- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Walgreens Boots Alliance Inc., ajuste a las ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.
- Ganancias Netas Atribuibles
- Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas atribuibles en 2015, pasando de 1932 millones de dólares en 2014 a 4220 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2016 (4173 millones de dólares) y en 2017 (4078 millones de dólares). En 2018, las ganancias netas experimentan un nuevo aumento, alcanzando los 5024 millones de dólares, para luego disminuir nuevamente en 2019, situándose en 3982 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en la rentabilidad de la entidad.
- Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas atribuibles. Se registra un aumento considerable en 2015 (4372 millones de dólares) desde 2014 (2038 millones de dólares). A partir de 2016, se observa una disminución (3916 millones de dólares), seguida de una estabilización en 2017 (4076 millones de dólares). Al igual que con las ganancias netas, se identifica un pico en 2018 (5024 millones de dólares) y una posterior reducción en 2019 (3982 millones de dólares). La convergencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas en 2018 y 2019 indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final en esos años.
- Tendencia General
- En términos generales, se identifica un patrón de crecimiento inicial seguido de fluctuaciones y una estabilización relativa en los últimos dos años del período analizado. La disminución observada en 2019 en ambos indicadores de rentabilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que contribuyeron a esta reducción.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un incremento inicial desde 2014 hasta 2015, seguido de una disminución gradual hasta 2019, aunque con cierta estabilidad en 2018. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, manteniendo valores ligeramente superiores al ratio no ajustado.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó un aumento de 1.55 puntos porcentuales entre 2014 y 2015, pasando del 2.53% al 4.08%. Posteriormente, se observó una disminución constante, alcanzando el 2.91% en 2019. La versión ajustada del ratio muestra una trayectoria similar, con valores consistentemente superiores.
En cuanto a los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, se aprecia una tendencia general al alza entre 2014 y 2018, con un crecimiento notable. Sin embargo, en 2019 se registra una disminución en ambos ratios, ajustado y no ajustado. El ratio ajustado se mantiene ligeramente por encima del no ajustado en todos los años.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumentó de 9.44% en 2014 a 19.32% en 2018, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. La posterior caída a 16.94% en 2019 sugiere una reducción en esta eficiencia.
Los ratios de rentabilidad sobre activos también muestran una tendencia positiva en general, con un incremento desde 2014 hasta 2018. Al igual que con los ratios de capital contable, se observa una disminución en 2019. La versión ajustada del ratio presenta valores ligeramente superiores al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos creció de 5.2% en 2014 a 7.37% en 2018, lo que indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos totales. La disminución a 5.89% en 2019 sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la entidad demostró una mejora en su rentabilidad entre 2014 y 2018, medida a través de los diferentes ratios analizados. No obstante, el año 2019 se caracteriza por una disminución en la rentabilidad, lo que podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la eficiencia operativa.
Walgreens Boots Alliance Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles a la entidad en 2015, pasando de 1932 millones de dólares en 2014 a 4220 millones de dólares. Posteriormente, las ganancias netas muestran una fluctuación, con una ligera disminución en 2016, una estabilización en 2017, un aumento en 2018 y una nueva disminución en 2019, regresando a niveles similares a los de 2017 (3982 millones de dólares).
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas, con un fuerte crecimiento en 2015. La variación entre las ganancias netas y las ajustadas es relativamente pequeña en todos los años, indicando que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el resultado final. Al igual que las ganancias netas, se observa una disminución en 2019, coincidiendo con el valor de las ganancias netas.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento inicial en 2015, alcanzando el 4.08%. A partir de 2016, el margen muestra una tendencia a la baja, con fluctuaciones menores, hasta alcanzar el 2.91% en 2019. Este descenso sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una evolución paralela al ratio no ajustado. El incremento inicial en 2015 es similar, y la disminución posterior también se observa en ambos ratios. La coincidencia de los valores en 2019 (2.91%) indica que los ajustes aplicados no modifican sustancialmente la rentabilidad de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad en 2015, seguido de un período de fluctuación y una tendencia decreciente en los márgenes de beneficio a partir de 2016, culminando en una disminución en 2019. Los ajustes realizados a las ganancias netas no alteran significativamente las tendencias observadas en los márgenes de beneficio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas atribuibles entre 2014 y 2015, pasando de 1932 millones de dólares a 4220 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilización con fluctuaciones menores en los años siguientes, manteniéndose en un rango entre 4078 y 4173 millones de dólares hasta 2018. En 2018 se registra un nuevo aumento, alcanzando los 5024 millones de dólares, seguido de una disminución en 2019, retrocediendo a 3982 millones de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas muestra un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas. Se evidencia un fuerte crecimiento inicial entre 2014 y 2015, de 2038 a 4372 millones de dólares. A partir de 2016, las ganancias ajustadas se mantienen relativamente estables, con variaciones moderadas, hasta alcanzar nuevamente los 5024 millones de dólares en 2018, para luego disminuir a 3982 millones de dólares en 2019. La coincidencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el resultado final.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una tendencia ascendente desde 2014 hasta 2018. Se pasa de un 9.44% en 2014 a un máximo de 19.32% en 2018. Esta mejora indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas. En 2019, se observa una ligera disminución, situándose en 16.94%, aunque el ratio se mantiene en niveles considerablemente superiores a los de los primeros años del período analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se registra un aumento constante desde 2014 hasta 2018, alcanzando también el 19.32%. La ligera variación entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los años, lo que indica que los ajustes aplicados no alteran significativamente la rentabilidad del capital contable. La disminución observada en 2019, hasta el 16.94%, es consistente con la evolución del ratio no ajustado.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento significativo en sus ganancias netas y ajustadas entre 2014 y 2018, seguido de una ligera contracción en 2019. La rentabilidad sobre el capital contable también mejoró considerablemente durante el período, aunque experimentó una leve disminución en el último año analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en la evaluación del desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).
2019 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles entre 2014 y 2015, pasando de 1932 millones de dólares a 4220 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una fluctuación con una ligera disminución en 2016, seguida de una relativa estabilidad hasta 2018, donde se alcanza un máximo de 5024 millones de dólares. En 2019, las ganancias netas experimentan un descenso, situándose en 3982 millones de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con un fuerte crecimiento inicial entre 2014 y 2015. La tendencia posterior es comparable, con fluctuaciones y un pico en 2018, seguido de una disminución en 2019. Los valores de las ganancias netas ajustadas son consistentemente superiores a los de las ganancias netas no ajustadas en todos los períodos analizados.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria ascendente desde 2014 hasta 2018, incrementándose de 5.2% a 7.37%. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. No obstante, en 2019, el ROA disminuye a 5.89%, revirtiendo parcialmente la tendencia positiva anterior.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) Ajustado
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ROA no ajustado, mostrando un crecimiento constante hasta 2018, alcanzando también 7.37%. La disminución en 2019 es también evidente, con un valor de 5.89%. Los valores del ROA ajustado son ligeramente superiores a los del ROA no ajustado en todos los años.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad entre 2014 y 2018, medido tanto por las ganancias netas como por el ratio de rentabilidad sobre activos. Sin embargo, en 2019 se observa una reversión de esta tendencia, con una disminución en ambos indicadores. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en la percepción general del desempeño financiero.