Stock Analysis on Net

Old Dominion Freight Line Inc. (NASDAQ:ODFL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Old Dominion Freight Line Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Old Dominion Freight Line Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Compensación y beneficios
Siniestros y acumulaciones de seguros
Otros pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Otros pasivos no corrientes
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas
Otro resultado integral acumulado
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de la evolución de los ratios financieros revela distintas tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio de la empresa a lo largo de los diferentes períodos trimestrales.

Cuentas a pagar
Se observa fluctuaciones en la proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total y patrimonio neto, con un aumento notable en el primer trimestre de 2021, alcanzando un 2.93%, y una disminución en los períodos posteriores, ubicándose en torno al 1.94%. Esto podría indicar cambios en las políticas de pago o en la gestión de obligaciones a corto plazo.
Compensación y beneficios
Este concepto presenta cierta estabilidad, oscilando entre aproximadamente 4.38% y 6.1%. Se aprecia un ligero incremento en 2022, con valores superiores al 5%, y una tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a esa cifra en 2023, sugiriendo cambios en las obligaciones laborales o en los beneficios asumidos por la compañía.
Siniestros y acumulaciones de seguros
Este grupo mantiene una proporción relativamente estable, en torno al 1.2% a 1.36%, con una leve tendencia a incrementarse en 2022. La estabilidad relativa puede indicar un control adecuado del pasivo asociado a siniestros y reservas de seguros.
Otros pasivos acumulados
Se evidencian fluctuaciones importantes, con un aumento significativo en 2019 alcanzando hasta el 2.1%, y manteniéndose en niveles elevados en 2020. La disminución posterior en 2023 a aproximadamente 1.52% sugiere una disminución en este tipo de pasivos, posiblemente por un mejor manejo o reestructuración.
Impuestos sobre la renta a pagar
La proporción decrece inicialmente en 2018, pero vuelve a incrementar en 2019, alcanzando alrededor del 2.53%. En 2020 y 2021 muestra variaciones, y se mantiene en niveles por debajo del 1.7%. La distribución de estos pasivos puede reflejar cambios en las obligaciones fiscales o en las utilidades generadas.
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo
Se presenta en niveles bajos y relativamente estables, alrededor del 0.4% en los últimos períodos, con ligeras variaciones. La presencia limitada de vencimientos próximos en deuda a largo plazo puede indicar una política conservadora de gestión de deuda.
Pasivo corriente
Este ratio fluctúa entre aproximadamente 8.54% y 13.29%, con picos en 2022 y 2023. La tendencia al aumento en los últimos años puede reflejar una mayor rotación o aumento en obligaciones a corto plazo, requiriendo atención en la gestión del capital de trabajo.
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Se mantiene relativamente estable en torno a 1.2% a 2.45%, con un pico en 2020. La estabilidad indica un nivel controlado de financiamiento a largo plazo, aunque en 2020 se observa un incremento que pudo deberse a financiamiento temporal o reestructuración de deuda.
Otros pasivos no corrientes
Este componente ha oscilado en rangos cercanos al 5.5% a 8%, con picos en 2019 y caídas en 2022. La variabilidad puede estar relacionada con provisiones o pasivos diferidos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este ratio se mantiene en niveles cercanos al 5-6%, con incrementos ocasionales, reflejando las diferencias temporales entre la valoración fiscal y contable de los activos y pasivos.
Pasivos a largo plazo
Con una tendencia estable del 12.7% al 15.5%, con algunos altibajos, sugiere una estrategia de financiación a largo plazo moderada, que presenta cierta sensibilidad a condiciones de mercado y políticas de financiamiento.
Pasivo total
El pasivo total en relación con el patrimonio fluctúa principalmente en rangos cercanos a 23%-26%, con picos en determinados trimestres (como el 26.65% en 2021). La proporción consistente indica una estructuración relativamente equilibrada, aunque con tendencias hacia un mayor apalancamiento en ciertos períodos.
Capital social y utilidades retenidas
El patrimonio neto se mantiene en un rango estrecho entre aproximadamente 73% y 77%, con utilidades retenidas representando cerca del 70%, señalando una política de beneficios retenidos y distribución de capital relativamente estable. La proporción de acciones ordinarias y valor nominal es mínima, en torno a 0.2%, indicando financiamiento principalmente con recursos internos y deuda.

En resumen, la estructura financiera revela un manejo prudente del pasivo y un patrimonio que se mantiene robusto. Las variaciones en algunas partidas reflejan respuestas a necesidades de liquidez, obligaciones fiscales y gerencia de deuda, mientras que la estabilidad en otras indica una estrategia equilibrada en la gestión financiera de la compañía a lo largo del tiempo.