Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable, con un aumento de 4.66 en 2019 a 5.63 en 2020, seguido por una disminución en los años posteriores, alcanzando 3.35 en 2022 y un ligero incremento a 3.44 en 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario en 2020, pero una reducción en la rotación en años subsecuentes, sugiriendo posibles acumulaciones de inventario o dificultades en su rotación efectiva.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente de 7.77 en 2019 a 6.90 en 2020, seguido de una estabilización con ligeros descensos, cerrando en 5.98 en 2023. Esto refleja un aumento en los días que la empresa tarda en cobrar sus cuentas, indicando una posible relajación en las políticas de crédito o una dificultad en la recaudación eficiente.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra una tendencia inicialmente estable, con un ligero aumento en 2020 a 6.32 y posteriormente fluctuaciones hacia 6.02 en 2021, picos de 7.06 en 2022 y una posterior reducción en 2023 a 5.93. La variabilidad puede señalar cambios en las políticas de pago o en las condiciones crediticias con proveedores, con un aumento en la libertad de pago en 2022 y una reconfiguración en 2023.
Ratio de rotación del capital circulante
Se observa una tendencia decreciente desde 2.54 en 2019 a 1.61 en 2023, lo que implica una reducción en la eficiencia en la utilización del capital circulante. La disminución puede reflejar una gestión menos eficiente de los recursos circulantes o un aumento en la proporción de activos y pasivos circulantes.
Días de rotación de inventario
Este indicador aumenta de 78 días en 2019 a 109 en 2022, y ligeramente disminuye a 106 en 2023, evidenciando una prolongación en el tiempo que los inventarios permanecen en almacen. La tendencia al alza puede señalar una acumulación de inventarios o una ralentización en su salida del inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período en días para cobrar las cuentas por cobrar muestra un incremento sostenido desde 47 días en 2019 a 61 días en 2023. Esto indica una tendencia a cobrar con mayor lentitud, lo cual puede impactar en la liquidez y en la gestión del flujo de caja.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo, que combina los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta un incremento significativo desde 125 días en 2019 hasta aproximadamente 168 en 2022, permaneciendo en ese nivel en 2023. La extensión del ciclo refleja una menor eficiencia global en la gestión del ciclo operativo y de liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días para pagar las cuentas presenta fluctuaciones, con una disminución en 2022 a 52 días y un incremento en 2023 a 62 días, en comparación con 59 días en 2019. La tendencia sugiere una mayor flexibilidad en los pagos en 2022, seguida por una ligera tendencia a reducir los días de pago en 2023, posiblemente en respuesta a condiciones de liquidez o renegociaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que refleja el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, aumenta de 66 días en 2019 a 116 días en 2022, y disminuye ligeramente a 105 en 2023. La tendencia indica una disminución en la eficiencia en la conversión de efectivo, con una mayor retención de fondos en los ciclos operativos, aunque en 2023 se observa cierta recuperación.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Monster Beverage Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación de inventariosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalle del análisis financiero

El costo de ventas ha mostrado una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un incremento constante desde aproximadamente 1,68 millones en 2019 hasta más de 3,34 millones en 2023. Esto indica un aumento en la producción o ventas de bienes, reflejando una expansión en la actividad comercial de la empresa.

En cuanto a los inventarios, se observa un aumento progresivo en su valor, pasando de aproximadamente 360.731 en 2019 a cerca de 971.406 en 2023. Aunque en 2020 hubo una ligera reducción en los inventarios respecto a 2019, la tendencia general para los años posteriores es de crecimiento, acompañado por la expansión en los costos de ventas.

El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia hacia la disminución en la mayor parte del período. En 2019, el ratio fue de 4.66, aumentando en 2020 a 5.63, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio disminuye, llegando a 3.44 en 2023, sugiriendo una menor rotación y, por ende, una mayor permanencia de inventarios en relación con las ventas o producción. Este comportamiento puede reflejar una acumulación de inventarios en función de una mayor demanda o de estrategias específicas de inventario.

En conjunto, los datos indican una expansión en las operaciones, reflejada en el aumento del costo de ventas y de los inventarios. La disminución en la rotación de inventarios en los últimos años podría señalar una tendencia hacia mayores niveles de inventario en relación con las ventas, lo que merece una evaluación adicional para determinar si esta estrategia es eficiente o si podría generar costos adicionales por almacenamiento y obsolescencia.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Monster Beverage Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.2 millones de dólares en 2019, las ventas aumentaron de manera sostenida alcanzando alrededor de 7.1 millones de dólares en 2023. Este incremento refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, con un crecimiento acumulado significativo en los últimos cuatro años.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar han presentado una tendencia al alza en el mismo período, incrementándose desde aproximadamente 540 millones en 2019 a más de 1,19 mil millones en 2023. A pesar del crecimiento en estos saldos, la tasa de aumento muestra cierta estabilización en los últimos años, sugiriendo que la empresa ha mantenido un control relativamente constante sobre la gestión del crédito a clientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 7.77 en 2019 a 5.98 en 2023. Esto indica que, en relación con las ventas netas, la empresa tardó más en cobrar sus créditos a clientes con el paso del tiempo. La disminución en la rotación puede reflejar cambios en las políticas de crédito, un incremento en los plazos de pago concedidos a clientes, o un deterioro en la eficiencia del cobro. Sin embargo, sigue siendo un indicador importante para evaluar la gestión del ciclo de efectivo.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Monster Beverage Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. En 2019, el valor fue de aproximadamente 1,682 millones de dólares y se incrementó a 3,345 millones en 2023, casi duplicando su nivel en cuatro años. Este aumento puede reflejar mayor volumen de ventas, incremento en los costos de producción, o ambos factores. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años, especialmente entre 2021 y 2023, lo que sugiere una expansión significativa en las operaciones y probablemente un incremento en los gastos asociados a la producción o adquisición de inventarios.
Análisis de la evolución de las cuentas por pagar
Las cuentas por pagar presentan una tendencia de incremento continuo, situándose en 274 millones de dólares en 2019 y alcanzando los 564 millones en 2023. Los aumentos en estos pasivos reflejan un aumento en la adquisición de bienes y servicios a crédito, alineándose con el incremento en el costo de ventas. La relación de cuentas por pagar en relación con el costo de ventas (que se puede inferir a partir de sus valores) evidencia cierta estabilidad en la política de pago, aunque con fluctuaciones. En 2022, la relación alcanzó su valor más alto (7.06), indicando una posible extensión en los plazos de pago o una acumulación de obligaciones a largo plazo, mientras que en 2023 disminuye ligeramente a 5.93, sugiriendo una posible mejora en las condiciones de pago o una mayor rotación de cuentas por pagar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa a lo largo del período. Comenzó en 6.14 en 2019 y aumentó a 6.32 en 2020, indicando mayor agilidad en el pago o mayor volumen de compras a crédito. Sin embargo, en 2021 se reduce a 6.02, reflejando una leve disminución en la rotación, posiblemente por un incremento en las obligaciones a pagar o cambios en las políticas de pago. En 2022, el ratio aumenta significativamente a 7.06, sugiriendo una extensión en los plazos o una acumulación de cuentas por pagar mayores en comparación con el costo de ventas, mientras que en 2023 el ratio disminuye a 5.93, indicando que la rotación se ha estabilizado o reducido ligeramente, aunque sigue en niveles relativamente altos comparados con años anteriores. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en la gestión de pagos a proveedores.

Ratio de rotación del capital circulante

Monster Beverage Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación del capital circulantesector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa una tendencia de incremento sostenido en el capital de explotación, que pasa de 1,655,212 miles de dólares en 2019 a 4,427,307 miles en 2023. Esto indica una expansión significativa en la inversión en activos operativos, posiblemente reflejando el crecimiento en la escala de las operaciones o en la adquisición de nuevos activos para soportar la expansión del negocio.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante a lo largo de los años analizados, incrementándose desde 4,200,819 miles en 2019 hasta 7,140,027 miles en 2023. La tasa de crecimiento mensual o anual puede ser significativa, sin embargo, en términos absolutos, estas cifras reflejan una expansión de la capacidad comercial de la empresa, consolidándose como un aspecto clave en su desempeño financiero.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia a la baja, disminuyendo de 2.54 en 2019 a 1.61 en 2023. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante, lo que podría indicar una acumulación de inventarios, cuentas por cobrar o una reducción en la gestión de pasivos circulantes. La disminución en este ratio puede señalar cambios en la estructura del capital de trabajo o en las estrategias de gestión del inventario y crédito.

Días de rotación de inventario

Monster Beverage Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de inventariosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario evidenció una tendencia general a la baja en los últimos años, pasando de 4.66 en 2019 a 3.44 en 2023. Este indicador refleja una disminución en la frecuencia con la que la compañía logra vender y reponer su inventario en relación con sus ventas, lo que puede indicar una acumulación de inventarios o una reducción en la eficiencia de gestión de inventarios.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario mostraron variaciones significativas durante el período analizado. En 2019, el inventario se rotaba en aproximadamente 78 días, disminuyendo a 65 días en 2020, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año. Sin embargo, en 2021, los días de rotación aumentaron considerablemente a 89 días, señalando una posible acumulación o retrasos en la venta de inventarios. En 2022, la cifra aumentó aún más a 109 días, lo que indica una notable ralentización en la rotación. Para 2023, los días se estabilizaron ligeramente en 106, manteniendo un nivel elevado en comparación con años anteriores, lo que puede afectar la liquidez y la gestión operativa de la empresa. En conjunto, estas tendencias apuntan a una disminución progresiva en la eficiencia para convertir inventarios en ventas, acompañada por un incremento en el período de inventario en stock.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Monster Beverage Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio se situaba en 7.77, disminuyendo progresivamente hasta 6.18 en 2021. Posteriormente, se estabiliza ligeramente en 6.21 en 2022 y continúa una tendencia descendente hasta 5.98 en 2023. Este patrón indica una reducción en la eficiencia con la cual la empresa cobra sus cuentas por cobrar, lo que puede reflejar una extensión en los plazos de crédito otorgados a los clientes o una menor efectividad en la cobranza.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días necesarios para cobrar las cuentas por cobrar ha aumentado de manera consistente en el período analizado. En 2019, la rotación se situaba en 47 días y ascendió a 53 en 2020, antes de experimentar un incremento más notable a 59 días en 2021. Este valor se mantiene en 59 días en 2022 y continúa creciendo hasta 61 días en 2023. La tendencia indica que la empresa está tomando más tiempo en promedio para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede afectar su flujo de caja y requerir una gestión más cuidadosa de las políticas crediticias y de cobranza.

Ciclo de funcionamiento

Monster Beverage Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ciclo de funcionamientosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ciclo de funcionamientoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Rotación de inventario
Se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario desde 2019 hasta 2023, con valores que van desde 78 días en 2019, descendiendo a 65 días en 2020, y luego incrementándose notablemente a 89 días en 2021, alcanzando los 109 días en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 con 106 días. Esto indica una mayor retención de inventarios en los últimos años, lo que puede reflejar cambios en la estrategia de inventario, en la rotación de productos o en la gestión de inventarios en respuesta a condiciones del mercado o a decisiones operativas.
Cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia de incremento progresivo, pasando de 47 días en 2019 a 61 días en 2023. Aunque la variación no es lineal, se registra un aumento sostenido, lo que podría sugerir una prolongación en los plazos de cobro o una menor eficiencia en la gestión de cobranzas en los últimos años, potencialmente afectando la liquidez operativa.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, refleja un aumento relevante a lo largo del período analizado. Inicia en 125 días en 2019, disminuye ligeramente en 2020 a 118 días, pero luego experimenta un crecimiento considerable en 2021 alcanzando 148 días, y continúa en niveles elevados en 2022 y 2023 con 168 y 167 días, respectivamente. Este comportamiento sugiere que la duración total del ciclo operativo se ha extendido, lo cual puede afectar la eficiencia de la gestión de operaciones y la rotación de activos circulantes, además de impactar en el ciclo de caja y en la liquidez de la empresa.

Días de rotación de cuentas por pagar

Monster Beverage Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia ligeramente variable a lo largo del período analizado. Desde 6.14 en 2019, aumenta a 6.32 en 2020, lo que indica una mejora en la eficiencia en el manejo de las cuentas por pagar, permitiendo pagar las deudas en un período ligeramente más corto. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye a 6.02, reflejando una ligera reducción en la eficiencia. Posteriormente, en 2022, el ratio se incrementa notablemente a 7.06, alcanzando su punto más alto en el período, lo que indica una mayor rotación y, por ende, una mayor rapidez en el pago a los proveedores. En 2023, el ratio vuelve a disminuir a 5.93, mostrando una tendencia a la ralentización en el pago respecto al período anterior, acercándose nuevamente a niveles de 2019.
Días de rotación de cuentas por pagar
El análisis de los días de rotación de cuentas por pagar refleja una tendencia de incremento en el período considerado. Desde 59 días en 2019, los días permanecen en un rango muy cercano en 2020 (58 días), evidenciando una estabilidad relativa. En 2021, los días de rotación aumentan a 61, lo que puede interpretarse como una tendencia a retrasar los pagos, potencialmente para conservar el efectivo o por cambios en las políticas de pago. En 2022, los días de rotación disminuyen a 52, sugiriendo una aceleración en los pagos a proveedores en comparación con 2021, alineándose con el aumento en el ratio de rotación en ese año. Sin embargo, en 2023, los días vuelven a incrementarse a 62, reafirmando una tendencia a demorar los pagos y justo en línea con la disminución observada en el ratio de rotación en ese año.

Ciclo de conversión de efectivo

Monster Beverage Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ciclo de conversión de efectivosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Rotación de inventario
Se observa una tendencia fluctuante en los días de rotación del inventario, con una disminución significativa de 78 días en 2019 a 65 días en 2020, seguido de un incremento a 89 días en 2021 y una posterior elevación a 109 días en 2022, ligeramente disminuyendo a 106 días en 2023. Esto sugiere un período variable en la gestión del inventario, con una tendencia hacia una rotación más lenta en los últimos años, particularmente en 2022 y 2023, indicando posibles acumulaciones o mayores niveles de inventario sin un rápido movimiento al cliente.
Rotación de cuentas por cobrar
El período en días para cobrar cuentas por cobrar muestra una tendencia estable con ligeros aumentos, pasando de 47 días en 2019 a 53 días en 2020, y aumentando progresivamente hasta 59 días en los años 2021 y 2022, y manteniéndose en ese valor en 2023. Esto refleja una gestión relativamente constante en la cobranza, con un ligero endurecimiento en los términos de crédito o una mayor dificultad para cobrar en los últimos años.
Rotación de cuentas por pagar
El período en días para pagar cuentas por pagar presenta cierta volatilidad, con una ligera disminución en 2020 a 58 días, manteniéndose en 61 días en 2021, disminuyendo a 52 días en 2022 y aumentando a 62 días en 2023. Este patrón puede indicar una variación en las políticas de crédito a proveedores o cambios en la capacidad de la empresa para gestionar sus pagos de manera diferida en diferentes períodos.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que refleja el tiempo total que tarda la empresa en convertir su inversión en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, muestra un incremento notable de 66 días en 2019 a 87 días en 2021, seguido de un aumento más pronunciado a 116 días en 2022. En 2023, se observa una reducción a 105 días, aunque todavía por encima de los niveles iniciales de 2019. La tendencia sugiere una prolongación en la gestión del efectivo, con un aumento en el período de conversión en los últimos años, lo que podría implicar una menor eficiencia en la gestión del ciclo de caja o cambios en las condiciones del mercado y clientes.