Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Target Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Target Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 2 ago 2025 3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Ganancias netas
Resultados de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta de operaciones continuas
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia en la venta de Dermstore
Pérdida por extinción de deuda
Pérdidas (ganancias) no monetarias y otras, netas
Inventario
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos devengados y otros pasivos
Cambios en las cuentas de explotación
Ajustes para conciliar las ganancias netas de las operaciones continuas con el efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades operativas
Efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades operativas
Gastos por bienes y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Ganancias de la venta de Dermstore
Otro
Efectivo requerido para las actividades de inversión
Variación en el papel comercial, neto
Adiciones a la deuda a largo plazo
Reducción de la deuda a largo plazo
Dividendos pagados
Recompra de acciones
Acciones retenidas para impuestos sobre la compensación basada en acciones
Ejercicios de opciones sobre acciones
Efectivo proporcionado por (requerido para) las actividades de financiación
Efectivo proporcionado por actividades operativas, operaciones discontinuadas
Efectivo proporcionado por operaciones discontinuadas
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.

Ganancias netas y utilidad operativa
Se observa un patrón de aumento significativo en las ganancias netas y en la utilidad de operaciones continuas durante los períodos, alcanzando picos destacados en ciertos trimestres, como en noviembre de 2019 y en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, también existen periodos de caída, particularmente en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, que sugieren volatilidad en los resultados netos. La relación entre ganancias netas y resultados de operaciones interrumpidas indica que estos últimos, en algunos casos, representan pérdidas que afectan el resultado global.
Depreciación y amortización
El gasto por depreciación y amortización muestra una tendencia estable y creciente a lo largo del tiempo, reflejando una inversión constante en activos fijos y en la amortización de activos intangibles. Este incremento contribuye a la disminución de las utilidades antes de impuestos y a la medición de los resultados operativos.
Gastos de compensación basados en acciones y otros gastos no monetarios
Los gastos relacionados con acciones y otros conceptos no monetarios presentan una tendencia que varía en niveles y dirección, pero generalmente se mantienen en rangos moderados en comparación con las ganancias, aunque en algunos trimestres evidencian picos significativos, como en los primeros trimestres de 2022 y 2023. Estos cambios pueden influir en la medición de la rentabilidad y en la percepción del gasto total de la empresa.
Cuentas a pagar y pasivos
Las cuentas a pagar muestran fluctuaciones considerables, con períodos de incrementos y disminuciones, en línea con cambios en la actividad de compras y obligaciones. Los pasivos devengados y otros pasivos también reflejan variaciones, a veces aumentando en periodos de expansión y decreciendo en fases de reducción de deuda o ajuste de pasivos.
Inventarios y otros activos
El inventario presenta una tendencia de alta en ciertos períodos, especialmente en agosto de 2019 y en el primer trimestre de 2020, seguido por cambios abruptos en distintos trimestres, con picos significativos en enero de 2021 y julio de 2021. Estos movimientos indican fluctuaciones en la gestión de inventarios, posiblemente relacionadas con cambios en la demanda o en las estrategias de inventario. Otros activos muestran movimientos más moderados en línea con la inversión en activos no operativos.
Flujo de efectivo y actividades de inversión y financiamiento
El efectivo provenientes de las operaciones operativas evidencian una tendencia general al aumento, alcanzando picos en ciertos trimestres, en línea con los resultados operativos. Sin embargo, los gastos en bienes de equipo y las actividades de inversión muestran una tendencia consistente a la salida de efectivo, con picos en inversiones en activos fijos y adquisiciones, que reflejan una estrategia de crecimiento o renovación de activos. En el aspecto de financiamiento, se observa una fuerte variabilidad, con períodos de aumento de deuda y reducción rápida de la misma, además de dividendos y recompra de acciones, que en conjunto indican una política activa en la gestión del capital propio y ajeno.
Variación neta en efectivo y flujo de caja
Se presentan cambios sustanciales en la liquidez a lo largo del período, con períodos de fuerte incremento en efectivo, seguidos por caídas pronunciadas. Estos movimientos sugieren una gestión adaptable frente a las necesidades de financiamiento, inversión y consumo de efectivo para dividendos y recompra de acciones. Los picos de disminución en efectivo, por ejemplo en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, están asociados con altas inversiones y pagos de deuda, mientras que las recuperaciones reflejan generación de efectivo en operaciones o financiamiento externo.