Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Patrón general de márgenes de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia relativamente estable, manteniéndose alrededor del 23.4% al 24.2% en los últimos años del período analizado. Se observa una ligera disminución en algunos trimestres, pero en general, se mantiene en un rango estrecho, lo que indica una estabilidad en el control de los costos de bienes vendidos en relación con las ventasnetas.
- Comportamiento del margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra cierta volatilidad, con valores que fluctúan entre aproximadamente 3.37% y 4.57%. Destaca un incremento sostenido en los momentos clave de 2020, alcanzando picos en torno a 4.5%, probablemente reflejando mejoras en la gestión operacional o en la eficiencia durante ese período. Sin embargo, también se evidencian caídas que podrían estar relacionadas con mayores gastos operativos o inversiones en tiempo de crisis.
- Variaciones en el margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto exhibe mayor fluctuación, con valores que oscilan desde mínimos cercanos al 1.4% hasta picos que superan el 3.6%. Este comportamiento puede indicar episodios en los que los efectos de los gastos financieros, impuestos u otros conceptos afectan de manera significativa el resultado neto. También revela una tendencia de recuperación en ciertos trimestres, alineada con mejoras en los márgenes operativos, pero con un nivel de variabilidad considerable en comparación con otros ratios.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta variaciones significativas, con un pico de aproximadamente 24.24% en ciertos periodos y valores bajos cercanos a 9.75%. La tendencia general revela ciclos de mejora y disminución, asociados posiblemente a cambios en la rentabilidad de las inversiones y a la utilización del capital propio. Los picos en torno a 20% o más reflejan períodos de buena rentabilidad sobre el patrimonio, mientras que las caídas podrían indicar momentos de menor rentabilidad o incremento en el capital propio sin un incremento equivalente en las utilidades.
- Comportamiento del retorno sobre activos (ROA)
- El ROA también evidencia fluctuaciones, oscilando entre aproximadamente 3.28% y 7.87%. La tendencia muestra picos en determinados trimestres, especialmente en 2019 y 2020, sugiriendo períodos en los que la empresa ha logrado una mejor utilización de sus activos para generar utilidades. Los valores más bajos en ciertos períodos pueden responder a mayores inversiones en activos o menor rentabilidad en productos específicos, pero en general, se mantiene en un rango que indica una gestión relativamente eficiente de los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2026
+ Beneficio brutoQ4 2025
+ Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025)
÷ (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los principales indicadores de la empresa en el período comprendido desde abril de 2019 hasta octubre de 2024.
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el beneficio bruto, que empieza en aproximadamente 29,915 millones de dólares en abril de 2019 y alcanza un valor de 40,658 millones en octubre de 2024. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, la línea de tendencia muestra un crecimiento consistente a lo largo del período, reflejando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficio bruto respecto a las ventas.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un incremento destacado, empezando en 122,949 millones en abril de 2019 y llegando a aproximadamente 178,830 millones en octubre de 2024, con algunos altibajos en ciertos trimestres. Este crecimiento sostenido indica una expansión en la capacidad de ventas a lo largo del tiempo, con una tendencia al alza claramente visible.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio del margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al 23.4% - 24.1% en el período analizado. Aunque presenta ligeras fluctuaciones, la tendencia sugiere una estabilidad en la rentabilidad del beneficio bruto respecto a las ventas, lo que puede indicar una buena gestión de costos y gastos asociados.
- Consideraciones adicionales
- El incremento en las ventas netas y el beneficio bruto se produce de manera conjunta, manteniendo una relación constante en el margen de beneficio bruto, lo que refuerza la idea de una gestión eficiente de la rentabilidad. No obstante, los pequeños cambios en el margen pueden reflejar variaciones en los márgenes de producto o en las estrategias comerciales en diferentes trimestres.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025)
÷ (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de resultados de explotación
- Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia de aumento en el resultado de explotación, alcanzando picos en el segundo semestre de 2020 y en 2021, con valores que superan consistentemente los 6,000 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una notable disminución en este indicador, alcanzando el mínimo en 2023 con aproximadamente 2,695 millones de dólares. Posteriormente, en 2024 y 2025, se recupera parcialmente, alcanzando niveles cercanos a los 7,000 millones, evidenciando una recuperación relativa en los resultados operativos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 122,949 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019, se evidencia un incremento constante, alcanzando un pico de 178,830 millones en el primer trimestre de 2025. Se observa que los aumentos son relativamente estables, con algunos períodos de estabilización, en particular en 2022, donde el crecimiento se desacelera ligeramente, pero sin revertir la tendencia general de aumento en las ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia de fluctuación moderada, con valores que oscilan entre aproximadamente 3.37% y 4.57%. A partir de 2019, la tasa muestra una tendencia de incremento paulatino, alcanzando sus picos en 2021 con más de 4.5%. Sin embargo, a partir de ese año, se observa cierta estabilización con márgenes que permanecen en torno a 4.3%. La variabilidad dentro del período refleja posibles cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones de mercado, aunque en general se mantiene en niveles relativamente consistentes.
Ratio de margen de beneficio neto
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2025)
÷ (Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones generales sobre la utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- Durante el período analizado, se evidencia una tendencia fluctuante en la utilidad neta con periodos de crecimiento y caídas significativas. En 2019, la utilidad presentó una tendencia estable, alcanzando máximos en el tercer trimestre del año. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, se observa una disminución, seguida de un incremento sustancial en el primer trimestre de 2020. A partir de este punto, la utilidad experimenta una notable caída en el segundo trimestre de 2020, alcanzando valores negativos, probablemente debido a impactos de la pandemia de COVID-19. Posteriormente, se registran recuperaciones periódicas con fluctuaciones significativas, alcanzando nuevos picos en 2021 y 2022. Desde 2022 en adelante, se observa un aumento sostenido en la utilidad, alcanzando nuevas cifras máximas en 2023 y primeros trimestres de 2024, aunque con algunas fluctuaciones menores en el último periodo disponible.
- Patrones en ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos año tras año. Desde 2019 hasta 2024, los valores aumentan de forma progresiva, indicando expansión en la generación de ingresos. En los períodos trimestrales, también se observa que los picos de ventas se concentran en determinados trimestres, reflejando ciclos de temporada o estrategias comerciales específicas. La tendencia de crecimiento es clara, aunque presenta algunos ligeros retrocesos en ciertos trimestres, manteniendo una línea general de expansión.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto varía a lo largo del tiempo con una tendencia a la estabilidad en algunos períodos, aunque presenta fluctuaciones importantes. Durante 2020, los márgenes se reducen, en algunos periodos registrando valores cercanos al 1.4%, reflejando posibles presiones en rentabilidad o incremento en costos. A partir de 2021, los márgenes muestran una recuperación y alcanzan niveles superiores al 2%, con picos en 2022 y 2023, llegando incluso a 2.95%. La variabilidad indica que la rentabilidad relativa respecto a las ventas ha sido influenciada por cambios en costos, eficiencias operativas o cambios en la estructura de gastos.
- Conclusiones específicas
- La evolución de la utilidad neta, en conjunto con el crecimiento sostenido en ventas, sugiere que la empresa ha logrado mantener e incrementar sus ingresos en un entorno competitivo, aunque con fluctuaciones en rentabilidad. La caída significativa en 2020, coincidente con la pandemia, refleja un impacto en los márgenes, pero la recuperación posterior indica que la organización ha logrado adaptarse y mejorar su eficiencia. La tendencia positiva en los márgenes en 2022 y 2023 refuerza esta percepción, aunque la variabilidad sugiere que las condiciones del mercado o las estrategias internas continúan influyendo en la rentabilidad."
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2025)
÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta presenta una tendencia inicialmente positiva en los trimestres de 2019 y la primera parte de 2020, alcanzando picos en ciertos períodos, como en el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020 se observa una pérdida significativa, evidenciada por un valor negativo de -2091 millones de dólares. Luego, la utilidad vuelve a mostrar una recuperación en 2021, alcanzando niveles históricos en ciertos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2021 con 5149 millones y en el primer trimestre de 2022 con 3562 millones. A partir de 2022, la utilidad neta fluctúa sin mostrar una tendencia clara de crecimiento sostenido, manteniéndose en rangos variables, y en los últimos períodos, en 2024 y 2025, vuelve a registrarse una ligera recuperación con cifras por encima de los 4500 millones, aunque sin llegar a los máximos alcanzados anteriormente. La presencia de caídas abruptas y recuperaciones sugiere variaciones en las condiciones operativas y circunstancias excepcionales en ciertos trimestres.
- Composición del capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza en el período analizado, con incrementos sostenidos en la mayoría de los trimestres. Desde un valor de 68,205 millones de dólares en abril de 2019, se observa un crecimiento progresivo llegando a un pico de 91,013 millones en octubre de 2024. Después, se registra un ligero descenso en los valores de 2025, estabilizándose en niveles cercanos a los 83,000 millones. Este patrón refleja una expansión del patrimonio de la empresa a lo largo de los años, posiblemente por reinversiones, emisión de acciones o acumulación de utilidades retenidas.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE muestra un comportamiento variable pero con una tendencia de aumento en los periodos posteriores a 2020. En los primeros trimestres de 2019 y 2020, no hay datos disponibles. Desde el primer trimestre de 2020 en adelante, se aprecia un incremento progresivo en la rentabilidad relativa del patrimonio, alcanzando máximos en torno al 23% en ciertos periodos, como en el primer trimestre de 2022 y en el último trimestre de 2024. La volatilidad en algunas mediciones, con disminuciones en ciertos trimestres, indica fluctuaciones en la eficiencia de generación de utilidad respecto al patrimonio, pero en general, la tendencia apunta hacia una mayor rentabilidad en los años recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ1 2026
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a WalmartQ2 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la utilidad neta consolidada
- La utilidad neta consolidada atribuible a la empresa ha mostrado fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. Se observan picos significativos en ciertos trimestres, por ejemplo en agosto de 2020 y octubre de 2023, donde los valores alcanzan máximos, mientras que en otros períodos, como marzo de 2020 y enero de 2021, se presentan pérdidas importantes. La tendencia general indica una recuperación tras episodios de resultados negativos, evidenciado en los años 2021 y 2023, con valores positivos que superan los 4.500 millones de dólares en algunos casos. Sin embargo, se mantiene cierta volatilidad que puede estar asociada a factores económicos externos o internos que afectan la rentabilidad.
- Activos totales
- La estructura de activos totales muestra una tendencia a la expansión a lo largo del tiempo. Se observa un incremento progresivo desde aproximadamente 234,544 millones de dólares en abril de 2019 hasta alcanzar un máximo en octubre de 2024 con 263,399 millones. Aunque en algunos períodos hay ligeras caídas o estabilizaciones, en general, la compañía ha aumentado su tamaño en términos de activos, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura, inventarios y otros recursos necesarios para sostener sus operaciones.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia estable con ciertas fluctuaciones, en un rango entre aproximadamente 3.28% en enero de 2021 y 7.87% en octubre de 2020. La mayoría de los períodos reflejan valores positivos, indicando que la compañía ha logrado convertir de manera efectiva sus activos en beneficios. La recuperación del ROA en ciertos trimestres sugiere una utilización eficiente de los recursos en momentos de mayor rentabilidad, aunque la tendencia general no revela cambios estructurales significativos a largo plazo. La estabilidad en el ROA confirma una gestión relativamente eficiente del activo en el contexto de las fluctuaciones en la utilidad neta.
- Patrones destacados
- Se evidencia que, tras una etapa de resultados negativos, la rentabilidad ha mostrado signos de recuperación en 2021 y 2023, apoyada por una expansión en los activos totales. La relación entre la utilidad neta y los activos totales, reflejada en los ratios de rentabilidad, indica un comportamiento cíclico con períodos de auge y caída. La tendencia en activos y ROA sugiere que la estrategia de inversión y optimización de recursos ha tenido efectos positivos en la generación de beneficios en ciertos trimestres específicos. La recuperación y crecimiento en 2023, junto con la estabilización en algunos indicadores, podrían reflejar una recuperación sostenible, pero la volatilidad en algunos períodos requiere atención en la gestión de resultados futuros.