Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de deuda de la entidad. Se observa una evolución notable en los niveles de endeudamiento a corto y largo plazo a lo largo del período analizado.
- Deuda a corto plazo
- Inicialmente, la deuda a corto plazo se situaba en 774 millones de dólares en 2014. Experimentó un incremento considerable en 2015, alcanzando los 1068 millones de dólares. Posteriormente, disminuyó a 323 millones de dólares en 2016 y a 251 millones de dólares en 2017. No obstante, en 2018 se produjo un aumento sustancial, llegando a 1966 millones de dólares, seguido de un incremento aún mayor en 2019, situándose en 5738 millones de dólares. Esta última evolución sugiere una dependencia creciente de la financiación a corto plazo.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo mostró un crecimiento significativo desde 2014 hasta 2016, pasando de 3736 millones de dólares a 18705 millones de dólares. A partir de 2017, se observa una tendencia a la disminución, con valores de 12684 millones de dólares, 12431 millones de dólares y 11098 millones de dólares en 2017, 2018 y 2019 respectivamente. Esta reducción podría indicar una estrategia de refinanciación o una disminución en la necesidad de financiación a largo plazo.
- Total de préstamos (importe en libros)
- El total de préstamos, considerando tanto la deuda a corto como a largo plazo, experimentó un aumento drástico entre 2014 y 2015, pasando de 4510 millones de dólares a 14383 millones de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación, con una disminución en 2016 y 2017, seguida de un aumento en 2018 y un nuevo incremento en 2019, alcanzando los 16836 millones de dólares. La tendencia general indica un nivel de endeudamiento elevado y variable, con un incremento notable en los últimos dos años del período analizado. La combinación de la disminución de la deuda a largo plazo y el aumento de la deuda a corto plazo en los últimos años sugiere una posible reestructuración de la deuda hacia plazos más cortos.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de deuda, con un aumento considerable en la deuda a corto plazo y una disminución en la deuda a largo plazo en los últimos años. El nivel total de endeudamiento se mantiene elevado y muestra una tendencia al alza en el período más reciente.
Deuda total (valor razonable)
31 ago 2019 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Empréstitos a corto plazo | 4,488) |
Préstamo a plazo fijo sin garantía en libras esterlinas con vencimiento en 2019 | —) |
Emisión de Bonos por $6 mil millones | 2,600) |
Emisión de Bonos por $8 mil millones | 6,800) |
Emisión de billetes de 700 millones de libras esterlinas | 900) |
Emisión de bonos por 750 millones de euros | 900) |
Emisión de Bonos por $4 mil millones | 1,700) |
Emisión de Bonos por $1,000 millones | —) |
Otro | 25) |
Endeudamiento total (valor razonable) | 17,413) |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 1.03 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 3.49%
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
3.45% | 1,890) | 65) | |
4.65% | 591) | 27) | |
3.30% | 1,247) | 41) | |
3.80% | 1,992) | 76) | |
4.50% | 495) | 22) | |
4.80% | 1,492) | 72) | |
2.88% | 488) | 14) | |
3.60% | 365) | 13) | |
2.13% | 824) | 18) | |
3.10% | 1,197) | 37) | |
4.40% | 493) | 22) | |
3.07% | 2,400) | 74) | |
2.70% | 1,250) | 34) | |
Valor total | 14,724) | 514) | |
3.49% |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 514 ÷ 14,724 = 3.49%