.2-2.9%. La variabilidad puede indicar impactos en los costos financieros, impuestos o provisiones en diferentes periodos, aunque en general mantiene niveles moderados.
El ROE muestra una tendencia de ascenso y recuperación tras picos en torno al 16-24%. Los períodos recientes indican valores en torno al 21-23%, con máximos cercanos al 23.69% en el período más reciente, sugiriendo un aumento en la rentabilidad del capital propio debido a una mejor utilización del patrimonio y potenciales resultados operativos favorables.
El ROA evidencia una tendencia estable y relativamente alta, situándose mayormente en rangos del 6.11% al 7.88%. Los valores recientes mantienen niveles cercanos al 7.17%-7.88%, reflejando una gestión eficiente de los activos y una rentabilidad sostenida en los retorno sobre los activos utilizados en la operación.
En conjunto, los datos muestran una empresa con una estabilidad en su margen bruto y mejoras graduales en eficiencia operativa y rentabilidad del capital propio. La volatilidad en el margen neto puede relacionarse con factores no operativos o cambios en la estructura de costos, pero en general los ratios reflejan una posición financiera sólida y una gestión que ha logrado mantener márgenes y rentabilidades en niveles moderados y con tendencias positivas en el tiempo analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2026
+ Beneficio brutoQ1 2026
+ Beneficio brutoQ4 2025
+ Beneficio brutoQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalle sobre las ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con una tendencia general al alza en cada trimestre. Desde valores cercanos a 122,949 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, las ventas alcanzaron un máximo de aproximadamente 178,830 millones en el último trimestre registrado. Se observa una tendencia consistente de incremento en las ventas, especialmente a partir del segundo trimestre de 2020, reflejando una recuperación o expansión en las operaciones tras los primeros meses del año 2020.
- Análisis del beneficio bruto
- El beneficio bruto también presenta una tendencia de crecimiento, comenzando en 29,915 millones de dólares en el primer período de 2019 y alcanzando niveles cercanos a 42,658 millones en 2025. Aunque se detectan ciertos altibajos en algunos períodos, la tendencia general es ascendente. El porcentaje de margen de beneficio bruto se mantiene estable en torno al rango del 23.4% al 24.5%, indicando una gestión eficiente en el control de costos y márgenes operativos a lo largo del tiempo.
- Patrones y tendencias de los márgenes de beneficio bruto
- El ratio del margen de beneficio bruto oscila dentro de un rango estrecho, mayormente entre 23.4% y 24.5%, con una ligera tendencia a mantener valores cercanos a 24%. Esto refleja una estabilidad en la relación entre el beneficio bruto y las ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado mantener márgenes relativamente constantes pese a variaciones en las volúmenes de ventas.
- Principales conclusiones
- El análisis del patrón de datos revela una tendencia de crecimiento en ventas y beneficios brutos, con una alta estabilidad en los márgenes de beneficio bruto. La expansión sostenida en ventas y beneficios en los últimos años indica una recuperación sólida y posiblemente un desempeño positivo en mercados clave. La consistencia en los márgenes de beneficio bruto soporta la idea de una gestión efectiva en los costos y en las estrategias de precios, contribuyendo a la estabilidad financiera de la organización en el contexto del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2026
+ Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en algunos trimestres. En comparación con 2019, las ventas aumentaron de manera constante, alcanzando niveles máximos en 2024, con un valor cercano a los 175,750 millones de dólares en el cuarto trimestre, reflejando una expansión sostenida en la demanda o en la presencia de mercado.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una fluctuación notable. Tras un período de crecimiento desde 2019 hasta 2021, donde alcanza valores superiores a los 7,000 millones de dólares en varios trimestres, en 2022 experimenta una disminución significativa a 2,695 millones en el primer trimestre, seguido de una recuperación paulatina en los siguientes períodos. Esto puede indicar variaciones en los costos operativos o cambios en la eficiencia operativa.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia estable y en aumento desde 2020 en adelante, alcanzando en 2024 niveles aproximados del 4.3%, con picos cercanos al 4.4% en algunos trimestres. Esto refleja una mejor gestión de costos vinculados a las operaciones, logrando mantener márgenes relativamente saludables en un entorno de aumento en las ventas.
- Observaciones adicionales
- Se observa que los picos en las ventas netas coinciden con fortalecimientos en el resultado de explotación, aún cuando en ciertas temporadas, como en 2022, el resultado operativo experimenta una caída considerable. La tendencia de los márgenes operativos indica una eficiente gestión de gastos en relación con las ganancias brutas, consolidando una posición de rentabilidad relativa en los últimos períodos analizados. La recuperación en resultados operativos en 2023 y 2024 respalda una tendencia positivamente sostenida.
Ratio de margen de beneficio neto
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- Se observa una tendencia de fluctuación en la utilidad neta a lo largo de los periodos analizados. En el primer año (2019), la utilidad se mantuvo relativamente estable, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2020 con un valor de 6,476 millones de dólares. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2021, se presenta un fenómeno destacado con una pérdida significativa de 2,091 millones, probablemente influenciada por factores externos o gastos extraordinarios. A partir de este punto, se evidencia una recuperación progresiva en los trimestres siguientes, culminando en máximos históricos en los últimos periodos, con cifras que superan los 7,000 millones de dólares en los periodos más recientes, específicamente en enero y octubre de 2024, sugiriendo una tendencia positiva de recuperación y crecimiento sostenido en la utilidad neta.
- Análisis de ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento general a lo largo de los años. Desde un valor de aproximadamente 122,949 millones en abril de 2019, hasta llegar a 175,750 millones en julio de 2025, se observa un incremento sostenido con variaciones trimestrales. Es importante destacar que, tras un período de crecimiento constante, las ventas en 2022 alcanzaron picos cercanos a los 168,000 millones, manteniéndose en niveles elevados en 2023 y 2024, lo que indica una estrategia de expansión y fortaleza en la generación de ingresos. La tendencia sugiere que la organización mantiene una capacidad sólida para incrementar sus ventas en los períodos analizados, incluso en contextos de volatilidad económica.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una evolución variable durante el período, con fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 1.41% y 3.62%. Durante los periodos de 2020 y 2021, se observan márgenes relativamente bajos, en torno a 1.41% a 3.33%, reflejando posibles presiones en la rentabilidad en ese intervalo, que puede estar relacionadas con costos operativos, gastos extraordinarios o contextos económicos adversos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación en el margen, alcanzando valores de más del 2.9% en los últimos periodos, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, contribuyendo a una mayor rentabilidad en los trimestres recientes. Esta tendencia positiva respalda una mejor posición competitiva y una gestión más eficiente de márgenes en el tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025)
÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación general de la utilidad neta consolidada
- Se puede identificar una tendencia variable en la utilidad neta consolidada atribuible a la compañía en los distintos trimestres. Después de un período de estabilidad en torno a los 3,2 a 4,1 mil millones de dólares hasta el cuarto trimestre de 2019, se presenta una caída significativa en el primer trimestre de 2020, alcanzando valor negativo en torno a -2,1 mil millones de dólares. Posteriormente, la utilidad muestra una recuperación en los siguientes períodos, alcanzando picos en torno a 6,5 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2020 y posteriormente en cifras similares o superiores a 5 mil millones en los trimestres posteriores. Sin embargo, se registra una tendencia de incrementos y disminuciones intercaladas, reflejando posibles impactos de eventos estructurales, económicos o sanitarios en la rentabilidad del período, particularmente notorio en 2020 y 2021.
- Capital total de los accionistas
- El capital total reportado en millones de dólares muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 68,2 mil millones en abril de 2019, se observa una progresión constante, alcanzando 90,1 mil millones en julio de 2025. La evolución evidencia una expansión del patrimonio del accionista, probablemente reflejando acumulación de utilidades, emisión de acciones o revalorización del patrimonio a lo largo del tiempo.
- Rotación sobre el patrimonio (ROE)
- El retorno sobre el patrimonio evidencia fluctuaciones notorias a lo largo de la serie temporal. Tras no reportarse datos en los primeros trimestres, a partir del segundo trimestre de 2019 se observa una tendencia de incremento en el ROE, alcanzando picos cercanos al 24-25%, lo que indica una eficiencia creciente en la generación de beneficios respecto al patrimonio. En 2020, a partir del tercer trimestre, el ROE reduce su valor a niveles cercanos al 12-17%, posiblemente reflejando los efectos de la caída en la utilidad neta en los primeros trimestres. Posteriormente, en 2021 y 2022, se evidencia una recuperación paulatina y un incremento en la rentabilidad, alcanzando valores por encima del 20%. La tendencia indica un ciclo de recuperación y crecimiento en la rentabilidad, con picos relevantes en los últimos trimestres del período analizado, sugiriendo mayor eficiencia y utilización del patrimonio en la generación de beneficios en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones significativas en ciertos trimestres. Se observa un aumento considerable en algunos trimestres, alcanzando picos en los períodos de mayor temporada, como el cuarto cuarto de 2021 y en 2022, donde se registran utilidades por encima de los 7,000 millones de dólares. No obstante, también hay períodos de descenso, como en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2023. La tendencia refleja una recuperación desde niveles negativos en algunos años y una tendencia positiva en los últimos trimestres, con una utilidad cercana a 7,000 millones de dólares en los períodos más recientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 234,544 millones de dólares en abril de 2019 a un máximo de 270,837 millones en octubre de 2024. Esta evolución sugiere una expansión del balance de la compañía, que puede estar relacionada con inversiones en propiedad, planta, equipo, o activos intangibles, además de posibles adquisiciones o crecimiento orgánico. A pesar de algunas estabilizaciones a lo largo de 2022 y 2023, la tendencia general sigue siendo alcista, indicando una estrategia de crecimiento en los activos.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un comportamiento que oscila pero mantiene una tendencia promedio que sugiere eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades. En los primeros años, el ROA se sitúa en niveles cercanos a 6%, alcanzando picos por encima de 7% en ciertos períodos; sin embargo, durante algunos trimestres, como en 2019 y 2020, se observa una disminución a valores por debajo del 4%, posiblemente vinculados a fluctuaciones en la utilidad neta durante esos períodos. En los períodos más recientes, el ROA vuelve a situarse en torno al 7%, reflejando una gestión eficiente en la generación de beneficios a partir del incremento en activos.