Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

24,99 US$

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Philip Morris International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Philip Morris International Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Asignaciones
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.

Activo circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 21492 millones de dólares a 17717 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento constante en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando los 19619, 19755 y 20170 millones de dólares respectivamente. Esta trayectoria sugiere una recuperación y un crecimiento gradual en la liquidez a corto plazo.
Activos corrientes ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se identifica una reducción entre 2020 y 2021, descendiendo de 21515 millones de dólares a 17787 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia una tendencia ascendente, con valores de 19661, 19834 y 20217 millones de dólares en los años subsiguientes. La consistencia entre la evolución del activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios en la composición de los activos a corto plazo son generalizados.
Tendencia general
En términos generales, los datos indican una fase inicial de contracción en 2021, seguida de un período de expansión sostenida en los años posteriores. El incremento constante en ambos indicadores sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones a corto plazo y una posible optimización en la gestión de sus activos corrientes.

Ajustes a los activos totales

Philip Morris International Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Asignaciones
Menos: Activos por impuesto a la renta diferido2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuesto a la renta diferido. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el total de activos a lo largo del período analizado.

Activos Totales
En el año 2020, los activos totales se registraron en 44.815 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una disminución en 2021, alcanzando los 41.290 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo un aumento considerable a 61.681 millones de dólares estadounidenses, seguido de un incremento adicional en 2023, llegando a 65.304 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se observó una reducción a 61.784 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados. En 2020, se situaron en 43.428 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 40.465 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registró un aumento significativo a 61.120 millones de dólares estadounidenses, continuando con un incremento en 2023 hasta alcanzar los 64.569 millones de dólares estadounidenses. En 2024, los activos totales ajustados disminuyeron a 60.891 millones de dólares estadounidenses.

La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración general de los activos. El crecimiento observado en 2022 y 2023 indica una expansión en la base de activos, mientras que la disminución en 2024 sugiere una posible reestructuración o desinversión. La correlación entre la evolución de los activos totales y los activos totales ajustados indica que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.


Ajustes del pasivo corriente

Philip Morris International Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Garantía actual acumulada del producto
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su versión ajustada.

Pasivo Corriente Total
Durante el período 2020-2023, el pasivo corriente total experimentó una fluctuación. Inicialmente, se registró una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produjo un incremento considerable en 2022, seguido de una leve reducción en 2023. En 2024, se observa una disminución más pronunciada, retornando a niveles cercanos a los de 2021.
Pasivo Corriente Ajustado
La trayectoria del pasivo corriente ajustado es similar a la del pasivo corriente total, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se aprecia la misma disminución inicial entre 2020 y 2021, el aumento significativo en 2022, la leve reducción en 2023 y la disminución más notable en 2024. La diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado es relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente.
Tendencias Generales
El incremento sustancial en 2022, tanto en el pasivo corriente total como en el ajustado, merece una atención particular. Podría indicar una reestructuración de la deuda a corto plazo, una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o cambios en las políticas de gestión de proveedores. La disminución observada en 2024 podría reflejar una mejora en la gestión de la liquidez, la reducción de la deuda a corto plazo o una optimización de las operaciones.
Consideraciones Adicionales
La información proporcionada se limita a dos conceptos de pasivo a corto plazo. Un análisis más completo requeriría la consideración de otros elementos del pasivo, así como de los activos y del flujo de caja, para obtener una visión más precisa de la situación financiera general.

Ajustes del pasivo total

Philip Morris International Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Menos: Garantía acumulada del producto
Menos: Reestructuración de pasivos relacionados
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en el pasivo total durante el período analizado.

Pasivo Total
En el año 2020, el pasivo total se registró en 55.446 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una disminución en 2021, situándose en 49.498 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2022 se produjo un aumento sustancial, alcanzando los 67.992 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2023, con un valor de 74.750 millones de dólares estadounidenses, aunque en 2024 se observó una ligera reducción, llegando a 71.654 millones de dólares estadounidenses.
Pasivos Totales Ajustados
El comportamiento de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2020, se situaron en 54.445 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 48.517 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registró un incremento significativo hasta los 65.892 millones de dólares estadounidenses, continuando la subida en 2023 con 72.306 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se produjo una disminución a 69.033 millones de dólares estadounidenses.

La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la obligación financiera general. El incremento notable en ambos indicadores durante 2022 y 2023, seguido de una estabilización o ligera disminución en 2024, podría indicar un período de expansión financiera o inversión seguido de una fase de consolidación o reducción de deuda.


Ajustes al capital contable

Philip Morris International Inc., déficit contable total ajustado del PMI

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Déficit contable total del PMI
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos1
Más: Asignaciones
Más: Garantía acumulada del producto
Más: Reestructuración de pasivos relacionados
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Déficit contable total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los indicadores presentados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.

Déficit contable total del PMI
Se observa una disminución inicial del déficit contable total del PMI desde -12567 millones de dólares en 2020 hasta -8957 millones de dólares en 2022. No obstante, a partir de 2022, se registra un incremento continuo, alcanzando -11750 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere una reversión de la mejora inicial, con un aumento de la magnitud del déficit en los dos últimos años del período analizado.
Déficit contable total ajustado
El déficit contable total ajustado muestra una reducción más pronunciada que el déficit total del PMI, pasando de -11017 millones de dólares en 2020 a -4772 millones de dólares en 2022. Sin embargo, al igual que el déficit total, experimenta un aumento a partir de 2022, situándose en -8142 millones de dólares en 2024. La magnitud de este incremento, aunque menor en términos absolutos que el del déficit total, indica una tendencia similar de deterioro en la posición financiera ajustada.

En resumen, ambos indicadores presentan una fase inicial de mejora entre 2020 y 2022, seguida de un deterioro progresivo en los años 2023 y 2024. La convergencia de estas tendencias sugiere que los factores que contribuyen a estos déficits podrían estar intensificándose o que las medidas implementadas para mitigarlos están perdiendo efectividad.


Ajustes al capital total

Philip Morris International Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total declarada
Déficit contable total del PMI
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Pasivos devengados, Otros)2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Impuestos sobre la renta y otros pasivos)3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos4
Más: Asignaciones
Más: Garantía acumulada del producto
Más: Reestructuración de pasivos relacionados
Más: Participaciones minoritarias
Déficit contable total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Pasivos devengados, Otros). Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Impuestos sobre la renta y otros pasivos). Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2021. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable en 2022 y 2023, para luego mostrar una ligera reducción en 2024, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2021.
Déficit Contable Total
El déficit contable total presenta una tendencia general de disminución entre 2020 y 2022. Sin embargo, se registra un incremento en 2023 y 2024, indicando un deterioro en la posición patrimonial neta en los últimos dos años del período analizado.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento notable entre 2020 y 2023, reflejando una expansión en la base de financiamiento. En 2024, se aprecia una leve contracción en el capital total, aunque se mantiene en un nivel superior al observado en años anteriores.
Deuda Total Ajustada
La evolución de la deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total, con una disminución inicial seguida de aumentos en 2022 y 2023, y una ligera reducción en 2024. Los valores de la deuda ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total.
Déficit Contable Total Ajustado
El déficit contable total ajustado exhibe una tendencia a la disminución más pronunciada que el déficit contable total no ajustado entre 2020 y 2022. No obstante, también experimenta un aumento en 2023 y 2024, aunque en menor magnitud que el déficit contable total.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado presenta un crecimiento similar al capital total, con un aumento significativo entre 2020 y 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. Los valores del capital ajustado son consistentemente superiores a los del capital total.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su estructura de capital, con un aumento en la deuda y el déficit contable en los últimos dos años del período analizado, a pesar de un crecimiento previo en el capital total. La información ajustada sugiere una mejora relativa en la posición patrimonial en comparación con los datos no ajustados, aunque la tendencia general de deterioro en 2023 y 2024 persiste.


Ajustes a la utilidad neta

Philip Morris International Inc., beneficio neto ajustado atribuible al PMI

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Beneficio neto atribuible al PMI
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de las asignaciones
Más: Aumento (disminución) de la garantía acumulada del producto
Más: Aumento (disminución) de los pasivos relacionados con la reestructuración
Más: Otras ganancias (pérdidas) integrales, netas de impuestos sobre la renta
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ganancias netas ajustadas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio neto atribuible al PMI
Se observa una trayectoria inicialmente ascendente, con un incremento desde 8056 millones de dólares en 2020 hasta 9109 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (9048 millones), seguida de una caída más pronunciada en 2023 (7813 millones) y en 2024 (7057 millones). Esta tendencia sugiere una posible disminución en la rentabilidad general de la empresa en los últimos dos años del período analizado.
Ganancias netas ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un comportamiento contrastante. Experimentan un aumento considerable desde 6696 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 11123 millones en 2021. A partir de este punto, se aprecia una disminución constante en 2022 (9244 millones), 2023 (5336 millones) y 2024 (7649 millones). La diferencia entre el beneficio neto atribuible y las ganancias netas ajustadas indica la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en el resultado final. La recuperación parcial en 2024, aunque no alcanza los niveles de 2021, sugiere una estabilización relativa.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ambas métricas de rentabilidad, seguido de un declive en el beneficio neto atribuible y una disminución más sostenida en las ganancias netas ajustadas. La divergencia entre ambas métricas sugiere la importancia de considerar los ajustes realizados al evaluar el desempeño financiero de la empresa.