Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones alrededor del 24%. Se observa una ligera expansión en 2022, alcanzando aproximadamente el 24.44%, seguida de una caída en 2023 a 23.46%. En los años posteriores, la recuperación se refleja en un aumento gradual hasta 24.13% en 2025, indicando una estabilidad moderada en la rentabilidad sobre las ventas brutas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo en 2022 con un 4.57%. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 3.37%, lo que podría indicar una mayor presión en los gastos operativos o cambios en la eficiencia operativa. En los años siguientes, el ratio recupera ligeramente hasta 4.2% en 2024 y continúa mejorando en 2025 a 4.35%, reflejando una posible recuperación en el desempeño operativo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto experimenta una tendencia decreciente desde 2.86% en 2020 hasta un mínimo de 1.93% en 2023. En 2024, el ratio vuelve a subir a 2.41%, y en 2025, alcanza casi 2.88%, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad neta frente a los ingresos totales después de impuestos y gastos. La variabilidad indica que la empresa ha enfrentado presiones en su rentabilidad neta durante el período.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra un descenso desde aproximadamente 19.93% en 2020 hasta 15.23% en 2023, lo cual indica una reducción en la eficiencia del uso del capital propio para generar beneficios. Sin embargo, en 2024 y 2025, la tendencia se invierte, con valores de 18.5% y 21.36%, respectivamente, señalando una recuperación en la rentabilidad del patrimonio y una posible mejora en la gestión de los recursos propios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una trayectoria similar, descendiendo desde alrededor de 6.29% en 2020 hasta 4.8% en 2023, reflejando menores retornos sobre los activos totales. Posteriormente, en 2024 y 2025, los valores aumentan a 6.15% y 7.45%, respectivamente, indicando una recuperación en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | 162,785) | 152,495) | 142,160) | 138,762) | 134,918) | 125,321) | |
Ventas netas | 674,538) | 642,637) | 605,881) | 567,762) | 555,233) | 519,926) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 24.13% | 23.73% | 23.46% | 24.44% | 24.30% | 24.10% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | — | 10.92% | 10.57% | 10.48% | 11.13% | 11.20% | |
Target Corp. | 28.21% | 27.54% | 24.57% | 29.28% | 29.27% | 29.76% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 162,785 ÷ 674,538 = 24.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 519,9 mil millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron progresivamente, alcanzando aproximadamente 674,5 mil millones de dólares en 2025. Este incremento refleja una expansión sostenida en las operaciones comerciales, posiblemente por incremento en la base de clientes, expansión geográfica o crecimiento de las operaciones existentes.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también muestra una tendencia positiva continua. Desde 125,3 mil millones de dólares en 2020, ha aumentado de forma constante, alcanzando los 162,8 mil millones de dólares en 2025. La evolución en los beneficios brutos indica que, aunque los costos pueden haber aumentado en paralelo con las ventas, la empresa ha logrado mantener una eficiencia en sus operaciones que le permite incrementar sus beneficios brutos en línea con las ventas totales.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto oscila en torno al 23.46% y 24.44%, manteniéndose relativamente estable. Aunque en 2021 y 2022 muestra una ligera tendencia de incremento, en 2023 experimenta una pequeña disminución, pero en 2024 y 2025 vuelve a subir, situándose en torno al 24.13%. La estabilidad del margen bruto sugiere un control efectivo de los costos de venta y una gestión sólida en la fijación de precios, permitiendo mantener márgenes consistentes en un entorno de crecimiento de las ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
Walmart Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultado de explotación | 29,348) | 27,012) | 20,428) | 25,942) | 22,548) | 20,568) | |
Ventas netas | 674,538) | 642,637) | 605,881) | 567,762) | 555,233) | 519,926) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 4.35% | 4.20% | 3.37% | 4.57% | 4.06% | 3.96% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | — | 3.72% | 3.41% | 3.50% | 3.49% | 3.33% | |
Target Corp. | 5.22% | 5.31% | 3.53% | 8.44% | 6.99% | 5.96% | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | — | 4.20% | 3.40% | 4.76% | 4.26% | 4.03% | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | — | 7.96% | 7.31% | 8.44% | 8.48% | 8.17% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × 29,348 ÷ 674,538 = 4.35%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Entre 2020 y 2025, el resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento, con excepción de 2023 donde se observa una caída significativa en comparación con 2022, seguida por una recuperación en 2024 y 2025. Este patrón puede indicar episodios específicos que afectaron la rentabilidad operacional en 2023, pero la recuperación subsecuente refleja una posible reactivación o ajuste positivo en la gestión de costos y operaciones.
- Ventas netas
- Las ventas netas han mostrado un incremento sostenido en todos los períodos analizados, pasando de aproximadamente 520 mil millones en 2020 a más de 674 mil millones en 2025. La tasa de crecimiento anual refleja una tendencia de expansión constante, aunque la tasa de incremento en 2023 se desacelera ligeramente respecto a 2022, sugiriendo una ligera estabilización en el crecimiento de la facturación.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio fluctúa ligeramente a lo largo del periodo, con un valor cercano al 4% en 2020 y 2021, alcanzando su punto más alto en 2022 con un 4.57%. Sin embargo, en 2023 se reduce a 3.37%, indicando una disminución en la eficiencia de la rentabilidad operativa, posiblemente vinculada a los cambios en el entorno operativo o en los costos. Posteriormente, en 2024 y 2025, el margen se recupera y supera el 4%, evidenciando una mejora en la rentabilidad relativa en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart | 19,436) | 15,511) | 11,680) | 13,673) | 13,510) | 14,881) | |
Ventas netas | 674,538) | 642,637) | 605,881) | 567,762) | 555,233) | 519,926) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 2.88% | 2.41% | 1.93% | 2.41% | 2.43% | 2.86% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | — | 2.95% | 2.65% | 2.62% | 2.61% | 2.45% | |
Target Corp. | 3.84% | 3.85% | 2.55% | 6.55% | 4.67% | 4.20% | |
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | — | 2.70% | 2.18% | 2.95% | 2.72% | 2.91% | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | — | 5.69% | 5.47% | 6.11% | 6.21% | 6.22% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Ventas netas
= 100 × 19,436 ÷ 674,538 = 2.88%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- La tendencia en las ventas netas ha sido generalmente ascendente a lo largo del período analizado, con un incremento constante año tras año. Desde los 519,926 millones de dólares en 2020, las ventas han aumentado progresivamente, alcanzando los 674,538 millones en 2025. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos, consolidado a lo largo de los diferentes ejercicios financieros.
- Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta presenta fluctuaciones en los primeros años, con una caída entre 2020 y 2023, pasando de 14,881 millones en 2020 a 11,680 millones en 2023. Sin embargo, en los últimos años, se observa una recuperación significativa, con un aumento notable a 15,511 millones en 2024 y alcanzando 19,436 millones en 2025. Esta tendencia puede reflejar una mejora en la eficiencia operativa o en el entorno competitivo, que ha permitido un incremento en la rentabilidad en los años más recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período. Se observa una disminución desde 2.86% en 2020 hasta 2.43% en 2021 y 2022, y un descenso más pronunciado a 1.93% en 2023, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad comparada con las ventas, posiblemente debido a incrementos en costos o gastos operativos. Sin embargo, en 2024, el margen se recupera a 2.41%, y en 2025 alcanza 2.88%, superando los niveles iniciales y reflejando una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa. Esta recuperación en el margen podría estar relacionada con una gestión más eficiente o cambios en la estructura de costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart | 19,436) | 15,511) | 11,680) | 13,673) | 13,510) | 14,881) | |
Capital total de los accionistas de Walmart | 91,013) | 83,861) | 76,693) | 83,253) | 80,925) | 74,669) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | 21.36% | 18.50% | 15.23% | 16.42% | 16.69% | 19.93% | |
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | — | 31.19% | 25.11% | 28.31% | 28.51% | 21.89% | |
Target Corp. | 27.89% | 30.81% | 24.75% | 54.15% | 30.25% | 27.73% | |
ROEsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | — | 22.34% | 18.37% | 22.67% | 20.26% | 21.15% | |
ROEindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | — | 32.18% | 30.71% | 32.10% | 31.40% | 30.98% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 100 × 19,436 ÷ 91,013 = 21.36%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, seguido de una ligera recuperación en 2022. Sin embargo, en 2023, la utilidad neta disminuye notablemente, antes de experimentar un incremento sustancial en 2024 y 2025, alcanzando un nivel histórico. Esto indica una tendencia de recuperación en los últimos años, con aumentos relevantes en el último ciclo.
- Capital total de los accionistas de Walmart
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento consistente en cada período, salvo una ligera disminución en 2023. La recuperación en 2024 y 2025 refleja una estabilidad en la inversión de los accionistas y un incremento en los recursos propios de la compañía en los últimos años, soportando la fortaleza patrimonial de la organización.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, descendiendo de 19.93% en 2020 a 15.23% en 2023. Sin embargo, en los años recientes, se observa una recuperación significativa, alcanzando 21.36% en 2025, lo que indica una mejora en la rentabilidad sobre el capital invertido y una mayor eficiencia en la generación de beneficios en comparación con el patrimonio propio en los últimos períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart | 19,436) | 15,511) | 11,680) | 13,673) | 13,510) | 14,881) | |
Activos totales | 260,823) | 252,399) | 243,197) | 244,860) | 252,496) | 236,495) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | 7.45% | 6.15% | 4.80% | 5.58% | 5.35% | 6.29% | |
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | — | 10.55% | 9.12% | 9.11% | 8.45% | 7.20% | |
Target Corp. | 7.08% | 7.48% | 5.21% | 12.91% | 8.52% | 7.67% | |
ROAsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | — | 7.15% | 5.68% | 7.29% | 6.30% | 6.62% | |
ROAindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | — | 8.89% | 8.28% | 8.95% | 8.75% | 8.24% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Activos totales
= 100 × 19,436 ÷ 260,823 = 7.45%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Se percibe una disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 14,881 millones de dólares a 13,510 millones, y en 2022 continúa en descenso ligeramente a 13,673 millones. Sin embargo, en 2023 se evidencia una reducción significativa hasta 11,680 millones. A partir de ese punto, la utilidad neta presenta una recuperación notable en 2024, alcanzando los 15,511 millones, y en 2025 continúa incrementándose, llegando a 19,436 millones. Este patrón sugiere una recuperación y mejora en la rentabilidad en los últimos dos años considerados. La tendencia indica que, después de un período de descenso, la empresa logró un crecimiento sustancial en la utilidad neta, probablemente reflejando mejores márgenes, eficiencia operacional o efectos positivos en las ventas y costos en ese momento.
- Resumen de tendencias en los activos totales
- Los activos totales presentan cierta variabilidad a lo largo del período, comenzando en 236,495 millones de dólares en 2020, aumentando en 2021 a 252,496 millones, otra vez mostrando un incremento respecto a 2022 con 244,860 millones. En 2023, los activos disminuyen ligeramente a 243,197 millones, pero posteriormente aumentan nuevamente en 2024 a 252,399 millones. En 2025, los activos alcanzan un valor máximo de 260,823 millones. La tendencia general refleja una leve expansión en los activos totales, con picos en 2021 y 2025. La fluctuación puede deberse a inversiones, adquisiciones o cambios en la estructura del balance general, pero en términos generales, la tendencia es hacia un incremento progresivo de los activos a lo largo del período considerado.
- Resumen de tendencias en el ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA muestra una tendencia de mejora en el rendimiento relativo de los activos. En 2020, el ROA es de 6.29%, y en 2021 disminuye a 5.35%. Sin embargo, en 2022 vuelve a aumentar favorablemente a 5.58%, y en 2023 desciende a 4.8%, mostrando una ligera caída. Posteriormente, en 2024 sube considerablemente a 6.15%, y en 2025 alcanza el valor más alto del período, con 7.45%. Estos movimientos reflejan una recuperación en la eficiencia en el uso de los activos en los últimos años, especialmente en 2024 y 2025, lo que puede estar asociado a mejoras en rentabilidad, gestión de recursos o incremento en beneficios en relación con los activos totalizados.