Stock Analysis on Net

Chipotle Mexican Grill Inc. (NYSE:CMG)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Chipotle Mexican Grill Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Chipotle Mexican Grill Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Impuesto sobre la renta por cobrar
Inversiones actuales
Activo circulante
Mejoras de arrendamiento, propiedad y equipo, neto
Inversiones a largo plazo
Efectivo restringido
Activos de arrendamiento operativo
Otros activos
Buena voluntad
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias y patrones relevantes en la estructura de activos de la entidad durante el período considerado.

Disponibilidad de efectivo y equivalentes
Se observa una fluctuación en el porcentaje de efectivo respecto a los activos totales, iniciando en un 9.61% en marzo de 2020 y alcanzando un pico de 12.26% en diciembre de 2021. Posteriormente, se presenta una tendencia de moderado descenso y recuperación, cerrando en porcentajes cercanos al 8% en los últimos períodos. Esta variabilidad puede indicar cambios en la liquidez o en las estrategias de inversión de la empresa.
Cuentas por cobrar, netas
Esta partida presenta fluctuaciones, con un porcentaje relativamente estable en torno al 1.2%, aunque muestra un pico de 1.75% en junio de 2020. En los últimos períodos, los valores se mantienen en torno al 1.1%, sugiriendo una gestión relativamente estable en la recuperación de estas cuentas.
Inventario
El inventario se ha mantenido con un porcentaje cercano al 0.45% de los activos totales, aunque en algunos períodos se observa un aumento hasta alrededor del 0.55%. La estabilidad en esta partida indica una gestión controlada del inventario, con leves fluctuaciones en función de las necesidades operativas.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Los gastos por adelantado fluctuaron ligeramente, con porcentajes entre 0.98% y 1.46%. Los picos en estos períodos pueden reflejar inversiones en gastos diferidos o pagos anticipados en ciertos trimestres.
Impuesto sobre la renta por cobrar
Se presenta una tendencia variable con picos en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos al 4.73%, aunque con bastante volatilidad y caídas a valores cercanos a 0.66%. La variabilidad puede deberse a cambios en las estimaciones fiscales o en las recuperaciones de impuestos.
Inversiones actuales y a largo plazo
Las inversiones muestran una tendencia ascendente en su porcentaje respecto a los activos, alcanzando un máximo cerca del 11.27% en diciembre de 2022 para inversiones actuales, y aproximadamente un 10.9% en inversiones a largo plazo en septiembre de 2024. Esto indica un aumento en el interés en la acumulación y gestión de inversiones, posiblemente orientada a diversificación o generación de ingresos.
Efectivo restringido
La participación de efectivo restringido ha sido relativamente estable, en torno a 0.31% a 0.54%, con ligeras caídas en ciertos períodos, lo cual puede estar relacionado con restricciones específicas en fondos líquidos.
Activos de arrendamiento operativo
Este grupo representa una parte significativa de los activos, alrededor del 44% a 49%, con una tendencia ligera de aumento hacia finales del período analizado. La estabilidad en el porcentaje, junto con ligeras variaciones, refleja la importancia de los activos relacionados con arrendamientos en la estructura de la compañía.
Otros activos y buena voluntad
Otros activos fluctúan en torno al 0.8% a 1.3%, con una tendencia general de estabilidad y una ligera tendencia de disminución en la participación de buena voluntad, que decrece del 0.42% en marzo de 2020 al 0.24% en los períodos recientes. Esto puede reflejar amortizaciones o mejoras en la valuación de los activos intangibles.
Activos a largo plazo
Este grupo representa la mayor parte del activo total, con porcentajes que superan el 79%, alcanzando picos cercanos al 84%. La tendencia muestra una ligera variación de esta proporción, con un incremento a finales del período. La apuesta por activos a largo plazo indica una estrategia enfocada en la inversión y conservación de activos de mayor duración y valor.
Variaciones generales y resumen
En general, la estructura de activos evidencia una gestión equilibrada con una participación significativa en activos de largo plazo, mientras que la liquidez (efectivo y cuentas por cobrar) mantiene una proporción relativamente estable. Sin embargo, se observa una tendencia a incrementar la inversión en activos a largo plazo y en inversiones actuales, lo que puede reflejar una estrategia de crecimiento mediante inversiones y diversificación. La fluctuación en los componentes de efectivo y otros activos corrientes sugiere un manejo dinámico de la liquidez, complementada por una estructura de activos con predominancia de activos a largo plazo y de arrendamientos operativos.