Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Qualcomm Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 32957 US$ millones en 2019 hasta 55154 US$ millones en 2024. El crecimiento más significativo se produce entre 2021 y 2022, con un aumento de 9774 US$ millones. El crecimiento entre 2023 y 2024, aunque positivo, es menor en comparación con períodos anteriores, registrando un incremento de 4114 US$ millones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, aumentando de 32115 US$ millones en 2019 a 49992 US$ millones en 2024. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se registra entre 2021 y 2022, con un aumento de 7562 US$ millones. El crecimiento entre 2023 y 2024 es de 2262 US$ millones, lo que indica una desaceleración en el ritmo de crecimiento.
- Relación entre Activos Totales y Activos Totales Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una proporción significativa del total de activos. En todos los períodos, los activos totales ajustados son ligeramente inferiores a los activos totales, lo que indica que existen ciertos elementos incluidos en los activos totales que se excluyen en el cálculo de los activos totales ajustados.
- Tendencias Generales
- En general, la empresa ha experimentado una expansión continua de su base de activos durante el período analizado. Sin embargo, la tasa de crecimiento parece estar disminuyendo en los años más recientes, lo que podría indicar una estabilización o una fase de madurez en la expansión de la empresa. Es importante considerar otros factores financieros y operativos para comprender completamente las implicaciones de estas tendencias.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su versión ajustada.
- Pasivo Corriente Total
- Durante el período comprendido entre 2019 y 2023, el pasivo corriente total experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró una disminución de 8935 a 8672 millones de dólares entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observó un incremento considerable hasta alcanzar los 11951 millones de dólares en 2021, seguido de un ligero aumento a 11866 millones en 2022. En 2023, se produjo una disminución notable a 9628 millones de dólares. Finalmente, en 2024, se aprecia una recuperación parcial, situándose en 10504 millones de dólares.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se observa una reducción inicial de 8370 a 8104 millones de dólares entre 2019 y 2020. A partir de ese momento, se registra un aumento constante hasta los 11339 millones de dólares en 2021 y 11497 millones de dólares en 2022. Al igual que con el pasivo corriente total, se evidencia una disminución en 2023, alcanzando los 9335 millones de dólares, y una posterior recuperación en 2024, llegando a los 10207 millones de dólares.
- Diferencial entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, oscilando entre aproximadamente 500 y 600 millones de dólares. Esta consistencia sugiere que el ajuste del pasivo corriente se relaciona con una partida específica que no varía significativamente en proporción al pasivo total.
- Tendencias Generales
- En términos generales, se identifica un patrón de aumento en los pasivos corrientes entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. Esta dinámica podría estar relacionada con cambios en las necesidades de financiación a corto plazo, la gestión del ciclo operativo o factores macroeconómicos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros pasivos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en el pasivo total y los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un incremento sostenido entre 2019 y 2021, pasando de 28.048 millones de dólares a 31.290 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022, situándose en 31.001 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continuó en 2023 y 2024, con valores de 29.459 millones y 28.880 millones de dólares respectivamente. El descenso acumulado desde el máximo de 2021 hasta 2024 es de 2.410 millones de dólares.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran un patrón similar al del pasivo total. Se registra un aumento progresivo desde 26.574 millones de dólares en 2019 hasta 30.250 millones de dólares en 2021. En 2022, se observa un ligero incremento a 30.321 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 (28.956 millones de dólares) y 2024 (28.381 millones de dólares). La reducción desde el pico de 2021 hasta 2024 asciende a 1.869 millones de dólares.
- Relación entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no implican cambios estructurales significativos en la composición de las obligaciones. Esta diferencia oscila entre aproximadamente 1.474 y 1.500 millones de dólares.
- Tendencia General
- En general, se identifica una fase de crecimiento en los pasivos hasta 2021, seguida de una fase de estabilización y posterior ligera disminución en los dos años más recientes. Esta evolución podría indicar una estrategia de gestión de la deuda o una reducción en las necesidades de financiación de la entidad.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en ambas métricas de capital. Se observa un incremento constante en el capital contable y en el capital contable ajustado a lo largo del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable experimentó un aumento significativo desde 4909 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar 26274 millones de dólares en 2024. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2021 y 2022, con un incremento de 8063 millones de dólares. El crecimiento se mantuvo positivo, aunque a un ritmo menor, en los períodos posteriores.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una trayectoria ascendente, pasando de 5541 millones de dólares en 2019 a 21611 millones de dólares en 2024. Al igual que con el capital contable, el mayor incremento se produjo entre 2021 y 2022, con un aumento de 7491 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo una política consistente en el tratamiento de los ajustes.
- Tendencias Generales
- La aceleración del crecimiento en ambas métricas entre 2021 y 2022 podría indicar un período de expansión o una reevaluación de activos. La continuación del crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes sugiere una consolidación de esta posición financiera. La consistencia en la diferencia entre las dos métricas de capital indica una gestión estable de los ajustes contables.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de capital de la entidad, con un crecimiento notable en los últimos cinco años. El análisis sugiere una gestión financiera sólida y una capacidad creciente para financiar operaciones y futuras inversiones.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo (registrados en Otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo (registrados en Otros pasivos). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en la deuda total, pasando de 15933 millones de dólares en 2019 a 14634 millones de dólares en 2024. Esta reducción, aunque gradual, indica una mejora en la capacidad de la entidad para gestionar sus obligaciones financieras.
En contraste con la deuda, el capital contable muestra un crecimiento notable y sostenido. Se registra un incremento desde 4909 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar los 26274 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mayor acumulación de recursos propios y una mejora en la solidez financiera.
El capital total, que representa la suma de la deuda y el capital contable, también experimenta un crecimiento constante, pasando de 20842 millones de dólares en 2019 a 40908 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja la expansión general de la entidad y su capacidad para financiar sus operaciones y crecimiento.
Al considerar los valores ajustados, se mantiene la tendencia observada en los datos sin ajustar. La deuda total ajustada disminuye de 16287 millones de dólares en 2019 a 15440 millones de dólares en 2024, mientras que el capital contable ajustado aumenta de 5541 millones de dólares en 2019 a 21611 millones de dólares en 2024. El capital total ajustado también muestra un crecimiento, pasando de 21828 millones de dólares en 2019 a 37051 millones de dólares en 2024.
- Tendencia de la Deuda
- Disminución gradual a lo largo del período, indicando una mejor gestión de las obligaciones financieras.
- Tendencia del Capital Contable
- Crecimiento constante y significativo, reflejando una mayor acumulación de recursos propios.
- Tendencia del Capital Total
- Expansión continua, indicando capacidad para financiar operaciones y crecimiento.
- Valores Ajustados
- Confirman las tendencias observadas en los datos sin ajustar, reforzando la solidez del análisis.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad. Inicialmente, se observa una ligera disminución en los ingresos totales entre el período 2019 y 2020.
- Ingresos
- Tras la disminución inicial, los ingresos experimentaron un crecimiento considerable en 2021, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, se registra una caída en 2023, aunque se observa una recuperación parcial en 2024, acercándose a los niveles de 2022.
La evolución de los ingresos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos totales. Se aprecia una leve reducción entre 2019 y 2020, seguida de un aumento sustancial en 2021 y un pico en 2022. La disminución observada en 2023 también se refleja en los ingresos ajustados, con una posterior recuperación en 2024.
- Ingresos Ajustados
- La proximidad entre los valores de los ingresos y los ingresos ajustados a lo largo de los períodos analizados sugiere que los ajustes realizados no representan variaciones materiales en el desempeño financiero general. La correlación entre ambas métricas es alta, indicando una consistencia en la forma en que se reportan los ingresos.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo después de una ligera contracción inicial, seguido de una disminución en el último período analizado, con indicios de recuperación en el año más reciente. La consistencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere que las fluctuaciones observadas reflejan cambios reales en la actividad económica de la entidad.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2019 hasta 2022, pasando de 4386 millones de dólares a 12936 millones de dólares. En 2023, se registra una disminución a 7232 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 10142 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un incremento general desde 2019 hasta 2022, pasando de 5814 millones de dólares a 12364 millones de dólares. Se aprecia una caída en 2023 a 5972 millones de dólares, y posteriormente un aumento en 2024, llegando a 8444 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que las variaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- El período 2019-2022 se caracteriza por un crecimiento robusto tanto en utilidad neta como en ingresos netos ajustados. El año 2023 representa un punto de inflexión con una disminución notable en ambos indicadores. Finalmente, 2024 muestra signos de recuperación, aunque no se alcanzan los niveles máximos de 2022. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados a los ingresos no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final.
En resumen, la entidad experimentó un período de expansión seguido de una contracción y una posterior recuperación parcial. El análisis sugiere la necesidad de investigar las causas de la disminución en 2023 para comprender mejor la dinámica del negocio y anticipar posibles desafíos futuros.