Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Booking Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en el porcentaje de activos totales representado por efectivo y equivalentes de efectivo. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 35.62% y el 51.37% durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta un aumento notable, alcanzando un máximo del 57.42% en el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una mayor liquidez o una estrategia de acumulación de efectivo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo son prácticamente inexistentes hasta el segundo trimestre de 2022, momento en el que comienzan a aparecer, aunque con un porcentaje modesto de los activos totales. Alcanzan un pico del 2.43% en el primer trimestre de 2023, para luego disminuir gradualmente.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias esperadas, muestran una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período analizado. Partiendo de un 3.73% en el primer trimestre de 2020, se incrementan hasta alcanzar un 14.24% en el primer trimestre de 2025. Este aumento podría indicar un crecimiento en las ventas a crédito o una relajación en las políticas de crédito.
- Gastos pagados por adelantado, netos
- El porcentaje de activos totales representado por gastos pagados por adelantado, netos, presenta una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento desde el 1.21% en el primer trimestre de 2021 hasta el 2.65% en el primer trimestre de 2024, seguido de una ligera disminución.
- Otros activos corrientes
- Los otros activos corrientes muestran una volatilidad significativa. Inicialmente altos (12.48% en el primer trimestre de 2020), disminuyen considerablemente y luego experimentan fluctuaciones, alcanzando un máximo del 3.2% en el primer trimestre de 2021 y un mínimo del 1.4% en el segundo trimestre de 2022.
- Activo circulante
- El activo circulante, en términos de porcentaje de los activos totales, se mantiene relativamente estable en un rango entre el 51.84% y el 59.64% durante el período 2020-2021. A partir de 2022, se observa un aumento significativo, superando el 70% en el segundo trimestre de 2023 y manteniéndose en niveles elevados hasta el primer trimestre de 2025 (75.81%).
- Bienes y equipo, neto
- El porcentaje de activos totales representado por bienes y equipo, neto, se mantiene relativamente constante, oscilando entre el 2.76% y el 4.03% a lo largo del período analizado.
- Activos de arrendamiento operativo
- Los activos de arrendamiento operativo muestran una tendencia decreciente general, aunque con fluctuaciones. Disminuyen desde un 3.34% en el primer trimestre de 2020 hasta un 1.93% en el primer trimestre de 2025.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles, netos, experimentan una disminución constante a lo largo del período analizado, pasando de un 10.62% en el primer trimestre de 2020 a un 3.34% en el primer trimestre de 2025. Esto podría indicar amortizaciones o deterioro del valor de estos activos.
- Buena voluntad
- La buena voluntad muestra una tendencia similar a la de los activos intangibles, con una disminución constante desde un 13.39% en el primer trimestre de 2020 hasta un 9.28% en el primer trimestre de 2025.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo presentan una disminución significativa a partir del primer trimestre de 2023, pasando de un 11% a un 1.82% en el primer trimestre de 2025.
- Otros activos, netos
- Los otros activos, netos, muestran una fluctuación moderada, manteniéndose generalmente entre el 3.25% y el 5.27% de los activos totales.
- Activos a largo plazo
- El porcentaje de activos totales representado por activos a largo plazo disminuye de manera constante a lo largo del período analizado, pasando de un 48.16% en el primer trimestre de 2020 a un 24.52% en el primer trimestre de 2025. Esta disminución se debe principalmente a la reducción de los activos intangibles, la buena voluntad y las inversiones a largo plazo.
En resumen, se observa una tendencia hacia un mayor peso del activo circulante en la estructura de activos, acompañada de una disminución relativa de los activos a largo plazo. El aumento de las cuentas por cobrar y el efectivo sugiere un crecimiento en las operaciones y una mayor liquidez, mientras que la disminución de los activos intangibles y la buena voluntad podría indicar ajustes en la valoración de los activos.