Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados 

Monster Beverage Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ventas netas 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de ventas -46.86 -49.70 -43.90 -40.77 -40.05
Beneficio bruto 53.14% 50.30% 56.10% 59.23% 59.95%
Gastos de explotación -25.78 -25.19 -23.66 -23.72 -26.56
Resultado de explotación 27.36% 25.11% 32.44% 35.51% 33.40%
Intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Otros ingresos (gastos), netos 1.62 -0.20 0.07 -0.15 0.31
Ingresos antes de provisiones para el impuesto sobre la renta 28.97% 24.91% 32.51% 35.36% 33.71%
Provisión para impuestos sobre la renta -6.13 -6.03 -7.65 -4.71 -7.33
Utilidad neta 22.84% 18.88% 24.86% 30.65% 26.37%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Tendencias en las ventas netas
No se proporcionan datos absolutos, ya que las ventas netas se expresan como porcentaje de sí mismas, manteniéndose en 100% en todos los períodos analizados.
Costo de ventas
Se observa un incremento progresivo en el porcentaje que representa el costo de ventas respecto a las ventas netas, pasando de aproximadamente 40.05% en 2019 a un máximo cercano al 49.7% en 2022. Este aumento indica que, en términos relativos, los costos de producción o adquisición han ido en aumento, afectando la rentabilidad bruta de la empresa. En 2023, el porcentaje disminuye ligeramente a 46.86%, sugiriendo cierta mejora en la gestión de costos o cambios en el mix de productos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto como porcentaje de las ventas también muestra una tendencia decreciente, comenzando en un 59.95% en 2019 y alcanzando un mínimo de 50.3% en 2022. La recuperación parcial en 2023 a 53.14% refleja una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios operativos, aunque sigue significativamente por debajo del nivel de 2019, evidenciando presión en la rentabilidad bruta.
Gastos de explotación
Estos gastos, expresados como porcentaje de las ventas, se mantienen relativamente estables en torno a 23.7% a 26%, con una ligera tendencia al aumento en 2023. La persistente proporción sugiere que los costos operativos no han sido atendidos con una reducción significativa, contribuyendo a la reducción en el resultado de explotación.
Resultado de explotación
El resultado operativo, también en porcentaje de las ventas, muestra una tendencia decreciente desde 33.4% en 2019 a 25.11% en 2022, pero presenta una recuperación en 2023 a 27.36%. Esto refleja que la rentabilidad generada por las operaciones ha sido afectada por el aumento de costos y gastos, aunque en el último período muestra signos de mejora.
Otros ingresos (gastos), netos
La contribución de otros ingresos y gastos, en porcentaje de las ventas, fluctúa alrededor de cero en los primeros años, con un incremento significativo en 2023 a 1.62%. Este cambio podría indicar una mayor presencia de ingresos adicionales o redistribución de gastos que benefician la utilidad neta en ese período.
Ingresos antes de provisiones para impuestos
También en disminución desde 33.71% en 2019 a un mínimo de 24.91% en 2022, pero recuperándose en 2023 a 28.97%. La tendencia refleja un descenso en la rentabilidad antes de impuestos, influenciado en parte por la reducción en el resultado operacional y los cambios en otros aspectos financieros.
Provisión para impuestos sobre la renta
El porcentaje asignado para impuestos muestra una tendencia a la baja, pasando de 7.33% en 2019 a 6.03% en 2022, con valor constante en 2023 en 6.13%, lo que sugiere una política fiscal estable y posibles ajustes en tasas efectivas o incentivos fiscales que afectan la carga impositiva.
Utilidad neta
La utilidad neta en porcentaje de las ventas presenta una tendencia general a la baja desde 26.37% en 2019 hasta 18.88% en 2022, seguida de una recuperación en 2023 a 22.84%. Estos movimientos reflejan la presión sobre la rentabilidad final, influenciada por el incremento en costos y gastos, pero también por la recuperación en otros ingresos que contribuyen a mejorar la utilidad neta en el último período.