Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Target Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
- Patrón general de márgenes de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable con una ligera disminución general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un valor cercano al 29%, prediciéndose una reducción progresiva que termina en aproximadamente 27.79% en el período más reciente. Esta tendencia indica una posible presión en los márgenes brutos, posiblemente debido a aumentos en costos de adquisición o cambios en la estructura de precios.
- Comportamiento del margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones, con una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 5.96% en el inicio del período a picos alcanzados en torno al 8.6% y 8.58%. Sin embargo, posteriormente, muestra una tendencia decreciente en los últimos períodos, situándose alrededor del 5.13% en el período más reciente. Estas fluctuaciones reflejan posibles variaciones en los costos operativos y en la eficiencia de las operaciones, con una tendencia general hacia la estabilización a niveles moderados.
- Comportamiento del margen de beneficio neto
- El margen neto mantiene una tendencia similar a la del beneficio operativo, evidenciando variaciones a lo largo del tiempo. Desde máximos sobre el 6.3%, en los períodos iniciales del análisis, ha mostrado una disminución gradual, ubicándose alrededor del 3.72%. La caída en los márgenes netos puede sugerir un incremento en los gastos financieros, impuestos o costos no operativos, afectando la rentabilidad global después de impuestos y otros gastos.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia bastante variable, con picos elevados por encima del 54% en ciertos períodos intermedios, en especial a partir de 2020, indicando una eficiencia significativa en la generación de beneficios con respecto al capital propio. Sin embargo, estos valores decrecen a niveles más cercanos al 25-30% hacia los períodos más recientes, sugiriendo una posible estabilización o reducción en la eficiencia de la utilización del capital propio en los últimos años.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA evidencia una tendencia estable con variaciones menores a lo largo del período, situándose en torno al 7%. Se observa un pico cercano al 12.5% en ciertos períodos, seguido de una disminución hacia valores cercanos al 5-6%, manteniendo una tendencia general de estabilidad relativa. Esta estabilidad indica una gestión consistente en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque con episodios de mayor eficiencia en determinados momentos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2026
+ Margen brutoQ1 2026
+ Margen brutoQ4 2025
+ Margen brutoQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ventas netas y margen bruto
- Se observa una tendencia general al alza en las ventas netas a lo largo de los diferentes períodos, alcanzando picos en ciertos trimestres como en agosto de 2020 y el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, también presenta fluctuaciones y períodos de disminución en algunos trimestres, por ejemplo en el primer trimestre de 2021 y en febrero de 2022. La tendencia indica una recuperación en las ventas en ciertos períodos tras caídas temporales, sugiriendo una cierta estabilidad en el crecimiento de las ventas a largo plazo.
- Margen bruto
- El margen bruto en porcentaje muestra una tendencia estable con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. En los primeros períodos, la relación se mantiene aproximadamente entre el 24% y el 30%, alcanzando picos relativos en algunos trimestres como en agosto de 2020 (30.32%) y en julio de 2023 (28.42%). A partir de los datos, se refleja una ligera disminución en la magnitud del margen hacia finales del período, situándose cercano al 27.79% en el último trimestre presentado, con pequeñas variaciones. La estabilidad del margen bruto en un rango estrecho puede indicar una gestión constante en los costos de bienes vendidos en relación con las ventas netas, aunque con leves desafinamientos en ciertos períodos.
- Patrón de relación entre margen bruto y ventas netas
- Se observa que a pesar del aumento en las ventas netas, el margen bruto ha mantenido una relativa estabilidad con algunas fluctuaciones. Esto sugiere que la proporción de beneficios en relación con las ventas ha sido relativamente consistente, reflejando un control eficiente de los costes directos en línea con las ventas, aunque la ligera tendencia a la disminución en el margen puede indicar un aumento en los costos asociados o una presión competitiva.
- Variación en los niveles absolutos
- Los valores absolutos de ventas netas y margen bruto muestran una correlación positiva en general, donde incrementos en las ventas suelen ir acompañados de márgenes relativamente estables o en ligera disminución. Este comportamiento señala que la empresa ha logrado sostener ciertos niveles de rentabilidad operacional en medio de fluctuaciones en las ventas totales, lo cual puede indicar una gestión equilibrada de costos y precios.
- Conclusiones generales
- El análisis revela una trayectoria de crecimiento en las ventas netas con períodos de recuperación tras caídas. El margen bruto ha permanecido en un rango estable, mostrando resistencia ante fluctuaciones en las ventas, aunque con una tendencia ligera a la baja en el margen porcentaje. La relación entre ambos indicadores sugiere una gestión eficiente de los costos de productos vendidos, con cierta flexibilidad en las estrategias de precios o estructura de costos. En conjunto, la información señala una fase de crecimiento sostenido con monitoreo constante de la rentabilidad en términos de margen bruto.
Ratio de margen de beneficio operativo
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2026
+ Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en resultados de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia variable en los diferentes períodos, con picos notables en algunos trimestres y disminuciones en otros. Se observa un aumento significativo en ciertos periodos, alcanzando máximos relacionados con eventos específicos, como en el trimestre correspondiente a agosto de 2020, donde se registra un valor de 2,3 mil millones de dólares, en comparación con periodos anteriores y posteriores. Sin embargo, posteriormente, la cifra tiende a estabilizarse con reducciones en algunos trimestres y nuevas recuperaciones, manteniendo un rango entre aproximadamente 1,3 y 1,9 mil millones de dólares.
- Comportamiento de las ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, con incrementos significativos en determinados periodos, notablemente en el trimestre de agosto de 2020 y en la primera mitad de 2021, donde se superan los 30 mil millones de dólares. Sin embargo, tras estos picos, algunas disminuciones se registran en los periodos siguientes, pero con la tendencia general hacia valores más altos en comparación con los años previos. La actividad comercial parece haber sido influenciada por eventos económicos y de mercado, reflejándose en fluctuaciones pero con una tendencia ascendente en el período analizado, especialmente entre 2020 y 2021, aunque con cierta volatilidad en los períodos posteriores.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, con valores cercanos al 8-9% en los trimestres de 2020, alcanzando picos en algunos períodos. Sin embargo, a partir de esos máximos, hay una tendencia a la estabilización en torno al 5%, con leves fluctuaciones hacia abajo y hacia arriba. La menor rentabilidad se observa en algunos trimestres intermedios, pero nunca cae por debajo del 3.5%, indicando cierta consistencia en la eficiencia operacional a lo largo del período.
En conjunto, estos datos reflejan una empresa con una recuperación y crecimiento sostenido en ventas, aunque con cierta volatilidad en los resultados de explotación y márgenes operativos que pueden estar influenciados por factores de mercado, costos asociados y estrategias internas. La tendencia general indica una gestión que ha logrado mantener márgenes relativamente estables, incluso en períodos de fluctuación de ventas, lo que puede sugerir un control de costos eficiente y una adaptación a las condiciones del entorno económico y comercial.
Ratio de margen de beneficio neto
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias netasQ2 2026
+ Ganancias netasQ1 2026
+ Ganancias netasQ4 2025
+ Ganancias netasQ3 2025)
÷ (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en las ganancias netas y ventas netas
-
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando picos sustanciales en los períodos de octubre de 2020, enero de 2021, y octubre de 2021. Después de alcanzar estos máximos, las ventas tienden a estabilizarse en niveles altos, aunque con cierta fluctuación, y en algunos períodos evidencian una disminución parcial. La tendencia sugiere un incremento sustancial en actividad comercial en ciertos momentos, seguido de fases de estabilización o ligera caída.
Por otro lado, las ganancias netas presentan una tendencia más volátil. Se observan picos destacados en ciertos trimestres, como en agosto de 2020, en donde alcanzan un máximo, probablemente vinculados a antecedentes de incremento en ventas o mejoras en márgenes. Sin embargo, tras estos picos, se evidencian caídas marcadas en períodos subsecuentes, reflejando quizás fluctuaciones en los márgenes de beneficio o en los costos asociados. En términos generales, aún con la volatilidad, las ganancias muestran un crecimiento significativo en ciertos períodos, pero sin una tendencia claramente ascendente sostenida.
- Patrón en el margen de beneficio neto
-
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de aumento general desde niveles cercanos al 2.5% en 2019 a aproximadamente el 6.3% en agosto de 2020. Desde ese momento, el margen se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 3.1% y 6.56% en los períodos subsiguientes. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, permitiendo un mayor porcentaje de beneficios respecto a las ventas.
Es importante señalar que los picos en los márgenes, como en el tercer trimestre de 2020, coinciden con períodos en que las ganancias netas alcanzan máximos relativos, reflejando posiblemente mejores márgenes de rentabilidad o reducción en gastos. La estabilidad en torno a niveles superiores al 3% sugiere que la empresa ha logrado mantener márgenes relativamente saludables en general, pese a la volatilidad en las ganancias netas y las ventas.
- Resumen de tendencias y posibles interpretaciones
-
Los datos reflejan una continúa expansión en las ventas netas, con periodos específicos de crecimiento acelerado y algunos descensos, posiblemente asociados a variaciones en la demanda del mercado, cambios en la estrategia comercial o efectos económicos externos. La recuperación y estabilización en las ventas en niveles elevados tras períodos de caída también pueden indicar adaptación de la empresa a un entorno cambiante.
Las ganancias netas, aunque más volátiles, muestran períodos de incremento notable que coinciden con mejoras en márgenes, sugiriendo que no solo se trata de mayor volumen de ventas sino también de mayor eficiencia o control de costos. La tendencia al alza en el margen neto puede indicar una gestión más eficiente o una mayor rentabilidad por venta en los períodos recientes.
Estos patrones sugieren un proceso de ajuste y consolidación, con énfasis en mantener la rentabilidad en niveles saludables ante las fluctuaciones del mercado y diferentes condiciones económicas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inversión de los accionistas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q2 2026 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias netasQ2 2026
+ Ganancias netasQ1 2026
+ Ganancias netasQ4 2025
+ Ganancias netasQ3 2025)
÷ Inversión de los accionistas
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia volátil a lo largo del período, con picos significativos en ciertos trimestres, especialmente en el segundo trimestre de 2020, donde alcanzan los 2,097 millones de dólares. Después de ese pico, se observa una disminución pronunciada en los siguientes trimestres, seguido de fluctuaciones moderadas. En los últimos períodos, las ganancias parecen estabilizarse en niveles cercanos a los 900-1,100 millones de dólares, aunque no alcanzan los picos históricos. La tendencia sugiere un patrón de recuperación y estabilización tras un período de alta volatilidad y fluctuaciones en los beneficios.
- Inversión de los accionistas
- La inversión total de los accionistas ha presenta una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período analizado, incrementándose desde aproximadamente 11,117 millones en mayo de 2019 hasta cerca de 15,420 millones en agosto de 2025. Aunque existen períodos de estabilización y pequeños retrocesos, la tendencia general indica una mayor aportación de capital por parte de los accionistas, probablemente en respuesta a necesidades de financiamiento o ajustes estratégicos. Se observa que los incrementos son consistentes, reflejando una política de sostenido aumento en la inversión de los accionistas.
- ROE (Retorno sobre patrimonio)
- El ratios de retorno sobre patrimonio presentan una tendencia ascendente notable durante los años analizados, comenzando en niveles inferiores a 28% y alcanzando picos cercanos al 54%, específicamente en el trimestre final de 2020, con una ligera fluctuación hacia niveles más moderados en 2021 y 2022. A partir de ese punto, el ROE se mantiene en niveles relativamente altos, en torno al 30%, con pequeñas variaciones. Esta evolución indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio y una mayor rentabilidad del capital invertido por los accionistas durante los últimos años. La tendencia positiva refleja una gestión eficiente en la generación de beneficios relativos a los recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q2 2026 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias netasQ2 2026
+ Ganancias netasQ1 2026
+ Ganancias netasQ4 2025
+ Ganancias netasQ3 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general de aumento, aunque con fluctuaciones considerables en los diferentes períodos. Se observa un incremento significativo a partir de los valores intermedios del período en 2020, alcanzando picos relevantes en ciertos trimestres, como en mayo de 2021 con 2,097 millones de dólares. Sin embargo, también existen períodos de disminución en las ganancias, particularmente a partir del segundo semestre de 2021 y en algunos trimestres de 2022, donde los valores tienden a estabilizarse o descender ligeramente. En general, la tendencia sugiere una recuperación tras caídas iniciales, con un crecimiento sostenido en algunos trimestres recientes, alcanzando máximos cercanos a los 1,103 millones en mayo de 2025.
- Activo total
- Los activos totales muestran una tendencia consistente de crecimiento a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 40,619 millones de dólares en mayo de 2019, los activos aumentaron progresivamente hasta superar los 58,000 millones de dólares en los períodos de 2024, específicamente en febrero de 2024. A pesar de ciertas fluctuaciones en corto plazo, el incremento de los activos es claro, reflejando una expansión de la capacidad productiva y de los recursos de la empresa, probablemente en respuesta a la expansión de operaciones o a inversiones estratégicas realizadas en estos años.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia ascendente desde mediados de 2019, alcanzando picos por encima del 12% en ciertos períodos — específicamente en 2020 y 2021. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en generación de beneficios, alcanzando valores cercanos al 12.91% en el período de octubre de 2021. Posteriormente, mantiene niveles entre el 6% y el 8%, con picos ocasionales en períodos de alta rentabilidad. Esto señala una relación entre la rentabilidad y la expansión de activos, así como una gestión eficiente en la generación de beneficios a partir de los recursos invertidos.