El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monster Beverage Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el NOPAT a lo largo de los cinco años analizados. Desde un valor de aproximadamente 1,08 millones de dólares en 2019, el beneficio aumenta progresivamente con algunos altibajos, alcanzando un pico en 2023 con aproximadamente 1,64 millones de dólares. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, aunque en 2022 se percibe una ligera caída respecto a 2021, lo que podría reflejar fluctuaciones en la eficiencia operacional o impacto de factores externos.
- Capital invertido
- El capital invertido ha mostrado un crecimiento sostenido durante el periodo, pasando de aproximadamente 3,94 millones de dólares en 2019 a cerca de 7,28 millones en 2023. Este aumento en el capital invertido sugiere una expansión en la base de activos y recursos de la empresa, posiblemente para respaldar el crecimiento en sus operaciones o inversiones estratégicas, manteniendo una tendencia ascendente constante.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC se ha mantenido en niveles elevados en torno al 27-28% en 2019, 2020 y 2021, indicando una eficiencia operacional relativamente estable en el uso del capital invertido durante esos años. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída significativa a aproximadamente 21.07%, lo que podría sugerir una reducción en la rentabilidad operacional o en la efectividad del uso del capital en ese ejercicio. En 2023 se observa una recuperación parcial, alcanzando un valor cercano al 22.52%, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2022. Esta fluctuación refleja un posible ajuste en la gestión o en las condiciones del mercado que afectaron la rentabilidad relativa del capital invertido.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- A lo largo del período analizado, el margen de beneficio operativo ha mostrado una tendencia de crecimiento desde un 33.35% en 2019 hasta un 35.07% en 2020, indicando una mejora en la eficiencia de las operaciones en ese año. Sin embargo, en 2021 se observa una contracción a un 32.28%, sugiriendo una posible presión en los márgenes operativos o aumento de costos. La tendencia continúa deteriorándose en 2022, con un margen significativamente reducido al 24.8%, marcando una disminución notable en la rentabilidad operativa. En 2023, el margen se recupera parcialmente hasta un 28.76%, evidenciando una posible recuperación en la gestión de costos o en la rentabilidad operacional.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital se mantiene estable en torno a 1.06 en 2019 y 2020, reflejando una consistencia en la eficiencia del uso del capital. En 2021, se observa un aumento a 1.14, lo cual puede indicar un mejor aprovechamiento de los activos o una mayor eficiencia en la generación de ventas con respecto a los recursos invertidos. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 1.08 y en 2023 se reduce a 0.98, sugiriendo una tendencia a la disminución en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital para generar ventas, posiblemente debido a una sobreinversión o a menores volúmenes de ventas relativas a los activos.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo ha permanecido relativamente estable en torno al 77-78% durante casi todo el período, con un incremento a un 80.1% en 2023. Esta estabilidad indica que la carga fiscal sobre los beneficios ha sido consistente, aunque el aumento en 2023 podría reflejar cambios en la legislación fiscal, en la estructura tributaria de la empresa, o en el nivel de beneficios sujetos a impuestos.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido muestra una tendencia inicial positiva en 2019 y 2020, alcanzando aproximadamente un 28.6%, marcado por una gestión eficiente del capital. En 2021, el ROIC se mantiene en niveles similares, en torno al 28.45%. No obstante, en 2022, se produce una caída significativa al 21.07%, indicando una disminución en la rentabilidad del capital invertido, posiblemente debido a una menor generación de beneficios o a un aumento en la inversión de capital sin un retorno proporcional. En 2023, el ROIC experimenta una ligera recuperación hasta 22.52%, aunque todavía por debajo de los niveles observados en los años previos, sugiriendo una recuperación parcial en la eficiencia en el uso del capital.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de las ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 4.18 millones de dólares en 2019, la cifra aumento año con año, alcanzando aproximadamente 7.12 millones de dólares en 2023. Este incremento en las ventas indica una expansión en la demanda y/o en la capacidad de comercialización de la empresa, reflejando una tendencia positiva en su volumen de negocios.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto antes de impuestos también ha experimentado un crecimiento sostenido, con fuertes aumentos en los años más recientes. Después de un incremento moderado en 2020 y 2021, los resultados de 2022 muestran una ligera caída en comparación con 2021, pero en 2023 se registera un repunte significativo. Este patrón sugiere fluctuaciones en la rentabilidad operativa, considerando posibles variaciones en costos o gastos asociados, pero con una tendencia general de mejora a largo plazo.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo muestra fluctuaciones a lo largo del período, disminuyendo en 2022 respecto a 2021, pasando del 32.28 % al 24.8 %. Sin embargo, en 2023, este ratio recupera parcialmente su valor, situándose en torno al 28.76 %. La caída en 2022 podría reflejar aumentos en gastos operativos o costes asociados, mientras que la recuperación en 2023 indica una mayor eficiencia o control de gastos, contribuyendo a una mejor rentabilidad operativa.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2023 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 2019, se observa un incremento progresivo en los valores, alcanzando un aumento significativo en 2023, donde se superan los 7.119 millones de dólares. Este patrón sugiere una continua expansión en la capacidad comercial de la empresa, posiblemente atribuible a mayores volúmenes de ventas, expansión geográfica o introducción de nuevos productos.
- Análisis del capital invertido
- El capital invertido en la empresa también evidencia un crecimiento sostenido, desde aproximadamente 3.936 millones en 2019 hasta más de 7.284 millones en 2023. La tendencia indica que la empresa ha estado incrementando su inversión en activos, probablemente para soportar el aumento en las ventas y mantener la competitividad. A pesar de la expansión, la cantidad de capital invertido se ha duplicado aproximadamente en cuatro años, sugiriendo un enfoque en la inversión estratégica y en la adquisición de activos para soportar el crecimiento.
- Análisis del ratio de rotación del capital
- El ratio de rotación del capital ha presentado fluctuaciones en el período analizado. En 2019 y 2020, se mantuvo en aproximadamente 1.06, indicando que por cada dólar invertido la empresa generaba esa cantidad en ventas. En 2021, el ratio aumentó a 1.14, reflejando una mayor eficiencia en la utilización del capital para generar ventas. Sin embargo, en 2022, hubo una ligera disminución a 1.08, y en 2023, el ratio descendió a 0.98, por debajo de los niveles iniciales. Este descenso en 2023 puede interpretarse como una menor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ventas, posiblemente atribuible a mayores inversiones que aún no se han traducido proporcionalmente en incrementos en las ventas, o a cambios en la estructura del capital y en la estrategia de operación.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia general al alza en los impuestos operativos en efectivo desde 2019 hasta 2023. Después de un incremento constante en los primeros años, se registra una disminución en 2022, aproximadamente un 16% respecto a 2021, pero esta cifra se recupera y alcanza su punto máximo en 2023. La fluctuación en estos valores puede indicar cambios en la base imponible, en las políticas fiscales o en la estructura de gastos deducibles, reflejando una gestión fiscal variable durante este período.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra un crecimiento sostenido en los primeros tres años analizados, alcanzando una cifra máxima en 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución de aproximadamente un 13%, aunque en 2023 vuelve a experimentar un incremento significativo, superando los niveles de 2021 y situándose en un nuevo máximo. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible al aumento en las ventas, mejor eficiencia operacional o a la reducción de ciertos gastos. La recuperación en 2023 sugiere una mejora en el desempeño financiero de la empresa respecto a años anteriores.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia a la baja a lo largo del período, pasando de un 22.34% en 2019 a un 19.9% en 2023. La reducción gradual del CTR puede reflejar una estrategia de optimización fiscal, beneficios por cambios en la legislación fiscal o una mayor utilización de deducciones y créditos fiscales. La disminución en el tipo impositivo efectivo también favorece la expansión de la rentabilidad, contribuyendo al incremento del beneficio neto de explotación antes de impuestos en 2023.