EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa una evolución marcada en el NOPAT. Inicialmente negativo, con pérdidas de 414 y 411 millones de dólares en 2020 y 2021 respectivamente, experimenta un incremento sustancial en las pérdidas en 2022, alcanzando los -1420 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una reducción de las pérdidas en 2023 (-662 millones de dólares) y una mejora significativa en 2024, con una pérdida de tan solo -5 millones de dólares, indicando una tendencia hacia la rentabilidad.
- Costo de Capital
- El costo de capital se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando ligeramente alrededor del 22%. En 2020 y 2021 se registra en 22.2%. En 2022 disminuye a 21.98%, para luego subir a 22.19% en 2023 y a 22.28% en 2024. Esta estabilidad sugiere que la estructura de financiamiento y el riesgo percibido por los inversores no han experimentado cambios drásticos.
- Capital Invertido
- El capital invertido presenta una trayectoria variable. Disminuye de 4792 millones de dólares en 2020 a 3179 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa un aumento significativo en 2022, alcanzando los 5320 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2023 (5237 millones de dólares). En 2024, el capital invertido continúa creciendo, llegando a 6261 millones de dólares. Este patrón podría indicar inversiones estratégicas y expansiones en las operaciones.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico, consistentemente negativo durante todo el período, refleja una destrucción de valor. Las pérdidas se sitúan en -1478 millones de dólares en 2020, -1116 millones de dólares en 2021, -2589 millones de dólares en 2022, -1824 millones de dólares en 2023 y -1401 millones de dólares en 2024. Si bien las pérdidas disminuyen progresivamente, la entidad aún no genera un retorno sobre el capital invertido superior al costo de capital.
En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su rentabilidad operativa, evidenciada por la reducción de las pérdidas en el NOPAT. No obstante, el beneficio económico sigue siendo negativo, lo que indica que la creación de valor aún no se ha materializado. El capital invertido ha mostrado un crecimiento general, lo que sugiere una estrategia de expansión. El costo de capital se ha mantenido estable, lo que podría indicar una percepción de riesgo constante por parte de los inversores.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición de aumento (disminución) en equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc..
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas comunes de DoorDash, Inc..
7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios
- Los ingresos netos presentaron una tendencia negativa durante el período comprendido entre 2020 y 2023, evidenciando una pérdida constante que alcanzó su punto más severo en 2022 con una pérdida de 1,365 millones de dólares, significativamente superior a las pérdidas de 2020 y 2021, las cuales fueron cercanas a los 460 millones en cada año. Sin embargo, en 2024 se observa una recuperación pronunciada, con beneficios netos de 123 millones de dólares, indicando un cambio en la tendencia y una posible mejora en la rentabilidad o en la gestión operativa de la empresa.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja un comportamiento paralelo al de las pérdidas netas, mostrando una tendencia decreciente en los primeros tres años, alcanzando el valor negativo máximo en 2022 con -1,420 millones de dólares. En 2023, el valor todavía mantiene una pérdida significativa de -662 millones, aunque menor que en 2022. Para 2024, se produce una reducción casi completa de la pérdida, llegando a -5 millones de dólares, lo que sugiere una mejora sustancial en la eficiencia operativa o en la reducción de costos, permitiendo que la rentabilidad operacional casi se recupere.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- Desde 2020 hasta 2024, la provisión para impuestos muestra una tendencia inicial de aumento, pasando de 3 millones de dólares en 2020 a 5 millones en 2021. En el año 2022, la provisión experimenta una caída significativa a -31 millones, lo que indica un beneficio fiscal o una reversión de provisiones previas. Sin embargo, a partir de 2023, la tendencia se invierte de nuevo, con la provisión positiva alcanzando 31 millones y luego incrementándose a 39 millones en 2024. Este patrón sugiere una variabilidad en las obligaciones fiscales relacionadas con el año, posiblemente ligada a resultados financieros o cambios en la regulación fiscal.
- Impuestos operativos en efectivo
- El pago de impuestos en efectivo se mantiene relativamente estable a lo largo de los años analizados, con valores que oscilan entre 4 y 13 millones de dólares. En 2020, se pagaron 13 millones, y en 2021 descendió ligeramente a 12 millones. Posteriormente, en 2022, cae a 5 millones, lo cual puede reflejar una reducción en la carga tributaria efectiva o diferencias en los pagos correspondientes a períodos anteriores. En 2023 y 2024, los pagos en efectivo son de 7 y 4 millones respectivamente, evidenciando cierta estabilidad pero con disminuciones en comparación con los picos iniciales. La diferencia entre la provisión y los pagos en efectivo puede indicar movimientos en cuentas de impuestos diferidos o estimaciones de obligaciones futuras.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de construcción en curso.
7 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El total de deuda y arrendamientos presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período. Desde 617 millones de dólares en diciembre de 2020, la cifra disminuye a 399 millones en 2021, sugiriendo una reducción inicial de la deuda o de los pasivos por arrendamientos. Sin embargo, a partir de este punto, la tendencia cambia y se observa un incremento progresivo, alcanzando los 536 millones en diciembre de 2024. Este patrón indica una posible política de financiamiento o incremento en obligaciones financieras en los años posteriores.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia estable con un ligero retroceso en 2021, pasando de 4700 millones de dólares en 2020 a 4667 millones, reflejando quizás fluctuaciones en las utilidades retenidas o en la emisión o recompra de acciones durante ese período. A partir de 2021, se observa un crecimiento sostenido, llegando a 7803 millones en diciembre de 2024, lo que evidencia una sólida acumulación de patrimonio y una posible generación de beneficios o aportes de capital adicionales en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una evolución que combina reducción y crecimiento. En 2021, desciende significativamente de 4792 millones en 2020 a 3179 millones, probablemente por desinversiones o mejoras en la estructura del financiamiento. Después, en los siguientes años, experimenta un repunte que le lleva a 5320 millones en 2022, 5237 millones en 2023 y 6261 millones en 2024. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la inversión en activos operativos, adquisiciones o reallocaciones de recursos, con una tendencia de aumento sustancial hacia 2024.
Costo de capital
DoorDash, Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pagarés convertibles 20203 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés convertibles 2020. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pagarés convertibles 20203 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés convertibles 2020. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pagarés convertibles 20203 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés convertibles 2020. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pagarés convertibles 20203 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés convertibles 2020. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pagarés convertibles 20203 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés convertibles 2020. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Airbnb Inc. | ||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||
| Starbucks Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Beneficio económico
- Se observa una evolución variable en el beneficio económico. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas considerables en 2020 y 2021. Si bien en 2022 se registra un incremento sustancial en la magnitud de la pérdida, en los años 2023 y 2024 se aprecia una reducción progresiva de la misma, aunque la entidad continúa operando con pérdidas.
- Capital invertido
- El capital invertido experimenta una disminución en 2021, seguida de un aumento notable en 2022. Posteriormente, se observa una ligera reducción en 2023, y un nuevo incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado. Esta dinámica sugiere una estrategia de inversión y reajuste de capital a lo largo de los años.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que indica la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, presenta valores negativos en todos los años, lo que confirma la situación de pérdidas. Se observa una tendencia al alza en la magnitud de la pérdida en términos relativos hasta 2022, seguida de una mejora gradual en 2023 y 2024. Esta mejora, aunque modesta, indica una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar beneficios, aunque aún no se traduce en rentabilidad positiva.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su desempeño financiero. Si bien se observa una tendencia a la reducción de las pérdidas en los últimos dos años, la rentabilidad sigue siendo un desafío. La evolución del capital invertido sugiere una adaptación continua a las condiciones del mercado y una búsqueda de optimización de recursos.
Ratio de margen de beneficio económico
DoorDash, Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Airbnb Inc. | ||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||
| Starbucks Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Beneficio económico
- Se observa una disminución considerable en el beneficio económico en 2020 y 2022, con valores negativos sustanciales. En 2021 y 2023 se aprecia una reducción en la magnitud de la pérdida, aunque persiste. Finalmente, en 2024, la pérdida continúa disminuyendo, indicando una mejora en la rentabilidad, aunque aún negativa.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período analizado. Se registra un aumento considerable de 2020 a 2021, seguido de incrementos continuos en los años posteriores, culminando en el valor más alto en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión continua de la actividad principal.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico, inicialmente negativo y alto en valor absoluto, experimenta una mejora gradual. Aunque permanece en territorio negativo durante todo el período, la reducción en el valor absoluto del ratio indica que la entidad está mejorando su capacidad para controlar costos en relación con sus ingresos. La mejora más notable se observa entre 2022 y 2024, lo que coincide con la disminución de la pérdida económica y el crecimiento de los ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, mientras que su beneficio económico, aunque inicialmente negativo, muestra una tendencia a la mejora. La optimización del ratio de margen de beneficio económico sugiere una mayor eficiencia operativa a lo largo del tiempo.