- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Relaciones con los clientes y titulares de tarjetas de fidelización
- Se observa un incremento sustancial en este concepto desde 2014 hasta 2015, seguido de una ligera disminución en los años siguientes. A partir de 2018, se registra un nuevo aumento, manteniéndose relativamente estable en los dos años posteriores.
- Intereses de arrendamiento favorables y acuerdos de no competencia
- Este rubro muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones moderadas entre los diferentes períodos. El valor más alto se alcanza en 2018, descendiendo ligeramente en 2019.
- Nombres comerciales y marcas
- Se aprecia una marcada disminución en el valor de este concepto a lo largo del período, con una reducción considerable desde 2015 hasta 2019.
- Contratos de compra y pagador
- El valor de este concepto se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una disminución gradual desde 2017 hasta 2019.
- Activos intangibles amortizables, netos
- Tras un incremento significativo entre 2014 y 2015, se observa una disminución en los años siguientes, seguida de un nuevo aumento a partir de 2018. Sin embargo, el valor en 2019 es inferior al de 2018.
- Licencias de farmacia
- Este concepto presenta datos faltantes en 2014, pero muestra una tendencia a la baja desde 2015 hasta 2019.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Se observa una disminución gradual en el valor de este concepto a lo largo del período, aunque la variación no es tan pronunciada como en otros rubros.
- Activos intangibles, netos
- El valor total de los activos intangibles netos experimenta un aumento considerable entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores. En 2019, el valor es inferior al de 2018.
- Buena voluntad
- La buena voluntad representa la mayor parte de los activos intangibles. Se observa un incremento significativo entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y un ligero descenso en 2019.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- Este concepto sigue una tendencia similar a la de los activos intangibles netos, con un aumento inicial y una posterior estabilización y ligera disminución. El valor en 2019 es inferior al de 2018.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante a lo largo del período, lo que indica una disminución del valor en libros de los activos intangibles amortizables.
En resumen, se identifica una tendencia general a la estabilización o ligera disminución en el valor de varios activos intangibles a partir de 2016, con la buena voluntad manteniendo una posición dominante en la estructura de activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un incremento considerable en los activos totales durante el período comprendido entre 2014 y 2016, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento sustancial desde 37.182 millones de dólares en 2014 hasta alcanzar un máximo de 72.688 millones de dólares en 2016. Posteriormente, se produjo una reducción gradual, situándose en 67.598 millones de dólares en 2019. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de expansión iniciales seguidas de una consolidación o reestructuración de activos.
Paralelamente, los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores a los activos totales no ajustados. Esta diferencia podría indicar la existencia de elementos contables que se ajustan en el cálculo de los activos ajustados, como activos intangibles o partidas no recurrentes.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados crecieron de 34.823 millones de dólares en 2014 a 57.161 millones de dólares en 2016, mostrando una dinámica de crecimiento similar a la de los activos totales. La tendencia a la baja posterior es también evidente, con un valor final de 51.038 millones de dólares en 2019.
En cuanto al capital de los accionistas, tanto el capital total como el capital ajustado presentan patrones de evolución distintos. Se aprecia un crecimiento inicial, seguido de una disminución constante a lo largo del período analizado.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas aumentó de 20.457 millones de dólares en 2014 a 30.861 millones de dólares en 2015, pero luego experimentó una disminución continua, alcanzando los 23.512 millones de dólares en 2019. Esta reducción podría ser atribuible a la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Ajustado de los Accionistas
- El capital ajustado de los accionistas muestra una tendencia similar, aunque con valores más bajos. El crecimiento inicial desde 18.098 millones de dólares en 2014 hasta 14.489 millones de dólares en 2015 fue seguido por una disminución constante, culminando en 6.952 millones de dólares en 2019. La diferencia entre el capital total y el ajustado sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en el valor del capital propio.
En resumen, los datos indican una fase inicial de expansión en términos de activos, seguida de una estabilización y posterior ligera contracción. Simultáneamente, se observa una disminución constante en el capital de los accionistas, tanto total como ajustado, lo que podría indicar una política de retorno de capital a los accionistas o un impacto negativo en la rentabilidad.
Walgreens Boots Alliance Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación total de activos
- Se observa una fluctuación inicial con un descenso en el segundo período, seguido de una recuperación y un aumento constante en los períodos posteriores. El valor final es similar al inicial, indicando una estabilización en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Este ratio muestra una tendencia al alza más pronunciada y consistente a lo largo de todo el período. El incremento sugiere una mejora progresiva en la eficiencia de la utilización de los activos, especialmente cuando se aplican los ajustes correspondientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se identifica un aumento constante en el ratio de apalancamiento financiero, lo que indica un incremento en la proporción de activos financiados con deuda. Esta tendencia sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio ajustado presenta un crecimiento aún más significativo que el ratio no ajustado. Este aumento considerable sugiere que los ajustes realizados revelan un nivel de endeudamiento aún mayor del que se percibe inicialmente.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento considerable hasta el penúltimo período, seguido de una ligera disminución. La volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de capital.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio muestra un crecimiento exponencial y sostenido a lo largo del período, superando significativamente al ratio no ajustado. El incremento sustancial indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo considerable en la rentabilidad del capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Se observa una fluctuación en este ratio, con un aumento inicial, seguido de una estabilización y una ligera disminución en el último período. La tendencia general es relativamente estable, aunque con variaciones moderadas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una tendencia similar al no ajustado, con un aumento inicial y una posterior estabilización, aunque con valores generalmente más altos. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad de los activos.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una mayor eficiencia en la utilización de activos (especialmente en el ratio ajustado), un aumento en el apalancamiento financiero y una mejora en la rentabilidad del capital contable (particularmente en el ratio ajustado). La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes aplicados revelan una imagen más completa y, en algunos casos, más favorable de la situación financiera.
Walgreens Boots Alliance Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales entre 2014 y 2015, seguido de fluctuaciones moderadas en los años subsiguientes. Aunque existe un pico en 2018, los activos totales disminuyen ligeramente en 2019, manteniendo un nivel similar al de 2016. Este comportamiento sugiere una posible estabilización en la expansión de la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial y posterior moderación. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general. Los valores ajustados también muestran una ligera disminución en 2019.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente general. Comenzando en 2.05 en 2014, experimenta una ligera disminución en 2015, para luego aumentar de manera constante hasta alcanzar 2.02 en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia aún más pronunciada al alza que el ratio no ajustado. Se observa un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de 2.19 en 2014 a 2.68 en 2019. Este resultado indica que, al considerar los ajustes en los activos, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de la base de activos es aún mayor y mejora consistentemente con el tiempo. La diferencia entre ambos ratios de rotación se amplía progresivamente, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto creciente en la eficiencia operativa.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la eficiencia de la utilización de los activos, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados a la base de activos. La estabilización en los activos totales en los últimos años, combinada con el aumento en los ratios de rotación, sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mayor capacidad para generar ingresos con la misma base de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2014 hasta 2015, seguido de fluctuaciones con una ligera disminución en 2017 y 2019. El valor máximo se alcanza en 2016, mostrando una expansión inicial seguida de una estabilización relativa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial y posterior estabilización. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un aumento inicial hasta 2015, seguido de una tendencia decreciente en los años subsiguientes. Esta disminución indica una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas que reducen el valor del patrimonio.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra una trayectoria similar a la del capital total, pero con valores consistentemente inferiores. La diferencia entre ambos valores sugiere ajustes relacionados con elementos contables específicos que impactan el patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este incremento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones y activos de la entidad. El ratio casi se duplica entre 2014 y 2019.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un aumento aún más pronunciado que el ratio no ajustado. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados en el cálculo del capital y/o los activos tienen un impacto significativo en la percepción del nivel de endeudamiento. El incremento es particularmente notable a partir de 2015, con un aumento considerable en 2018 y 2019.
En resumen, los datos indican una empresa que inicialmente experimentó un crecimiento significativo en activos, seguido de una estabilización. Simultáneamente, se observa un aumento constante en el apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados, lo que sugiere una creciente dependencia de la deuda para financiar sus operaciones y expansión.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa un incremento inicial en el capital total de los accionistas, pasando de 20457 millones de dólares en 2014 a 30861 millones en 2015. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta alcanzar los 23512 millones de dólares en 2019. Esta tendencia sugiere una posible redistribución de capital o una reducción en las ganancias retenidas.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra una disminución más pronunciada que el capital total. Tras un valor de 18098 millones de dólares en 2014, experimenta una reducción continua, culminando en 6952 millones de dólares en 2019. Esta caída podría indicar la aplicación de políticas contables que impactan en la valoración del capital ajustado, o una reevaluación de activos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una trayectoria ascendente desde el 9.44% en 2014 hasta alcanzar un máximo del 19.32% en 2018. En 2019, se observa una ligera disminución al 16.94%, aunque el valor se mantiene relativamente alto en comparación con los años iniciales. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe un crecimiento aún más significativo que el ratio no ajustado. Aumenta de 10.68% en 2014 a un notable 57.28% en 2019, con incrementos sustanciales en cada período. Este comportamiento indica una mejora considerable en la rentabilidad cuando se considera el capital ajustado, lo que podría estar relacionado con las políticas contables mencionadas anteriormente o con una optimización de la estructura de capital.
En resumen, los datos sugieren una disminución en el capital total y ajustado de los accionistas, acompañada de una mejora constante en los ratios de rentabilidad, especialmente en el ratio ajustado. Esta combinación de factores podría indicar una mayor eficiencia en la generación de beneficios a pesar de la reducción en la base de capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y la rentabilidad. Se observa un incremento considerable en los activos totales desde el año 2014 hasta 2015, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento sustancial en el período 2014-2015, pasando de 37.182 millones de dólares a 68.782 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2017, seguida de un ligero repunte en 2018 y una leve reducción en 2019, situándose en 67.598 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una fase inicial de expansión seguida de un período de consolidación.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento importante entre 2014 y 2016, alcanzando un máximo de 57.161 millones de dólares. A partir de 2016, se aprecia una tendencia a la estabilización, con fluctuaciones moderadas y un valor final de 51.038 millones de dólares en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se situaba en el 5,2% en 2014, aumentando hasta el 6,14% en 2015 y el 6,18% en 2017. En 2018, se registra un pico del 7,37%, seguido de una ligera disminución al 5,89% en 2019. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados muestra un rendimiento superior al ratio no ajustado en todos los años. Se observa un incremento significativo desde el 5,55% en 2014 hasta el 9,81% en 2018, lo que sugiere que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados tiene un impacto positivo en la rentabilidad. En 2019, el ratio ajustado se sitúa en el 7,8%, ligeramente inferior al de 2018, pero aún superior al ratio no ajustado.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en los activos totales, seguida de una estabilización. La rentabilidad sobre los activos muestra una tendencia general al alza, especialmente cuando se utilizan los activos ajustados, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una gestión efectiva de los recursos.