Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Walgreens Boots Alliance Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Ingresos por ventas
Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos por ventas a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 42,202 millones de dólares en 2005 a cerca de 136,866 millones de dólares en 2019. Aunque hay ciertos altibajos, la tendencia a largo plazo indica un crecimiento sostenido en la facturación, con un notable incremento especialmente a partir de 2014, cuando se alcanza una cifra superior a los 103,000 millones. Esto sugiere una expansión continua en las operaciones y posiblemente en la presencia de mercado.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con valores oscilantes pero una tendencia alcista en promedio. Comienza en 2,424 millones en 2005 y alcanza un pico de 6,414 millones en 2017. Sin embargo, en 2018 y 2019 se observa una disminución respecto a 2017, con valores cercanos a 4,998 millones en 2019. Esto puede indicar una reducción en la eficiencia operativa o cambios en los costos y gastos que impactaron marginalmente la rentabilidad operativa en los últimos años del análisis.
Ganancias netas atribuibles a la empresa
Las ganancias netas presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período, aunque con variaciones importantes entre años. Desde 1,560 millones en 2005, alcanzan un pico en 2015 con 4,220 millones, luego disminuyen en 2018 y 2019 a cifras cercanas a 4,000 millones. La evolución de estas ganancias refleja una recuperación tras caídas en ciertos años, sugiriendo un desempeño financiero relativamente estable y una capacidad de generación de beneficios que, aunque sujetas a fluctuaciones, mantiene una tendencia de crecimiento en el largo plazo.

Balance: activo

Walgreens Boots Alliance Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Resumen de la tendencia de los activos circulantes
El activo circulante experimentó una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,317 millones de dólares en 2005, se observó un incremento gradual, alcanzando picos significativos en años posteriores, particularmente en 2015 con un valor de 19,657 millones de dólares. Posteriormente, se registraron fluctuaciones, con un descenso en 2016 a 17,846 millones y un ligero aumento en 2017 y 2018, llegando a 18,700 millones en 2019. Esto indica una expansión en la liquidez y en los activos de corto plazo, lo cual puede reflejar una estrategia para mantener mayor liquidez o una mayor rotación de inventarios y cuentas por cobrar en ciertos períodos.
Resumen de la tendencia de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente desde 2005, pasando de 14,609 millones a un máximo histórico de 68,782 millones en 2015. Desde entonces, se observa una disminución en los años siguientes, en 2016 a 66,009 millones y en 2017 a 68,124 millones, manteniéndose relativamente estables en 2018 pero presentando una ligera disminución en 2019 a 67,598 millones. La rápida expansión hasta 2015 puede indicar una estrategia de crecimiento agresivo, adquisición de activos o expansión de operaciones, mientras que la estabilización posterior señala una posible fase de consolidación o ajuste en la estructura de activos frente a condiciones de mercado o decisiones corporativas.

Balance general: pasivo y capital contable

Walgreens Boots Alliance Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Pasivo corriente
Entre los años 2005 y 2011, el pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento gradual, aumentando de 4,481 millones de dólares en 2005 a 8,083 millones en 2011. A partir de 2011, se observa un incremento acelerado desde 8,895 millones en 2012 hasta 25,769 millones en 2019, lo cual indica un aumento significativo en las obligaciones a corto plazo en los últimos años analizados.
Deuda total
La deuda total no se reporta en los primeros años pero comienza a mostrar datos en 2007. Desde ese año hasta 2019 presenta una tendencia al alza, con algunos picos y caídas. Se observa un incremento notable entre 2012 y 2013, alcanzando un máximo de 19,028 millones en 2013, seguido de una disminución en 2014 a 12,935 millones. Posteriormente, la deuda vuelve a incrementarse, alcanzando los 16,836 millones en 2019. Esto refleja una expansión en el endeudamiento a lo largo del período, con ciertos periodos de reducción que pueden estar relacionados con estrategias de gestión de deuda o cambios en la estructura financiera.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia general de crecimiento hasta 2011, alcanzando un máximo de 18,236 millones de dólares en ese año. Luego, se presenta una tendencia de descenso, finalizando en 23,512 millones en 2019 en comparación con los niveles del período previo. La caída en los valores en años posteriores a 2011 puede señalar una reducción en las ganancias retenidas o en la emisión de acciones, también podría estar relacionada con recompras de acciones u otros movimientos en el patrimonio neto.

Estado de flujos de efectivo

Walgreens Boots Alliance Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).


Ingresos netos proporcionados por las actividades operativas
El efectivo generado por las operaciones muestra una tendencia general al alza en la mayoría de los períodos analizados. Desde 2005 hasta 2015, se observa un incremento progresivo, alcanzando un pico en 2015 con 7,664 millones de dólares, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2016 se registra una caída significativa, seguida de una cierta recuperación en 2017 y 2018, aunque en 2019 vuelve a disminuir a 5,594 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de mayor generación de efectivo en los años intermedios, con periodos de volatilidad en los últimos años.
Flujos de efectivo utilizados en actividades de inversión
Los flujos de efectivo destinados a inversiones presentan una tendencia predominantemente negativa, lo que es típico en empresas que mantienen un nivel constante de inversión en activos fijos, adquisiciones o inversiones estratégicas. Desde 2006 en adelante, los valores se mantienen en niveles elevados, con picos en 2008 y 2013, donde los flujos alcanzaron -8,760 y -3,517 millones de dólares respectivamente. La tendencia general muestra un incremento en los desembolsos a lo largo del tiempo, alcanzando valores particularmente elevados en 2012 y 2018, lo que sugiere un período de fuerte inversión o expansión. La continuada salida de efectivo para inversiones puede indicar una estrategia de crecimiento activo.
Flujos de efectivo proporcionados por (o utilizados en) actividades de financiación
Los flujos de efectivo relacionados con financiamiento son altamente variables y muestran un patrón de altas fluctuaciones. Se evidencian períodos de financiamiento neto positivo, como en 2012 y 2016, cuando la empresa logra captar recursos a través de financiamiento externo o emisión de deuda. Sin embargo, en otros años, particularmente en 2017, 2018 y 2019, se observa un fuerte uso de efectivo en actividades de financiamiento, reflejado en valores negativos significativos, con picos en -13,934 millones en 2017, lo cual indica pagos de deuda, recompra de acciones u otras actividades de financiación que demandan salida de efectivo. La tendencia sugiere una estrategia de financiamiento que incluye tanto la captación de fondos como el pago de obligaciones o recompra de acciones, con un aumento notable en los gastos financieros en ciertos períodos.

Datos por acción

Walgreens Boots Alliance Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Beneficio básico por acción
Entre 2005 y 2007, se observa una tendencia de crecimiento gradual, alcanzando un pico en 2007 con un valor de 2.04 US$. Sin embargo, en 2008 se evidencia una caída significativa, que se mantiene en niveles inferiores en 2009 y 2010. A partir de 2011, se observa una recuperación rápida, con un aumento notable en 2012 y 2013, llegando a 2.59 US$ en 2013. Desde ese año hasta 2017, el beneficio se mantuvo relativamente estable, con leves fluctuaciones, y posteriormente se observa un incremento sustancial en 2017, alcanzando un máximo de 5.07 US$, antes de experimentar una ligera reducción en 2018 y 2019, llegando a 4.32 US$ en 2019. En general, la tendencia presenta fases de crecimiento, caída y recuperación, con un pico reciente en 2017.
Beneficio diluido por acción
La evolución del beneficio diluido por acción refleja patrones similares al beneficio básico, con un incremento progresivo hasta 2007, seguido de una caída en 2008 y niveles inferiores en 2009 y 2010. Posteriormente, se observa una recuperación notable en 2012 y 2013, alcanzando un valor de 2.56 US$, similar al beneficio básico. A partir de 2013, los valores permanecen estables con ligeras variaciones hasta 2017, cuando se registra un pico en 5.05 US$, que posteriormente disminuye ligeramente en 2018 y 2019. La relación entre ambos beneficios indica consistencia en el resultado por acción, con tendencias similares a lo largo del período considerado.
Dividendo por acción
El dividendo por acción muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. En 2005, el dividendo fue de 0.22 US$, incrementándose de forma paulatina cada año, llegando a 0.27 US$ en 2006 y aumentando de manera consistente hasta 2008, cuando alcanza 0.4 US$. A partir de allí, continúa su tendencia ascendente, con incrementos anuales suaves, alcanzando 1.78 US$ en 2019. Este patrón indica una política de incremento constante en los dividendos, reflejando la intención de mantener una distribución de beneficios en línea con los resultados operativos, además de proyectar estabilidad y confianza hacia los accionistas.