Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Target Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable en torno al 29%, con ligeras variaciones que oscilan entre aproximadamente 29.28% y 29.76% en los períodos considerados. Sin embargo, en 2023, se observa una caída significativa a 24.57%, seguida de una recuperación gradual hasta 28.21% en 2025. Esto sugiere una estabilidad estructural en la rentabilidad sobre las ventas antes de ajustes por costes operativos y financieros, aunque hubo un deterioro en 2023 que se recupera parcialmente en años posteriores.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo muestra una tendencia ascendente desde 5.96% en 2020 hasta un pico de 8.44% en 2022. Sin embargo, en 2023, se presenta una disminución significativa a 3.53%. Posteriormente, se recupera ligeramente, situándose en torno a 5.31% en 2024 y 5.22% en 2025. La caída en 2023 puede indicar mayores costes operativos o menores ingresos operativos, seguido de una moderación en los años siguientes.
Margen de beneficio neto
El margen neto reflejaba una tendencia alcista desde 4.2% en 2020 hasta 6.55% en 2022, alcanzando en ese año su punto más alto en el análisis. En 2023, ese ratio disminuye considerablemente a 2.55%, para luego experimentar una ligera recuperación, alcanzando aproximadamente 3.84% en 2025. La variación significativa en 2023 puede indicar impactos en la rentabilidad neta, posiblemente por gastos extraordinarios o cambios en la estructura fiscal.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un patrón de crecimiento hasta un máximo de 54.15% en 2022, señalando una excelente utilización del capital propio durante ese año. Posteriormente, en 2023, se observa una caída notable a 24.75%, aunque en 2024 y 2025 se recupera parcialmente, alcanzando 30.81% y 27.89% respectivamente. La tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en 2022, con una disminución en la rentabilidad en 2023 que puede estar relacionada con cambios en la estructura del capital o en la rentabilidad operativa.
Rentabilidad sobre los activos (ROA)
La ROA evidencia un crecimiento sostenido desde 7.67% en 2020 hasta un máximo de 12.91% en 2022, coincidiendo con el incremento en los márgenes de beneficio. En 2023, la rentabilidad sobre activos cae a 5.21%, antes de recuperarse ligeramente en los años posteriores, situándose en 7.48% en 2024 y 7.08% en 2025. La caída en 2023 refleja una menor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Target Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de margen bruto
El margen bruto, expresado en millones de dólares, muestra una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 31,042 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una reducción a 26,814 millones, aunque en 2024 y 2025 se recupera ligeramente, alcanzando 29,584 y 30,064 millones respectivamente. En cuanto al ratio de margen de beneficio bruto, se mantiene relativamente estable en torno a 29.75%, con leves fluctuaciones, disminuyendo en 2023 a 24.57% antes de recuperarse en los años siguientes. Estas variaciones sugieren que la rentabilidad sobre las ventas en términos de margen bruto se vio afectada en 2023, posiblemente debido a cambios en los costos o en la estructura de la venta, aunque la tendencia general indica una recuperación progresiva en los años posteriores.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido de 2020 a 2022, pasando de 78,112 millones a 106,005 millones de dólares. Después de ese pico en 2022, en 2023 las ventas experimentan una ligera disminución a 109,120 millones en comparación con 2022, pero en 2024 y 2025 se registran valores similares, con ligeras variaciones (107,412 y 106,566 millones). Esto indica cierta estabilidad en las ventas en los últimos años, aunque con una tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a los 106-107 mil millones. El crecimiento previo sugiere una expansión durante el período 2020-2022, seguida de una fase de estabilización en la base de ventas.
Relación entre margen de beneficio bruto y ventas
El ratio de margen de beneficio bruto en porcentaje presenta una tendencia de estabilidad relativa, aunque con fluctuaciones durante el período observado. Se mantenía cercano al 29.76% en 2020 y 2021, con un ligero descenso en 2022, y un descenso más marcado en 2023, alcanzando un 24.57%. Posteriormente, en 2024 y 2025, se recupera paulatinamente a niveles cercanos a 28%, reflejando una recuperación en la eficiencia de la rentabilidad bruta respecto a las ventas. La disminución en 2023 y la posterior recuperación sugieren posibles cambios en los márgenes de coste y beneficio, pero la tendencia a largo plazo sigue siendo de estabilidad en torno a unos 28-29%.

Ratio de margen de beneficio operativo

Target Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el resultado de explotación
El resultado de explotación muestra un incremento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 8,946 millones de dólares, evidenciando un crecimiento en la rentabilidad operativa de la empresa en estos años. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución significativa a 3,848 millones, seguida por una recuperación parcial en 2024 con 5,707 millones. En 2025, el resultado se mantiene relativamente estable respecto al año anterior, cerrando en 5,566 millones. En términos generales, la tendencia indica un aumento durante los primeros años, una caída en 2023, y una posterior estabilización en los años siguientes.
Análisis de la evolución en ventas netas
Las ventas netas crecen de manera constante desde 2020 hasta 2022, con un incremento acumulado que sitúa la cifra en 106,005 millones de dólares en 2022. En 2023, las ventas se estabilizan en torno a 109,120 millones, mostrando un ligero aumento en comparación con 2022, aunque en 2024 y 2025 se observa una ligera disminución, quedando cerca de 107,412 y 106,566 millones de dólares respectivamente. Esto refleja una tendencia de crecimiento hasta 2022, seguida de una etapa de estabilización con leves descensos en los años más recientes.
Análisis del margen de beneficio operativo
El ratio del margen de beneficio operativo experimenta un crecimiento desde 2020 (5.96%) hasta 2022 (8.44%), lo que indica una mejora en la eficiencia y rentabilidad operacional. Posteriormente, en 2023, este margen se reduce significativamente a 3.53%, reflejando una disminución en la rentabilidad relativa respecto a las ventas. Sin embargo, en 2024 y 2025, el margen se recupera parcialmente a 5.31% y 5.22%, respectivamente, situándose en niveles similares a los observados en 2020, aunque sin volver al pico de 2022. La evolución del margen sugiere que la compañía enfrentó desafíos en 2023 que afectaron su rentabilidad, pero logró estabilizarse en los años siguientes.

Ratio de margen de beneficio neto

Target Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
La tendencia en las ganancias netas muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en ese año con 6,946 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se observa una caída significativa a 2,780 millones, seguida de una recuperación parcial en 2024 y 2025, con valores cercanos a los 4,100 millones. Esto indica una alta volatilidad en la rentabilidad neta, con periodos de recuperación tras caídas importantes.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia ascendente desde 2020, con un incremento destacado en 2022, cuando alcanzaron los 106,005 millones de dólares. Luego, se estabilizaron en torno a los 107,000 millones en 2023 y 2024, con una ligera disminución en 2025, cerrando en 106,566 millones. La tendencia indica un crecimiento robusto en los ingresos, aunque con signos de estabilización en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta variaciones considerables a lo largo del período analizado. En 2020 comienza en un 4.2%, aumentando a 4.67% en 2021 y a un máximo de 6.55% en 2022. Sin embargo, en 2023, el margen disminuye significativamente a 2.55%, reflejando menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. En los años siguientes, el margen se estabiliza en torno al 3.8%, sugiriendo cierta recuperación en la eficiencia, aunque sin volver a los niveles de 2022.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Target Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Inversión de los accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
ROEsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
ROEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Inversión de los accionistas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Los resultados muestran un crecimiento sustancial en las ganancias netas en el período analizado, alcanzando un pico en enero de 2022 con 6,946 millones de dólares, lo que indica un incremento significativo con respecto a los aproximadamente 3,281 millones en febrero de 2020. Posteriormente, las ganancias experimentan una disminución en 2023, retornando a niveles cercanos a los 2,780 millones, pero recuperándose en 2024 a 4,138 millones y manteniéndose relativamente estables en 2025 con aproximadamente 4,091 millones. Este patrón sugiere una tendencia alcista hasta 2022, seguida por un período de estabilización y ligera recuperación en los años siguientes.
Inversión de los accionistas
La inversión de los accionistas ha mostrado una tendencia claramente creciente a lo largo de todo el período. Se observa un aumento sostenido desde 11,833 millones en 2020 hasta 14,666 millones en 2025, evidenciando una estrategia de incremento en la capitalización o en la reinversión por parte de los accionistas. La expansión en inversión sugiere confianza en la compañía y una posible utilización de estos fondos para financiar proyectos o fortalecer la estructura financiera.
ROE (Retorno sobre patrimonio)
El rendimiento sobre patrimonio presenta una tendencia de aumento significativa en 2022, alcanzando un valor de 54.15%, casi el doble que en 2021 y mucho más alto en comparación con 2020, que fue de 27.73%. Este aumento refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio de los accionistas durante ese período. Sin embargo, en 2023, el ROE se reduce a 24.75%, indicando una caída en la rentabilidad sobre el patrimonio, aunque recupera en 2024 a 30.81% y se mantiene estable en 2025 con un 27.89%. La variabilidad en estos ratios puede estar asociado a cambios en las ganancias netas o en el nivel de patrimonio, y merece análisis adicional para entender las causas específicas de estas fluctuaciones.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Target Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
ROAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
ROAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ganancias netas
Las ganancias netas muestran un aumento general desde 2020 hasta 2022, con un crecimiento significativo en ese periodo. Sin embargo, en 2023 se observa una caída en comparación con 2022, seguida de una recuperación en 2024 y una ligera disminución en 2025. Esto indica cierta volatilidad en la rentabilidad neta a lo largo del tiempo, con picos en 2022 y fluctuaciones posteriores que podrían estar relacionadas con cambios en el entorno operativo o en la estrategia de la empresa.
Desarrollo de activos totales
Los activos totales han experimentado una tendencia de crecimiento sostenido en todos los periodos analizados, alcanzando un incremento notable desde 2020, con un aumento constante cada año. Este patrón sugiere una expansión en la estructura de la compañía, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, inventarios o adquisiciones de activos fijos. La tendencia refleja una estrategia de crecimiento y ampliación de la base de activos en el largo plazo.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio ROA presenta una tendencia de incremento hasta 2022, alcanzando un pico del 12.91%, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias en ese año. Sin embargo, en 2023 el ROA se reduce a un 5.21%, sugiriendo una disminución en la eficiencia operativa. En 2024 y 2025, el ratio se recupera parcialmente, manteniéndose por encima del 7%, aunque todavía por debajo del nivel alcanzado en 2022. Este comportamiento podría reflejar cambios en la rentabilidad operativa o en la gestión de los activos.