Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Old Dominion Freight Line Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos de operaciones
- Se mantiene constante en un 100% en todos los períodos analizados, lo que indica una base estable de comparación para el resto de los conceptos financieros.
- Sueldos, salarios y prestaciones
- Se observa una tendencia a la disminución porcentual de estos gastos en relación a los ingresos de operaciones, descendiendo de aproximadamente -51.33% en 2018 a -43.4% en 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de la masa salarial, logrando reducir su peso relativo respecto a los ingresos totales.
- Suministros y gastos de funcionamiento
- Este rubro muestra una ligera disminución en porcentaje, pasando de -12.3% en 2018 a -13.63% en 2022, evidenciando un incremento en los gastos asociados a suministros y operaciones generales en relación a los ingresos, aunque la variación no es significativa en términos absolutos.
- Suministros y gastos generales
- Se mantiene relativamente estable, con leves fluctuaciones en torno al -2.56% y -2.95%, reflejando control en estos gastos operativos sin cambios considerables a lo largo del periodo.
- Impuestos y licencias de funcionamiento
- Presenta una tendencia a la disminución en porcentaje, desde -2.77% en 2018 hasta -2.26% en 2022, indicando una posible optimización de la carga fiscal o cambios en la estructura impositiva o de licencias.
- Seguros y siniestros
- Este gasto presenta una ligera tendencia a la reducción en su peso relativo, siendo -1.09% en 2018 y -0.93% en 2022, lo cual puede reflejar mejoras en la gestión de riesgos o menores siniestros.
- Comunicaciones y servicios públicos
- Se mantiene constancia en aproximadamente -0.65% en 2021 y 2022, con leves variaciones previas, sugiriendo un control estable de estos gastos en relación con los ingresos.
- Depreciación y amortización
- Se evidencia una disminución significativa en porcentaje, pasando de -5.7% en 2018 a -4.41% en 2022. La tendencia indica quizás una reducción en la tasa de depreciación o una mejora en la gestión de activos fijos.
- Transporte comprado
- Este gasto fluctúa, disminuyendo en 2021 a un 3.53% y regresando a 2.53% en 2022, mostrando cierta volatilidad que puede estar relacionada con cambios en las políticas de outsourcing o adquisiciones de servicios de transporte externo.
- Gastos varios, netos
- Disminuye del 0.69% en 2019 a un 0.25% en 2022, indicando un control en los gastos diversos que no son recurrentes o de naturaleza específica, contribuyendo a la estabilidad general.
- Gastos de explotación
- Presenta una tendencia claramente a la disminución porcentual, desde -79.79% en 2018 a -70.6% en 2022. Esto refleja una mayor eficiencia en la gestión de los costos operativos en relación a los ingresos, mejorando la rentabilidad operacional.
- Resultado de explotación
- Se percibe un crecimiento en su porcentaje, llegando a 29.4% en 2022 desde 20.21% en 2018. Este aumento indica una mejora significativa en la rentabilidad de las operaciones de la empresa, favorecida por la reducción relativa de gastos y el mayor resultado operacional.
- Gastos por intereses
- Se mantiene en niveles muy bajos, cercanos al cero, con pequeñas fluctuaciones, lo que sugiere una estructura de financiamiento con poca dependencia de deuda o con deudas de bajo coste financiero.
- Ingresos por intereses
- Se mantienen mínimos y relativamente estables en torno a 0.08%, reflejando un ingreso limitado derivado de inversiones o cuentas de interés.
- Otros gastos, netos
- Se mantienen en niveles bajos y con tendencia estable, en torno a -0.04% del total, apuntando a una gestión controlada de otros gastos no operativos o extraordinarios.
- Ingresos (gastos) no operativos
- Presentan cierta volatilidad, pero en general permanecen en niveles bajos, fluctuando entre -0.14% y 0.13%, indicando que estos ingresos y gastos no tienen un peso relevante en comparación con los ingresos totales.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Se observa un incremento sostenido en el porcentaje respecto a los ingresos, desde aproximadamente 20.17% en 2018 hasta 29.41% en 2022, lo cual refleja una mejora en la rentabilidad antes de efectos fiscales, posiblemente debido a la reducción de gastos y mayor eficiencia operacional.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Se registra una tendencia al aumento en el porcentaje, creciendo del -5.19% en 2018 a -7.42% en 2022. Este incremento puede corresponder a mayores tasas impositivas o a una base de cálculo más amplia de impuestos a pagar, aunque en proporción sigue siendo menor respecto a los ingresos antes de impuestos.
- Utilidad neta
- Se evidencia un aumento progresivo en porcentaje, alcanzando 22% en 2022 desde 14.98% en 2018. Este incremento confirma una mejoría en la rentabilidad global que, en conjunto con la tendencia en ingresos antes de impuestos, fortalece la posición financiera de la empresa.