Stock Analysis on Net

Qualcomm Inc. (NASDAQ:QCOM)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Qualcomm Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Qualcomm Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Utilidad neta
Menos: Operaciones discontinuadas, netas de impuestos sobre la renta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Observación de la utilidad neta
La utilidad neta ha mostrado un crecimiento significativo en el período comprendido desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 12,936 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución, registrando 7,232 millones, con una recuperación en el último período de 2024, alcanzando 10,142 millones. Este patrón indica una tendencia alcista con una caída notable en 2023, posiblemente relacionada con eventos extraordinarios, cambios en la estructura de costos o efectos del entorno económico.
Evolución de las ganancias antes de impuestos (EBT)
El EBT reflejó un aumento desde 7,481 millones en 2019 hasta 10,274 millones en 2021, seguido por un incremento a 14,998 millones en 2022. Similar a la utilidad neta, en 2023 se reduce a 7,443 millones y se recupera en 2024 a 10,336 millones. La tendencia indica un crecimiento en los períodos anteriores y una fluctuación en los últimos años, sugiriendo posibles fluctuaciones en los ingresos o gastos fiscales que impactan la utilidad antes de impuestos.
Comportamiento del EBIT
El EBIT ha evolucionado de manera congruente con las métricas anteriores, alcanzando un máximo de 15,488 millones en 2022. En 2023, se presenta una caída a 8,137 millones, retornando a un nivel de 11,033 millones en 2024. La tendencia en EBIT, que mide la rentabilidad operativa, sugiere que la rentabilidad de las operaciones también experimentó un descenso en 2023, pero mantiene una recuperación en el período más reciente.
Variación en el EBITDA
El EBITDA se incrementó de 9,509 millones en 2019 a 17,250 millones en 2022, mostrando un crecimiento consistente en la rentabilidad operacional antes de considerar depreciaciones y amortizaciones. En 2023, el EBITDA disminuye a 9,946 millones, aunque en 2024 vuelve a aumentar a 12,739 millones. La tendencia indica que, a pesar de las fluctuaciones, la utilidad operacional antes de gastos no monetarios mantiene un comportamiento al alza, especialmente en los años más recientes.
Resumen global
En conjunto, los datos reflejan una tendencia general de crecimiento en los indicadores financieros desde 2019 hasta 2022, alcanzando picos en 2022. Posteriormente, en 2023, todos los indicadores muestran una disminución, posiblemente debido a factores de mercado, inversión, costos o eventos externos. La recuperación en 2024 en varias métricas indica una posible recuperación operacional y puesta en marcha de estrategias para mitigar los efectos adversos del año anterior. La tendencia sugiere que, a pesar de las fluctuaciones ocasionales, la compañía mantiene una posición financiera sólida y continúa ostentando una tendencia de crecimiento en sus principales métricas de rentabilidad y rentabilidad operacional.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Qualcomm Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.
EV/EBITDAsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Qualcomm Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.
EV/EBITDAsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra un crecimiento significativo a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 100,3 mil millones de dólares en 2019 y alcanzando cerca de 193,5 mil millones en 2024. Este incremento refleja una apreciación general en la valoración de la compañía, con algunos períodos de fluctuación. Entre 2020 y 2021, se observa un aumento destacado, mientras que en 2022 se presenta una caída respecto a 2021, pero posteriormente el valor vuelve a recuperarse en 2024.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 9.5 mil millones en 2019 hasta un pico de 17.25 mil millones en 2022. Sin embargo, en 2023, el EBITDA disminuye a 9.946 mil millones, lo que representa una caída considerable frente a los niveles alcanzados en años previos, antes de recuperarse ligeramente en 2024 a 12.739 mil millones. La variabilidad en estos resultados sugiere fluctuaciones en la rentabilidad operativa durante el período analizado.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA evidencia una considerable volatilidad. En 2020, el ratio alcanza un valor máximo de 19.49, cercano a un nivel que puede considerarse elevado, indicando que la valoración de la empresa respecto a su EBITDA fue relativamente alta en ese año. Antes y después de ese pico, el ratio fluctuó, alcanzando valores de 10.55 en 2019 y bajando a 7.84 en 2022, lo que puede interpretarse como una mejora en la eficiencia de valoración o en los márgenes relativos. En 2024, el ratio vuelve a incrementarse a 15.19, sugiriendo una percepción de mayor valoración en relación con el EBITDA actual, posiblemente señalando expectativas de crecimiento o mayores riesgos asociados a la firma en ese momento.