Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Walgreens Boots Alliance Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en la compañía durante el período de reporte.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo de los trimestres. Se destaca un pico en febrero de 2015, alcanzando aproximadamente 2,060 millones de dólares, seguido de una tendencia decreciente y, finalmente, una pérdida sustancial en febrero de 2020, con una disminución de 1,725 millones de dólares, señalando posibles eventos extraordinarios o cambios en la estructura de costos y operaciones que impactaron negativamente la rentabilidad.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización permaneció relativamente estable, con valores cercanos a 410-530 millones de dólares en la mayoría de los períodos, mostrando una tendencia de ligera aumento con el tiempo, lo cual puede reflejar inversiones en activos fijos y activos intangibles.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos presentaron tanta volatilidad como las ganancias netas, con períodos de ingresos y gastos. Hubo episodios de impactos negativos importantes, en particular en el período alrededor de 2019-2020, alignándose con las pérdidas netas, lo que sugiere cambios en las políticas fiscales o en las valuaciones de activos fiscales diferidos.
- Gastos de compensación de acciones y otros componentes de patrimonio
- Los gastos relacionados con la compensación en acciones mostraron una tendencia estable pero con incrementos en algunos períodos, reflejando posibles ajustes en programas de incentivo para empleados. Además, las pérdidas o ganancias en inversiones por método de participación fluctuaron en magnitud, a menudo en sentido negativo, lo que indica que algunas inversiones no generaron resultados favorables en ciertos períodos.
- Activos y pasivos
- Los inventarios y cuentas por cobrar evidenciaron variaciones cíclicas importantes, con picos y caídas. La cantidad de inventarios en ciertos momentos alcanzó valores muy elevados, lo que puede indicar acumulación de inventario o dificultades en la gestión de inventarios en períodos de menor rotación. Las cuentas por cobrar también mostraron volatilidad, alcanzando valores negativos en algunos períodos, sugiriendo cambios en las políticas de cobranza o en los ciclos de ventas.
- Flujos de efectivo
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas fue consistentemente positivo, aunque con fluctuaciones notablemente amplias, particularmente en 2020, donde alcanzó valores muy elevados, seguidos de caídas. La inversión en propiedades, planta y equipo fue en general negativa, reflejando gastos de capital para mantenimiento o expansión, aunque con algunos períodos en los que la inversión fue menor o incluso positiva debido a ventas de activos.
- Financiamiento y deuda
- Las variaciones en la deuda a corto plazo mostraron incrementos y reducciones, con cambios en los flujos de ingreso y pago de deuda. Los flujos relacionados con la financiación fueron altamente volátiles, especialmente en 2020, evidenciando cambios en las estrategias de financiamiento, emisión de deuda y pagos, siendo estos en algunos casos muy negativos debido a pagos de deuda sustanciales o recompras de acciones, y en otros positivos, probablemente por nuevos financiamientos o emisión de acciones.
- Otros movimientos
- El efectivo neto resultado final mostró periodos de fuerte incremento en algunos trimestres, coincidiendo con incrementos en el ingreso de financiamiento y reducción de deuda, en contraste con otros períodos donde hubo fuertes salidas de efectivo, como en 2020, vinculadas a pagos de deuda y recompras de acciones.
En conclusión, el período analizado refleja una situación de alta volatilidad en los resultados financieros, con fluctuaciones en la rentabilidad, inversiones y estructura de financiamiento. La compañía experimentó episodios de fuerte generación de efectivo, así como períodos de pérdidas y desafiantes movimientos en sus activos y pasivos, especialmente en lo relativo a la administración de deuda y gestión de inventarios y cuentas por cobrar.