Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario, comenzando en 8.58 y alcanzando un máximo de 11.53. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia indica una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, con una capacidad creciente para convertir el inventario en ventas. Se aprecia una ligera disminución en el último período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una marcada tendencia ascendente desde 21.69 hasta 19.87, con variaciones trimestrales. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión del crédito y la cobranza, lo que implica una conversión más rápida de las cuentas por cobrar en efectivo. La fluctuación en los últimos periodos es notable.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, oscilando entre 5.99 y 10.77. No se identifica una tendencia clara de mejora o deterioro en la gestión de las obligaciones con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una volatilidad considerable, con un pico significativo en el período "31 ago 2015" (33.37) y un valor inicial de 5.79. La falta de datos consistentes en los períodos posteriores dificulta la identificación de una tendencia clara.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la baja, lo que confirma la mejora en la eficiencia de la gestión de inventario. El período de tiempo necesario para vender el inventario se ha reducido de 43 días a 32 días, aunque se observa un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una disminución constante en los días de rotación de cuentas por cobrar, lo que indica una aceleración en el proceso de cobranza. El tiempo promedio para cobrar las cuentas por cobrar se ha reducido de 17 días a 18 días, con fluctuaciones menores.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general a la disminución, aunque con variaciones. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa general, con un menor tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores. No se observa una tendencia clara en la gestión de los plazos de pago a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a la disminución, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo. El tiempo necesario para convertir las inversiones en efectivo se ha reducido de 26 días a 2 días, lo que sugiere una optimización en la gestión de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la eficiencia de la gestión de activos, particularmente en la gestión de inventario y cuentas por cobrar. La gestión de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable. La volatilidad del ratio de rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | 28,193) | 28,307) | 27,076) | 26,726) | 27,138) | 26,774) | 26,152) | 25,867) | 26,554) | 24,925) | 23,399) | 22,809) | 22,973) | 21,885) | 21,385) | 21,481) | 22,065) | 22,317) | 21,614) | 21,257) | 21,314) | 19,691) | 14,258) | |||||||
| Inventarios | 9,563) | 9,652) | 10,536) | 9,333) | 9,874) | 10,188) | 10,976) | 9,565) | 9,889) | 10,316) | 10,010) | 8,899) | 8,681) | 9,230) | 10,039) | 8,956) | 8,931) | 9,025) | 9,884) | 8,678) | 8,764) | 9,379) | 6,518) | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | 11.53 | 11.32 | 10.22 | 11.44 | 10.73 | 10.34 | 9.43 | 10.53 | 9.88 | 9.12 | 9.10 | 10.01 | 10.11 | 9.41 | 8.69 | 9.77 | 9.77 | 9.58 | 8.49 | 8.82 | 7.87 | 6.57 | 8.58 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2020
+ Costo de ventasQ2 2020
+ Costo de ventasQ1 2020
+ Costo de ventasQ4 2019)
÷ Inventarios
= (28,193 + 28,307 + 27,076 + 26,726)
÷ 9,563 = 11.53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, pasando de 14.258 millones de dólares en noviembre de 2014 a 28.193 millones de dólares en mayo de 2020. El crecimiento no es lineal, presentando fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es ascendente. Se identifica un incremento más pronunciado a partir de noviembre de 2017, superando consistentemente los 24.000 millones de dólares en los trimestres posteriores.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una mayor volatilidad en comparación con el costo de ventas. Inicialmente, se registra un aumento significativo desde noviembre de 2014 hasta febrero de 2015, seguido de una disminución y posterior estabilización alrededor de los 9.000 millones de dólares. A partir de mayo de 2016, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 10.976 millones de dólares en mayo de 2018. Posteriormente, los niveles de inventario experimentan fluctuaciones, pero se mantienen generalmente por encima de los 9.000 millones de dólares.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en 8,58 en noviembre de 2014, disminuyendo a 6,57 en febrero de 2015. A partir de ese momento, se observa una mejora gradual, alcanzando un pico de 11,53 en noviembre de 2019. En el último período analizado, mayo de 2020, el ratio se sitúa en 11,32. En general, la tendencia a largo plazo indica una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se aprecia una correlación inversa entre el costo de ventas y el ratio de rotación, ya que el aumento del costo de ventas no se acompaña de un aumento proporcional en los inventarios, lo que sugiere una gestión más eficiente.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento constante en el costo de ventas, acompañado de una gestión de inventario que, aunque variable, muestra una tendencia general a la mejora en términos de rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | 34,631) | 35,820) | 34,339) | 33,954) | 34,591) | 34,528) | 33,793) | 33,442) | 34,334) | 33,021) | 30,740) | 30,149) | 30,118) | 29,446) | 28,501) | 28,636) | 29,498) | 30,184) | 29,033) | 28,522) | 28,795) | 26,573) | 19,554) | |||||||
| Cuentas por cobrar, netas | 6,982) | 7,572) | 7,435) | 7,226) | 7,239) | 7,828) | 7,144) | 6,573) | 7,159) | 7,281) | 6,858) | 6,528) | 6,339) | 5,674) | 6,138) | 6,260) | 6,508) | 6,733) | 6,821) | 6,849) | 6,899) | 7,017) | 3,579) | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 19.87 | 18.32 | 18.48 | 18.94 | 18.84 | 17.39 | 18.84 | 20.01 | 17.91 | 17.03 | 17.56 | 18.11 | 18.41 | 20.46 | 19.03 | 18.75 | 18.01 | 17.31 | 16.56 | 15.10 | 13.62 | 12.05 | 21.69 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= (34,631 + 35,820 + 34,339 + 33,954)
÷ 6,982 = 19.87
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el comportamiento de las ventas y la gestión de las cuentas por cobrar.
- Ventas
- Se observa un incremento general en las ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento considerable entre noviembre de 2014 y febrero de 2015. Posteriormente, las ventas se estabilizan en un rango entre 28.500 y 30.000 millones de dólares hasta noviembre de 2017. A partir de este punto, se identifica una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando un máximo de 35.820 millones de dólares en mayo de 2020, aunque con una ligera disminución en el último período registrado.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se aprecia un aumento inicial desde noviembre de 2014 hasta febrero de 2015, seguido de una relativa estabilización y una ligera disminución gradual hasta febrero de 2016. Posteriormente, se observa un incremento constante hasta noviembre de 2017, estabilizándose en un rango entre 7.000 y 8.000 millones de dólares. En mayo de 2020, se registra una disminución notable.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza. Inicialmente, se observa una disminución significativa entre noviembre de 2014 y febrero de 2015. A partir de febrero de 2015, el índice experimenta un crecimiento constante, alcanzando su punto máximo en febrero de 2017 con un valor de 20.46. Posteriormente, se observa una ligera fluctuación, con un incremento final en mayo de 2020, indicando una mayor eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en las ventas, acompañado de una mejora en la eficiencia de la gestión de las cuentas por cobrar, evidenciada por el aumento del índice de rotación. Las fluctuaciones en las cuentas por cobrar sugieren una posible adaptación a las condiciones del mercado y a las políticas de crédito.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | 28,193) | 28,307) | 27,076) | 26,726) | 27,138) | 26,774) | 26,152) | 25,867) | 26,554) | 24,925) | 23,399) | 22,809) | 22,973) | 21,885) | 21,385) | 21,481) | 22,065) | 22,317) | 21,614) | 21,257) | 21,314) | 19,691) | 14,258) | |||||||
| Cuentas por pagar comerciales | 14,033) | 14,968) | 15,401) | 14,341) | 14,130) | 14,348) | 14,660) | 13,566) | 13,089) | 13,301) | 13,570) | 12,494) | 11,528) | 11,264) | 11,372) | 11,000) | 10,337) | 9,873) | 10,643) | 10,088) | 9,932) | 10,293) | 5,189) | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 7.86 | 7.30 | 6.99 | 7.45 | 7.50 | 7.34 | 7.06 | 7.43 | 7.46 | 7.08 | 6.71 | 7.13 | 7.61 | 7.71 | 7.67 | 7.95 | 8.44 | 8.76 | 7.88 | 7.59 | 6.95 | 5.99 | 10.77 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2020
+ Costo de ventasQ2 2020
+ Costo de ventasQ1 2020
+ Costo de ventasQ4 2019)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= (28,193 + 28,307 + 27,076 + 26,726)
÷ 14,033 = 7.86
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas por pagar comerciales, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de Ventas
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento considerable desde el 30 de noviembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2015. Posteriormente, el costo de ventas se estabiliza, mostrando fluctuaciones moderadas hasta el 30 de noviembre de 2017. A partir de esta fecha, se aprecia una aceleración en el crecimiento del costo de ventas, alcanzando su valor más alto en el 30 de noviembre de 2019. En los últimos períodos, el costo de ventas experimenta una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una volatilidad considerable a lo largo del tiempo. Se observa un aumento significativo desde el 30 de noviembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2015, seguido de fluctuaciones. A partir del 30 de noviembre de 2016, se registra una tendencia general al alza, con incrementos notables en los períodos posteriores. El valor más alto se alcanza en el 31 de mayo de 2020, aunque se observa una disminución en el último período disponible.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor relativamente alto en el 30 de noviembre de 2014. Posteriormente, el ratio experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia decreciente. Se observa una estabilización en torno a valores entre 6.71 y 8.76 desde el 30 de noviembre de 2016 hasta el 31 de mayo de 2020. El último período disponible muestra un ligero incremento en el ratio.
En resumen, el costo de ventas ha experimentado un crecimiento constante, mientras que las cuentas por pagar comerciales han mostrado una mayor volatilidad. La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar sugiere que la empresa está tardando más tiempo en pagar a sus proveedores, lo que podría indicar una gestión de liquidez más conservadora o dificultades en el flujo de caja.
Ratio de rotación del capital circulante
Walgreens Boots Alliance Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 18,326) | 18,909) | 19,604) | 18,700) | 19,021) | 19,851) | 20,083) | 17,846) | 19,988) | 20,358) | 19,681) | 19,753) | 28,152) | 27,509) | 26,668) | 25,883) | 19,713) | 20,378) | 20,231) | 19,657) | 21,029) | 20,715) | 23,280) | |||||||
| Menos: Pasivo corriente | 26,649) | 28,662) | 29,494) | 25,769) | 25,060) | 25,303) | 25,099) | 21,667) | 21,482) | 22,559) | 20,517) | 18,547) | 21,713) | 17,678) | 17,729) | 17,013) | 15,811) | 16,272) | 16,874) | 16,557) | 16,157) | 16,690) | 9,877) | |||||||
| Capital de explotación | (8,323) | (9,753) | (9,890) | (7,069) | (6,039) | (5,452) | (5,016) | (3,821) | (1,494) | (2,201) | (836) | 1,206) | 6,439) | 9,831) | 8,939) | 8,870) | 3,902) | 4,106) | 3,357) | 3,100) | 4,872) | 4,025) | 13,403) | |||||||
| Ventas | 34,631) | 35,820) | 34,339) | 33,954) | 34,591) | 34,528) | 33,793) | 33,442) | 34,334) | 33,021) | 30,740) | 30,149) | 30,118) | 29,446) | 28,501) | 28,636) | 29,498) | 30,184) | 29,033) | 28,522) | 28,795) | 26,573) | 19,554) | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 98.02 | 18.12 | 11.81 | 13.07 | 13.23 | 30.05 | 28.38 | 33.64 | 33.37 | 19.29 | 21.01 | 5.79 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ3 2020
+ VentasQ2 2020
+ VentasQ1 2020
+ VentasQ4 2019)
÷ Capital de explotación
= (34,631 + 35,820 + 34,339 + 33,954)
÷ -8,323 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una disminución considerable en el capital de explotación desde el último trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2020. Inicialmente, se registra un valor de 13403 millones de dólares, seguido de fluctuaciones y una tendencia general a la baja. A partir del último trimestre de 2016, el capital de explotación se vuelve negativo, indicando una situación de desequilibrio entre activos y pasivos corrientes. Esta negatividad se intensifica progresivamente, alcanzando valores significativamente bajos en los últimos períodos reportados.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente en general, con fluctuaciones trimestrales. Se aprecia un incremento notable desde el primer trimestre de 2015, pasando de 19554 millones de dólares a 35820 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, se observa una ligera disminución en el último trimestre de 2020, situándose en 34631 millones de dólares. El crecimiento de las ventas no ha sido constante, presentando variaciones entre trimestres.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta un aumento considerable en los primeros trimestres, alcanzando un máximo de 33.37. Posteriormente, muestra una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, hasta situarse en 11.81. Un valor inusualmente alto de 98.02 se registra en un período intermedio, seguido de datos faltantes en los trimestres posteriores. La disponibilidad limitada de datos dificulta la identificación de una tendencia clara a largo plazo para este ratio.
En resumen, la evolución del capital de explotación sugiere una creciente dependencia de financiamiento externo para cubrir las necesidades de capital circulante. A pesar del aumento general en las ventas, la gestión del capital de explotación presenta desafíos significativos, evidenciados por la tendencia negativa y la disminución del ratio de rotación del capital circulante.
Días de rotación de inventario
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | 11.53 | 11.32 | 10.22 | 11.44 | 10.73 | 10.34 | 9.43 | 10.53 | 9.88 | 9.12 | 9.10 | 10.01 | 10.11 | 9.41 | 8.69 | 9.77 | 9.77 | 9.58 | 8.49 | 8.82 | 7.87 | 6.57 | 8.58 | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | 32 | 32 | 36 | 32 | 34 | 35 | 39 | 35 | 37 | 40 | 40 | 36 | 36 | 39 | 42 | 37 | 37 | 38 | 43 | 41 | 46 | 56 | 43 | |||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 11.53 = 32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se registra un valor de 8.58, seguido de una disminución a 6.57. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un aumento gradual hasta alcanzar un máximo de 11.53. En general, la tendencia a largo plazo indica una mejora en la eficiencia con la que se gestiona el inventario, con valores consistentemente superiores a 8 a partir del segundo trimestre de 2015. Sin embargo, se identifican periodos de estabilización y ligeras disminuciones, sugiriendo variaciones estacionales o cambios en las estrategias de gestión.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una relación inversa con el ratio de rotación de inventario, como se esperaría. Se inicia con 43 días, aumentando a 56, para luego disminuir progresivamente hasta alcanzar un mínimo de 32 días en múltiples periodos. Esta reducción en los días de rotación de inventario indica una mayor rapidez en la venta del inventario y una disminución en el tiempo que los productos permanecen almacenados. Al igual que con el ratio, se observan fluctuaciones, pero la tendencia general es hacia una disminución en el tiempo necesario para rotar el inventario.
- Tendencias combinadas
- La combinación de ambos indicadores sugiere una optimización en la gestión del inventario. El aumento en el ratio de rotación y la disminución en los días de rotación indican que la empresa ha logrado vender su inventario de manera más eficiente a lo largo del tiempo. La estabilidad observada en ciertos periodos podría estar relacionada con factores externos o internos que afectan la demanda o la capacidad de suministro. El incremento más pronunciado en el ratio de rotación de inventario y la consecuente disminución en los días de rotación de inventario hacia el final del período analizado sugieren una mejora continua en la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | 19.87 | 18.32 | 18.48 | 18.94 | 18.84 | 17.39 | 18.84 | 20.01 | 17.91 | 17.03 | 17.56 | 18.11 | 18.41 | 20.46 | 19.03 | 18.75 | 18.01 | 17.31 | 16.56 | 15.10 | 13.62 | 12.05 | 21.69 | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 18 | 20 | 20 | 19 | 19 | 21 | 19 | 18 | 20 | 21 | 21 | 20 | 20 | 18 | 19 | 19 | 20 | 21 | 22 | 24 | 27 | 30 | 17 | |||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 19.87 = 18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, se observa una disminución notable en el índice de rotación de cuentas por cobrar desde el último trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015, pasando de 21.69 a 12.05.
Posteriormente, se identifica una recuperación gradual en el índice de rotación, con un aumento constante a lo largo de los siguientes trimestres, alcanzando un máximo de 20.46 en febrero de 2017. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia de la empresa para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo.
Tras el pico de 20.46, el índice de rotación experimenta cierta volatilidad, con fluctuaciones entre 17.03 y 20.01 durante el período comprendido entre noviembre de 2017 y agosto de 2018. A pesar de estas fluctuaciones, se mantiene en un rango relativamente alto.
En el período comprendido entre noviembre de 2018 y mayo de 2020, el índice de rotación muestra una tendencia a la estabilización, oscilando entre 17.39 y 19.87. El último dato disponible, correspondiente a mayo de 2020, indica un valor de 19.87.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se aprecia una tendencia general al alza, aunque con periodos de volatilidad. El valor más bajo se registra en febrero de 2015 y el más alto en febrero de 2017.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Presenta una tendencia inversa al índice de rotación. Disminuye de 17 días en noviembre de 2014 a 18 días en mayo de 2020, con fluctuaciones intermedias. El período de mayor tiempo de cobro se observa en febrero de 2015, con 30 días.
En resumen, la empresa ha demostrado una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período analizado, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, se observa cierta volatilidad en los últimos trimestres, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ciclo de funcionamiento
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | 32 | 32 | 36 | 32 | 34 | 35 | 39 | 35 | 37 | 40 | 40 | 36 | 36 | 39 | 42 | 37 | 37 | 38 | 43 | 41 | 46 | 56 | 43 | |||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | 18 | 20 | 20 | 19 | 19 | 21 | 19 | 18 | 20 | 21 | 21 | 20 | 20 | 18 | 19 | 19 | 20 | 21 | 22 | 24 | 27 | 30 | 17 | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | 50 | 52 | 56 | 51 | 53 | 56 | 58 | 53 | 57 | 61 | 61 | 56 | 56 | 57 | 61 | 56 | 57 | 59 | 65 | 65 | 73 | 86 | 60 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 32 + 18 = 50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un aumento desde 43 días en noviembre de 2014 hasta 56 días en febrero de 2015. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta alcanzar los 32 días en febrero de 2020, con fluctuaciones intermedias. En general, la tendencia indica una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, con una reducción en el tiempo que los productos permanecen almacenados. Sin embargo, se aprecia cierta inestabilidad, con repuntes ocasionales.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una disminución constante desde 17 días en noviembre de 2014 hasta 18 días en febrero de 2020. La reducción es más pronunciada en los primeros años del período analizado, estabilizándose posteriormente. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, con una disminución en el tiempo promedio que tarda en recuperarse el dinero de las ventas a crédito.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una trayectoria similar a la de los días de rotación de inventario, con un pico inicial de 86 días en febrero de 2015 y una disminución general a lo largo del tiempo. Se observa una reducción hasta alcanzar los 50 días en febrero de 2020, aunque con fluctuaciones. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia general del ciclo de conversión de efectivo, es decir, el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recuperación del efectivo de las ventas. La variabilidad sugiere que factores externos o cambios en la estrategia de la empresa pueden influir en este indicador.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período analizado, evidenciada por la reducción en los días de rotación de inventario, los días de rotación de cuentas por cobrar y el ciclo de funcionamiento. No obstante, se observa cierta volatilidad en los indicadores, lo que indica la necesidad de un monitoreo continuo y una adaptación a las condiciones cambiantes del mercado.
Días de rotación de cuentas por pagar
Walgreens Boots Alliance Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | 7.86 | 7.30 | 6.99 | 7.45 | 7.50 | 7.34 | 7.06 | 7.43 | 7.46 | 7.08 | 6.71 | 7.13 | 7.61 | 7.71 | 7.67 | 7.95 | 8.44 | 8.76 | 7.88 | 7.59 | 6.95 | 5.99 | 10.77 | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | 46 | 50 | 52 | 49 | 49 | 50 | 52 | 49 | 49 | 52 | 54 | 51 | 48 | 47 | 48 | 46 | 43 | 42 | 46 | 48 | 53 | 61 | 34 | |||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 7.86 = 46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una variación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio experimenta una disminución notable desde 10.77 hasta 5.99. Posteriormente, muestra una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 7.88 y manteniendo valores relativamente estables entre 7.06 y 8.76 durante varios trimestres. Hacia el final del período, se observa una ligera fluctuación, con un valor final de 7.86.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia inversa al ratio de rotación. Se registra un aumento inicial de 34 días a 61 días, seguido de una disminución progresiva hasta alcanzar los 42 días. A partir de ese punto, se mantiene en un rango entre 46 y 54 días, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, finalizando en 46 días.
La disminución inicial del ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación sugieren un alargamiento en los plazos de pago a proveedores. La posterior recuperación del ratio y la disminución de los días de rotación indican una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por pagar. La estabilidad observada en los últimos trimestres sugiere una política de pagos a proveedores relativamente consistente. Las fluctuaciones menores podrían estar relacionadas con variaciones estacionales en las compras o con cambios en las condiciones de pago negociadas con los proveedores.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere una fase inicial de posible restricción de liquidez seguida de una mejora en la gestión de las obligaciones con proveedores, estabilizándose posteriormente en un nivel operativo consistente.
Ciclo de conversión de efectivo
Walgreens Boots Alliance Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | 32 | 32 | 36 | 32 | 34 | 35 | 39 | 35 | 37 | 40 | 40 | 36 | 36 | 39 | 42 | 37 | 37 | 38 | 43 | 41 | 46 | 56 | 43 | |||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | 18 | 20 | 20 | 19 | 19 | 21 | 19 | 18 | 20 | 21 | 21 | 20 | 20 | 18 | 19 | 19 | 20 | 21 | 22 | 24 | 27 | 30 | 17 | |||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | 46 | 50 | 52 | 49 | 49 | 50 | 52 | 49 | 49 | 52 | 54 | 51 | 48 | 47 | 48 | 46 | 43 | 42 | 46 | 48 | 53 | 61 | 34 | |||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | 4 | 2 | 4 | 2 | 4 | 6 | 6 | 4 | 8 | 9 | 7 | 5 | 8 | 10 | 13 | 10 | 14 | 17 | 19 | 17 | 20 | 25 | 26 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 32 + 18 – 46 = 4
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el número de días que tarda en rotar el inventario. Inicialmente, se registra un aumento de 43 a 56 días, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar los 32 días. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación hasta los 36 días. Esta variabilidad podría indicar cambios en la eficiencia de la gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de las cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la disminución. Se pasa de 17 días a un mínimo de 18 días, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Esta reducción sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión del crédito y en la rapidez con la que se cobran las deudas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una mayor volatilidad. Se observa un aumento inicial de 34 a 61 días, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a los 46-52 días. Esta fluctuación podría reflejar cambios en las condiciones de pago negociadas con los proveedores o en la estrategia de gestión de la tesorería.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia general a la reducción, pasando de 26 días a un mínimo de 2 días. Esta disminución indica una mejora en la eficiencia general del capital de trabajo, ya que la empresa tarda menos tiempo en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo. Se observa una ligera recuperación al final del período, pero se mantiene en niveles bajos en comparación con el inicio.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo, especialmente en lo que respecta a la rotación de cuentas por cobrar y la reducción del ciclo de conversión de efectivo. La rotación de inventario y cuentas por pagar muestran mayor volatilidad, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.