Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Walgreens Boots Alliance Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).


Trends en los márgenes de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, partiendo de un 28.23% en agosto de 2014 y reduciéndose a un 21.97% en agosto de 2019. Esta disminución indica una reducción en la rentabilidad de las ventas antes de los gastos operativos y otros gastos, lo que podría reflejar presiones en los costos de inventario, cambios en la estructura de precios o aumento en los costos asociados a la adquisición y distribución de productos.
Trends en los márgenes de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones con una tendencia general a la baja, pasando de un 5.49% en agosto de 2014 a un 3.65% en agosto de 2019. Aunque en ciertos años se observa una ligera recuperación, en general se evidencian presiones sobre la rentabilidad operacional, posiblemente relacionadas con costos administrativos, gastos de venta, o eficiencias operativas que han sido afectadas por el entorno competitivo o cambios en la estructura de costos internos.
Trends en los márgenes de beneficio neto
El ratio de beneficio neto presenta un incremento significativo en 2015, alcanzando un 4.08% desde un 2.53% en 2014, pero posteriormente mantiene niveles relativamente estables con ligeras fluctuaciones, cerrando en un 2.91% en 2019. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad después de impuestos en 2015, pero una posterior estabilización en niveles relativamente bajos en relación con los márgenes brutos y operativos, lo que podría estar relacionado con mayores cargas impositivas, gastos financieros o inflación en impuestos.
Trends en el rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE muestra una tendencia de aumento sostenido desde un 9.44% en 2014 hasta un máximo de 19.32% en 2018, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas en ese período. Sin embargo, en 2019 se observa una reducción a un 16.94%, sugiriendo una ligera disminución en la rentabilidad de los recursos propios, posiblemente debido a cambios en la estructura del capital o en la rentabilidad operativa de la empresa.
Trends en la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia al alza desde un 5.2% en 2014 hasta un pico de 7.37% en 2018, evidenciando una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. En 2019, la rentabilidad se sitúa en un 5.89%, por debajo del máximo alcanzado en 2018, lo cual puede interpretarse como una ligera disminución en la eficiencia del activo o en la generación de beneficios respecto a los mismos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de los beneficios brutos y ventas
Se observa una tendencia general de crecimiento en los valores absolutos de beneficios brutos y ventas a lo largo del período analizado. El beneficio bruto aumenta de 21,569 millones de dólares en 2014 a 30,076 millones en 2019, reflejando una expansión en la rentabilidad del negocio. De manera similar, las ventas crecen de 76,392 millones en 2014 a 136,866 millones en 2019, indicando un incremento en la facturación. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de los beneficios brutos no es tan acelerado como el de las ventas, lo que lleva a una disminución en el margen bruto porcentual.
Evolución del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente que va desde 28.23% en 2014 hasta 21.97% en 2019. Esta disminución indica que, aunque los beneficios brutos y las ventas crecen, la proporción del beneficio bruto respecto a las ventas se reduce. Esto puede deberse a aumentos en los costos de ventas, una mayor competencia, cambios en la estructura de costos, o una estrategia de reducción de precios para mantener la participación en el mercado. La caída en el margen sugiere una presión sobre la rentabilidad en términos brutos, aún cuando el volumen total de ventas y beneficios aumenta.

Ratio de margen de beneficio operativo

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ventas
Las ventas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 76,392 millones de dólares en 2014 a 136,866 millones en 2019. Este incremento refleja una expansión significativa en la cartera de productos o en la presencia en el mercado.
Resultado de explotación
El resultado de explotación también presenta una tendencia alcista, incrementándose de 4,194 millones en 2014 a 4,998 millones en 2019. Sin embargo, aunque se observa un aumento en términos absolutos, el resultado en 2019 muestra una ligera disminución respecto a 2018, lo que podría indicar una presión en los márgenes operativos o cambios en los costos asociados a la operación.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo de los años, comenzando en un 5.49% en 2014 y disminuyendo hasta un 3.65% en 2019. A pesar del crecimiento en ventas y en resultados operativos absolutos, la caída en el margen indica que la eficiencia operativa ha disminuido, posiblemente por aumentos en costos o gastos operativos.
Resumen general
El análisis de los datos revela que, durante el período, la empresa ha logrado ampliar su volumen de ventas y mantener un incremento en su resultado de explotación en términos absolutos. Sin embargo, la reducción en el margen operativo sugiere una presión en la rentabilidad relativa y la eficiencia operativa, lo que puede requerir acciones para mejorar la gestión de costos o la estructura de precios.

Ratio de margen de beneficio neto

Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas
A lo largo del período analizado, las ventas de la empresa experimentaron un crecimiento constante, aumentando progresivamente desde 76,392 millones de dólares en 2014 hasta 136,866 millones en 2019. Este incremento refleja una tendencia positiva en la generación de ingresos, con un crecimiento acumulado que sugiere una expansión sostenida del negocio.
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Las ganancias netas muestran una tendencia fluctuante. Después de un notable aumento en 2015 (de 1,932 a 4,220 millones), las ganancias se mantuvieron relativamente estables en torno a los 4,000 millones de dólares en los años siguientes, con una ligera disminución en 2019 a 3,982 millones. Esto indica que, aunque los ingresos crecieron de manera consistente, las ganancias netas no siguieron de manera proporcional la misma tendencia de crecimiento, presentando cierta estabilidad en el resultado final.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto fue aumentando inicialmente desde 2.53% en 2014 hasta un máximo de 4.08% en 2015, reflejando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. Posteriormente, el margen experimentó una ligera disminución en 2016 y 2017, ubicándose en 3.56% y 3.45% respectivamente. Posteriormente, en 2018, se evidenció una recuperación a 3.82%, pero en 2019 volvió a descender a 2.91%. Estas variaciones sugieren cambios en la rentabilidad relativa, posiblemente afectadas por factores de costos, estructura de gastos o cambios en la estrategia de precios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Walgreens Boots Alliance Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
La tendencia de las ganancias netas presenta una recuperación significativa en 2015, pasando de 1932 millones de dólares en 2014 a 4220 millones en 2015, lo que representa un incremento notable. Sin embargo, en los años siguientes, las ganancias experimentan fluctuations, permaneciendo relativamente estables alrededor de 4000 millones, con una ligera disminución en 2016 y 2017, para volver a incrementarse en 2018 con 5024 millones. En 2019, las ganancias vuelven a disminuir a 3982 millones, resaltando una cierta volatilidad en los resultados netos de la compañía durante este período.
Capitall total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
El capital total de los accionistas muestra un aumento sustancial desde 2014 hasta 2015, pasando de 20,457 millones de dólares a 30,861 millones, incrementándose en aproximadamente un 50%. A partir de ese pico, se observa una tendencia descendente continua en los años posteriores, llegando a 23,512 millones en 2019. Esto indica una posible distribución de dividendos, recompras de acciones u otros movimientos que han reducido el patrimonio total a lo largo del tiempo tras una fase de crecimiento inicial.
ROE (Return on Equity)
El ratio de retorno sobre el patrimonio (ROE) refleja una tendencia favorable, con un incremento sostenido desde 9.44% en 2014 hasta un máximo de 19.32% en 2018. Esto sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital de los accionistas en ese período. En 2019, el ROE se reduce ligeramente a 16.94%, aunque permanece en niveles relativamente altos en comparación con los años previos a 2015, lo cual indica una recuperación de la rentabilidad relativa del patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Walgreens Boots Alliance Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de las ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Se observa una tendencia de aumento en las ganancias netas desde 2014 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de 3,982 millones de dólares. Después de un incremento significativo entre 2014 y 2015, las ganancias se mantuvieron relativamente estables en torno a los 4,100 millones entre 2015 y 2018, aunque en 2019 se presenta un crecimiento notable.
Patrón en los activos totales
Los activos totales muestran un aumento sustancial desde 2014 hasta 2016, con un crecimiento notable en 2015, donde alcanzan aproximadamente 68,782 millones de dólares. Sin embargo, entre 2016 y 2017, se observa una caída en el nivel de activos, seguido de una recuperación y estabilización en niveles cercanos a los 67,598 millones en 2019. Esto indica una tendencia de expansión seguida de una fase de estabilización o ligera reducción en activos totales en los últimos años.
Indicador de rentabilidad (ROA)
El Retorno sobre Activos (ROA) presenta una tendencia general al alza hasta 2018, alcanzando un máximo de 7.37%. En 2014, el ROA era de 5.2%, aumentando progresivamente. Sin embargo, en 2019, el ROA disminuye a 5.89%, lo cual puede señalar una ligera reducción en la eficiencia de utilización de los activos para generar ganancias en ese año. La fluctuación del ROA refleja cambios en la rentabilidad relativa frente a los activos totales en el período analizado.
Relación entre las tres variables
El incremento en las ganancias netas en los años recientes, junto con niveles elevados y relativamente estables de activos totales, sugiere que la compañía ha logrado mejorar su rentabilidad en ciertos períodos, aunque la disminución del ROA en 2019 indica un posible menor grado de eficiencia relativa. La combinación de estos indicadores evidencia un período de crecimiento y estabilización en su balance y rentabilidad, con ciertos signos de desaceleración en la eficiencia en los últimos años.