Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- No se dispone de datos para analizar la tendencia de este ratio durante los períodos considerados, lo que limita la evaluación del nivel de endeudamiento en relación con los recursos propios de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Al igual que en el caso anterior, la ausencia de datos impide realizar un análisis sobre la proporción de deuda en relación con el capital total, dificultando la interpretación del apalancamiento financiero y la estructura de financiamiento de la empresa en los distintos trimestres.
- Relación deuda/activos
- Al no contar con valores, no es posible identificar cambios o tendencias en la proporción de activos financiados mediante deuda, lo que resulta en una limitada comprensión de la estructura patrimonial de la organización en el período analizado.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia relativamente estable, oscilando en torno a 1.18 a 1.26 durante el período considerado. El valor máximo registrado fue aproximadamente 1.26, mientras que el mínimo fue 1.18. En particular, se observa una ligera presencia de estabilidad con mínimas variaciones, lo que indica que la estructura de financiamiento apalancado no sufrió cambios significativos y que la proporción de nivel de deuda en relación con el patrimonio o activos se mantuvo relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Capital contable | 8,577,789) | 8,228,744) | 7,873,149) | 7,841,464) | 7,395,360) | 7,025,041) | 6,815,760) | 6,809,178) | 6,866,672) | 6,566,951) | 6,244,997) | 5,905,498) | 5,459,437) | 5,160,860) | 4,629,321) | 4,221,540) | 3,870,946) | 4,171,281) | 4,107,978) | 4,057,586) | 3,698,820) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 1.61 | 1.62 | 1.53 | 1.60 | 1.68 | 1.62 | 1.74 | 1.82 | 1.68 | 1.86 | 1.88 | 1.89 | 2.21 | 2.22 | 2.84 | 2.99 | 2.78 | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 0.67 | 0.69 | 0.70 | 0.74 | 0.79 | 0.85 | 0.81 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.72 | 0.69 | 0.72 | 0.73 | 0.75 | 0.76 | 0.77 | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 2.41 | 2.38 | 2.38 | 2.47 | 2.45 | 2.28 | 2.07 | 2.12 | 2.20 | 2.51 | 2.60 | 2.76 | 3.13 | 3.28 | 3.31 | 3.60 | 3.06 | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 0 ÷ 8,577,789 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis general de la tendencia del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia general positiva a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,7 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, ha ido en aumento constante, alcanzando cerca de 8,6 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Se observan incrementos notables en la segunda mitad de 2019, y un crecimiento sostenido en 2020, 2021 y 2022. Aunque en ciertos trimestres del segundo semestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 se aprecia una ligera estabilización o leve descenso, el valor se recupera rápidamente, manteniendo una tendencia alcista hasta el cierre del período analizado.
- Observación sobre la deuda total
- La información relativa a la deuda total no fue proporcionada en los datos presentados, por lo que no es posible realizar un análisis específico sobre su comportamiento o relación con otros conceptos financieros en este período.
- Análisis del ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios, que indica la proporción de financiamiento externo en relación con el patrimonio, no presenta datos en los registros. Sin embargo, dado el crecimiento constante del capital contable, es probable que la empresa haya mantenido una política financiera que favorece el fortalecimiento del patrimonio en relación con su deuda, aunque esta última no se puede confirmar sin datos específicos.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Capital contable | 8,577,789) | 8,228,744) | 7,873,149) | 7,841,464) | 7,395,360) | 7,025,041) | 6,815,760) | 6,809,178) | 6,866,672) | 6,566,951) | 6,244,997) | 5,905,498) | 5,459,437) | 5,160,860) | 4,629,321) | 4,221,540) | 3,870,946) | 4,171,281) | 4,107,978) | 4,057,586) | 3,698,820) | |||||||
Capital total | 8,577,789) | 8,228,744) | 7,873,149) | 7,841,464) | 7,395,360) | 7,025,041) | 6,815,760) | 6,809,178) | 6,866,672) | 6,566,951) | 6,244,997) | 5,905,498) | 5,459,437) | 5,160,860) | 4,629,321) | 4,221,540) | 3,870,946) | 4,171,281) | 4,107,978) | 4,057,586) | 3,698,820) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 0.62 | 0.62 | 0.60 | 0.62 | 0.63 | 0.62 | 0.63 | 0.65 | 0.63 | 0.65 | 0.65 | 0.65 | 0.69 | 0.69 | 0.74 | 0.75 | 0.74 | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.45 | 0.41 | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 0.71 | 0.70 | 0.70 | 0.71 | 0.71 | 0.69 | 0.67 | 0.68 | 0.69 | 0.72 | 0.72 | 0.73 | 0.76 | 0.77 | 0.77 | 0.78 | 0.75 | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 1.26 | 1.31 | 1.25 | 1.25 | 1.23 | 1.26 | 1.51 | 1.48 | 1.52 | 1.57 | 1.57 | 1.62 | 1.65 | 1.66 | 1.70 | 1.68 | 1.84 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 0 ÷ 8,577,789 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de la tendencia en el capital total
- El capital total muestra una tendencia generalmente al alza a lo largo del periodo analizado. Desde alrededor de 3,7 billones de dólares en marzo de 2019, el valor aumenta de forma constante, alcanzando aproximadamente 8,58 billones en marzo de 2024. Este incremento indica que la empresa ha estado acumulando patrimonio o recursos propios en línea con su crecimiento y expansión durante los últimos años.
- Variación en la deuda total
- En el conjunto de datos proporcionado, no se incluyen valores específicos para la deuda total, impidiendo un análisis directo de su evolución o comparación con el capital total. La ausencia de estos datos limita la evaluación del apalancamiento financiero en el periodo considerado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total, que sería un indicador de apalancamiento financiero, no presenta datos en las fechas proporcionadas. La falta de estos valores impide determinar si la estructura de financiamiento se ha vuelto más apalancada o más conservadora con el tiempo.
- Tendencias generales y observaciones
- La progresión del capital total revela una estrategia de crecimiento sustentada en el incremento del patrimonio y la utilización de recursos internos o financiamiento externo, cuyo detallado no es deducible por la falta de datos de deuda. La adquisición de recursos adicionales en un periodo de aproximadamente cuatro años sugiere una fase de expansión significativa. Sin embargo, dado que no hay datos de deuda, no se puede concluir si este crecimiento fue acompañado por un aumento proporcional en el endeudamiento, lo cual sería relevante para evaluar la estructura financiera y el nivel de riesgo.
Relación deuda/activos
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Activos totales | 10,098,066) | 9,686,522) | 9,314,338) | 9,263,338) | 8,844,362) | 8,293,105) | 8,204,805) | 8,175,012) | 8,187,459) | 7,804,784) | 7,449,408) | 7,071,543) | 6,534,366) | 6,202,716) | 5,697,683) | 5,193,813) | 4,881,497) | 5,150,352) | 5,137,366) | 5,084,332) | 4,655,851) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 0.43 | 0.43 | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.49 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 0.25 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 0.46 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.45 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.48 | 0.48 | 0.50 | 0.48 | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 0.77 | 0.73 | 0.76 | 0.77 | 0.76 | 0.70 | 0.67 | 0.68 | 0.70 | 0.67 | 0.70 | 0.72 | 0.74 | 0.70 | 0.75 | 0.76 | 0.76 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 0 ÷ 10,098,066 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia creciente a lo largo del período analizado, aumentando significativamente desde aproximadamente 4.66 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta casi 10.09 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Este incremento indica una expansión en la base de recursos y posibles inversiones o adquisición de activos por parte de la empresa. La evolución es continua y refleja un crecimiento sostenido en la estructura del balance.
- Relación deuda/activos
- La información sobre la relación deuda/activos no se encuentra disponible en el conjunto de datos proporcionado, por lo que no es posible determinar cambios o tendencias en el apalancamiento financiero de la entidad a partir de esta información.
- Indicaciones adicionales sobre aspectos financieros
- Al no presentar datos específicos de deuda total, no es posible evaluar la estructura de financiamiento o el nivel de apalancamiento en relación con los activos totales. Sin embargo, la tendencia observada en los activos sugiere que la empresa ha continuado expandiendo su portafolio, capacidad productiva o inversiones en activos, aspectos que podrían estar respaldados por financiamiento externo o generación interna de recursos.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 10,098,066) | 9,686,522) | 9,314,338) | 9,263,338) | 8,844,362) | 8,293,105) | 8,204,805) | 8,175,012) | 8,187,459) | 7,804,784) | 7,449,408) | 7,071,543) | 6,534,366) | 6,202,716) | 5,697,683) | 5,193,813) | 4,881,497) | 5,150,352) | 5,137,366) | 5,084,332) | 4,655,851) | |||||||
Capital contable | 8,577,789) | 8,228,744) | 7,873,149) | 7,841,464) | 7,395,360) | 7,025,041) | 6,815,760) | 6,809,178) | 6,866,672) | 6,566,951) | 6,244,997) | 5,905,498) | 5,459,437) | 5,160,860) | 4,629,321) | 4,221,540) | 3,870,946) | 4,171,281) | 4,107,978) | 4,057,586) | 3,698,820) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.18 | 1.18 | 1.18 | 1.18 | 1.20 | 1.18 | 1.20 | 1.20 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | 1.20 | 1.20 | 1.20 | 1.23 | 1.23 | 1.26 | 1.23 | 1.25 | 1.25 | 1.26 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 3.76 | 3.77 | 3.71 | 3.78 | 3.86 | 3.85 | 4.05 | 4.05 | 3.79 | 4.10 | 4.09 | 4.05 | 4.42 | 4.52 | 5.22 | 5.42 | 5.18 | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 2.73 | 2.52 | 2.48 | 2.51 | 2.58 | 2.65 | 2.55 | 2.40 | 2.41 | 2.37 | 2.43 | 2.41 | 2.45 | 2.46 | 2.46 | 2.47 | 2.48 | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | 5.25 | 5.43 | 5.31 | 5.42 | 5.46 | 5.38 | 4.98 | 5.02 | 5.11 | 5.76 | 5.88 | 6.04 | 6.54 | 6.91 | 6.83 | 7.17 | 6.32 | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 10,098,066 ÷ 8,577,789 = 1.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.66 millones de dólares en marzo de 2019, los activos aumentan progresivamente, alcanzando cerca de 10.09 millones de dólares en marzo de 2024. Este incremento refleja una expansión en los recursos y la capacidad operativa de la empresa, con una aceleración significativa en los años recientes tras relativamente estabilizarse en los primeros años del período considerado.
- Capital contable
- El capital contable también evidencia una tendencia al alza, pasando de aproximadamente 3.7 millones de dólares en marzo de 2019 a cerca de 8.58 millones en marzo de 2024. Aunque experimenta algunos periodos de estabilización y ligeras fluctuaciones, en general indica un fortalecimiento del patrimonio de la empresa, reflejando un crecimiento en la base de recursos propios y la solidez financiera a largo plazo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero oscila entre 1.18 y 1.26, manteniéndose relativamente estable a lo largo de todo el período analizado. La tendencia indica que la proporción de deuda frente a patrimonio se ha mantenido constante en torno a estos niveles, sugiriendo una política de financiamiento que no ha experimentado cambios significativos en términos de endeudamiento respecto al patrimonio. La estabilidad de este ratio puede interpretarse como una gestión prudente del apalancamiento, manteniendo un equilibrio entre la utilización de deuda y los recursos propios para financiar el crecimiento.