Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Walgreens Boots Alliance Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2014 y 2019.

Rotación de Activos
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación total de activos, pasando de 2.05 en 2014 a 2.02 en 2019. El ratio ajustado también muestra un incremento constante, desde 1.14 hasta 1.4, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada presentan una disminución progresiva a lo largo del período analizado. El coeficiente de liquidez corriente cae de 1.38 en 2014 a 0.73 en 2019, mientras que el ajustado desciende de 1.65 a 0.85. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento notable, pasando de 0.22 en 2014 a 0.72 en 2019. El ratio ajustado también sigue una trayectoria ascendente, de 1.32 a 1.45. Esto implica un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con los fondos propios. El ratio de deuda sobre capital total muestra un incremento similar, aunque menos pronunciado, de 0.18 a 0.42. El ratio ajustado se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.54 y 0.59.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero aumenta constantemente, de 1.82 en 2014 a 2.88 en 2019. El ratio ajustado también presenta una tendencia al alza, de 2.78 a 3.24, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar los activos totales.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones. Aumenta de 2.53% en 2014 a 4.08% en 2015, luego disminuye a 2.91% en 2019. El ratio ajustado sigue un patrón similar, con un descenso más marcado en 2016. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un pico en 2018 (19.32%), disminuyendo a 16.94% en 2019. El ratio ajustado también muestra una volatilidad similar. El ratio de rentabilidad sobre activos aumenta de 5.2% en 2014 a 7.37% en 2018, para luego retroceder a 5.89% en 2019. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, con una caída significativa en 2016.

En resumen, se observa una mejora en la eficiencia en el uso de los activos, acompañada de un aumento en el endeudamiento y una disminución en la liquidez. La rentabilidad muestra fluctuaciones, con un rendimiento sólido en 2018, pero una ligera disminución en 2019.


Walgreens Boots Alliance Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2019 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ventas
Se observa un incremento constante en las ventas desde 2014 hasta 2019. El crecimiento más pronunciado se da entre 2014 y 2015, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes. Las ventas alcanzan su punto más alto en 2019.
Activos Totales
Los activos totales experimentan un aumento considerable entre 2014 y 2015. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un descenso en 2017, seguido de un ligero repunte en 2018 y una disminución en 2019, aunque permanecen en niveles superiores a los de 2014.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación de activos totales muestra una tendencia general al alza. Inicialmente bajo en 2014, experimenta fluctuaciones, pero se incrementa de manera constante a partir de 2016, alcanzando su valor más alto en 2019. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento significativo entre 2014 y 2015. Posteriormente, se observa una disminución en 2017, seguida de un aumento en 2018 y una ligera disminución en 2019. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en los primeros años, pero la diferencia se reduce con el tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque más gradual que el ratio no ajustado. Se observa un incremento constante a lo largo del período, lo que indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos ajustados para generar ventas. Los valores son consistentemente menores que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que el ajuste de los activos impacta en la eficiencia de la rotación.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas, acompañado de una mejora en la eficiencia en el uso de sus activos, como lo indica el aumento en los ratios de rotación. La fluctuación en los activos totales sugiere posibles cambios en la estructura de capital o en las estrategias de inversión.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición de los activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una marcada fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, experimenta un crecimiento considerable entre 2014 y 2016, pasando de 12.242 millones de dólares a 25.883 millones de dólares. Posteriormente, presenta una disminución notable en 2017, ubicándose en 19.753 millones de dólares, seguida de una estabilización relativa con ligeras variaciones en los años siguientes, oscilando entre 17.846 y 18.700 millones de dólares.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Aumenta de 8.895 millones de dólares en 2014 a 25.769 millones de dólares en 2019, lo que indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente, calculado a partir del activo circulante y el pasivo corriente, presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente en 1.38 en 2014, desciende a 0.73 en 2019. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes disponibles.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados muestran un patrón similar al del activo circulante, con un crecimiento inicial significativo hasta 2016, seguido de una disminución en 2017 y una estabilización posterior. Los valores varían de 14.715 millones de dólares en 2014 a 21.995 millones de dólares en 2019.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado, que utiliza los activos corrientes ajustados, también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada que la del coeficiente de liquidez corriente estándar. Disminuye de 1.65 en 2014 a 0.85 en 2019. A pesar de ser superior al coeficiente de liquidez corriente, la tendencia a la baja indica una reducción en la capacidad de pago a corto plazo, incluso considerando los activos ajustados.

En resumen, los datos sugieren un aumento en las obligaciones a corto plazo, combinado con una disminución en la capacidad de la entidad para cubrirlas con sus activos circulantes, tanto en su forma original como ajustada. Esta evolución podría indicar una necesidad de gestionar cuidadosamente la liquidez y la estructura de capital.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una marcada fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento sustancial entre 2014 y 2016, seguido de una disminución en 2017. Posteriormente, la deuda total vuelve a aumentar en 2018 y 2019, alcanzando su valor más alto al final del período.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento inicial entre 2014 y 2015, seguido de una tendencia decreciente constante hasta 2019. Esta disminución sugiere una posible reducción en la rentabilidad retenida o la emisión de acciones propias.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento significativo entre 2014 y 2016, indicando un mayor apalancamiento financiero. Tras una ligera disminución en 2017, el ratio se mantiene relativamente estable hasta 2018, para luego aumentar nuevamente en 2019, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sugiere un mayor riesgo financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total, con un crecimiento considerable entre 2014 y 2016, una disminución en 2017 y un posterior aumento en 2018 y 2019. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que indica la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque menos pronunciada que la del capital total de los accionistas. Esta disminución podría estar relacionada con factores contables o ajustes en la valoración de activos y pasivos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado se mantiene consistentemente alto a lo largo del período, superando la unidad en todos los años. Este ratio muestra una tendencia al alza, similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios no ajustado, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero y un mayor riesgo asociado a la estructura de capital. Los valores ajustados son significativamente mayores que los no ajustados, lo que sugiere que la inclusión de ajustes tiene un impacto considerable en la evaluación del riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, acompañada de una disminución en el capital de los accionistas. Esto podría indicar una estrategia de financiamiento más agresiva, que conlleva un mayor riesgo financiero.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una marcada fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento sustancial entre 2014 y 2016, seguido de una disminución en 2017. Posteriormente, la deuda total experimenta un nuevo aumento gradual hasta 2019.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento considerable entre 2014 y 2016, estabilizándose posteriormente en un rango relativamente constante entre 2017 y 2019, con ligeras variaciones.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente general. Aumenta de 0.18 en 2014 a 0.42 en 2019, indicando un incremento en el apalancamiento financiero. Se aprecia una ligera disminución en 2017, pero la tendencia general es al alza.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada, similar a la deuda total, exhibe un crecimiento significativo entre 2014 y 2016, seguido de una estabilización y un ligero aumento hasta 2019. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra un crecimiento inicial entre 2014 y 2016, seguido de una estabilización en los años posteriores. Al igual que con la deuda, los valores ajustados son mayores que los no ajustados.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una tendencia ascendente general. Comienza en 0.57 en 2014 y alcanza 0.59 en 2019, lo que sugiere un aumento en el apalancamiento financiero cuando se consideran los ajustes realizados. Este ratio se mantiene consistentemente por encima de 0.5 durante todo el período.

En resumen, los datos indican un aumento progresivo en el apalancamiento financiero, tanto en términos de deuda total como ajustada, en relación con el capital total. La estabilidad en el capital total en los últimos años, combinada con el aumento de la deuda, contribuye a esta tendencia.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2014 hasta 2015, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en 2017. En 2018 y 2019 se aprecia una recuperación, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2015 y 2016. La variación sugiere fluctuaciones en la inversión y la gestión de activos.
Capital Total de los Accionistas
El capital de los accionistas muestra un crecimiento notable entre 2014 y 2015. Posteriormente, se registra una tendencia decreciente constante hasta 2019, indicando una posible reducción en la rentabilidad retenida o la distribución de dividendos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período. Este incremento sugiere un aumento en la dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el capital propio. El ratio casi se duplica entre 2014 y 2019.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un fuerte crecimiento inicial seguido de fluctuaciones y una estabilización relativa en los últimos años. La magnitud de los valores ajustados es significativamente mayor que los no ajustados, lo que indica la importancia de los ajustes realizados.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado sigue una tendencia similar a la del capital total de los accionistas, con un crecimiento inicial y una posterior disminución. Al igual que con los activos, los valores ajustados son superiores a los no ajustados.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Los valores ajustados son consistentemente más altos que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del apalancamiento financiero. El incremento en este ratio, similar al ratio no ajustado, indica una mayor dependencia de la deuda.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado un crecimiento inicial en activos y capital, seguido de una estabilización y una tendencia decreciente en el capital de los accionistas. El aumento constante en los ratios de apalancamiento, tanto ajustados como no ajustados, indica una creciente utilización de la deuda para financiar sus operaciones y activos.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una notable fluctuación en las ganancias netas atribuibles, con un incremento sustancial entre 2014 y 2015, seguido de una estabilización y posterior aumento en 2018, para finalmente disminuir en 2019.

Las ventas muestran una trayectoria ascendente constante durante el período, experimentando un crecimiento significativo cada año. Este incremento en las ventas no se traduce directamente en un aumento proporcional de las ganancias netas, lo que sugiere variaciones en la rentabilidad de las ventas.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento de 2.53% en 2014 a 4.08% en 2015, seguido de una disminución gradual hasta 3.45% en 2017. Un ligero repunte a 3.82% en 2018 es seguido por una caída a 2.91% en 2019. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia operativa y el control de costos.

Las ganancias netas ajustadas exhiben un patrón similar al de las ganancias netas atribuibles, con un pico en 2015 y 2018, y una disminución en 2016 y 2019. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en el resultado final.

Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra variaciones significativas. Se observa un valor de 3.54% en 2014, un aumento a 3.94% en 2015, una caída drástica a 0.99% en 2016, y una recuperación parcial en los años siguientes, culminando en 2.56% en 2019. La marcada disminución en 2016 sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes significativos en las ganancias.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en las ventas, pero su rentabilidad, medida a través de los márgenes de beneficio neto, es variable y susceptible a factores internos y externos. La comparación entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas indica la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Walgreens Boots Alliance, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad en las ganancias netas, con un incremento notable entre 2014 y 2015, seguido de fluctuaciones y un descenso en 2019, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2014.

El capital total de los accionistas experimentó un crecimiento considerable entre 2014 y 2015, pero posteriormente mostró una tendencia decreciente hasta 2019, indicando una posible reestructuración del capital o la distribución de dividendos.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una trayectoria ascendente desde 2014 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2019, se observa una disminución, aunque el ratio se mantiene en un nivel relativamente alto en comparación con los primeros años del período analizado.

Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas, con un aumento inicial, una caída pronunciada en 2016 y una recuperación posterior, aunque con una disminución en 2019. La volatilidad en este concepto sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables.

El patrimonio neto total ajustado sigue una tendencia similar a la del capital total de los accionistas, con un crecimiento inicial y una posterior disminución. Esta correlación sugiere que los ajustes realizados en las ganancias netas también impactan en el patrimonio neto.

Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una mayor volatilidad que el ratio no ajustado. Se observa una caída significativa en 2016, seguida de una recuperación y una estabilización en los años posteriores. La diferencia entre los dos ratios de rentabilidad indica que los ajustes contables tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad y capital a lo largo del período analizado. Si bien se observa una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad hasta 2018, la disminución en 2019 y la volatilidad en los ratios ajustados sugieren la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que impulsan estos cambios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ago 2019 31 ago 2018 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31).

1 2019 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Walgreens Boots Alliance, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una marcada fluctuación en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde 2014 hasta 2015. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2016, seguida de una relativa estabilización y un nuevo aumento en 2018. En 2019, las ganancias netas experimentan un descenso, acercándose a los niveles de 2016.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2014 hasta 2018, aunque con variaciones interanuales. En 2019, se registra una ligera disminución en el valor de los activos totales.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una evolución variable. Se observa un incremento inicial, seguido de fluctuaciones y un nuevo aumento en 2018. En 2019, el ROA disminuye, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con un aumento significativo en 2015, una disminución en 2016 y una recuperación posterior. Sin embargo, la magnitud de las fluctuaciones es diferente, y el valor en 2019 es considerablemente menor que en años anteriores.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados exhiben un crecimiento constante desde 2014 hasta 2018, con un pico en 2018. En 2019, se observa una ligera reducción en el valor de los activos totales ajustados.
Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROAA)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada presenta una volatilidad considerable. Se observa un descenso pronunciado en 2016, seguido de una recuperación gradual en los años siguientes. En 2019, el ROAA disminuye, situándose en un nivel inferior al de 2018.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y estructura de activos a lo largo del período analizado. Las ganancias netas y los activos totales han mostrado un crecimiento general, aunque con fluctuaciones interanuales. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, indican una variabilidad en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.