Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
- Incremento en la rotación de inventario
- La ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al aumento a partir del segundo trimestre de 2014, alcanzando valores cercanos o superiores a 11.5 en los últimos periodos analizados. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, con un menor periodo de inventario en stock durante los meses más recientes.
- Comportamiento de la rotación de cuentas por cobrar
- La ratio de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, con valores que oscilan entre aproximadamente 12 y 23. Tras un descenso notable en el segundo trimestre de 2014, se observa una tendencia a estabilizarse alrededor de 18 a 20 en la mayoría del período final, sugiriendo una gestión consistente en los cobros a clientes, aunque con algunos picos y valles en los primeros años.
- Variaciones en la rotación de cuentas por pagar
- Esta ratio incrementa desde valores cercanos a 5.99 en agosto de 2014 hasta cerca de 8 en los últimos periodos, demostrando una tendencia a prolongar los períodos de pago a proveedores. Aunque algunas fluctuaciones ocurren, el patrón general indica una estrategia de gestión de pasivos que busca extender los plazos de pago, aumentando el apalancamiento de corto plazo.
- Comportamiento del ciclo de funcionamiento y días asociados
- El ciclo de funcionamiento muestra un comportamiento variable, con picos que alcanzan hasta 86 días en mayo de 2014, y decrecimientos posteriores hacia valores cercanos a 50 días. La tendencia general señala una reducción en la duración del ciclo, indicando una mayor eficiencia operacional y una disminución en el tiempo desde la adquisición del inventario hasta su venta o cobro, especialmente en los períodos más recientes.
- Resumen del ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta una disminución significativa a lo largo del período, pasando de valores cercanos a 26 días en los primeros años a valores por debajo de 10 en los últimos meses, incluso llegando a 2 días en ciertos trimestres. Este patrón sugiere una notable mejora en la gestión del flujo de efectivo, logrando convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo en períodos cada vez más cortos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2020
+ Costo de ventasQ2 2020
+ Costo de ventasQ1 2020
+ Costo de ventasQ4 2019)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en el costo de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a los 13,177 millones de dólares en noviembre de 2013, el costo se incrementó constantemente, alcanzando aproximadamente 28,307 millones en mayo de 2018 y 28,193 millones en febrero de 2020. Aunque hubo algunas fluctuaciones menores en ciertos trimestres, la tendencia de fondo indica un crecimiento sostenido en los costos, lo que puede reflejar mayor volumen de ventas, aumento en los precios de adquisición o expansión de operaciones.
- Resumen de tendencias en inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia de incremento en ciertos períodos, alcanzando máximos de alrededor de 10,536 millones de dólares en febrero de 2019. Sin embargo, en otros trimestres, se observa una disminución de inventarios, como en mayo de 2014 y en medio de algunos picos en 2017 y 2018. La variabilidad en los niveles de inventarios puede indicar una gestión ajustada de inventarios en relación con las ventas o cambios en la estrategia de suministro y rotación de inventarios.
- Patrón en el ratio de rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventario, que mide cuántas veces los inventarios se venden o se utilizan en un período, presenta una tendencia al alza desde valores bajos en los primeros años (9.02 en agosto de 2014, 8.58 en noviembre de 2014) hacia valores superiores a 10 en algunos trimestres (10.11 en mayo de 2017, 11.53 en febrero de 2018). Esta tendencia refleja una mejora en la eficiencia en el manejo de inventarios, ya que la rotación más elevada indica que los inventarios se venden y reemplazan con mayor rapidez. La fluctuación en la rotación sugiere ajustes en la estrategia operativa, con períodos en los que la rotación mejora y otros en los que se desacelera levemente.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las ventas
- Las ventas en millones de dólares muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 18,329 millones en noviembre de 2013, las ventas alcanzan un pico en 2018 con 34,634 millones de dólares, evidenciando un incremento sostenido. Aunque hay pequeñas fluctuaciones, la tendencia positiva es clara, sugiriendo expansión en las operaciones o una mayor demanda en los períodos considerados.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas presentan una tendencia ascendente, pasando de valores cercanos a 2,727 millones en noviembre de 2013 a un máximo de 7,572 millones en febrero de 2017. Posteriormente, se observan leves fluctuaciones, manteniéndose en niveles relativamente altos, por encima de los 7,000 millones en 2019 y 2020. Esto podría indicar un aumento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito, aunque también implica una posible necesidad de gestionar más eficazmente la recuperación de estas cuentas, dado el crecimiento en el saldo.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de aumento desde valores en torno a 12 a 13 en períodos iniciales hasta alcanzar picos cercanos a 20 en algunos trimestres, específicamente en 2018. La rotación más alta en 2018 indica una mejora en la eficiencia en la gestión del cobro, ya que las cuentas se convierten en efectivo en un menor período. Sin embargo, en algunos períodos posteriores, la rotación disminuye ligeramente, sugiriendo fluctuaciones en la eficacia del cobro o cambios en los plazos crediticios. La tendencia en promedio es de mejora respecto a las cifras iniciales, pero con cierta volatilidad en los períodos recientes.
- Interpretación de los patrones observados
- El crecimiento en las ventas y en las cuentas por cobrar sugiere una expansión de la actividad comercial. La mejora en la rotación de cuentas por cobrar en ciertos períodos refuerza la hipótesis de una gestión más eficiente en la recuperación de estas cuentas, aunque un aumento en las cuentas por cobrar también implica una mayor exposición al riesgo crediticio si no se acompaña de controles adecuados.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por pagar comerciales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2020
+ Costo de ventasQ2 2020
+ Costo de ventasQ1 2020
+ Costo de ventasQ4 2019)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los conceptos estudiados, particularmente en el costo de ventas y las cuentas por pagar comerciales.
En relación con el costo de ventas, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en alrededor de 13,177 millones de dólares en noviembre de 2013 y alcanzando aproximadamente 28,307 millones de dólares en mayo de 2020. Este crecimiento indica un aumento sustancial en los gastos asociados a la adquisición o producción de los bienes vendidos, lo cual puede reflejar expansión en la operación, aumento en los precios de los insumos o cambios en la estrategia de inventarios.
Por otro lado, las cuentas por pagar comerciales muestran también una tendencia de aumento significativo desde niveles iniciales de 4,762 millones de dólares en noviembre de 2013 hasta aproximadamente 15,001 millones de dólares en mayo de 2020. Este incremento sugiere que la compañía ha estado extendiendo más sus pagos a proveedores con el fin de gestionar mejor su flujo de efectivo, o bien, que ha requerido financiamiento adicional a corto plazo para sostener su operación y crecimiento.
El ratio de rotación de cuentas por pagar, que mide la frecuencia con la cual la empresa paga a sus proveedores en un período determinado, presenta una tendencia decreciente a partir de valores altos de 12.71 en febrero de 2014, descendiendo a niveles cercanos a 6.99 en mayo de 2020. La caída en este ratio indica que la empresa ha estado demorando más en pagar sus obligaciones comerciales, lo cual puede ser resultado de una política de financiamiento de corto plazo más flexible o de mayores períodos crediticios otorgados por los proveedores.
En resumen, se observa una relación en la cual el aumento en el costo de ventas y en las cuentas por pagar coincide con una disminución en el ratio de rotación, sugiriendo una estrategia de financiamiento que se apoya en extendidos períodos de pago para financiar mayores costos operativos. La empresa parece estar gestionando de manera activa su patrimonio circulante con un enfoque en extender plazos de pago, posiblemente para optimizar su liquidez y capital de trabajo durante el período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de tendencias en el capital de explotación
- El análisis del capital de explotación revela una tendencia general de aumento significativo en el período comprendido desde el final de 2013 hasta mediados de 2017, alcanzando un pico en mayo de 2017 con un valor de US$ 9,831 millones. Posteriormente, se observa una disminución pronunciada en los valores, con retrocesos notables en los años siguientes, llegando a valores negativos en el período de 2018 y 2019, específicamente en los meses de agosto y noviembre de 2018, indicando posibles pérdidas o una disminución en la capacidad de generación de beneficios operativos. La caída en el capital de explotación en estos años puede reflejar cambios en la estructura operativa, dificultades en la gestión del capital circulante o impactos relacionados con condiciones externas, como la economía o cambios regulatorios.
- Patrón en ventas
- Las ventas muestran una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período, con incrementos continuos y fluctuaciones menores desde finales de 2013 hasta el último período presentado en 2020. El crecimiento es particularmente notable a partir de 2014, alcanzando picos en torno a 34,500 millones de dólares en 2018 y 2019, antes de experimentar una ligera estabilización en los meses siguientes. Este patrón indica una expansión de la capacidad de ventas, probablemente ligada a la ampliación de mercado o mejoras en la oferta comercial. La estabilidad relativa en los últimos meses adquiridos, a pesar de fluctuaciones, refuerza la percepción de un mercado potencialmente estabilizado, aunque con desafíos en mantener crecimientos sostenidos en ciertos períodos específicos.
- Rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta un comportamiento volátil. En ciertos períodos, específicamente entre febrero y agosto de 2014, 2015 y 2016, se observan ratios relativamente bajos, en el rango de 5.79 a 33.64, sugiriendo variabilidad en la eficiencia con la cual se gestiona el inventario y las cuentas por cobrar y pagar. En 2017, el ratio muestra un valor excepcionalmente alto en agosto de 2017 (98.02), que podría reflejar una mejora en la gestión del capital circulante, una reducción en las necesidades de financiamiento o cambios en la política de crédito y cobro. La fluctuación en este ratio indica cambios en la eficiencia operativo-financiera y en las políticas de gestión del capital, que podrían estar relacionadas con ajustes estratégicos o variables externas del mercado.
Días de rotación de inventario
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela cierta fluctuación a lo largo del período evaluado, con una tendencia general a una mayor eficiencia en la gestión del inventario hacia finales del período analizado. Inicialmente, en los primeros meses, no se cuenta con datos específicos, pero a partir del tercer trimestre de 2014 se observa una disminución en el ratio, alcanzando valores cercanos a 6.57, lo que indica un aumento en el número de días que un inventario permanece en stock, alcanzando hasta 56 días en el período que finaliza en agosto de 2014. Esto puede reflejar una sobreacumulación de inventarios o una desaceleración en ventas durante esos meses.
Desde finales de 2014 en adelante, el ratio comienza a incrementar de manera gradual, alcanzando niveles de aproximadamente 9 a 11.5 en la mayoría de los períodos posteriores, lo que implica una reducción en los días de rotación de inventario, que fluctúan en torno a 32 a 39 días. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, con períodos en los que la rotación se acelera, disminuyendo los días en inventario, particularmente en los trimestres finales de 2017 y durante 2018, con valores cercanos a 32 días.
Por otro lado, la cantidad de días en inventario presenta cierta estabilidad en valores cercanos a los 32-36 días, con una tendencia hacia la reducción, especialmente en 2019 y 2020, en donde los días alcanzan niveles de aproximadamente 32 días o menos en varios trimestres. La reducción en los días de inventario puede interpretarse como una gestión más eficiente y un ciclo de ventas más rápido, o un cambio en las políticas de inventario, favoreciendo mayor rotación.
En conclusión, la empresa muestra una tendencia progresiva hacia una mayor eficiencia en la rotación de inventarios a lo largo del período analizado. La mejora en este ratio, acompañada de una menor cantidad de días en inventario, puede reflejar una optimización en los procesos operativos, en la gestión de inventarios o en la dinámica de ventas. Sin embargo, se deben considerar otros factores contextuales y comparativos para evaluar en mayor profundidad el impacto de estos cambios en la salud financiera y operativa de la compañía.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en la rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa que, a partir de noviembre de 2013, la rotación no presenta datos, pero en los trimestres siguientes, hay una tendencia creciente, alcanzando niveles cercanos a 20 veces en los últimos periodos, en comparación con valores inferiores a 13 en algunos momentos anteriores. Esto indica que la eficiencia en la gestión de cobros ha mejorado, permitiendo que la empresa recupere sus cuentas por cobrar con mayor frecuencia en los últimos periodos.
- Variaciones en los días promedio de cobranza
- El número de días que tarda en cobrarse las cuentas muestra cierta estabilidad con una ligera tendencia a disminuir en los períodos finales. La media de días oscila entre 15 y 21 días durante casi toda la serie, con picos de hasta 30 días en algunos momentos de 2014. La tendencia a la reducción a valores cercanos a 18-20 días en los períodos más recientes sugiere una mayor eficiencia en los procesos de cobro, reflejando posiblemente una mejora en las políticas de crédito o en el comportamiento de pago de los clientes.
- Dinámica entre rotación y días de cobranza
- La relación inversa entre el índice de rotación y los días de cobranza es coherente en el análisis. A medida que el índice aumenta, los días para cobrar disminuyen, lo cual es consistente con buenas prácticas financieras para la gestión de cuentas por cobrar.
- Estabilidad y cambios en los datos
- Los datos muestran que, aunque hubo fluctuaciones en los primeros años, la tendencia general en los últimos períodos indica una estabilización en la gestión de cuentas por cobrar. Tanto el índice de rotación como los días de cobranza han alcanzado niveles que sugieren un control más eficiente del ciclo de cobro, lo cual es favorable desde el punto de vista financiero y de liquidez.
Ciclo de funcionamiento
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general hacia una reducción en los días que tarda en rotar el inventario, descendiendo desde valores cercanos a 40 días en el período de noviembre de 2014 hasta alcanzar aproximadamente 32 días en los últimos períodos. Esto indica una mejora en la eficiencia de la gestión de inventarios, evidenciando una rotación más rápida y eficaz en la utilización del inventario, lo cual puede reflejar una mayor optimización en la cadena de suministro y en la gestión comercial.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran cierta estabilidad, oscilando principalmente entre 15 y 21 días. Aunque en algunos períodos se incrementan ligeramente (hasta 30 días en mayo de 2014), en general permanecen relativamente constantes y en niveles que sugieren una política de crédito conservadora o un buen comportamiento de cobro. La estabilidad en estos niveles puede contribuir a la liquidez, permitiendo una gestión previsible del flujo de efectivo.
- Ciclo de operación
- El ciclo de operación presenta variaciones significativas, especialmente entre principios y mediados de la serie. Inicialmente, se observan ciclos de hasta 86 días en mayo de 2014, seguidos de una tendencia de reducción. A partir de 2015, el ciclo se estabiliza en rangos entre 50 y 60 días, reflejando una estructura operativa más eficiente. La disminución en los ciclos, particularmente en los últimos períodos (como 50 días en mayo de 2017 y 52 en febrero de 2018), indica mejoras en la gestión integral del inventario y cuentas por cobrar, contribuyendo a un mejor uso del capital de trabajo y a una mayor eficiencia operativa.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión operacional, concretada en una rotación más rápida del inventario, una estabilidad en los días de cuentas por cobrar y una reducción en el ciclo de operación. La tendencia general apunta a una optimización en los procesos internos y a una posible mejora en la liquidez y rentabilidad de la empresa, si estas tendencias se mantienen en el tiempo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Walgreens Boots Alliance Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del ratio de rotación de cuentas por pagar
-
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado, indicando variaciones en la gestión de las cuentas por pagar en relación con las compras realizadas a proveedores.
Desde el cierre de 2013, no hay datos disponibles, pero a partir del primer trimestre de 2014 se observa una tendencia inicialmente decreciente, alcanzando un mínimo en torno a finales de 2014 y principios de 2015, con valores cercanos a 5.99 en agosto de 2014 y 6.71 en mayo de 2015.
Podría interpretarse que durante ese período la empresa estaba extendiendo los plazos de pago a proveedores, aunque esta conclusión requiere corroboración adicional con otros indicadores financieros.
Posteriormente, desde mediados de 2015 en adelante, el ratio presenta una tendencia creciente, alcanzando un pico de aproximadamente 8.76 a finales de 2015, lo cual indica una rotación más rápida de cuentas por pagar en ese momento.
Esta tendencia ascendente continúa, aunque con ligeras fluctuaciones, hasta mediados de 2016, donde el ratio se estabiliza en valores cercanos a 7.45 y 7.86, manteniéndose relativamente estable durante la segunda mitad de 2016 y gran parte de 2017.
Desde finales de 2017 en adelante, el ratio vuelve a caer, aproximándose nuevamente a 7.0-7.4, con leves altibajos, sugiriendo cambios en los términos de pago o en la política de gestión de cuentas por pagar.
En cuanto a los días de rotación, la tendencia es similar a la del ratio: inicia en valores cercanos a 29 días en 2014, aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo de 61 días en agosto de 2014, y posteriormente se estabiliza alrededor de 50 días en los años posteriores.
El incremento en los días indica que, en ciertos momentos, la empresa extendió sus plazos de pago a proveedores, aunque posteriormente estos se redujeron, posiblemente debido a cambios en la política financiera o en las condiciones del mercado.
En conjunto, el comportamiento del ratio y los días de rotación reflejan una gestión dinámica de las cuentas por pagar, que se adapta a las circunstancias coyunturales y posiblemente a la estrategia financiera de la organización en distintas etapas del período analizado.
Ciclo de conversión de efectivo
Walgreens Boots Alliance Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | 31 ago 2014 | 31 may 2014 | 28 feb 2014 | 30 nov 2013 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La rotación de inventario
- Durante el período analizado, la cantidad de días que tarda en rotar el inventario presenta cierta variabilidad, con una tendencia a estabilizarse en torno a valores que oscilan entre 32 y 56 días. Se observa un incremento en los días de rotación en los primeros años, alcanzando picos de 56 y 61 días en 2014 y 2015, respectivamente, lo que podría indicar una acumulación o menor eficiencia en la gestión del inventario en esos períodos. Posteriormente, la tendencia disminuye y se estabiliza en valores cercanos a 35-40 días en los años recientes, sugiriendo una mejora en la gestión del inventario y una rotación más eficiente.
- La rotación de cuentas por cobrar
- El período que tarda en cobrar las cuentas por cobrar varía ligeramente a lo largo del tiempo, mostrando una tendencia a la estabilización en torno a 18-21 días. En los años iniciales, los días oscilan entre 15 y 30 días, con un aumento a 30 días en 2014. Luego, en los años subsiguientes, la rotación permanece relativamente constante con valores que generalmente giran en torno a 20 días, aunque con leves incrementos o disminuciones. La tendencia indica una gestión estable de las cuentas por cobrar, manteniendo los días en un rango eficiente para la liquidez.
- La rotación de cuentas por pagar
- El período para pagar a proveedores muestra mayor variabilidad, alcanzando picos de 61 días en 2014, lo que puede reflejar una estrategia de retrasar pagos o una política de crédito con proveedores. Sin embargo, después de ese pico, los días tienden a estabilizarse en torno a 45-54 días, con una tendencia a disminuir ligeramente en los últimos períodos hacia valores cercanos a 46 días. Esta estabilización puede indicar un control más eficiente en la gestión de las obligaciones financieras, equilibrando la liquidez y las relaciones con los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo ha mostrado una tendencia descendente significativa a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 26 días en 2014 y reduciéndose progresivamente hasta valores cercanos a 2-4 días en 2019 y 2020. Esta reducción indica una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de conversión de efectivo, logrando un manejo más efectivo del inventario y las cuentas por cobrar, así como una optimización en el período de pagos. La tendencia hacia ciclos cada vez más cortos refleja una mejora en la liquidez y en la rotación de recursos, contribuyendo a una gestión financiera más ágil y eficiente.