- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monster Beverage Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2019-2023.
- Actual
- Se observa un incremento en el valor de este concepto desde 2019 hasta 2020, seguido de un aumento moderado en 2021. En 2022, se registra una disminución considerable, la cual se revierte en 2023, volviendo a niveles superiores a los de 2021, aunque no superando el máximo de 2020.
- Diferido
- Este concepto presenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2019, experimenta una disminución sustancial en 2020, alcanzando su valor más bajo. A partir de 2021, se observa una recuperación progresiva, volviéndose positivo y mostrando un crecimiento constante hasta 2023. La magnitud del cambio en 2020 es considerablemente mayor que en los años siguientes.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- El valor de esta provisión muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento significativo entre 2019 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, pero en 2023, la provisión vuelve a aumentar, superando los niveles de 2021 y acercándose al máximo histórico.
En resumen, se identifica una dinámica compleja entre los conceptos. El concepto "Actual" muestra fluctuaciones, mientras que el concepto "Diferido" experimenta una transformación de negativo a positivo con un crecimiento constante. La "Provisión para impuestos sobre la renta" presenta una tendencia ascendente general, con una ligera interrupción en 2022. La correlación entre estos conceptos podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa impositiva legal federal de EE. UU. | ||||||
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela información relevante sobre la gestión fiscal de la entidad en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
- Se observa una estabilidad en la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos, manteniéndose constante en el 21% durante todo el período analizado. Esta constancia proporciona un marco predecible para la planificación fiscal.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta fluctuaciones significativas a lo largo de los años. En 2019, se registró un valor de 21.76%. Posteriormente, experimentó una disminución considerable en 2020, alcanzando el 13.32%. En 2021, la tasa aumentó a 23.53%, continuando con un ligero incremento en 2022 hasta el 24.2%. Finalmente, en 2023, se observa una reducción a 21.15%.
- Estas variaciones sugieren la influencia de factores como cambios en la composición de los ingresos, deducciones fiscales, créditos fiscales o la distribución geográfica de las ganancias. La diferencia entre la tasa efectiva y la tasa legal indica la existencia de ajustes fiscales que impactan en la carga tributaria final. La disminución en 2020 podría estar relacionada con beneficios fiscales temporales o cambios en la rentabilidad. El posterior aumento en 2021 y 2022 podría indicar una reversión de estos beneficios o un cambio en la estructura de ingresos.
En resumen, si bien la tasa impositiva legal se mantuvo estable, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta demostró una volatilidad considerable, lo que requiere un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.
- Reservas
- La reserva para devoluciones de ventas experimentó un aumento considerable entre 2019 y 2022, alcanzando un máximo en 2022, para luego disminuir en 2023. La reserva para obsolescencia de inventarios mostró una tendencia ascendente constante hasta 2021, seguida de una disminución en 2022 y 2023. La reserva para el fondo de desarrollo de la comercialización se redujo progresivamente desde 2019 hasta 2023.
- Capitalización y Compensación
- La capitalización de los costos de inventario presentó fluctuaciones, con un aumento notable en 2022 y 2023. La compensación devengada y la compensación basada en acciones mostraron un incremento general, aunque la compensación basada en acciones disminuyó en 2023. Los pagos por rescisión disminuyeron constantemente a lo largo del período.
- Ingresos y Pasivos Diferidos
- Los ingresos diferidos disminuyeron de manera constante entre 2019 y 2023. Otros pasivos devengados también mostraron una tendencia a la baja durante el mismo período.
- Impuestos
- El impuesto estatal de franquicia, actual, se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones. Los activos netos por impuestos diferidos experimentaron un crecimiento significativo entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores. La amortización de marcas comerciales mostró un aumento considerable en 2023.
- Intangibles
- Los intangibles muestran datos faltantes en 2019 y un valor significativo en 2020, disminuyendo progresivamente hasta 2023. El menoscabo de marcas comerciales y otros activos también muestra una tendencia ascendente, especialmente en 2023.
- Activos y Pasivos
- Los activos brutos por impuestos diferidos fluctuaron a lo largo del período, mientras que la asignación por valoración se mantuvo consistentemente negativa. Los activos ROU de arrendamiento operativo se mantuvieron estables. Los pasivos brutos por impuestos diferidos se volvieron más negativos con el tiempo. Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una disminución general desde 2020.
- Otros
- Los suministros prepagados aumentaron significativamente en 2023. La depreciación experimentó un aumento considerable en 2022 y 2023. Se observa una ganancia de transacción de Bang en 2023.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de las reservas y una evolución en la estructura de activos y pasivos, incluyendo un incremento en la amortización de marcas y la depreciación en los últimos años. La disminución constante de los ingresos diferidos y otros pasivos devengados podría indicar cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos o en la naturaleza de las obligaciones.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos por impuestos diferidos | ||||||
Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en ciertos conceptos contables a lo largo del período examinado.
- Activos por impuestos diferidos
- Se observa una marcada fluctuación en el valor de los activos por impuestos diferidos. En 2020, se registra un incremento sustancial en comparación con 2019. Posteriormente, en 2021 y 2022, se evidencia una disminución progresiva. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, aunque a un ritmo más moderado, estabilizándose en un valor similar al de 2022. La variación inicial sugiere un cambio en las expectativas sobre beneficios futuros o en la aplicación de tasas impositivas.
- Pasivos por impuestos diferidos
- El registro de pasivos por impuestos diferidos comienza en 2022, con un valor considerable. La ausencia de datos previos indica que este concepto no era material o no se reconocía contablemente en años anteriores. La aparición de este pasivo en 2022 podría estar relacionada con cambios en las regulaciones fiscales o en la valoración de activos y pasivos.
En resumen, la evolución de los activos por impuestos diferidos muestra una dinámica compleja, mientras que la aparición de pasivos por impuestos diferidos en el último período analizado introduce un nuevo elemento a considerar en la estructura financiera.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 5.150.352 US$ en miles en 2019 a 9.686.522 US$ en miles en 2023. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior en magnitud.
- Pasivo Total
- El pasivo total también experimenta un aumento, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales, incrementándose de 979.071 US$ en miles en 2019 a 1.457.778 US$ en miles en 2023. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia parecida. Este aumento sugiere un incremento en la financiación externa o en las obligaciones financieras.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento considerable, pasando de 4.171.281 US$ en miles en 2019 a 8.228.744 US$ en miles en 2023. El capital contable ajustado también refleja este crecimiento, siendo notablemente superior en 2023. Este incremento indica una mayor acumulación de patrimonio neto.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento de 1.107.835 US$ en miles en 2019 a 1.409.594 US$ en miles en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 (1.377.475 US$ en miles) y una nueva disminución en 2022 (1.191.624 US$ en miles). Sin embargo, en 2023, la utilidad neta experimenta un repunte significativo, alcanzando los 1.630.988 US$ en miles. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar.
En resumen, los datos indican una expansión general de la entidad, con un crecimiento más rápido de los activos y el capital contable en comparación con el pasivo. La utilidad neta muestra volatilidad, pero concluye el período con un aumento considerable.
Monster Beverage Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación a lo largo del período analizado. Se observó un incremento de 26.37% en 2019 a 30.65% en 2020, seguido de una disminución a 24.86% en 2021 y a 18.88% en 2022. En 2023, se produjo una recuperación parcial, alcanzando el 22.84%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con variaciones menores en magnitud.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos mostró una relativa estabilidad, oscilando entre 0.71 y 0.83. Se aprecia una ligera tendencia a la baja desde 2019 hasta 2021, con una posterior estabilización y un ligero repunte en 2022, seguido de un descenso en 2023. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo.
En cuanto al apalancamiento financiero, el ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente constante durante el período, con valores que oscilaron entre 1.18 y 1.24. No se identificaron cambios sustanciales en la estructura de capital. El ratio ajustado refleja una tendencia similar.
- Rentabilidad del Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución notable desde 2019 (26.56%) hasta 2022 (16.96%). En 2023, se observó una recuperación parcial, situándose en 19.82%. El ratio ajustado muestra una dinámica similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una tendencia a la baja, pasando de 21.51% en 2019 a 14.37% en 2022. En 2023, se registró un aumento hasta el 16.84%. El ratio ajustado siguió una trayectoria similar. En general, se observa una correlación entre los ratios de rentabilidad, lo que sugiere que los cambios en la rentabilidad están relacionados con la eficiencia en la utilización de los activos y el capital contable.
La comparación entre los ratios no ajustados y ajustados indica que las diferencias son relativamente pequeñas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.
Monster Beverage Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2019 y 2020, pasando de 1,107,835 miles de dólares a 1,409,594 miles de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021, situándose en 1,377,475 miles de dólares, seguida de una reducción más pronunciada en 2022, alcanzando 1,191,624 miles de dólares. No obstante, en 2023, la utilidad neta recuperó su trayectoria ascendente, registrando un valor de 1,630,988 miles de dólares, superando los niveles de años anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta. Se incrementaron de 1,105,058 miles de dólares en 2019 a 1,258,109 miles de dólares en 2020, y continuaron su ascenso hasta 1,402,006 miles de dólares en 2021. En 2022, se produjo una disminución a 1,237,077 miles de dólares, pero en 2023 se observó un fuerte repunte, alcanzando 1,661,665 miles de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró fluctuaciones considerables. Aumentó de 26.37% en 2019 a 30.65% en 2020, para luego disminuir a 24.86% en 2021 y a 18.88% en 2022. En 2023, el ratio experimentó una recuperación, situándose en 22.84%. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad del margen a factores como los costos de producción, los precios de venta y la eficiencia operativa.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presentó una evolución paralela al ratio no ajustado. Se incrementó de 26.31% en 2019 a 27.36% en 2020, disminuyó a 25.3% en 2021 y a 19.6% en 2022, y finalmente se recuperó a 23.27% en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en 2023, revirtiendo la tendencia a la baja observada en 2022 tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados. Sin embargo, los márgenes de beneficio neto, aunque recuperados, siguen siendo inferiores a los registrados en 2020, lo que indica la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en la rentabilidad.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2023. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2023, pasando de 7.804.784 US$ en miles a 9.686.522 US$ en miles. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento continuo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que el ajuste se aplica de manera consistente. El valor final en 2023 alcanza los 9.511.519 US$ en miles.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución desde 0,82 en 2019 a 0,71 en 2021, seguida de una ligera recuperación a 0,76 en 2022 y un descenso a 0,74 en 2023. Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles. La disminución general podría indicar una acumulación de activos que no se traduce directamente en un aumento proporcional de las ventas.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una leve recuperación y un posterior descenso. Los valores se sitúan en un rango entre 0,73 y 0,78. La rotación ajustada, aunque ligeramente superior en algunos años, confirma la tendencia general de una eficiencia en la utilización de activos que no ha experimentado mejoras significativas en el período analizado.
En resumen, la empresa ha incrementado sus activos totales de manera constante, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado una tendencia a la baja o, en el mejor de los casos, una estabilización. Esto podría indicar la necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la rentabilidad.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 5.150.352 unidades monetarias en 2019 a 9.686.522 unidades monetarias en 2023. Este crecimiento se observa también en los activos totales ajustados, aunque en menor medida.
El capital contable también experimenta un aumento significativo, evolucionando de 4.171.281 unidades monetarias en 2019 a 8.228.744 unidades monetarias en 2023. De manera similar, el capital contable ajustado presenta una trayectoria ascendente, aunque con fluctuaciones menores en comparación con el capital contable no ajustado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, con un incremento más pronunciado entre 2021 y 2023.
- Capital Contable
- Presenta una tendencia al alza, aunque el ritmo de crecimiento parece moderarse ligeramente en los últimos dos años.
En cuanto a los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio general como el ratio ajustado se mantienen relativamente estables durante el período analizado. Ambos ratios se sitúan alrededor de 1,2, con una ligera disminución hacia 1,18 en 2022 y 2023. Esta estabilidad sugiere que la empresa ha mantenido una estructura de capital consistente y un nivel de endeudamiento controlado a lo largo del tiempo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Muestra una ligera tendencia a la baja, indicando una posible reducción en el apalancamiento financiero de la entidad.
La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de los activos totales y el capital contable es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de la situación financiera. En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con una sólida base de capital y una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2019 y 2020, pasando de 1.107.835 miles de dólares a 1.409.594 miles de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021, situándose en 1.377.475 miles de dólares, seguida de una nueva reducción en 2022, alcanzando los 1.191.624 miles de dólares. No obstante, en 2023, la utilidad neta repuntó significativamente, llegando a 1.630.988 miles de dólares, superando los niveles de años anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento constante entre 2019 y 2021, pasando de 1.105.058 miles de dólares a 1.402.006 miles de dólares. En 2022, se produjo una disminución a 1.237.077 miles de dólares, pero en 2023 se observó un incremento sustancial, alcanzando los 1.661.665 miles de dólares.
- Capital Contable
- El capital contable demostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentó de 4.171.281 miles de dólares en 2019 a 8.228.744 miles de dólares en 2023, lo que indica una acumulación progresiva de activos netos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento continuo, aunque ligeramente inferior al capital contable no ajustado. Pasó de 4.086.504 miles de dólares en 2019 a 8.082.637 miles de dólares en 2023.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2020 (26,56% y 27,31% respectivamente), pero disminuyó significativamente en 2021 (20,98%) y 2022 (16,96%). En 2023, se observó una recuperación parcial, alcanzando el 19,82%.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado. Se mantuvo relativamente alto en 2019 y 2020 (27,04% y 25,58% respectivamente), pero disminuyó en los años siguientes, llegando a 18,06% en 2022. En 2023, se registró un aumento a 20,56%.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento general en términos de ingresos y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad sobre el capital contable experimentó fluctuaciones, con una disminución notable en 2021 y 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023. El año 2023 se destaca por un fuerte repunte en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. En 2022, se observó una reducción más pronunciada, pero en 2023, la utilidad neta alcanzó su valor más alto en el período analizado, superando incluso el máximo anterior.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento constante hasta 2021, una disminución en 2022 y un repunte significativo en 2023, superando los ingresos de años anteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un incremento constante a lo largo del período, con un crecimiento particularmente fuerte entre 2019 y 2021. El ritmo de crecimiento se desaceleró en 2022, pero continuó en 2023, alcanzando el valor más alto registrado.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa el mismo patrón de crecimiento constante, desaceleración en 2022 y continuación del crecimiento en 2023.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó durante el período. Alcanzó su punto máximo en 2020, seguido de una disminución constante en 2021 y 2022. En 2023, se produjo una recuperación, aunque no alcanzó el nivel de 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un máximo en 2020, una disminución en los años siguientes y una recuperación parcial en 2023. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de crecimiento en ingresos y activos totales a lo largo del período. La rentabilidad, medida por los ratios correspondientes, experimentó fluctuaciones, pero se recuperó en el último año analizado. La convergencia de las tendencias en los datos ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias entre ambos son relativamente menores.