Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Monster Beverage Corp., FCFEcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad neta
Cargos netos no monetarios
Efecto sobre el efectivo de los cambios en los activos y pasivos de explotación
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Adiciones a intangibles
Empréstitos (pagos) de deudas
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de las tendencias financieras

La cantidad de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia general al alza en el período analizado, experimentando fluctuciones pero manteniendo un incremento significativa en 2023 con respecto a 2019. Se observa un crecimiento desde aproximadamente 1.113 millones de dólares en 2019 hasta 1.717 millones en 2023, indicando una mejora en la generación de efectivo a través de las operaciones.

Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) sigue un patrón similar con incrementos notables a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2019, supera los 991 millones de dólares y en 2020 alcanza casi 1.295 millones, evidenciando mayor disponibilidad de efectivo para distribución o inversión después de gastos de capital y financiamiento. Aunque en 2022 se observa una caída significativa a poco más de 677 millones, en 2023 se recupera notablemente hasta aproximadamente 1.471 millones, lo que indica una recuperación en la generación de efectivo residual para los accionistas o para proyectos de inversión.

En conjunto, ambas métricas reflejan una tendencia positiva en la generación de caja, con una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos períodos. La recuperación en 2023 es particularmente significativa, sugiriendo una mejoría en la eficiencia operativa o en la estructura financiera de la entidad.


Relación precio-FCFEactual

Monster Beverage Corp., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
P/FCFEsector
Alimentos, bebidas y tabaco
P/FCFEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Monster Beverage Corp., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
P/FCFEsector
Alimentos, bebidas y tabaco
P/FCFEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Monster Beverage Corp.

4 2023 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2023 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 31.21 dólares en 2019, el valor incrementó notablemente hasta alcanzar los 59.1 dólares en 2023. Aunque en 2021 se presenta una ligera caída respecto a 2020 (de 43.78 a 42.2 dólares), la tendencia positiva se recupera en los años siguientes, culminando en un incremento sustancial en 2023. Esto sugiere una percepción positiva del mercado respecto a la empresa que ha sido reflejada en la valorización de sus acciones.
FCFE por acción
El Flujo de Caja Libre para los Accionistas por acción muestra fluctuaciones durante el período. Desde 0.92 dólares en 2019, sube a 1.23 en 2020, pero luego disminuye a 1.04 en 2021 y a 0.65 en 2022. Sin embargo, en 2023 experimenta una recuperación significativa hasta 1.41 dólares, superando incluso los valores iniciales del período. Esta tendencia indica una recuperación en la generación de efectivo disponible para los accionistas tras un período de caída, lo que podría asociarse a cambios en la gestión, estructura de costos o eficiencia operativa.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE presenta una tendencia variable pero con un aumento notable en 2022, alcanzando 76.56, desde 33.82 en 2019, mostrando una valoración relativamente alta respecto al flujo de caja disponible para los accionistas. En 2023, el ratio disminuye a 41.79, acercándose a niveles previos, sin embargo, sigue manteniendo una valoración superior a los años iniciales. La subida en 2022 puede reflejar expectativas de crecimiento futuro o una sobrevaloración en relación con el flujo de caja generado, mientras que la reducción en 2023 puede indicar una corrección o ajuste en las expectativas del mercado.