Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Monster Beverage Corp., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tierra
Mejoras en el arrendamiento
Muebles y accesorios
Equipos de oficina e informática
Software informático
Equipo
Edificios
Vehículos
Activos en construcción
Bienes y equipo, brutos
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en activos a lo largo del período analizado.

Tierra
La inversión en tierra muestra un incremento gradual, pasando de 78.275 miles de dólares en 2019 a 152.253 miles de dólares en 2023. Este aumento sugiere una expansión de las operaciones o una estrategia de inversión a largo plazo en terrenos.
Mejoras en el arrendamiento
Las mejoras en el arrendamiento también experimentan un crecimiento constante, aunque más moderado, de 10.417 miles de dólares en 2019 a 37.946 miles de dólares en 2023. Esto indica una inversión continua en la adecuación de los espacios arrendados.
Muebles y accesorios
La inversión en muebles y accesorios presenta una fluctuación inicial, seguida de un aumento significativo en los últimos dos años, pasando de 8.426 miles de dólares en 2019 a 11.422 miles de dólares en 2023. Este incremento podría estar relacionado con la expansión de las oficinas o la renovación de los espacios.
Equipos de oficina e informática
Los equipos de oficina e informática muestran una relativa estabilidad en su inversión, con ligeras variaciones a lo largo del período, situándose en 25.560 miles de dólares en 2023, ligeramente superior al valor inicial.
Software informático
La inversión en software informático presenta una fluctuación, con un pico en 2020, seguido de una disminución gradual hasta 5.344 miles de dólares en 2023. Esto podría indicar la finalización de proyectos de implementación de software o un cambio en la estrategia de inversión en tecnología.
Equipo
La inversión en equipo muestra un crecimiento considerable, especialmente en los últimos años, pasando de 214.293 miles de dólares en 2019 a 426.466 miles de dólares en 2023. Este aumento significativo sugiere una expansión de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos equipos.
Edificios
La inversión en edificios también experimenta un crecimiento constante, pasando de 126.338 miles de dólares en 2019 a 211.951 miles de dólares en 2023. Esto indica una expansión de las instalaciones o la construcción de nuevos edificios.
Vehículos
La inversión en vehículos muestra un incremento constante, pasando de 41.109 miles de dólares en 2019 a 69.527 miles de dólares en 2023. Esto sugiere una expansión de la flota de vehículos.
Activos en construcción
La inversión en activos en construcción es inexistente en los primeros años, pero experimenta un crecimiento exponencial a partir de 2021, alcanzando los 211.562 miles de dólares en 2023. Esto indica un programa de expansión significativo en curso.
Bienes y equipo, brutos
El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento constante y significativo, pasando de 506.074 miles de dólares en 2019 a 1.152.031 miles de dólares en 2023. Este aumento refleja la inversión continua en activos fijos.
Depreciación y amortización acumulada
La depreciación y amortización acumulada muestra un incremento constante, lo que es esperado con el paso del tiempo y la utilización de los activos. Alcanza los -261.235 miles de dólares en 2023.
Bienes y equipo, neto
El valor neto de los bienes y equipos muestra un crecimiento significativo, pasando de 298.640 miles de dólares en 2019 a 890.796 miles de dólares en 2023. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos después de considerar la depreciación acumulada.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua y creciente en activos fijos, con un énfasis particular en la expansión de la capacidad productiva, la construcción de nuevas instalaciones y la adquisición de terrenos. El crecimiento en activos en construcción es especialmente notable en los últimos años.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en la composición demográfica, la estimación de la vida útil total y la distribución del tiempo transcurrido desde la adquisición.

Ratio de edad media
El ratio de edad media presenta una disminución constante desde 2019 hasta 2023. Inicialmente en 48.49%, experimentó un ligero descenso a 47.23% en 2020, seguido de un aumento a 49.61% en 2021. Posteriormente, se registra una caída pronunciada a 38.21% en 2022 y a 26.13% en 2023. Esta tendencia sugiere un rejuvenecimiento progresivo de la base.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada muestra un incremento gradual a lo largo del período. Partiendo de 9 años en 2019 y 2020, se eleva a 10 años en 2021 y a 11 años en 2022. En 2023, se observa un aumento significativo hasta alcanzar los 16 años. Este incremento indica una mejora en la durabilidad o una reevaluación de la vida útil esperada.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo estable en 4 años durante los períodos 2019, 2020, 2021 y 2022. En 2023, permanece en 4 años, lo que sugiere una consistencia en el momento de las adquisiciones.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada presenta una tendencia ascendente. Inicialmente en 4 años en 2019 y 2020, aumenta a 5 años en 2021 y a 7 años en 2022. En 2023, se registra un incremento considerable hasta alcanzar los 12 años. Esta evolución, en concordancia con el aumento de la vida útil total estimada, implica una mayor longevidad esperada de los activos.

En resumen, los datos indican un cambio en la composición demográfica, un aumento en la vida útil estimada y una mejora en la vida útil restante. La combinación de estos factores sugiere una evolución positiva en la gestión y el valor de los activos.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Depreciación y amortización acumulada
Se observa una tendencia general al alza en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 207.434 miles de dólares en 2019 a 261.235 miles de dólares en 2023. Si bien en 2020 se registra una ligera disminución, la cifra se recupera y continúa creciendo en los años siguientes, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos.
Bienes y equipo, brutos
El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento considerable a lo largo del período. En 2019 se registraron 506.074 miles de dólares, aumentando significativamente hasta alcanzar 1.152.031 miles de dólares en 2023. El incremento más pronunciado se da entre 2021 y 2022, lo que indica una posible expansión sustancial de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos activos.
Tierra
El valor de la tierra también experimenta un aumento constante, aunque menos dramático que el de los bienes y equipos. Pasa de 78.275 miles de dólares en 2019 a 152.253 miles de dólares en 2023. El incremento más notable se produce entre 2021 y 2022, similar a la tendencia observada en los bienes y equipos.
Ratio de edad media
El ratio de edad media presenta una disminución constante y significativa. Comienza en 48,49% en 2019 y desciende a 26,13% en 2023. Esta reducción sugiere una renovación progresiva de los activos fijos, con una proporción creciente de activos más nuevos en relación con los más antiguos. La disminución más pronunciada se observa entre 2021 y 2023, lo que refuerza la idea de una estrategia de modernización de activos.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, con un enfoque en la renovación y expansión de la capacidad productiva. La disminución del ratio de edad media indica una modernización de los activos, lo que podría implicar una mayor eficiencia operativa y una reducción de los costos de mantenimiento a largo plazo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, brutos
Tierra
Gastos de depreciación y amortización
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, brutos
Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo brutos desde 2019 hasta 2023. El crecimiento es moderado entre 2019 y 2021, con un aumento más pronunciado en 2022 y un incremento sustancial en 2023. Este patrón sugiere una expansión significativa en la capacidad productiva o una inversión considerable en activos fijos durante los últimos dos años del período.
Tierra
El valor de la tierra también muestra un aumento constante, aunque menos dramático que el de los bienes y equipo brutos. El incremento es gradual hasta 2021, seguido de un aumento más notable en 2022 y 2023. Esto podría indicar una estrategia de adquisición de terrenos para futuras expansiones.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021, con una ligera disminución en 2021. A partir de 2022, se observa un aumento en estos gastos, continuando en 2023. Este incremento es consistente con el aumento en los bienes y equipo brutos, ya que a mayor base de activos depreciables, mayores serán los gastos de depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo en 9 años entre 2019 y 2020. En 2021, se incrementó a 10 años, luego a 11 años en 2022 y finalmente a 16 años en 2023. Este cambio significativo en la vida útil estimada podría reflejar una modificación en las políticas contables, la adquisición de activos con mayor durabilidad o una reevaluación de la vida útil de los activos existentes.

En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento e inversión en activos fijos, especialmente a partir de 2022. El aumento en los gastos de depreciación y amortización, junto con el cambio en la vida útil estimada, son factores que deben considerarse en el análisis de la rentabilidad y el flujo de caja.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Depreciación y amortización acumulada
Gastos de depreciación y amortización
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos asociados. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 207.434 miles de dólares en 2019 a 261.235 miles de dólares en 2023. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos que están siendo depreciados con el tiempo.

Los gastos de depreciación y amortización muestran una fluctuación. Inicialmente, se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021, con valores cercanos a los 49 miles de dólares. Sin embargo, en 2022 se registra un aumento notable a 53.700 miles de dólares, y este incremento se acentúa en 2023, alcanzando los 63.000 miles de dólares. Este comportamiento podría indicar una mayor tasa de depreciación de los activos más recientes o la adquisición de nuevos activos con una vida útil más corta.

Depreciación y Amortización Acumulada
Presenta una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años, lo que implica una acumulación progresiva de la depreciación de los activos.
Gastos de Depreciación y Amortización
Muestran una mayor volatilidad, con un incremento significativo en los dos últimos años del período analizado. Este aumento podría estar relacionado con cambios en la estructura de activos o en las políticas de depreciación.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 4 y 5 años. La estabilidad en este indicador sugiere que la empresa no está realizando cambios drásticos en la renovación de sus activos fijos.

En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento de la depreciación acumulada. El incremento en los gastos de depreciación y amortización en los últimos años merece una atención particular, ya que podría indicar cambios en la composición de los activos o en las políticas contables de la empresa.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, neto
Tierra
Gastos de depreciación y amortización
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, neto
Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo netos desde 2019 hasta 2023. El crecimiento es moderado entre 2019 y 2021, con una ligera disminución en 2021. Sin embargo, se registra un aumento sustancial en 2022 y un incremento aún mayor en 2023, lo que sugiere una expansión significativa en la capacidad productiva o una inversión considerable en activos fijos.
Tierra
El valor de la tierra también muestra un crecimiento constante a lo largo del período. Al igual que con los bienes y equipo, el incremento es más pronunciado en 2022 y 2023, indicando posibles adquisiciones de terrenos o una revaluación de los mismos. La proporción del incremento en tierra respecto al incremento total de bienes y equipo parece ser mayor en los últimos dos años.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021, con una ligera fluctuación. A partir de 2022, se observa un aumento en estos gastos, que continúa en 2023. Este incremento es consistente con el aumento en los bienes y equipo netos, ya que a mayor base de activos depreciables, mayores serán los gastos de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos fijos ha aumentado significativamente a partir de 2022, pasando de 5 a 7 años y luego a 12 años en 2023. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una mejora en el mantenimiento de los activos que prolonga su vida útil, o la adquisición de activos con una vida útil intrínsecamente mayor. Un aumento en la vida útil restante estimada resultará en una disminución de los gastos de depreciación anuales, asumiendo que el método de depreciación se mantiene constante.

En resumen, los datos sugieren una fase de expansión e inversión en activos fijos, acompañada de una posible optimización de las políticas de depreciación que impacta en la proyección de los gastos futuros.