Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Costco Wholesale Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia relativamente estable en el período analizado, con valores que oscilan alrededor de 10.77 y 12.82. En los períodos más recientes, se observa una ligera disminución seguida de una recuperación, alcanzando valores cercanos a 12.7 en algunos picos, lo que indica una gestión bastante eficiente en la rotación de inventario. La estabilidad en este ratio sugiere una consistencia en la gestión del inventario, con periodos de mayor o menor eficiencia que parecen compensarse entre sí.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período, con valores que varían entre aproximadamente 84.67 y 114.66. Se observa una tendencia a la recuperación en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos a 90, lo que puede indicar una mejora en la gestión de cobranza o en el comportamiento de pago de los clientes. La variabilidad en este ratio refleja posibles cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado en los diferentes períodos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta algunas variaciones, con valores que van desde cerca de 8.83 hasta 12.56. Se puede notar una tendencia a una rotación más frecuente en los últimos períodos, con picos cercanos a 12.5, lo que podría sugerir una estrategia de pago más ágil o una optimización en las condiciones de crédito con proveedores. La fluctuación en este ratio puede estar relacionada con cambios en las políticas de pago o en la disponibilidad de financiamiento externo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra una gran variabilidad, con picos muy elevados de hasta 3000.81, y valores bajos en otros períodos, cercanos a 70 o 100. La presencia de valores extremadamente altos indica momentos en los que la rotación de capital circulante fue muy rápida, posiblemente debido a correcciones en la gestión financiera o movimientos extraordinarios. La tendencia general sugiere un comportamiento inestable y la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas de estas variaciones extremas.
- Días de rotación de inventario
- El promedio de días de inventario en rotación oscila entre 28 y 37 días, con un comportamiento estable en comparación con otros ratios. Esto indica una gestión eficiente y consistente en la rotación del inventario, evitando excesos que puedan afectar los costos y la liquidez.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para la rotación de cuentas por cobrar se mantiene en torno a 3 o 4 días en los períodos más recientes, reflejando una política de cobro bastante eficiente y rápida. La estabilidad en este dato es un indicativo de una gestión efectiva del crédito y la cobranza, contribuyendo positivamente a la liquidez de la operación.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo varía entre aproximadamente 32 y 41 días, con un comportamiento relativamente estable en los últimos trimestres. La duración del ciclo de funcionamiento, que combina el tiempo de rotación de inventario, cuentas por cobrar y pagar, refleja un proceso operativo eficiente, aunque en algunos períodos se observa una ligera extensión, posiblemente por cambios en las políticas de suministro o cobro.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador fluctúa entre 29 y 41 días, con una tendencia reciente a promediar cerca de 30 días. La gestión de los pagos parece equilibrada, optimizando el uso del apalancamiento financiero y manteniendo relaciones de crédito favorables con proveedores. La estabilidad en estos días contribuye a la gestión del capital de trabajo y a la liquidez general.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta valores cercanos a 2 o 3 días en la mayoría de los períodos, aunque en algunos casos alcanza hasta 7 días o registra valores negativos, indicando una rápida disponibilidad de efectivo o un ciclo muy eficiente en la conversión de activos en efectivo. Estas cifras sugieren una gestión líquida efectiva, con capacidad para convertir rápidamente las operaciones en efectivo disponible.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costos de mercadería | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios de mercancías | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costos de mercaderíaQ3 2025
+ Costos de mercaderíaQ2 2025
+ Costos de mercaderíaQ1 2025
+ Costos de mercaderíaQ4 2024)
÷ Inventarios de mercancías
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de costos de mercadería
- Entre el período más temprano y el más reciente, los costos de mercadería muestran una tendencia general al alza, pasando de aproximadamente 30,623 millones de dólares en noviembre de 2018 a alrededor de 55,109 millones en mayo de 2025. Puede observarse un aumento significativo en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2019 y en el primer semestre de 2020, que coinciden con incrementos en las compras o adquisiciones de inventario. Las variaciones en los costos reflejan cambios en las estrategias de inventario, posibles fluctuaciones en los precios de los productos o una expansión de las operaciones comerciales.
- Inventarios de mercancías
- El nivel de inventarios presenta una tendencia creciente a largo plazo, con un crecimiento constante desde aproximadamente 12,205 millones en noviembre de 2018 hasta cerca de 20,979 millones en febrero de 2025. Aunque existen fluctuaciones, como un ligero descenso en algunos trimestres específicos, la tendencia general indica una acumulación de inventarios, posiblemente en respuesta a una estrategia de expansión del stock para soportar la demanda del mercado o para optimizar la disponibilidad de productos.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero mantiene un comportamiento relativamente estable en torno a valores entre 9.73 y 12.82. Desde un valor alto en el período de febrero de 2019, donde se alcanzan ratios de 11.66, hasta periodos recientes donde oscila alrededor de 12, los datos sugieren una buena eficiencia en la gestión de inventarios, con una rotación que indica que los inventarios se venden y reemplazan varias veces al año. Sin embargo, en ciertos períodos se observan picos y caídas, reflejando cambios en la gestión, la demanda o en las condiciones del mercado.
- Observaciones generales
- En conjunto, la empresa ha incrementado tanto sus costos de mercadería como sus inventarios en los períodos analizados, apoyando una estrategia de expansión o fortalecimiento de inventarios. La estabilidad relativa en el ratio de rotación sugiere que, a pesar del incremento en inventarios, la eficiencia en la venta y reposición se mantiene en niveles aceptables. La tendencia indica un escenario donde la gestión de inventarios y costos ha sido coherente a largo plazo, aunque con variaciones relacionadas con las condiciones de mercado o decisiones estratégicas específicas en diferentes períodos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento sostenido desde finales de 2018 hasta el primer semestre de 2024, alcanzando un pico en ese período. Se observa una caída significativa en el período de mayo de 2019 respecto a noviembre de 2018, pero posteriormente la cifra se recupera y continúa en una tendencia alcista. Entre 2020 y 2021, las ventas presentan incrementos notables, impulsadas probablemente por factores macroeconómicos o cambios en la estrategia comercial, alcanzando niveles por encima de los 77,000 millones de dólares en mayo de 2024. Esto indica una expansión en las operaciones y/o mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos. La estabilidad de las cifras en los últimos períodos refuerza la percepción de una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos de la empresa.
- Cuentas por cobrar y su rotación
- A lo largo del período, las cuentas por cobrar en valor absoluto muestran una tendencia al alza, incrementándose desde aproximadamente 1,7 mil millones hasta más de 2,8 mil millones de dólares en febrero de 2024, indicando un crecimiento en el volumen de ventas a crédito o un aumento en el período de cobranza. En relación con la rotación de cuentas por cobrar, los datos presentan fluctuaciones notables. Desde valores cercanos a 97.3 en noviembre de 2018, la rotación disminuye a niveles cercanos a 84 en algunos períodos, pero también experimenta picos por encima de 114 en ciertos trimestres. Esto sugiere cambios en la eficiencia en la gestión del crédito y cobranza, con periodos en los que la cobranza puede ser más eficiente y otros en los que se desacelera. La tendencia de fondo indica una gestión de cuentas por cobrar que, aunque variable, mantiene una relativa estabilidad en su capacidad de rotación, con una ligera tendencia a la recuperación en los períodos más recientes.
- Comentarios adicionales
- El patrón de incremento en ventas y cuentas por cobrar es consistente con un crecimiento comercial sostenido en el período analizado. La variabilidad en la rotación de cuentas por cobrar es normal en contextos donde la gestión crediticia ajusta sus políticas o en respuesta a cambios en la demanda o condiciones de mercado. La reciente recuperación o estabilidad en rotación en los períodos posteriores a 2022 puede reflejar mejoras en la gestión de cobranza o cambios en la estrategia crediticia, además de una probable estabilización en las operaciones comerciales. Se recomienda continuar monitoreando el comportamiento de ambos indicadores para identificar posibles señalas de cambios en la eficiencia operativa o riesgos financieros asociados.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costos de mercadería | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costos de mercaderíaQ3 2025
+ Costos de mercaderíaQ2 2025
+ Costos de mercaderíaQ1 2025
+ Costos de mercaderíaQ4 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los costos de mercadería
- El análisis de los costos de mercadería revela una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado. Se observa que los costos inician en niveles relativamente bajos en noviembre de 2018, con valores cercanos a los 30,623 millones de dólares, y experimentan una ligera variación en los primeros meses, manteniéndose en torno a los 30,000 millones en 2019. A partir de la segunda mitad de 2019 y especialmente en 2020, se evidencian incrementos significativos, alcanzando picos en valores cercanos a los 63,558 millones en agosto de 2022 y 69,588 millones en mayo de 2025. La tendencia indica una expansión sostenida de los costos, cuyo crecimiento puede estar vinculado a factores como incremento en volumen de ventas, inflación, o aumento en costos de proveedores. Sin embargo, en algunos períodos particularmente en 2020, se observa cierta fluctuación, pero la tendencia entre finales de 2021 y 2025 sigue siendo claramente ascendente.
- Informe sobre las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones. Desde niveles iniciales de 13,133 millones en noviembre de 2018, emergen picos y descensos, alcanzando máximos de aproximadamente 21,793 millones en mayo de 2025. La relación entre las cuentas a pagar y los costos de mercadería, medida a través del ratio de rotación, proporciona información relevante sobre la gestión del ciclo financiero y de pago. A lo largo del período, los valores de las cuentas a pagar reflejan una política de financiamiento de proveedores que se ha adaptado a la expansión de operaciones, incrementándose en paralelo con el aumento de los costos de mercadería.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa, presentando un comportamiento variable desde valores cercanos a 8.83 en febrero de 2020 hasta picos cercanos a 12.56 en noviembre de 2021. Tales variaciones reflejan cambios en la eficiencia en el proceso de pago a proveedores y pueden indicar momentos de mayor o menor capacidad para cumplir con los plazos establecidos. La tendencia general, con valores que oscilan en torno a 10 a 12, sugiere una gestión activa y dinámica en la administración de obligaciones comerciales, ajustándose a las condiciones del mercado y la estrategia financiera de la empresa.
Ratio de rotación del capital circulante
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de capital de explotación
- El análisis de la serie muestra una tendencia inicial de fluctuaciones en el capital de explotación, comenzando con valores positivos en 2018, seguidos por valores negativos en 2019, específicamente en marzo y septiembre, indicando posibles pérdidas o reducciones significativas en el capital durante ese período. Sin embargo, a partir de mediados de 2019, se observa una recuperación constante, alcanzando picos en 2021 y 2022, con valores que superan los 2,500 millones de dólares en varios periodos. La tendencia general es hacia una acumulación de capital, aunque con caídas notorias en ciertos trimesestres, principalmente en 2023, donde se registran valores negativos, lo que puede reflejar problemas financieros o ajustes en la estructura de capital. La serie concluye en mayo de 2025 con un valor positivo, indicando una recuperación potencial.
- Ventas netas
- Las ventas muestran una tendencia de aumento general a lo largo del período analizado, creciendo de manera significativa desde cerca de 34,311 millones de dólares en noviembre de 2018 hasta llegar a picos superiores a 78,185 millones en noviembre de 2023. Se evidencian incrementos importantes en ciertos períodos, particularmente en diciembre de 2021 y noviembre de 2023, reflejando una expansión en la actividad comercial. Aunque en algunos trimestres existen leves desaceleraciones o estabilizaciones, la tendencia dominante es de crecimiento sostenido en las ventas, sugiriendo una buena dinámica en la generación de ingresos de la empresa en el período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio experimenta una variabilidad notable a lo largo de la serie, con algunos valores extremadamente altos, especialmente en 2019, alcanzando cifras como 602.22 en noviembre y 400.2 en febrero, lo que indica una alta eficiencia en la utilización del capital circulante en esos períodos, o bien posibles anomalías en la medición. Posteriormente, se observa una disminución general en los valores, descendiendo a niveles por debajo de 100 en varios trimestres, aunque en algunos períodos en 2021 y 2022 vuelve a subir hasta valores cercanos a 300. La elevada volatilidad en estos ratios podría reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo, fluctuaciones en la rotación de inventarios o cuentas por cobrar, o ajustes en la estrategia financiera. La disminución en algunos períodos puede señalar un empeoramiento en la eficiencia en la utilización del capital circulante, aunque la tendencia busca estabilizarse en niveles moderados hacia finales del período analizado.
Días de rotación de inventario
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de inventario
- Desde el período cercano a noviembre de 2018, el ratio de rotación de inventario presenta una tendencia relativamente estable, con leves fluctuaciones cercanas a 11.66 en noviembre de 2018. Posteriormente, en febrero de 2019, no se disponen datos, pero en mayo de 2019, el ratio disminuye hasta 9.73, indicando una menor eficiencia en la rotación del inventario en ese momento. A partir de septiembre de 2019, el ratio muestra una recuperación, alcanzando valores alrededor de 11.63 a 12.7 en diferentes periodos hasta agosto de 2020, señalando una mejora en la eficiencia de gestión del inventario. Durante el año 2020, los ratios oscilan entre 10.46 y 12.01, con una ligera tendencia a estabilizarse. Sin embargo, en 2021, los valores fluctúan entre 10.81 y 12.82, alcanzando máximos en noviembre de ese año, y manteniéndose en rangos similares en 2022, con valores de aproximadamente 12.68 a 12.77, lo que indica una rotación del inventario relativamente eficiente y consistente en ese período. A partir de 2023, el ratio continúa manteniéndose en torno a 10.77 a 12.77, sin presentar cambios abruptos. La tendencia general muestra que, si bien existen altibajos, el ratio mantiene una cierta estabilidad, reflejando un control adecuado en la gestión de inventarios. La última observación en mayo de 2025 presenta un ratio de 12.6, ligeramente superior a otros períodos previos, lo que podría sugerir una tendencia hacia una rotación más rápida del inventario.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario se mantienen en un rango amplio, predominantemente entre 28 y 37 días, con algunas excepciones donde se alcanza hasta 37 días en febrero de 2020 y 36 días en febrero de 2021. En general, el intervalo sugiere una gestión de inventario con ciclos que oscilan en torno a aproximadamente un mes, con ciertos períodos puntuales de mayor duración. En períodos como mayo de 2020, los días de rotación alcanzan un máximo de 37 días, indicando posibles acumulaciones o ralentización en la salida de inventario durante ese ciclo. Por otro lado, en algunos meses como noviembre de 2022, los días disminuyen a 29, reflejando una mayor eficiencia en la rotación. La tendencia hacia cifras constantes en torno a 29 a 31 días en la mayor parte del período indica una buena estabilidad en los ciclos de inventario, alineándose con ratios de rotación estables y eficientes. La data de mayo de 2023 y posteriores sigue mostrando un patrón similar, confirmando la consistencia en la gestión de inventarios a lo largo del tiempo, en especial considerando estos ciclos cortos que favorecen la disponibilidad y reducción de costos asociados al inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado, con fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 84 y 114 veces al año. Se observa un incremento en este índice en ciertos períodos, alcanzando un pico en mayo de 2021 con un valor de 114.66, lo que indica una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar durante ese período. Sin embargo, posteriormente se evidencia una caída hacia valores por debajo de 100 en algunos trimestres, específicamente en febrero de 2024, con un valor de 84.67, sugiriendo una posible disminución en la eficacia de cobranza o cambios en las políticas crediticias.
Por otro lado, el número de días de rotación de cuentas por cobrar se mantiene bastante estable, predominantemente en un rango de 3 a 5 días, con valores constantes en numerosos períodos en 4 días y algunos en 3 días. Esta estabilidad en los días de cobranza indica que, independientemente de los cambios en el índice de rotación, el período promedio para recuperar las cuentas por cobrar se mantiene relativamente constante en torno a los 4 días, reflejando procesos de cobranza eficientes y consistentes en el tiempo.
En conjunto, los datos sugieren una gestión de cuentas por cobrar que, aunque sujeta a variaciones en la eficiencia, mantiene una base sólida y estable en términos de días de cobranza. La fluctuación en el índice de rotación puede deberse a modificaciones en la política crediticia, cambios en los clientes o variaciones en el volumen de ventas a crédito, pero en general, la estabilidad en los días de cobranza indica control operativo en esa área. La tendencia global apunta a una gestión que, a pesar de las oscilaciones, busca mantener los ciclos de cobranza dentro de parámetros eficientes, con posibles picos de mayor rotación durante ciertos períodos de mayor ventas o cambios en los términos de crédito.
Ciclo de funcionamiento
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en los días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia estable en el ciclo de rotación de inventario, fluctuando principalmente entre 28 y 37 días a lo largo de los períodos analizados. Sin embargo, se registran picos en ciertos períodos, como 37 días en febrero de 2020 y agosto de 2020, y bajos en 28 días en noviembre de 2020. Esto puede indicar que la empresa ajusta su gestión de inventarios en respuesta a condiciones de mercado o cambios en la demanda, manteniendo una rotación relativamente constante.
- Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen bastante estables, oscillando en torno a 3-5 días en casi todos los períodos, con una tendencia a mantenerse en 4 días en la mayoría de los casos. Esto sugiere una política de cobro eficiente y consistente, que probablemente contribuye a una gestión de liquidez efectiva y a un promedio de cobro controlado.
- Variación en el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra cierta variabilidad, con valores que fluctúan entre 32 y 41 días. La tendencia muestra períodos con ciclos más largos, como 41 días en febrero de 2019, y otros más cortos, de 32 días, en diferentes períodos. Esto reflejaría cambios en la coordinación entre la rotación de inventarios y de cuentas por cobrar, además de posibles ajustes en los niveles operativos o en la política de inventarios. La relación entre estas variables parece mantenerse relativamente equilibrada, con ciclos que en general no superan los 40 días, indicando una gestión saludable del ciclo operativo en términos de inventario y cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los datos muestra fluctuaciones en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período de observación. Desde un valor de 11.38 en noviembre de 2018, el ratio disminuyó y alcanzó puntos bajos de aproximadamente 8.83 en noviembre de 2020, indicando que la empresa podía estar tomando más tiempo para pagar sus cuentas en ese período. Posteriormente, se observa una tendencia general de recuperación, llegando a valores cercanos a 12 en febrero y mayo de 2024, lo que sugiere una tendencia a pagar a sus proveedores con mayor frecuencia.
- Incremento en la rotación en ciertos periodos
- Por ejemplo, en mayo de 2019, el ratio se incrementó a 12.45, y en agosto de 2022 alcanzó un valor cercano a 12.56, indicando una mayor eficiencia en la gestión de cuentas por pagar durante esos momentos. La variación en estos valores puede reflejar cambios en políticas de pago o en condiciones de mercado.
- Duración de los días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en promedio que tarda la empresa en pagar sus cuentas también muestra variabilidad significativa. En algunos períodos, como febrero de 2020 y mayo de 2021, los días alcanzaron valores superiores a 40, sugiriendo períodos de mayor atraso en los pagos o una estrategia de extensión de los plazos de pago. En contraste, en otros momentos, como en mayo de 2019 y agosto de 2022, los días se redujeron a aproximadamente 29-30 días, reflejando una gestión más eficiente en los pagos.
- Tendencias generales y consideraciones
- La tendencia en ambos indicadores indica cierta volatilidad, pero con una preferencia en los últimos períodos por una rotación más rápida de cuentas por pagar, lo que puede asociarse a una estrategia de optimización de flujo de caja o a cambios en condiciones de crédito con proveedores. La relación inversa entre el ratio de rotación y los días de rotación sustenta esta interpretación, ya que la reducción en días de pago coincide con un aumento en el ratio de rotación.
Ciclo de conversión de efectivo
Costco Wholesale Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en los días de rotación de inventario
- El análisis muestra que los días de rotación de inventario fluctúan en un rango relativamente estrecho entre 28 y 37 días. Se observa que, en algunos períodos, particularmente cercano a mediados de 2019, 2020 y 2021, la rotación disminuye a 28 días, indicando una gestión más eficiente del inventario en esos momentos. Sin embargo, en otros períodos, alcanza hasta 37 días, sugiriendo un aumento en el stock promedio o una rotación más lenta.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar se mantiene de manera constante en alrededor de 3 a 5 días, con una tendencia estable a lo largo de todo el período analizado. No se detectan cambios significativos, lo que indica que la política de cobros y la gestión de cuentas por cobrar se mantienen relativamente uniformes y eficientes en todo momento.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran variaciones más marcadas, que oscilan entre 29 y 41 días. Se observa una tendencia a aumentar en ciertos períodos, alcanzando un máximo de 41 días en algunos meses, lo que puede reflejar una estrategia de extensión de pagos para optimizar la liquidez. Posteriormente, vuelve a disminuir a niveles cercanos a 29 días, sugiriendo una posible renegociación o un cambio en la política de pagos a proveedores.
- Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo en buena medida oscila entre 2 y 7 días en la mayoría de los períodos, con una tendencia general a mantenerse en niveles relativamente bajos, lo que indica una gestión eficiente del capital de trabajo y un ciclo de conversión de efectivo corto. No obstante, en algunos períodos, como en mayo de 2020 y agosto de 2020, hay valores negativos o cercanos, lo que puede estar asociado a cambios en la estructura de pago o cobro, o a eventos temporales que afectaron la liquidez.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, las métricas relacionadas con la rotación de inventario, cuentas por cobrar y pagar, así como el ciclo de conversión de efectivo, muestran una estabilidad relativa con algunos picos y caídas que reflejan cambios temporales en la gestión operacional y financiera. La estabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar indica una política consistente de cobro, mientras que la variación en los días de cuentas por pagar sugiere una estrategia adaptativa para optimizar la liquidez. La gestión del inventario parece ser eficiente en general, con movimientos que indican una respuesta a condiciones de mercado o cambios en la cadena de suministro. La presencia de valores negativos en el ciclo de conversión de efectivo en algunos períodos más recientes puede indicar la flexibilización en la gestión del ciclo de efectivo, potencialmente favoreciendo la liquidez en momentos específicos.