Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una disminución general en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales a lo largo del período analizado. Inicialmente en un 13.04%, esta proporción disminuye hasta alcanzar un 7.63% en el último período disponible. Esta tendencia sugiere una posible reinversión de liquidez en otras áreas de la empresa o una disminución en la necesidad de mantener altos niveles de efectivo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2020 (1.47%) y nuevamente en el primer trimestre de 2025 (0.74%). Sin embargo, en general, su proporción en los activos totales se mantiene relativamente baja, oscilando principalmente entre el 0.2% y el 0.7%.
- Cuentas y pagarés por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia ascendente general, pasando de un 9.97% al 11.86% de los activos totales. Esta evolución podría indicar un aumento en las ventas a crédito o una gestión menos eficiente de la cobranza, aunque se observa una ligera disminución en los últimos trimestres.
- Inventarios
- La proporción de inventarios en los activos totales presenta una tendencia al alza, incrementándose desde un 4.23% hasta un 6.16%. Este aumento podría reflejar un incremento en la producción, una acumulación de existencias o una disminución en la rotación de inventarios.
- Activo circulante
- El activo circulante, en su conjunto, experimenta variaciones significativas, con un máximo del 28.53% y un mínimo del 23.24%. Se observa una tendencia a la baja en los primeros años, seguida de un repunte en los últimos trimestres, posiblemente influenciado por el comportamiento de las cuentas por cobrar e inventarios.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, como porcentaje de los activos totales, muestra una tendencia general al alza, pasando de un 22.31% a un 27.26%. Esto sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles representan una proporción considerable de los activos totales, fluctuando entre el 31.62% y el 41.15%. La buena voluntad es el componente más significativo dentro de esta categoría, mostrando una ligera disminución a lo largo del tiempo.
- Activo no corriente
- El activo no corriente, que incluye el inmovilizado material, los activos intangibles y otros activos a largo plazo, representa la mayor parte de los activos totales, superando el 70%. Se observa una tendencia general al alza en la proporción del activo no corriente, lo que indica una mayor inversión en activos a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales se mantienen constantes en un 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que indica que los porcentajes presentados corresponden a la composición interna de los activos.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de activos, con una disminución en la liquidez, un aumento en las cuentas por cobrar e inventarios, y una inversión continua en activos fijos e intangibles. Estas tendencias podrían reflejar cambios en la estrategia empresarial, las condiciones del mercado o la eficiencia operativa.