Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a McDonald’s Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McDonald’s Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes
Cuentas y pagarés por cobrar
Inventarios, al costo, que no excedan del mercado
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones en filiales
Buena voluntad
Misceláneo
Otros activos
Activo por derecho de uso de arrendamiento, neto
Propiedad y equipo, al costo
Depreciación y amortización acumulada
Bienes netos y equipos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Análisis de la proporción de efectivo y equivalentes
Se observa una disminución significativa en el porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales desde aproximadamente un 10.64% en el primer trimestre de 2020 hasta un mínimo cercano al 1.47% en el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, se presenta una recuperación, alcanzando porcentajes superiores a 3% en 2025. La tendencia revela una reducción sustancial en la liquidez inmediata en ciertos períodos, seguida de una ligera recuperación, lo que podría indicar cambios en la gestión de efectivo o en la estrategia de liquidez.
Análisis de las cuentas y pagarés por cobrar
Este concepto mantiene una proporción relativamente estable, oscilando en torno al 3.3% al 4.7% a lo largo del período analizado. La estabilidad relativa sugiere que las cuentas por cobrar en relación con los activos totales no experimentan cambios importantes y muestran un patrón de gestión constante en las cuentas por cobrar.
Inventarios y activos corrientes no excedentes del mercado
El peso de los inventarios en los activos totales permanece constante, aproximadamente en un 0.09% a lo largo del período, reflejando una política estable en la gestión del inventario. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes muestran una tendencia de ligero aumento en porcentaje, con picos en ciertos trimestres, llegando a cerca del 2.1%. Esto puede indicar un incremento en gastos prepagados o activos similares en algunos momentos, aunque en general su peso permanece contenido.
Activo circulante
El activo circulante como porcentaje de los activos totales muestra una tendencia fluctuante, con un pico notable cercano al 14.22% en el segundo trimestre de 2023 y valores mínimos alrededor del 7.58% en el primer trimestre de 2024. La variabilidad evidencia cambios en la composición del activo circulante, posiblemente relacionados con decisiones de inversión o financiamiento a corto plazo.
Inversiones en filiales
El porcentaje de inversiones en filiales mantiene una tendencia decreciente en el largo plazo, partiendo de un 2.52% en 2020 y descendiendo hasta valores cercanos a 4.75% en 2025. En particular, se observa un crecimiento significativo en los últimos años, llegando a más del 5% en 2024, lo cual puede reflejar un aumento en la participación en filiales o mayor asignación de recursos a estas inversiones.
Buena voluntad
La proporción de buena voluntad respecto a los activos totales permanece relativamente estable, entre alrededor del 5.2% y 5.9%, indicando una política constante de reconocimiento de activos intangibles asociados a adquisiciones.
Mixtos y otros activos
El porcentaje de activos misceláneos y otros activos presenta una tendencia ascendente, alcanzando en algunos períodos más del 10%, con incrementos notables de aproximadamente un 9.33% a más de 11% en algunos trimestres. La presencia creciente de estos activos puede reflejar cambios en la clasificación o incremento en activos menos específicos o de carácter diverso.
Otros activos
Se evidencian incrementos en la proporción de otros activos, llegando a valores superiores al 21% en algunos períodos, lo que muestra una tendencia al aumento de estos activos en el total, potencialmente debido a adquisiciones o reconocimiento de activos diversos.
Activo por derecho de uso de arrendamiento, neto
Este concepto mantiene una proporción estable en torno al 24-26% en la mayoría del período, con leves fluctuaciones. La tendencia indica una gestión constante del activo por arrendamientos, con una ligera disminución hacia 2025, posible reflejo de amortizaciones o cambios en contratos de arrendamiento.
Propiedad y equipo, al costo
Esta categoría presenta fluctuaciones moderadas, con porcentajes en torno al 77-83%. En algunos trimestres, se observa un incremento, lo que puede reflejar inversiones en activos fijos, y en otros una ligera disminución, sugiriendo mantenimiento o depreciación en el tiempo.
Depreciación y amortización acumulada
El porcentaje que representa la depreciación y amortización acumulada respecto a los activos totales oscila en torno a -29% y -35%, con una tendencia a incrementarse en algunos períodos, indicando acumulación progresiva de depreciación, lo que impacta en la valoración neta de los bienes de larga duración.
Bienes netos y equipos
Este grupo se mantiene en torno a un 45-48%, mostrando estabilidad relativa en el valor neto de bienes y equipos en relación con el total de activos. Los pequeños cambios reflejan las depreciaciones y adquisiciones en el período.
Activos a largo plazo
El porcentaje de activos a largo plazo fluctúa entre aproximadamente 85% y más de 92%. En años recientes, presenta un incremento hacia valores superiores al 90%, lo cual sugiere una preferencia por mantener activos de naturaleza a largo plazo, en línea con estrategias de inversión sostenida y estabilidad patrimonial.
Activos totales
Se mantiene como 100% en todos los períodos, lo cual confirma que el análisis se realiza en relación con la totalidad del balance y que las variaciones en los componentes reflejan redistribuciones internas y cambios en la composición del activo.