Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporciona una visión clara de la evolución de la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo de los distintos períodos considerados.
- Margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones en torno al 57-60%. A partir del tercer trimestre de 2019, se observan niveles consistentes, alcanzando picos alrededor del 60% en los períodos finales, lo que indica una capacidad sostenida para retener un porcentaje importante de las ventas después de los costos directos de producción. La estabilidad sugiere un control eficiente de los costos variables y una gestión rentable de la producción.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia al alza desde aproximadamente el 24% en el tercer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo cercano al 33% en los períodos finales de 2020 y principios de 2021. Posteriormente, se observa una reducción progresiva, llegando a niveles inferiores al 19% en finales de 2023. Este patrón puede reflejar un aumento en los gastos operativos relativos a la expansión o cambios en la estructura de costos, seguidos por una disminución en la eficiencia operativa con el tiempo.
- Margen de beneficio neto
- El margen neto también presenta una tendencia de crecimiento desde aproximadamente el 20% en 2019 hasta cerca del 27-28% en 2020 y principios de 2021. Luego, se evidencia una caída sostenida, descendiendo hasta alrededor del 16% en los períodos más recientes. Esto podría señalar una disminución en la rentabilidad final, posiblemente vinculada a mayores cargas fiscales, gastos financieros o cambios en la estructura de ingresos.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra un aumento significativo desde aproximadamente un 31-35% en 2019 a picos cercanos al 39% en 2020. Sin embargo, desde ese punto comienza una tendencia decreciente, llegando a valores alrededor del 17% en el último trimestre del período analizado. La disminución del ROE puede indicar una reducción en la rentabilidad atribuible a los accionistas, posiblemente debido a un menor ingreso neto en relación con el patrimonio, en línea con la disminución del margen neto en los períodos posteriores.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue un patrón similar, con un incremento desde valores cercanos al 13-17% en 2019 hasta casi el 27% en 2020. Desde ese pico, experimenta una tendencia a la baja, llegando a niveles próximos al 13% en 2023. La reducción en la rentabilidad sobre los activos refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los recursos totales, probablemente vinculada a los mismos factores que afectan el ROE, como la disminución en márgenes y beneficios netos.
En resumen, la empresa muestra estabilidad en el margen bruto a lo largo del período, con una tendencia de mejora inicial seguida de estabilidad moderada. Sin embargo, tanto los márgenes operativos como los netos evidencian una tendencia de decrecimiento, indicando posibles desafíos en la eficiencia y rentabilidad operativa y final, que se reflejan también en los ratios de rentabilidad sobre el patrimonio y activos. La tendencia general sugiere una fase de mayor eficiencia y rentabilidad en 2019 y 2020, seguida de una reducción en los últimos períodos analizados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 339,282) | 379,545) | 398,291) | 402,492) | 356,420) | 420,450) | 485,379) | 506,389) | 454,933) | 527,048) | 571,001) | 646,989) | 461,618) | 449,790) | 458,928) | 471,473) | 405,550) | 383,238) | 345,038) | 323,918) | 287,635) | |||||||
Ingresos | 599,819) | 670,600) | 703,732) | 684,437) | 617,529) | 731,836) | 827,073) | 840,766) | 755,370) | 885,046) | 950,501) | 1,085,728) | 781,606) | 758,969) | 819,484) | 838,661) | 704,355) | 654,650) | 582,038) | 564,178) | 494,099) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 57.16% | 57.42% | 57.63% | 58.19% | 58.62% | 59.18% | 59.66% | 60.01% | 59.84% | 59.59% | 59.53% | 58.54% | 57.58% | 57.21% | 56.98% | 57.75% | 58.19% | 58.38% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 46.76% | 46.12% | 45.01% | 43.70% | 43.98% | 44.93% | 46.55% | 48.01% | 48.53% | 48.25% | 46.82% | 45.71% | 44.79% | 44.53% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Analog Devices Inc. | 62.47% | 64.01% | 65.23% | 65.69% | 65.62% | 62.70% | 58.63% | 58.33% | 57.81% | 61.83% | 68.04% | 67.36% | 66.37% | 65.87% | 65.39% | 65.56% | 66.43% | 67.00% | — | — | — | |||||||
Applied Materials Inc. | 46.98% | 46.70% | 46.40% | 46.35% | 46.39% | 46.51% | 47.05% | 47.51% | 47.67% | 47.32% | 46.69% | 45.83% | 44.96% | 44.72% | 44.23% | 44.04% | 43.81% | 43.72% | — | — | — | |||||||
Broadcom Inc. | 67.06% | 68.93% | 68.28% | 67.71% | 66.98% | 66.55% | 65.68% | 64.42% | 62.95% | 61.36% | 60.18% | 58.98% | 57.54% | 56.58% | 55.70% | 55.21% | 55.32% | 55.24% | — | — | — | |||||||
Intel Corp. | 41.49% | 40.04% | 38.14% | 38.27% | 38.34% | 42.61% | 46.56% | 49.85% | 54.32% | 55.45% | 56.27% | 55.59% | 54.62% | 56.01% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
KLA Corp. | 59.44% | 59.81% | 60.16% | 60.69% | 61.23% | 61.00% | 60.86% | 60.77% | 60.27% | 59.93% | 59.38% | 58.80% | 58.43% | 57.81% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lam Research Corp. | 44.80% | 44.62% | 44.65% | 45.31% | 45.74% | 45.69% | 45.93% | 46.30% | 46.19% | 46.53% | 46.49% | 46.59% | 46.43% | 45.88% | 45.86% | 45.20% | 45.13% | 45.15% | — | — | — | |||||||
Micron Technology Inc. | -14.49% | -9.11% | 9.03% | 27.51% | 41.34% | 45.18% | 46.89% | 45.81% | 41.37% | 37.62% | 33.66% | 30.70% | 31.37% | 30.57% | 29.03% | 30.33% | 36.11% | 45.72% | — | — | — | |||||||
NVIDIA Corp. | 56.31% | 56.93% | 57.84% | 60.45% | 65.26% | 64.93% | 64.40% | 63.76% | 62.43% | 62.34% | 62.62% | 62.84% | 63.47% | 61.99% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Qualcomm Inc. | 55.54% | 55.70% | 56.31% | 56.46% | 57.22% | 57.84% | 57.99% | 58.51% | 58.16% | 57.51% | 59.82% | 59.99% | 60.17% | 60.67% | 56.96% | 65.07% | 65.22% | 64.57% | — | — | — | |||||||
Texas Instruments Inc. | 61.01% | 62.90% | 64.46% | 66.29% | 67.64% | 68.76% | 69.51% | 69.26% | 68.68% | 67.47% | 66.36% | 65.46% | 64.70% | 64.10% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × (339,282 + 379,545 + 398,291 + 402,492)
÷ (599,819 + 670,600 + 703,732 + 684,437)
= 57.16%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la entidad.
- Beneficio bruto
- Se observa un incremento progresivo en el beneficio bruto desde aproximadamente 287,635 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un pico relevante de 646,989 miles en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se evidencia una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles cercanos a los 339,282 miles de dólares en el primer trimestre de 2024. Esta fluctuación indica una tendencia general de crecimiento hasta mediados de 2021, seguida por una contracción en los resultados.
- Ingresos
- Los ingresos presentaron un crecimiento sostenido desde 494,099 miles en el primer trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 1,085,728 miles en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, desde esa fecha, se observa una tendencia de disminución, culminando en 599,819 miles en el primer trimestre de 2024. La relación entre ingresos y beneficio bruto sugiere cierta volatilidad, aunque ambos indicadores experimentaron aumentos leves y sostenidos en ciertos períodos, seguido de declives posteriores.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio muestra una tendencia de estabilidad alrededor del 58%, con leves variaciones que oscilan entre aproximadamente 56.98% y 60.01%. Se observa una ligera expansión en los márgenes de beneficio en 2019 y 2020, alcanzando picos en 2020, antes de estabilizarse en niveles cercanos a 58%, manteniendo una relativa constancia en los últimos trimestres analizados. Esto indica que, en promedio, la proporción de beneficios brutos respecto a las ventas ha sido relativamente estable en los últimos años, reflejando una gestión eficiente en el control de costos directos y una consistencia en la rentabilidad bruta a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 77,771) | 124,324) | 143,972) | 139,908) | 92,864) | 166,587) | 231,507) | 247,990) | 185,855) | 256,435) | 322,400) | 388,872) | 233,013) | 234,079) | 269,661) | 217,949) | 206,718) | 171,654) | 154,921) | 133,994) | 93,085) | |||||||
Ingresos | 599,819) | 670,600) | 703,732) | 684,437) | 617,529) | 731,836) | 827,073) | 840,766) | 755,370) | 885,046) | 950,501) | 1,085,728) | 781,606) | 758,969) | 819,484) | 838,661) | 704,355) | 654,650) | 582,038) | 564,178) | 494,099) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 18.28% | 18.72% | 19.85% | 22.05% | 24.49% | 26.37% | 27.86% | 29.51% | 31.38% | 32.43% | 32.94% | 32.67% | 29.85% | 29.74% | 28.70% | 27.03% | 26.64% | 24.12% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 2.55% | 1.77% | -0.41% | -1.73% | 0.73% | 5.36% | 11.48% | 16.83% | 20.86% | 22.20% | 20.27% | 18.83% | 16.23% | 14.02% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Analog Devices Inc. | 28.34% | 31.07% | 33.43% | 33.06% | 32.15% | 27.29% | 20.49% | 20.42% | 18.87% | 23.12% | 31.59% | 30.06% | 28.83% | 26.74% | 24.91% | 25.30% | 26.56% | 28.55% | — | — | — | |||||||
Applied Materials Inc. | 28.89% | 28.86% | 28.92% | 29.28% | 29.64% | 30.20% | 31.03% | 31.80% | 31.37% | 29.87% | 28.47% | 26.49% | 25.30% | 25.37% | 24.26% | 23.58% | 23.20% | 22.93% | — | — | — | |||||||
Broadcom Inc. | 36.50% | 45.25% | 45.00% | 45.19% | 44.23% | 42.84% | 40.47% | 37.37% | 34.35% | 31.03% | 28.16% | 24.83% | 20.81% | 16.80% | 15.27% | 14.85% | 15.90% | 15.24% | — | — | — | |||||||
Intel Corp. | 0.89% | 0.17% | -6.86% | -7.01% | -6.16% | 3.70% | 12.16% | 18.88% | 25.87% | 24.62% | 25.93% | 26.00% | 26.17% | 30.41% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
KLA Corp. | 37.20% | 38.06% | 39.00% | 39.86% | 40.05% | 39.67% | 39.30% | 38.90% | 37.26% | 35.97% | 34.43% | 28.42% | 27.28% | 25.87% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lam Research Corp. | 28.42% | 29.69% | 30.76% | 31.76% | 31.71% | 31.24% | 31.18% | 31.60% | 31.06% | 30.64% | 29.55% | 28.68% | 28.02% | 26.62% | 26.37% | 25.20% | 25.40% | 25.53% | — | — | — | |||||||
Micron Technology Inc. | -41.18% | -36.97% | -15.14% | 8.73% | 25.27% | 31.54% | 34.38% | 31.86% | 27.17% | 22.68% | 17.60% | 15.21% | 15.19% | 14.01% | 12.33% | 13.36% | 20.04% | 31.51% | — | — | — | |||||||
NVIDIA Corp. | 17.37% | 15.66% | 20.79% | 26.93% | 33.69% | 37.31% | 35.34% | 33.36% | 28.62% | 27.18% | 27.17% | 27.13% | 29.41% | 26.07% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Qualcomm Inc. | 22.74% | 21.74% | 26.03% | 30.91% | 33.66% | 35.88% | 35.82% | 32.65% | 30.88% | 29.16% | 31.74% | 30.35% | 29.04% | 26.58% | 17.52% | 32.49% | 32.59% | 31.59% | — | — | — | |||||||
Texas Instruments Inc. | 39.78% | 41.85% | 44.03% | 46.54% | 48.77% | 50.63% | 51.84% | 51.52% | 50.55% | 48.84% | 47.02% | 45.19% | 42.73% | 40.76% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023
+ Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × (77,771 + 124,324 + 143,972 + 139,908)
÷ (599,819 + 670,600 + 703,732 + 684,437)
= 18.28%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.
- Ingresos:
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos hasta alcanzar un pico alrededor del cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, los ingresos muestran una tendencia de disminución, aunque mantienen valores relativamente altos en comparación con los primeros períodos. La tendencia indica una fase de expansión previa a una posible desaceleración en ventas en los últimos trimestres.
- Resultado de explotación:
- Este indicador presenta un patrón similar al de los ingresos, con un incremento notable desde los primeros trimestres de 2019 hasta alcanzar su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Desde ese momento, se aprecia una tendencia a la baja, que continúa hasta el último período reportado. La correlación entre ingresos y resultado de explotación sugiere que la rentabilidad operacional sigue una tendencia similar a la de los ingresos, aunque con variaciones en los márgenes.
- Ratio de margen de beneficio operativo:
- El margen operativo mantiene una tendencia ascendente desde valores cercanos al 24% en el primer trimestre de 2019, alcanzando un pico aproximadamente en el tercer trimestre de 2021 con un 32.67%. Después de ese pico, el margen comienza a disminuir progresivamente, situándose en torno al 18-19% en los últimos trimestres, lo que indica una reducción en la rentabilidad operacional relativa a los ingresos en este período.
- Resumen general:
- El análisis refleja una fase de crecimiento sustancial en ingresos y rentabilidad operacional hasta aproximadamente mediados de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia de desaceleración y, en algunos casos, una contracción en los ingresos y en la rentabilidad operativa. La reducción del margen de beneficio operativo en los últimos trimestres es indicativa de una posible presión en los costos operativos o una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos obtenidos. La combinación de estos indicadores sugiere un período de reevaluación o ajuste en las operaciones de la empresa.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 64,197) | 117,055) | 128,116) | 120,050) | 83,531) | 172,301) | 183,485) | 197,787) | 161,928) | 224,040) | 256,718) | 328,319) | 205,512) | 196,330) | 222,718) | 188,908) | 176,191) | 125,073) | 135,860) | 97,397) | 109,138) | |||||||
Ingresos | 599,819) | 670,600) | 703,732) | 684,437) | 617,529) | 731,836) | 827,073) | 840,766) | 755,370) | 885,046) | 950,501) | 1,085,728) | 781,606) | 758,969) | 819,484) | 838,661) | 704,355) | 654,650) | 582,038) | 564,178) | 494,099) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 16.15% | 16.77% | 18.41% | 19.55% | 21.12% | 22.68% | 23.19% | 24.49% | 26.41% | 27.40% | 27.59% | 27.65% | 25.43% | 25.12% | 23.63% | 22.52% | 21.34% | 20.37% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 4.89% | 3.77% | 0.94% | -0.11% | 1.71% | 5.59% | 9.96% | 14.51% | 17.98% | 19.24% | 26.72% | 25.76% | 25.24% | 25.50% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Analog Devices Inc. | 24.34% | 26.94% | 29.23% | 28.16% | 27.27% | 22.88% | 17.00% | 16.84% | 15.18% | 19.00% | 26.15% | 25.16% | 23.99% | 21.79% | 20.14% | 20.05% | 21.06% | 22.75% | — | — | — | |||||||
Applied Materials Inc. | 27.03% | 25.86% | 24.27% | 24.36% | 24.57% | 25.31% | 26.42% | 27.20% | 27.10% | 25.53% | 24.54% | 22.35% | 21.19% | 21.04% | 19.58% | 18.89% | 18.83% | 18.52% | — | — | — | |||||||
Broadcom Inc. | 29.93% | 39.31% | 39.25% | 39.06% | 37.19% | 34.62% | 31.96% | 29.76% | 27.47% | 24.54% | 22.90% | 19.11% | 16.01% | 12.39% | 10.70% | 10.97% | 11.64% | 12.05% | — | — | — | |||||||
Intel Corp. | 7.36% | 3.11% | -3.11% | -1.71% | -5.06% | 12.71% | 19.13% | 26.03% | 31.68% | 25.14% | 26.89% | 23.91% | 23.93% | 26.84% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
KLA Corp. | 30.51% | 32.27% | 33.01% | 33.77% | 33.28% | 36.06% | 36.41% | 36.57% | 36.52% | 30.04% | 28.77% | 22.52% | 21.76% | 20.96% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lam Research Corp. | 25.08% | 25.88% | 26.08% | 26.91% | 26.96% | 26.73% | 27.13% | 27.78% | 27.07% | 26.72% | 26.07% | 24.85% | 23.60% | 22.42% | 21.81% | 21.67% | 22.38% | 22.70% | — | — | — | |||||||
Micron Technology Inc. | -42.47% | -37.54% | -16.02% | 6.99% | 22.78% | 28.24% | 30.61% | 28.95% | 24.86% | 21.16% | 16.20% | 13.60% | 13.59% | 12.54% | 11.16% | 11.72% | 17.01% | 26.97% | — | — | — | |||||||
NVIDIA Corp. | 18.52% | 16.19% | 20.85% | 26.03% | 32.02% | 36.23% | 33.81% | 32.33% | 27.66% | 25.98% | 25.89% | 25.94% | 28.18% | 25.61% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Qualcomm Inc. | 21.39% | 20.19% | 22.33% | 25.67% | 27.40% | 29.27% | 30.52% | 28.42% | 27.71% | 26.94% | 28.25% | 27.28% | 25.21% | 22.09% | 13.72% | 16.36% | 17.31% | 18.07% | — | — | — | |||||||
Texas Instruments Inc. | 35.16% | 37.16% | 39.21% | 40.84% | 42.33% | 43.68% | 44.21% | 43.78% | 43.34% | 42.35% | 41.61% | 40.12% | 40.04% | 38.69% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × (64,197 + 117,055 + 128,116 + 120,050)
÷ (599,819 + 670,600 + 703,732 + 684,437)
= 16.15%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la utilidad neta, los ingresos y el margen de beneficio neto durante el período considerado.
- Utilidad neta
- Desde el primer trimestre hasta mediados de 2021, la utilidad neta mostró un crecimiento notable, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 328,319 miles de dólares. Posteriormente, se observó una tendencia a la baja, con una caída significativa en los últimos trimestres, llegando a 64,197 miles de dólares en el primer trimestre de 2024. Este patrón indica un aumento sostenido en la rentabilidad hasta 2021, seguido de una disminución marcada en períodos recientes.
- Ingresos
- Los ingresos presentaron una tendencia alcista hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 1,085,728 miles de dólares en ese período. Después de ese punto, se observaron fluctuaciones con una ligera tendencia a la baja, situándose en 599,819 miles de dólares en el primer trimestre de 2024. La tendencia refleja una fase de crecimiento sostenido en los ingresos seguida de una desaceleración o posible contracción en los trimestres más recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto mostró una tendencia ascendente desde los primeros registros en 2019, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con 27.65%. A partir de ese momento, se evidenció una tendencia a la baja, cayendo a niveles cercanos al 16% en los trimestres finales del período. Esta disminución podría reflejar un incremento en los costos o una reducción en la rentabilidad relativa, pese a que los ingresos y utilidad neta también muestran signos de decrecimiento en los períodos recientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 64,197) | 117,055) | 128,116) | 120,050) | 83,531) | 172,301) | 183,485) | 197,787) | 161,928) | 224,040) | 256,718) | 328,319) | 205,512) | 196,330) | 222,718) | 188,908) | 176,191) | 125,073) | 135,860) | 97,397) | 109,138) | |||||||
Patrimonio neto | 2,557,829) | 2,525,897) | 2,441,300) | 2,434,883) | 2,449,462) | 2,451,294) | 2,254,125) | 2,298,596) | 2,474,532) | 2,562,444) | 2,537,493) | 2,493,256) | 2,324,553) | 2,207,018) | 1,993,544) | 1,744,551) | 1,550,673) | 1,480,158) | 1,482,635) | 1,479,412) | 1,470,228) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 16.79% | 17.77% | 20.64% | 22.97% | 26.01% | 29.19% | 34.04% | 36.56% | 39.24% | 39.59% | 38.89% | 38.22% | 34.99% | 35.53% | 35.76% | 35.88% | 34.47% | 31.58% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 1.99% | 1.53% | 0.38% | -0.05% | 0.72% | 2.41% | 4.17% | 5.67% | 6.13% | 42.18% | 55.62% | 48.63% | 44.51% | 42.66% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Analog Devices Inc. | 7.92% | 9.32% | 10.45% | 10.06% | 9.39% | 7.54% | 5.15% | 4.43% | 3.43% | 3.66% | 13.87% | 12.83% | 11.63% | 10.17% | 9.44% | 9.59% | 10.37% | 11.64% | — | — | — | |||||||
Applied Materials Inc. | 41.07% | 41.94% | 42.69% | 45.93% | 48.06% | 53.51% | 55.06% | 58.35% | 55.09% | 48.08% | 44.00% | 36.95% | 33.62% | 34.21% | 33.30% | 32.31% | 32.64% | 32.94% | — | — | — | |||||||
Broadcom Inc. | 16.55% | 58.70% | 63.03% | 62.20% | 54.90% | 50.62% | 48.50% | 42.58% | 34.09% | 26.99% | 24.94% | 20.40% | 16.49% | 12.40% | 10.54% | 10.48% | 10.83% | 10.92% | — | — | — | |||||||
Intel Corp. | 3.84% | 1.60% | -1.61% | -0.91% | -2.91% | 7.90% | 13.32% | 18.88% | 23.87% | 20.83% | 23.42% | 21.78% | 23.30% | 25.79% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
KLA Corp. | 103.76% | 116.01% | 130.76% | 136.01% | 156.01% | 237.04% | 77.19% | 73.76% | 70.61% | 61.53% | 59.60% | 46.59% | 46.99% | 45.65% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lam Research Corp. | 49.36% | 54.94% | 58.49% | 61.71% | 65.45% | 73.35% | 75.35% | 70.88% | 73.28% | 64.85% | 64.42% | 53.86% | 48.15% | 43.53% | 46.21% | 47.26% | 43.02% | 46.89% | — | — | — | |||||||
Micron Technology Inc. | -16.02% | -13.22% | -6.41% | 3.41% | 12.55% | 17.41% | 20.12% | 18.86% | 16.04% | 13.34% | 9.77% | 7.86% | 7.51% | 6.89% | 5.98% | 6.20% | 9.62% | 17.59% | — | — | — | |||||||
NVIDIA Corp. | 19.55% | 19.76% | 27.90% | 32.45% | 35.93% | 36.65% | 34.49% | 33.48% | 28.37% | 25.64% | 24.95% | 24.36% | 25.34% | 22.91% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Qualcomm Inc. | 33.67% | 33.51% | 41.68% | 53.52% | 62.58% | 71.81% | 80.15% | 83.73% | 88.12% | 90.88% | 112.56% | 108.05% | 91.17% | 85.54% | 83.00% | 132.94% | 94.02% | 89.35% | — | — | — | |||||||
Texas Instruments Inc. | 34.78% | 38.53% | 42.70% | 48.22% | 54.16% | 60.02% | 61.52% | 60.86% | 58.62% | 58.27% | 60.23% | 60.30% | 60.73% | 60.90% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Patrimonio neto
= 100 × (64,197 + 117,055 + 128,116 + 120,050)
÷ 2,557,829 = 16.79%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de los indicadores clave de la empresa a lo largo del período evaluado. En particular, la utilidad neta muestra fluctuaciones significativas: después de un aumento notable hasta un máximo en el trimestre final de 2021, la utilidad experimenta una caída considerable en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial hacia finales de 2023. Este patrón sugiere variaciones en la rentabilidad que podrían estar relacionadas con cambios en el entorno operativo, costos o eventos específicos no detallados en los datos.
Por otro lado, el patrimonio neto presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo del período. Desde un valor cercano a 1.470 millones de dólares en 2019, la base de patrimonio crece de manera constante, alcanzando aproximadamente 2.557 millones en marzo de 2024. La progresión refleja una acumulación sostenida de valor en la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas, emisiones de acciones u otras formas de incremento de capital.
El retorno sobre patrimonio (ROE), que en ciertos trimestres está disponible a partir de finales de 2019, muestra un incremento paulatino hasta niveles cercanos a 39.6% en 2021, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, cayendo a aproximadamente 16.8% en el último trimestre de 2023. La disminución del ROE puede indicar que, pese al crecimiento del patrimonio, la eficiencia en la generación de utilidades respecto al capital propio está disminuyendo, lo que puede deberse a una menor rentabilidad operativa o a mayores inversiones que aún no generan rendimientos proporcionales.
En conjunto, los datos sugieren que mientras la empresa ha fortalecido su patrimonio y ha mantenido cierta capacidad de recuperación en su utilidad neta tras períodos de caída, el descenso en el ROE señala que la rentabilidad relativa a su patrimonio se ha reducido en los últimos trimestres. Esta información puede servir como base para futuras evaluaciones de desempeño y decisiones estratégicas, considerando la necesidad de mejorar la eficiencia operacional y mantener una rentabilidad adecuada frente al crecimiento patrimonial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 64,197) | 117,055) | 128,116) | 120,050) | 83,531) | 172,301) | 183,485) | 197,787) | 161,928) | 224,040) | 256,718) | 328,319) | 205,512) | 196,330) | 222,718) | 188,908) | 176,191) | 125,073) | 135,860) | 97,397) | 109,138) | |||||||
Activos totales | 3,410,720) | 3,486,824) | 3,370,655) | 3,394,896) | 3,383,407) | 3,501,252) | 3,319,906) | 3,488,426) | 3,609,154) | 3,809,425) | 3,762,182) | 4,000,922) | 3,719,717) | 3,652,346) | 3,436,512) | 3,249,189) | 2,820,388) | 2,787,014) | 2,698,791) | 2,671,514) | 2,616,643) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 12.59% | 12.87% | 14.95% | 16.48% | 18.83% | 20.44% | 23.11% | 24.09% | 26.90% | 26.63% | 26.23% | 23.82% | 21.87% | 21.47% | 20.74% | 19.27% | 18.95% | 16.77% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 1.64% | 1.26% | 0.31% | -0.04% | 0.58% | 1.95% | 3.35% | 4.64% | 5.07% | 25.46% | 35.59% | 32.14% | 28.70% | 27.78% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Analog Devices Inc. | 5.82% | 6.79% | 7.60% | 7.32% | 6.83% | 5.46% | 3.75% | 3.23% | 2.50% | 2.66% | 7.86% | 7.23% | 6.56% | 5.69% | 5.15% | 5.21% | 5.67% | 6.37% | — | — | — | |||||||
Applied Materials Inc. | 22.69% | 22.31% | 21.19% | 22.31% | 23.07% | 24.41% | 25.40% | 26.54% | 25.76% | 22.80% | 21.68% | 18.40% | 16.55% | 16.19% | 15.05% | 13.37% | 14.30% | 14.22% | — | — | — | |||||||
Broadcom Inc. | 6.54% | 19.33% | 19.44% | 19.10% | 17.54% | 15.69% | 14.20% | 12.45% | 10.69% | 8.91% | 8.00% | 6.47% | 5.14% | 3.90% | 3.13% | 3.08% | 3.26% | 4.04% | — | — | — | |||||||
Intel Corp. | 2.11% | 0.88% | -0.87% | -0.50% | -1.54% | 4.40% | 7.61% | 11.21% | 13.96% | 11.80% | 12.56% | 12.00% | 12.35% | 13.65% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
KLA Corp. | 21.95% | 24.07% | 25.64% | 25.79% | 24.99% | 26.37% | 26.21% | 25.57% | 24.46% | 20.23% | 18.68% | 13.93% | 13.85% | 13.11% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lam Research Corp. | 21.43% | 24.02% | 25.55% | 26.68% | 25.91% | 26.78% | 27.37% | 27.51% | 27.40% | 24.59% | 22.64% | 19.28% | 17.33% | 15.47% | 16.21% | 17.37% | 17.21% | 18.26% | — | — | — | |||||||
Micron Technology Inc. | -10.78% | -9.08% | -4.43% | 2.42% | 9.11% | 13.11% | 15.18% | 14.17% | 12.02% | 9.96% | 7.38% | 5.91% | 5.59% | 5.01% | 4.35% | 4.63% | 7.07% | 12.91% | — | — | — | |||||||
NVIDIA Corp. | 10.78% | 10.61% | 14.71% | 17.80% | 20.92% | 22.07% | 20.20% | 18.32% | 17.30% | 15.05% | 14.23% | 13.46% | 14.27% | 16.15% | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Qualcomm Inc. | 14.89% | 14.17% | 17.58% | 21.80% | 23.54% | 26.39% | 27.35% | 25.19% | 23.32% | 21.93% | 23.74% | 21.58% | 17.95% | 14.60% | 8.49% | 12.67% | 12.81% | 13.31% | — | — | — | |||||||
Texas Instruments Inc. | 16.93% | 20.12% | 22.44% | 24.85% | 28.25% | 32.16% | 34.25% | 34.69% | 32.51% | 31.48% | 31.45% | 32.64% | 31.44% | 28.91% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × (64,197 + 117,055 + 128,116 + 120,050)
÷ 3,410,720 = 12.59%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando picos cercanos a los 328,319 mil US$ en octubre de 2021. Sin embargo, tras ese punto se observa una disminución significativa en los valores, llegando a 83,531 mil US$ en abril de 2023 y estabilizándose en niveles más bajos en los trimestres siguientes. Esto indica que, tras un periodo de crecimiento sustentado, la utilidad neta ha experimentado una contracción notable en los últimos períodos, sugiriendo posibles desafíos económicos, de mercado o internos.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, alcanzando un pico de 4,35 millones de US$ en diciembre de 2020. Luego de ese punto, se observa una disminución progresiva en los niveles de activos, llegando a aproximadamente 3,41 millones de US$ en marzo de 2024. La fluctuación indica una posible estrategia de reestructuración, desinversión o reducción de los activos en función de las condiciones del mercado o de la empresa.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El indicador ROA presenta un comportamiento ascendente desde valores cercanos al 16.77% en el segundo semestre de 2019, alcanzando un máximo de 26.9% en octubre de 2021. Luego, muestra una tendencia decreciente, cayendo a 12.59% en el último trimestre del período analizado. La evolución del ROA revela que la eficiencia en la generación de utilidades en relación a los activos ha mejorado hasta 2021, pero posteriormente ha disminuido, en paralelo con la caída en la utilidad neta y los activos totales, lo cual puede reflejar una menor rentabilidad operacional o cambios en la estructura de costos y activos.