Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Airbnb Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
- Patrón general en la composición del activo total
- Se observa un cambio en la estructura del activo total a lo largo del tiempo, con una tendencia decreciente en la proporción de activos no corrientes y un aumento en la participación del activo circulante. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo fluctúa entre aproximadamente el 33% y el 46%, mostrando cierta estabilidad en la liquidez inmediata. En contraste, las inversiones a corto plazo presentan una volatilidad moderada, oscilando entre el 10.8% y el 17.88%, con una tendencia general a mantenerse dentro de estos límites.
- Evolución del efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra una tendencia a la disminución desde aproximadamente el 46% en el último trimestre de 2021 hasta cerca del 27% en el primer trimestre de 2025, lo cual puede indicar una disminución relativa en la liquidez inmediata o una mayor inversión en otros activos.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo varían en una banda amplia, evidenciando una tendencia de ligera recuperación en el porcentaje respecto a los activos totales en algunos períodos, llegando a un máximo cercano al 17.88%. Esto puede reflejar decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de la liquidez y la búsqueda de retornos a corto plazo.
- Cuentas a cobrar a clientes
- Estos activos mantienen una participación relativamente estable y baja, alrededor del 0.66% al 1.03%, indicando que la empresa no depende excesivamente de cuentas por cobrar para su liquidez o que ha implementado políticas de cobranza eficientes.
- Fondos por cobrar e importes retenidos en nombre de los clientes
- Este componente representa una parte significativa del activo total, con variaciones notables e incluso picos cercanos al 43.16% en ciertos períodos. La tendencia sugiere una dependencia considerable en fondos retenidos en nombre de los clientes, la cual fluctúa en función de las operaciones o cambios en la gestión de fondos.
- Otros activos y activos no corrientes
- Los otros activos no corrientes muestran fluctuaciones menores en su porcentaje, manteniéndose en torno al 0.71% - 1.57%. Sin embargo, se aprecia un incremento en los activos no corrientes en ciertos períodos, llegando a representar aproximadamente el 20.03% del activo total en el tercer trimestre de 2022, antes de estabilizarse posteriormente en niveles inferiores.
- Activos por impuestos diferidos
- Este rubro aparece en algunos períodos con porcentajes cercanos al 10-14%, sugiriendo una gestión continuada de pasivos fiscales diferidos o diferencias temporales en la contabilización de impuestos, con una tendencia a disminuir en los últimos períodos hasta cerca del 9%.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Se mantiene relativamente estable en torno al 2.87% - 5.86%, con una ligera tendencia a reducirse en algunos períodos. La estabilidad en este rubro puede implicar que no se han realizado adquisiciones relevantes de activos intangibles en el período analizado.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo y bienes y equipo
- Ambos componentes reflejan valores pequeños en comparación con el total, con porcentajes que en conjunto permanecen por debajo del 4%. Se observa una tendencia descendente en los activos por derecho de uso, quizás vinculada a amortizaciones o a la disminución de contratos de arrendamiento activos.
- Distribución del activo total y tendencia general
- En conjunto, la proporción de activos corrientes domina la estructura patrimonial, representando más del 80% del total en la mayoría de los períodos. La participación de activos no corrientes muestra un descenso gradual, sugiriendo un enfoque en la gestión de activos líquidos y en la disponibilidad de recursos a corto plazo.
- Resumen en tendencias de largo plazo
- Globalmente, la distribución del activo refleja una estrategia de mantener una alta liquidez y activos circulantes, aunque con una disminución relativa en efectivo y un aumento progresivo en los fondos por cobrar e importes retenidos. La tendencia general indica un manejo orientado a mantener la liquidez, con cambios en la composición que posiblemente responden a ajustes operativos o estratégicos en la gestión de fondos y activos no corrientes.