Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Teradyne Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en torno al 57% en los últimos períodos analizados. La fluctuación, aunque presente, se mantiene dentro de un rango relativamente estrecho.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mejora continua desde el primer período hasta el segundo trimestre de 2021, con un incremento significativo. A partir de ese momento, se registra una disminución progresiva y constante, descendiendo notablemente en los últimos trimestres. Esta reducción sugiere un aumento en los costos operativos en relación con los ingresos.
- Margen de Beneficio Neto
- Similar al margen de beneficio operativo, el ratio de margen de beneficio neto experimenta un crecimiento hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución constante en los períodos posteriores. La tendencia a la baja es menos pronunciada que la del margen operativo, pero aún así indica una reducción en la rentabilidad general.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE presenta una trayectoria similar a los márgenes de beneficio, con un pico en el segundo trimestre de 2021 y una posterior disminución. La caída en el ROE es considerable en los últimos períodos, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia ascendente hasta el segundo trimestre de 2021, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. A partir de ese punto, se observa una disminución constante, aunque más moderada que la del ROE. Esta reducción indica una menor rentabilidad de los activos a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos indican un período inicial de mejora en la rentabilidad, seguido de una disminución constante en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad. Esta tendencia sugiere un posible deterioro en la eficiencia operativa y una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos y el capital contable.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre hasta el segundo, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre. El cuarto trimestre muestra una estabilización. En el transcurso del año siguiente, se aprecia un aumento considerable, alcanzando un máximo en el segundo trimestre. Posteriormente, el beneficio bruto experimenta una reducción gradual, aunque se mantiene en niveles superiores a los del período inicial. La tendencia más reciente indica una disminución continua, con valores más bajos en los últimos trimestres.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento inicial seguido de una disminución. Se identifica un pico importante en el segundo trimestre del año siguiente, impulsado probablemente por factores estacionales o cambios en la demanda. A partir de ese punto, los ingresos disminuyen de manera constante, aunque con algunas fluctuaciones menores. La última parte del período analizado muestra una reducción más pronunciada en los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia general al alza durante el primer año, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre del año siguiente. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa o un aumento en los precios de venta. A partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. En los últimos trimestres, se observa una disminución gradual, lo que indica una posible presión sobre los márgenes de beneficio, ya sea por el aumento de los costos o por la reducción de los precios.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento y posterior contracción. El período inicial se caracteriza por un aumento en el beneficio bruto y los ingresos, acompañado de una mejora en el margen de beneficio bruto. Posteriormente, se observa una disminución en ambos indicadores, lo que podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la estrategia de la empresa. La tendencia más reciente apunta a una continuación de esta contracción, lo que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023
+ Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre hasta el tercero de 2020, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2021, se experimenta un aumento considerable, alcanzando un máximo en el segundo trimestre, para luego disminuir gradualmente. Esta tendencia a la baja continúa en 2022 y 2023, con un mínimo en el primer trimestre de 2023. El último período analizado muestra una leve recuperación, aunque sin alcanzar los niveles previos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una dinámica similar a la del resultado de explotación, con un crecimiento notable en el segundo trimestre de 2020, seguido de una estabilización y posterior disminución en el último trimestre de 2020. En 2021, se observa un incremento sustancial, alcanzando un pico en el segundo trimestre. A partir de entonces, los ingresos experimentan una disminución progresiva a lo largo de 2022 y 2023, con una reducción más pronunciada en el último trimestre de 2023. El último período muestra una continuación de esta tendencia descendente.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando su valor máximo en ese período. Posteriormente, se observa una disminución constante a lo largo de los trimestres siguientes, con una caída más acusada en 2022 y 2023. Esta reducción indica una menor rentabilidad de las operaciones a medida que avanza el tiempo. El último período analizado refleja una continuación de esta tendencia decreciente, situándose en el nivel más bajo del período examinado.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento inicial seguido de una disminución gradual en el resultado de explotación, los ingresos y el margen de beneficio operativo. La disminución en el margen de beneficio operativo, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos, indica una posible presión sobre los costos o una reducción en la capacidad de fijación de precios.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se identifica una disminución notable a partir del primer trimestre de 2022, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes, culminando en una reducción considerable en el primer trimestre de 2024, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento considerable desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico en ese período. A partir del tercer trimestre de 2021, se aprecia una disminución, seguida de fluctuaciones y una tendencia general a la baja a lo largo de 2022 y 2023, con una reducción más pronunciada en el primer trimestre de 2024.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, indicando una mejora en la rentabilidad. A partir del tercer trimestre de 2021, se observa una disminución gradual y continua, aunque manteniendo valores relativamente altos en comparación con el inicio del período. La tendencia a la baja se acentúa en 2022 y 2023, reflejando una menor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento tanto en ingresos como en utilidad neta hasta mediados de 2021. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una disminución en ambos indicadores, acompañada de una reducción en el ratio de margen de beneficio neto, lo que sugiere un deterioro en el desempeño financiero general en los períodos más recientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre hasta el tercero de 2020, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2021, la utilidad neta experimenta un aumento considerable, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual a lo largo de los trimestres restantes de 2021 y 2022. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, con valores consistentemente más bajos que en años anteriores, culminando en una reducción notable en el primer trimestre de 2024.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza durante el período 2020-2021. A partir del segundo trimestre de 2021, el crecimiento se estabiliza, con fluctuaciones menores. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de un repunte en el último trimestre. El patrimonio neto se mantiene relativamente estable en 2023, con un incremento modesto en el último trimestre, y continúa creciendo ligeramente en el primer trimestre de 2024.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE presenta una trayectoria similar a la de la utilidad neta, aunque con mayor volatilidad. Se mantiene en un rango relativamente alto, entre el 34% y el 39%, durante la mayor parte del período 2020-2021. A partir de 2022, se observa una disminución constante y pronunciada del ROE, reflejando la reducción en la utilidad neta en relación con el patrimonio neto. Esta disminución continúa en 2023 y 2024, alcanzando valores significativamente más bajos, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital propio.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y, posteriormente, una disminución en la rentabilidad. La disminución del ROE es particularmente notable y podría indicar la necesidad de evaluar estrategias para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una fluctuación en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre hasta el tercero de 2020, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia alcista se repite en 2021, alcanzando un máximo en el segundo trimestre, para luego experimentar una reducción gradual en los trimestres subsecuentes.
En 2022, la utilidad neta continúa mostrando volatilidad, con una disminución notable en el primer trimestre, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2023, con valores consistentemente más bajos en cada trimestre, y persiste en el primer trimestre de 2024, registrando el valor más bajo del período observado.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución en los activos totales durante 2022. En 2023, los activos totales se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores, y muestran una ligera disminución en el primer trimestre de 2024.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una correlación positiva con la utilidad neta. Se observa un incremento constante del ROA desde 2020 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ROA experimenta una disminución gradual y constante, reflejando la reducción en la utilidad neta en relación con los activos totales. Esta disminución se mantiene a lo largo de 2022, 2023 y el primer trimestre de 2024.
- Tendencias Clave
- Fluctuación de la utilidad neta con una tendencia general a la baja en los últimos períodos.
- Incremento inicial y posterior estabilización de los activos totales.
- Correlación positiva entre la utilidad neta y el ROA, con una disminución constante del ROA en los últimos períodos.
- Observaciones Adicionales
- La disminución de la utilidad neta y el ROA sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa o un aumento en los costos.
- La estabilización de los activos totales podría indicar una estrategia de contención de gastos o una menor inversión en activos.