Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Target Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Target Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Ganancias netas
Resultados de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta de operaciones continuas
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia en la venta de Dermstore
Pérdida por extinción de deuda
Pérdidas (ganancias) no monetarias y otras, netas
Inventario
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos devengados y otros pasivos
Cambios en las cuentas de explotación
Ajustes para conciliar las ganancias netas de las operaciones continuas con el efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades operativas
Efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades operativas
Gastos por bienes y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Ganancias de la venta de Dermstore
Otro
Efectivo requerido para las actividades de inversión
Variación en el papel comercial, neto
Adiciones a la deuda a largo plazo
Reducción de la deuda a largo plazo
Dividendos pagados
Recompra de acciones
Acciones retenidas para impuestos sobre la compensación basada en acciones
Ejercicios de opciones sobre acciones
Efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades de financiación
Efectivo proporcionado por actividades operativas, operaciones discontinuadas
Efectivo proporcionado por operaciones discontinuadas
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Patrón de ganancias netas y resultados de operaciones continuas
Las ganancias netas han mostrado fluctuaciones a lo largo del período, con picos destacados en ciertos trimestres, particularmente en el segundo trimestre de 2020, alcanzando los 2,097 millones de dólares. Sin embargo, también se evidencian períodos de disminución significativa, como en el cuarto trimestre de 2022. La tendencia general indica cierta estacionalidad y variabilidad, aunque la utilidad neta de operaciones continuas sigue siendo consistente en comparación con las ganancias netas, sugiriendo que las operaciones principales han sido estables en términos relativos.
Depreciación y amortización
Este concepto se ha mantenido en niveles relativamente estables, con una tendencia ascendente desde aproximadamente 644 millones en 2019 hasta 787 millones en 2024, señalando una posible acumulación de activos fijos y mayor inversión en activos a través del tiempo.
Gastos de compensación basados en acciones
Se observa un aumento gradual en estos gastos, pasando de valores cercanos a los 30 millones en 2019 a niveles cercanos a los 75 millones en 2024, reflejando una ampliación en la compensación basada en acciones, probablemente vinculada a programas de incentivos para los empleados o ejecutivos.
Impuestos diferidos sobre la renta
El comportamiento de estos impuestos ha sido variable, con algunos períodos de resultados negativos y otros positivos, influyendo en la carga fiscal efectiva. Destacan valores negativos en ciertos trimestres, lo cual puede indicar diferencias temporales o ajustes fiscales que afectan la percepción de la carga tributaria en cada período.
Ganancia en la venta de Dermstore y pérdidas por extinción de deuda
Se registró una ganancia significativa en la venta de Dermstore en determinados períodos, aportando positivamente a los resultados financieros, mientras que las pérdidas por extinción de deuda estuvieron presentes en algunos trimestres, afectando de manera puntual la rentabilidad global.
Variaciones en inventario y otros activos
Los inventarios muestran una tendencia de alta y baja significativa en distintos periodos, alcanzando picos en momentos de aumento de inventarios y caídas en otros, reflejando cambios en la estrategia de gestión de inventarios o variaciones en la demanda. Otros activos presentan fluctuaciones similares, aunque en menor escala, condicionadas por movimientos específicos de cada período.
Cuentas por pagar y pasivos devengados y otros pasivos
La estructura de pasivos muestra periodos de incremento y disminución, con picos en cuentas a pagar en ciertos trimestres, lo que puede indicar cambios en los patrones de financiamiento a corto plazo o en la gestión de proveedores y obligaciones.
Cambios en las cuentas de explotación y ajustes de conciliación
El análisis revela fluctuaciones marcadas en los cambios en las cuentas de explotación, con algunos períodos de ajustes relevantes, permitiendo identificar impacto en las operaciones y en la posición de liquidez. Los ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo operativo también muestran variaciones, reflejando la complejidad de los flujos de efectivo y la necesidad de ajustes no monetarios.
Efectivo proporcionado por actividades operativas y de inversión
El efectivo generado por las operaciones ha tenido picos considerables, especialmente en ciertos trimestres del período, alcanzando niveles cercanos a los 3,466 millones en un trimestre. Por otro lado, las actividades de inversión han presentado salidas sustanciales en la adquisición de bienes de equipo y otros activos, con valores que superan frecuentemente los 600 millones en efectivo utilizado, indicando una etapa de inversión significativa en activos fijos.
Reducción y aumento de deuda a largo plazo y dividendos pagados
Las reducciones de deuda a largo plazo han sido variables, con algunos períodos de amortizaciones importantes y otros de incrementos en la deuda, reflejando estrategias de gestión de la estructura de financiamiento. Los dividendos pagados muestran una tendencia relativamente estable, con incrementos lineales en algunos años, evidenciando compromiso con la distribución de utilidades a los accionistas.
Recompra de acciones y acciones retenidas para impuestos sobre la compensación basada en acciones
Las recompras de acciones han aumentado en varios trimestres, alcanzando valores elevados como en el segundo trimestre de 2022, donde superaron los 2,7 mil millones de dólares, lo cual puede interpretarse como estrategia para retornar valor a los accionistas o gestionar la estructura de capital. La acción de acciones retenidas para impuestos muestra un aumento en determinados períodos, acompañando las recompras y ejercicios de opciones de acciones, reflejando gestión activa del capital accionario.
Flujos de efectivo netos y variaciones en efectivo
El aumento o disminución neta en efectivo presenta períodos de fuertes incrementos, como en el tercer trimestre de 2020, y caídas significativas, como en el primer trimestre de 2023 y en ciertos trimestres históricos. La tendencia general indica fluctuaciones significativas, influenciadas por las actividades operativas, inversiones y financiamiento, evidenciando una gestión dinámica y enforcing de los recursos de efectivo en respuesta a las condiciones del negocio y del mercado.