Stock Analysis on Net

Chipotle Mexican Grill Inc. (NYSE:CMG)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Chipotle Mexican Grill Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento constante y significativo en el NOPAT a lo largo de los cinco años. Partiendo de 613.981 miles de dólares en 2020, el NOPAT alcanza los 1.706.003 miles de dólares en 2024, lo que indica una mejora continua en la rentabilidad operativa después de impuestos. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2022 y 2024.
Costo de Capital
El costo de capital presenta una relativa estabilidad, fluctuando ligeramente alrededor del 16,7%. Se aprecia una ligera disminución entre 2020 y 2022, seguida de un leve aumento en 2023, para volver a situarse en un nivel similar en 2024. Estas variaciones son mínimas y no parecen afectar significativamente la rentabilidad general.
Capital Invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza, aunque con una ligera disminución en 2022. Comenzando en 4.937.915 miles de dólares en 2020, el capital invertido crece hasta alcanzar los 6.827.838 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones y/o inversiones en activos.
Beneficio Económico
El beneficio económico experimenta una transformación significativa. Inicialmente negativo en 2020 y 2021, se vuelve positivo a partir de 2022, mostrando un crecimiento constante hasta 2024. El beneficio económico pasa de -211.165 miles de dólares en 2020 a 552.020 miles de dólares en 2024. Esta evolución indica que la entidad está generando valor para sus inversores, superando el costo de capital.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la generación de valor. El aumento del NOPAT, combinado con un costo de capital relativamente estable y un beneficio económico creciente, indica una sólida posición financiera y un desempeño positivo a lo largo del período analizado.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Chipotle Mexican Grill Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos no devengados3
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos no devengados.

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.


Tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 356 millones de dólares en 2020, ha aumentado gradualmente en cada ejercicio fiscal, alcanzando más de 1.534 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una mejora continua en la rentabilidad de la compañía, reflejando potencialmente incrementos en ventas, márgenes o ambas variables. La tasa de crecimiento entre 2022 y 2024 es especialmente significativa, sugiriendo un desempeño robusto y consistente en los resultados financieros finales.
Tendencias en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia de crecimiento también sostenido y algo más acelerado en comparación con la utilidad neta. Desde poco más de 614 millones en 2020, la cifra alcanza aproximadamente 1.706 millones de dólares en 2024. La progresión refleja una mejora en la eficiencia operativa, ya que el beneficio de explotación después de impuestos ha aumentado en línea con la utilidad neta, proporcionando una indicación de que la generación de utilidades desde las operaciones principales se ha fortalecido significativamente durante el período considerado.
Análisis general
La progresión de ambos indicadores muestra una empresa que ha logrado elevar su rentabilidad de forma sostenida en los últimos cinco años, con mejoras consistentes en sus resultados netos y en la eficiencia de sus operaciones. La tasa de crecimiento anual en estos indicadores es importante, y la relación entre utilidad neta y NOPAT también sugiere una gestión efectiva en la transformación de las utilidades de explotación en beneficios netos. En conjunto, estos datos reflejan un escenario financiero favorable y una tendencia positiva en la generación de valor para la compañía.

Impuestos operativos en efectivo

Chipotle Mexican Grill Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2020, la cifra fue negativa, indicando posiblemente una provisión de beneficios fiscales o reversiones fiscales que redujeron la carga tributaria. A partir de 2021, se inicia una tendencia de incremento positivo, alcanzando más de 159 millones de dólares. Esta cifra continúa en ascenso constante, llegando a aproximadamente 476 millones de dólares en 2024, lo que refleja un crecimiento acumulado en la obligación tributaria o en las provisiones, posiblemente asociado a la mejora de resultados financieros y una mayor carga fiscal correspondiente a mayores beneficios netos.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo presentan una evolución similar al concepto anterior, pero en términos absolutos, reflejando un incremento en el flujo de efectivo destinado al pago de impuestos operativos. En 2020, la cifra fue negativa, sugiriendo posibles reembolsos fiscales o ajustes, pero a partir de 2021 se observa un marcado crecimiento, alcanzando aproximadamente 213 millones de dólares esa año. La tendencia se mantiene de forma sólida durante 2022, 2023 y 2024, con incrementos progresivos hasta aproximadamente 574 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión en la generación de beneficios sujetos a impuestos y/o una que aumenta la obligación en efectivo para cumplir con las obligaciones fiscales, en línea con un incremento en la rentabilidad.

Capital invertido

Chipotle Mexican Grill Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Patrimonio neto
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos no devengados4
Responsabilidad por reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Patrimonio neto ajustado
Construcción en curso8
Inversiones en deuda9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos no devengados.

5 Adición del pasivo por reestructuración.

6 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en curso.

9 Sustracción de inversiones de deuda.


El análisis de los datos financieros proporciona varias observaciones relevantes respecto a la evolución de los indicadores seleccionados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa un incremento constante en la cifra de deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período. En 2020, el valor fue de aproximadamente 3.157 millones de dólares, alcanzando los 4.541 millones en 2024. Esto refleja un aumento acumulado de cerca del 44%, lo que puede interpretarse como una estrategia de financiamiento que favorece el apalancamiento para financiar el crecimiento o adquisiciones.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento significativa, especialmente a partir de 2022. En 2020, el patrimonio era de aproximadamente 2.020 millones de dólares y creció hasta casi 3.656 millones en 2024, lo que representa un incremento del 80%. La aceleración de este crecimiento en los años recientes puede indicar renovadas ganancias retenidas, emisión de acciones o ambas medidas que contribuyen a fortalecer la estructura patrimonial de la compañía.
Capital invertido
El capital invertido presenta un aumento sostenido a lo largo de los años, pasando de cerca de 4.937 millones en 2020 a aproximadamente 6.828 millones en 2024, un incremento de aproximadamente el 38%. Este patrón señala una expansión en la inversión en activos productivos, lo cual puede estar vinculado a la apertura de nuevas unidades, remodelaciones o inversiones en infraestructura y tecnología para soportar el crecimiento operativo.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los principales indicadores financieros, favorecida por un aumento en el financiamiento mediante deuda y arrendamientos, así como una significativa expansión del patrimonio y las inversiones en activos. La relación proporcional entre estos conceptos sugiere una estrategia de expansión que combina apalancamiento con fortalecimiento patrimonial y aumento en la inversión en activos.


Costo de capital

Chipotle Mexican Grill Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Pasivo por arrendamiento operativo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Pasivo por arrendamiento operativo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Pasivo por arrendamiento operativo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Pasivo por arrendamiento operativo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Pasivo por arrendamiento operativo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Chipotle Mexican Grill Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Beneficio económico
Se observa una trayectoria que parte de valores negativos en 2020 y 2021, alcanzando la rentabilidad en 2022. Posteriormente, el beneficio económico experimenta un crecimiento constante y considerable en 2023 y 2024, indicando una mejora progresiva en la capacidad de generar ganancias.
Capital invertido
El capital invertido muestra un incremento general a lo largo del período analizado. Si bien se aprecia una ligera disminución entre 2021 y 2022, la tendencia predominante es ascendente, sugiriendo una expansión de la base de activos y una mayor inversión en el negocio.
Ratio de diferencial económico
Este ratio, que mide la rentabilidad en relación con el capital invertido, refleja la misma tendencia que el beneficio económico. Inicialmente negativo, se vuelve positivo en 2022 y aumenta consistentemente en los años siguientes. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital para generar beneficios, y una mayor capacidad para generar valor para los inversores.

En resumen, los datos sugieren una recuperación y un crecimiento sostenido. La transición de pérdidas a ganancias, combinada con el aumento del capital invertido y la mejora del ratio de diferencial económico, indican una evolución positiva en la salud financiera y el desempeño operativo.


Ratio de margen de beneficio económico

Chipotle Mexican Grill Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Beneficio económico
Se observa una marcada recuperación y crecimiento del beneficio económico. Inicialmente, en 2020 y 2021, la entidad reportó pérdidas considerables. Sin embargo, a partir de 2022, se registra un cambio de tendencia, con beneficios positivos que aumentan progresivamente cada año, alcanzando su valor más alto en 2024.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de los cinco años. El crecimiento es notable, especialmente entre 2020 y 2021, y se mantiene sólido en los años siguientes, con un incremento más pronunciado entre 2023 y 2024.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la mejora en la rentabilidad. Inicialmente negativo en 2020 y 2021, el ratio se vuelve positivo en 2022 y experimenta un aumento constante hasta 2024, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos.

En resumen, los datos sugieren una transformación positiva en la situación financiera de la entidad. La recuperación del beneficio económico, impulsada por el crecimiento constante de los ingresos y la mejora del margen de beneficio, indica una creciente fortaleza y rentabilidad.