- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Old Dominion Freight Line Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, disminuyendo de 1.14 en 2018 a 0.92 en 2020, para luego recuperarse y alcanzar 1.29 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, manteniendo la misma cifra final. Este comportamiento sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un incremento notable entre 2018 y 2020, pasando de 1.98 a 3.33. Posteriormente, se produjo una disminución hasta 1.76 en 2022. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia. Esta evolución indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total se mantuvieron relativamente estables y bajos durante el período analizado, oscilando entre 0.01 y 0.06. Los ratios ajustados muestran valores ligeramente superiores. Esto sugiere un bajo nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo constante en torno a 1.31-1.32 durante la mayor parte del período, con una ligera disminución en los ratios ajustados a 1.22 en 2022. Esto indica una estabilidad en el uso de deuda para financiar los activos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia ascendente constante, aumentando de 14.98% en 2018 a 22% en 2022. Los ratios ajustados también reflejan esta mejora en la rentabilidad. La rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento significativo, pasando de 22.6% en 2018 a 37.7% en 2022, con un comportamiento similar en los ratios ajustados. La rentabilidad sobre activos también aumentó de manera constante, alcanzando 28.46% en 2022, y mostrando una tendencia similar en los ratios ajustados. Estos incrementos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones.
En resumen, se observa una mejora general en la rentabilidad, acompañada de fluctuaciones en la rotación de activos y la liquidez, y un bajo nivel de endeudamiento constante a lo largo del período.
Old Dominion Freight Line Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos de operaciones ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de operaciones ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos de operaciones
- Se observa un crecimiento general en los ingresos de operaciones a lo largo del período. Tras un incremento modesto de 2018 a 2019, se experimenta una ligera disminución en 2020. No obstante, los ingresos muestran una recuperación sustancial en 2021 y continúan creciendo de manera significativa en 2022, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente constante desde 2018 hasta 2022, aunque con una desaceleración en el crecimiento en 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2021. El valor de los activos totales se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2022.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un aumento significativo en 2022. Este último incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante hasta 2022, con una estabilización en el último año. Las diferencias entre los activos totales y los ajustados son mínimas en todos los períodos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una disminución en 2019 y 2020, y un aumento en 2021 y 2022. La coincidencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos de operaciones, acompañado de un aumento en sus activos totales. La mejora en el ratio de rotación de activos en 2022 sugiere una optimización en la gestión de los recursos, lo que podría indicar una mayor eficiencia operativa.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante durante el período 2018-2020, seguido de una disminución en 2022.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento notable entre 2018 y 2020, pasando de 706.229 miles de dólares a 1.243.339 miles de dólares. No obstante, en 2022 se registró una reducción a 933.740 miles de dólares, lo que sugiere una posible gestión de activos o cambios en las necesidades de capital de trabajo.
Paralelamente, el pasivo corriente también mostró un aumento gradual a lo largo del período, aunque a un ritmo más moderado que el activo circulante. Este incremento indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente aumentó de 356.732 miles de dólares en 2018 a 529.793 miles de dólares en 2022. Este crecimiento, aunque constante, es inferior al del activo circulante en los primeros años, lo que contribuye a una mejora en los ratios de liquidez.
El coeficiente de liquidez corriente, calculado como el activo circulante dividido por el pasivo corriente, refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos. Se observa una mejora en este ratio entre 2018 y 2020, seguida de una disminución en los años posteriores.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente aumentó de 1.98 en 2018 a 3.33 en 2020, indicando una mejora en la capacidad de pago. Sin embargo, disminuyó a 2.98 en 2021 y a 1.76 en 2022, lo que sugiere una posible reducción en la liquidez a corto plazo. Esta disminución podría estar relacionada con la reducción del activo circulante observada en 2022.
El análisis del activo circulante ajustado y su correspondiente coeficiente de liquidez corriente arrojan resultados similares a los obtenidos con los valores no ajustados. La ligera diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el no ajustado, con un máximo de 3.34 en 2020 y una disminución a 1.78 en 2022. La consistencia entre ambos ratios refuerza la conclusión sobre la evolución de la liquidez de la entidad.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 45.000 miles de dólares a aproximadamente 100.000 miles de dólares. Posteriormente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con fluctuaciones menores.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2021, aumentando de 2.680.483 miles de dólares a 3.679.807 miles de dólares. En 2022, se registró una ligera disminución en el patrimonio neto, situándose en 3.652.917 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios fue inicialmente bajo, situándose en 0,02 en 2018 y 0,01 en 2019. Aumentó a 0,03 en 2020 y se mantuvo en ese nivel hasta 2022, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero, aunque en una proporción moderada.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada muestra una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización en los años siguientes. Los valores oscilan entre 111.500 miles de dólares y 206.231 miles de dólares.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también presenta un crecimiento constante entre 2018 y 2021, pasando de 2.929.045 miles de dólares a 3.933.087 miles de dólares. En 2022, se observa un ligero incremento, alcanzando los 3.968.843 miles de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado, aunque más elevado que el ratio no ajustado, sigue una tendencia similar. Aumentó de 0,04 en 2018 a 0,06 en 2020, y luego se estabilizó en torno a 0,05 en 2021 y 2022. Este ratio sugiere un incremento en el apalancamiento financiero ajustado, pero aún dentro de límites considerados razonables.
En resumen, se aprecia un aumento en el endeudamiento entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización. El patrimonio neto muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en el último año analizado. Los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, indican un incremento moderado en el apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 45.000 miles de dólares a aproximadamente 100.000 miles de dólares. Posteriormente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con fluctuaciones menores.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período, incrementándose de 2.725.483 miles de dólares en 2018 a 3.752.880 miles de dólares en 2022. El crecimiento fue más pronunciado entre 2018 y 2021, con una ligera disminución en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo bajo durante el período, pero experimentó un aumento desde 0.02 en 2018 a 0.03 en 2019. Este ratio se duplicó con respecto a los niveles de 2018, y se mantuvo constante en 0.03 entre 2020 y 2022, reflejando el aumento inicial de la deuda y su posterior estabilización en relación con el capital total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada también muestra un incremento significativo entre 2018 y 2020, pasando de 127.153 miles de dólares a 206.231 miles de dólares. Al igual que la deuda total, la deuda total ajustada se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con una ligera disminución en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta una tendencia similar al capital total, con un crecimiento constante a lo largo del período, desde 3.056.198 miles de dólares en 2018 hasta 4.166.906 miles de dólares en 2022. El crecimiento fue más rápido entre 2020 y 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado experimentó un aumento desde 0.04 en 2018 a 0.05 en 2020, y se mantuvo en 0.05 entre 2020 y 2022. Este ratio indica una mayor proporción de deuda en relación con el capital ajustado en comparación con el ratio no ajustado, aunque sigue siendo relativamente bajo.
En resumen, se observa un aumento en la deuda, tanto total como ajustada, hasta 2020, seguido de una estabilización. El capital total y ajustado muestran un crecimiento constante a lo largo del período. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, indican una estructura de capital relativamente conservadora, aunque con un ligero aumento en el apalancamiento hasta 2020.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución constante en los activos totales y el patrimonio neto a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento progresivo desde 2018 hasta 2022, aunque la tasa de crecimiento se desacelera en el último año analizado.
De manera similar, el patrimonio neto experimenta un aumento continuo durante el período 2018-2022. No obstante, se observa una ligera disminución en 2022, lo que podría indicar una distribución de capital o una reevaluación de activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, fluctuando entre 1.30 y 1.32. Esta constancia sugiere una política de financiamiento consistente y un nivel de deuda en relación con los activos totales que no varía significativamente.
Al considerar los valores ajustados, se observa una tendencia similar en los activos totales ajustados y el patrimonio neto ajustado. Ambos conceptos muestran un crecimiento constante, aunque con una desaceleración en el último año. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente superior a los valores no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la valoración de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria descendente, aunque gradual, desde 1.24 en 2018 hasta 1.22 en 2022. Esta disminución sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los activos ajustados.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con una estructura de capital relativamente estable y una tendencia a mejorar su posición financiera ajustada. La desaceleración en el crecimiento de los activos y el patrimonio neto en 2022 merece una atención adicional para determinar si se trata de una tendencia temporal o un cambio estructural.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos de operaciones
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos de operaciones
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta a lo largo de los cinco años. Inicialmente, el incremento entre 2018 y 2019 es modesto. Sin embargo, a partir de 2020, la utilidad neta experimenta un aumento más pronunciado, acelerándose significativamente en 2021 y 2022. El valor final en 2022 es más del doble del registrado en 2018.
- Ingresos de Operaciones
- Los ingresos de operaciones muestran una trayectoria generalmente ascendente. Existe una ligera disminución entre 2019 y 2020, pero posteriormente se registra un crecimiento sustancial en 2021 y 2022, superando los niveles de 2019. El incremento en ingresos de operaciones es un factor clave en el aumento de la utilidad neta.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza. Se mantiene estable entre 2018 y 2019, pero a partir de 2020 comienza a mejorar de forma constante, alcanzando su valor más alto en 2022. Este aumento indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados varía anualmente, pero la tendencia general es de incremento en ambos conceptos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una mejora continua. Al igual que el ratio no ajustado, se mantiene relativamente estable en los primeros dos años, pero experimenta un aumento significativo a partir de 2020, culminando en el valor más alto en 2022. El ratio ajustado es consistentemente superior al ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y el desempeño operativo de la entidad durante el período analizado. El crecimiento en ingresos de operaciones, combinado con un aumento en los márgenes de beneficio, contribuye a un incremento significativo en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, el incremento entre 2018 y 2019 es moderado. Sin embargo, a partir de 2020, la utilidad neta experimenta un aumento más pronunciado, con un crecimiento significativo en 2021 y 2022. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza entre 2018 y 2021. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución. El crecimiento inicial indica una acumulación de capital, mientras que la posterior estabilización y leve reducción podrían ser indicativas de la distribución de dividendos, recompra de acciones u otros factores que afecten la estructura del capital.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Tras un descenso en 2019, se mantiene relativamente estable en 2020. A partir de 2021, se observa un incremento considerable y sostenido, alcanzando su valor más alto en 2022. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento constante a lo largo del período. El incremento es más notable a partir de 2021, lo que sugiere un aumento en la actividad principal de la entidad.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también muestra una tendencia al alza entre 2018 y 2022, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que los ingresos netos ajustados. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado sugiere la existencia de elementos que requieren ajustes para una comparación más precisa.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento significativo a partir de 2021. La consistencia entre ambos ratios, ajustado y no ajustado, indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad sobre el capital.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y eficiencia de la entidad, especialmente a partir de 2021. El crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos, combinado con un aumento en los ratios de rentabilidad, indica un desempeño financiero positivo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 605.668 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar 1.377.159 miles de dólares en 2022.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento progresivo desde 3.545.283 miles de dólares en 2018 hasta 4.838.610 miles de dólares en 2022. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales se desacelera en los últimos dos años del período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio muestra una fluctuación. Disminuye de 17,08% en 2018 a 15,41% en 2019, manteniéndose relativamente estable en 2020 (15,4%). Posteriormente, experimenta un aumento significativo en 2021 (21,45%) y en 2022 (28,46%), lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento constante desde 663.519 miles de dólares en 2018 hasta 1.439.805 miles de dólares en 2022.
Los activos totales ajustados también muestran un incremento, aunque con una dinámica similar a la de los activos totales no ajustados, con una desaceleración en el crecimiento en los últimos dos años. El valor pasa de 3.628.329 miles de dólares en 2018 a 4.844.021 miles de dólares en 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- Este ratio presenta una evolución paralela al ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado. Disminuye de 18,29% en 2018 a 15,73% en 2019, se mantiene relativamente estable en 2020 (14,47%) y luego aumenta significativamente en 2021 (22,1%) y 2022 (29,72%). La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la utilidad neta y los ingresos netos, acompañado de un aumento en los activos totales. La mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos, especialmente en los últimos dos años, sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los activos y una capacidad creciente para generar beneficios.