Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Starbucks Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 1 ene 2023 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 2 ene 2022 3 oct 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Inversiones de capital
Inmovilizado material, neto
Arrendamiento operativo, activo por derecho de uso
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Otros activos a largo plazo
Otros activos intangibles
Buena voluntad
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Disminución inicial en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo
Entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, se observa una reducción significativa en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, pasando de 23.83% a 11.65%. Posteriormente, este valor presenta fluctuaciones, alcanzando picos en algunos periodos, como en diciembre de 2020 con un 16.78% y en marzo de 2021 con un 13.68%, y posteriormente disminuyendo hasta un valor cercano al 10% en los periodos más recientes.
Tendencia variable en inversiones a corto plazo
La proporción de inversiones a corto plazo respecto a los activos totales mantiene una tendencia relativamente estable con valores en torno a 1.15% en diciembre de 2018, experimentando pequeños cambios, como un aumento en marzo de 2020 y períodos posteriores, alcanzando un máximo de 1.36% en marzo de 2021. En los últimos periodos, vuelve a estabilizarse en torno a 1%, indicando una política conservadora respecto a estas inversiones.
Estabilidad relativa en las cuentas por cobrar y variaciones en inventarios
Las cuentas por cobrar netas representan alrededor del 3.6% del total de activos en 2018 y mantuvieron valores similares en los años siguientes, con ligeras fluctuaciones, principalmente por encima del 3.8%. Los inventarios, por su parte, mostraron una tendencia a la alza desde un 6.78% en diciembre de 2018 hasta un máximo de 7.78% en abril de 2022, aunque con cierto comportamiento cíclico, reflejando cambios en la gestión de inventarios o en niveles de inventario en relación a ventas.
Reducción en la proporción de activos circulantes y aumento en la participación de activos a largo plazo
El activo circulante experimentó una disminución significativa desde un 38.42% en diciembre de 2018 a valores promedio cercanos al 21-25%, indicando que la empresa ha reducido su liquidez relativa, posiblemente para financiar inversiones en activos a largo plazo o mejorar la estructura de capital. La participación de activos a largo plazo se mantiene en torno al 75%, reflejando un enfoque en inversiones a largo plazo y en activos fijos.
Incremento en la participación de inmovilizado material y estabilidad en inversiones de capital
El porcentaje de inmovilizado material ha crecido progresivamente desde aproximadamente 30% en 2018 a cerca de 27% en 2024, confirmando una ampliación o consolidación del parque de activos fijos. La inversión en capital también ha aumentado gradualmente, alcanzando valores que superan el 1.5% a partir de 2021, lo que sugiere inversión en expansión o mantenimiento de activos.
Fluctuaciones en impuestos diferidos y otros activos intangibles
Los impuestos diferidos sobre la renta muestran una tendencia a reducirse ligeramente desde un máximo en 2019, siendo aproximadamente 6.24% en los últimos registros. Los activos intangibles exhiben una disminución desde alrededor de 4.9% en 2018 a valores por debajo del 1% en algunos periodos recientes, reflejando posible agotamiento o amortización de activos intangibles.
Estabilidad en la participación de buena voluntad y otros activos a largo plazo
La buena voluntad continúa representando aproximadamente un 11-20% de los activos, con un valor destacado en 2019 y estabilizándose en torno a 10-12% en los últimos periodos, lo que indica un nivel relativamente constante de valor de marca, clientela y otros intangibles diferidos. La proporción de otros activos a largo plazo se mantiene estable, cerca del 2%, reflejando componentes de inversión a largo plazo.
Variación en las proporciones totales y cambios en la estructura del activo
El total de activos muestra un incremento constante en su participación, alcanzando cerca del 78.78% en 2024, sugiriendo crecimiento en la escala de la compañía y mayor inversión en activos físicos y a largo plazo. La estructura de activos ha evolucionado, con una menor proporción en efectivo y mayor peso en inmovilizado material y activos a largo plazo, indicando una estrategia de inversión y gestión de liquidez con foco en la expansión y consolidación de sus activos físicos.